esquizofrenia desorganizada[1]

4
ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA Definición: Es un tipo de esquizofrenia en la cual el comportamiento se altera y no tiene ningún propósito. También conocida como: Esquizofrenia hebefrénica. Características: - Predomina un afecto absurdo, no apropiado (se suelen reír cuando se les da una mala noticia, las conductas suelen ser infantiles. - El estado de humor es absurdo, existe desinhibición en los sentimientos. Suelen tener comportamientos extraños, como reír sin motivo aparente y realizar muecas. - A menudo muestran falta de interés y de participación. - Hay casos en los que se manifiestan alucinaciones y delirios, aunque esto no es una condición ecuánime en este tipo de esquizofrenia la mayoría de los casos los brotes no son claramente delimitables. - Suele comenzar en edades tempranas como es la pubertad, por eso reciben el nombre de esquizofrenias juveniles e incluso hay casos en los que la enfermedad viene de la infancia (psicosis infantil). - Por la ausencia de síntomas es difícil de reconocerla (los indicios suelen ser el descuido personal, conductas solitarias). - Los desarrollos hebéfrenicos lentos y desapercibidos por presentar pocos síntomas se califican como esquizofrenia simple. Causas:

Upload: danfan

Post on 05-Dec-2014

394 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Esquizofrenia desorganizada[1]

ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA

Definición:

Es un tipo de esquizofrenia en la cual el comportamiento se altera y no tiene ningún propósito. También conocida como: Esquizofrenia hebefrénica.

Características:

- Predomina un afecto absurdo, no apropiado (se suelen reír cuando se les da una mala noticia, las conductas suelen ser infantiles.

- El estado de humor es absurdo, existe desinhibición en los sentimientos. Suelen tener comportamientos extraños, como reír sin motivo aparente y realizar muecas.

- A menudo muestran falta de interés y de participación. - Hay casos en los que se manifiestan alucinaciones y delirios, aunque esto

no es una condición ecuánime en este tipo de esquizofrenia la mayoría de los casos los brotes no son claramente delimitables.

- Suele comenzar en edades tempranas como es la pubertad, por eso reciben el nombre de esquizofrenias juveniles e incluso hay casos en los que la enfermedad viene de la infancia (psicosis infantil).

- Por la ausencia de síntomas es difícil de reconocerla (los indicios suelen ser el descuido personal, conductas solitarias).

- Los desarrollos hebéfrenicos lentos y desapercibidos por presentar pocos síntomas se califican como esquizofrenia simple.

Causas:

La causa se desconoce. Este tipo de esquizofrenia generalmente comienza antes de los 25 años.

Algunas teorías sobre la causa de esta enfermedad incluyen:- Genética (herencia), pues Los científicos reconocen que el trastorno

tiende a presentarse en familias y que la persona hereda la tendencia a desarrollar la enfermedad

- biológica (desequilibrio en las químicas del cerebro);- También podría ser causada por eventos ambientales, como las

infecciones virales o situaciones de altas tensiones, o una combinación de ambas cosas.

Page 2: Esquizofrenia desorganizada[1]

- Igual a otras enfermedades que están relacionadas a la genética, la esquizofrenia aparece cuando el cuerpo experimenta cambios hormonales y físicos, como los que ocurren durante la pubertad en los adolescentes y los jóvenes adultos.

Síntomas:

Comportamiento activo pero de una manera no constructiva y sin objetivos

Respuestas emocionales extrañas e inapropiadas (risa)

Dificultad para sentir placer

Creencias falsas y fijas (delirios)

Hacer muecas

Falta de motivación

Ver y escuchar cosas que no existen (alucinaciones)

Comportamiento tonto o extraño

Discurso sin sentido

Algunos de estos síntomas también se observan en otros tipos de esquizofrenia. La principal diferencia es que en la esquizofrenia desorganizada hay mucho comportamiento extraño y sin propósitos y, a menudo, un discurso sin sentido.

Pautas para el diagnóstico:

Para un diagnóstico seguro de hebefrenia normalmente es necesario un período de dos o tres meses de observación continua para asegurarse de que persiste el comportamiento característico.

Pronóstico:

El pronóstico suele ser desfavorable en comparación con las otras esquizofrenias, debido a la personalidad inmadura del enfermo.

Page 3: Esquizofrenia desorganizada[1]

Referencia Bibliográfica:

Freudenreich O, Weiss AP, Goff DC. Psychosis and schizophrenia. In: Stern TA, Rosenbaum JF, Fava M, Biederman J, Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2008:chap 28.