esquemas (teoria literaria)

4
TEORIAS LITERARIA S Y ENSEÑANZA DE LA LITERATUR A EL HISTORICIS MO EL FORMALISMO LAS NUEVAS TENDENCIAS CONCLUSINE S DIDÁCTICAS MÉTODO ESTRUCTUR AL DUALISMO ENTRE LA FORMA Y CONTENIDO FUNCIÓN DEL POETA AUTONOMÍA ENTRE LA VIDA Y EL ARTE CORRIENTES MÁS ACTUALES QUE ESTUDIAN EL HECHO LITERARIO ESTÉTICA DE LA RECPCIÓN SEMIOLOGÍ A LA POÉTICA DE LO IMAGINARI O PRAGMÁTIC A TRATAMIENTO CONJUNTO DE TEXTOS QUE FUNCIONEN COMO LITERARIOS Y DE TEXTOS NO ESTÉTICOS RECHAZO DE LA CONCEPCIÓN FORMALISTA DEL COMENTARIO DEL TEXTO

Upload: mayis0514

Post on 25-Jul-2015

2.461 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquemas (teoria literaria)

TEORIAS LITERARIAS Y ENSEÑANZA

DE LA LITERATURA

EL HISTORICISMO

EL FORMALISMO

LAS NUEVAS TENDENCIAS

CONCLUSINES DIDÁCTICAS

MÉTODO ESTRUCTURAL

DUALISMO ENTRE LA FORMA Y CONTENIDO

FUNCIÓN DEL POETA

AUTONOMÍA ENTRE LA VIDA Y EL ARTE

CORRIENTES MÁS ACTUALES QUE ESTUDIAN EL HECHO LITERARIO

ESTÉTICA DE LA RECPCIÓN

SEMIOLOGÍA

LA POÉTICA DE LO

IMAGINARIO

PRAGMÁTICA

TRATAMIENTO CONJUNTO DE TEXTOS QUE FUNCIONEN COMO LITERARIOS Y DE TEXTOS NO ESTÉTICOS

RECHAZO DE LA CONCEPCIÓN

FORMALISTA DEL COMENTARIO DEL

TEXTO

Page 2: Esquemas (teoria literaria)

MÉTODO ESTRUCTURAL

DUALISMO ENTRE LA FORMA Y CONTENIDO

FUNCIÓN DEL POÉTA

EL FORMALISMO

ORGANIZACIÒN DEL TEXTO PREVALECE LA

ECONOMÌA DEL SIGNO

FONOLOGICOS Y GRAMATICALES

LOS ASPECTOS BIOGRAFICOS O PSICOLOGICOS SON IRRELEVANTES

ES MÀS LA MANIPULACIÒN DEL LENGUAJE

QUE REPRESENTAR LA REALIDAD

LA OBRA LITERARIA NO ES UN REFLEJO O TRASUNTO FIEL DE LA BIOGRAFÌA DEL AUTOR O DE LAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS Y SOCIALES.

Page 3: Esquemas (teoria literaria)

Teorías literarias y

enseñanza de la Literatura.

Francisco Meix

Izquierdo

El historicismo

El formalismo

Las nuevas tendencias

Estética de la Recepción

Semiología

Poética de lo imaginario

Pragmática

- Concibe el discurso lingüístico sobre una forma de actuar sobre el mundo. - Adoptar un punto de vista funcional e introducir la competencia comunicativa.- Análisis y estudio gramatical útil para comprender problemas - El alumno disfrute en la doble faceta lector y actor.- La pragmática adopta una dimensión funcional más que formal. - Su misión es preparar el terreno para conseguir lectores sensibles y habituales.

Conclusiones didácticas

1. Tratamiento conjunto de textos que funcionen como literarios y de textos estéticos

2. Rechazo de la concepción formalista del comentario de textos.

3. Es conveninte adopatr una actitud hermenéutica ante los textos

4. Estudio histórico de los textos, pero no historia de la literatura.

5. Estudio interdisciplinar de los distintos textos.

6. Estrategias comprehensivas en el estudio de los textos.

7. Desarrollo de la creatividad, entendida como productividad intertextual.

8. Cáracter significativo del aprendizaje.

Page 4: Esquemas (teoria literaria)

TEORIAS LITERARIAS

Y ENSEÑANZ

A DE LA LITERATUR

A

TEORIAS LITERARIAS

HISTORICISMO

FORMALISMO

NUEVAS TENDENCIAS

ESTETICA DE LA RECEPCIÓN

SEMIOLOGÍA

POETICA DE LO IMAGINARIO

PRAGMATICA

•Cada cultura puede entenderse como un texto global formado a su vez por otros textos parciales.•Todo en el universo de una cultura es significativo.•Una cultura es funcional porque genera textos de distinta naturaleza: escritos u orales, pictóricos, arquitectónicos, indumentarios o urbanísticos.•I. Lotman. La cultura constituye la memoria no hereditaria de la colectividad, es decir, todo el conjunto de conocimientos, habilidades y costumbres aprendidos y que han de ser trasmitidos a través de signos y modelos construidos socialmente.•La semiología requiere un planteamiento interdisciplinar, capaz de relacionar los distintos ámbitos de la cultura•En el caso de la literatura el profesor debe entenderse así mismo como semiólogo capaz de relacionar e integrar los diversos códigos que confluyen en los textos artísticos, para que los alumnos comprendan la sociedad en que viven.•Establecer relaciones entre las estructuras discursivas y las circunstancias sociales e históricas que han dejado huella en el texto.•Este modo de trabajar acerca al alumno a los procedimientos constructivos del discurso y le pone en contacto con distintas mentalidades.•El alumno al comprender los textos aprenderá a entender su propio pensamiento y la sociedad en que vive.