esquemas nucleo de antropologÍa

16
SÍNTESIS DE FILOSOFÍA 2010 ANDERSON JESUS ALBA CONTRERAS ANTROPOLOGÍA

Upload: yeyson-rojas

Post on 20-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

2010ANDERSON JESUS ALBA CONTRERAS ANTROPOLOGÍA

Page 2: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

ANTROPOLOGÍA CULTURAL

PSICOLOGÍA SOCIAL

Page 3: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

Antropología filosófica

Corporeidad

Filosofía del hombre, dimensiones fundamentales. El lenguaje y el

pensamiento

El problema antropológico

El ser sustancial

del hombre: LA

PERSONA

Nacimiento

Introducción

Visión histórica

de la antropolo

gía:

Ubicación del

problema antropoló

gico.

Factores que

influyen sobre la

antropología hoy.

Visión cosmocéntrica

Visión teocéntrica

Visión antropocéntrica

Contexto histórico

Principales funciones

Naturaleza y propiedad

La dimensión simbólica del hombre

Historicidad

Intersubjetividad

Nace la vida

El hombre como ser corporal; pero no solamente cuerpo

Funciones de la corporeidad.

El significado humano del

cuerpo.

El carácter sexual del cuerpo humano

La igualdad fundamental del varón y la

mujer.

Definiciones y distinciones.

Componentes de la historicidad

Historicidad y relativismo

Historicidad como tarea que realizar.

Componentes de la

historicidad.

Constitutivo esencial del hombre

La revelación del otro.

Función esencial de la palabra.

Formas fundamentales de la intersubjetividad.

El amor de los demás y el amor a los

demás

¿Qué es la vida? ¿Origen de la vida?

Vitalismo y mecanicismo.

El principio vital y los

grados de la vida.

Elementos constitutivos

de un ser viviente.

La vida humana.

¿Quién es la persona humana? Nuevas tendencias personalistas

Constitución ontológicaLa persona humana.

Humanismo personalistaValor absoluto de la persona

Page 4: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

Anderson Jesús alba contreras Síntesis filosófica

Antropología filosófica

Trascendencia y espiritualidad del hombre. La muerte y la inmortalidad del hombre

Interpretación materialista del hombre

Valoración critica

Características

Formas del materialismo

Creación del espíritu humano

Trascendencia y espiritualidad del hombre

La conciencia de la muerte.

Algunos filósofos inmanentistas.

La muerte humana – drama existencial

Definición de inmortalidad

Principales teorías en torno a la sobrevivencia después de la muerte: pruebas tradicionales.

En el camino de una esperanza

Dificultades y anotaciones.

Page 5: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

Antropología Cultural

Concepto

Valoración de la cultura

Definición

El amor de los demás y el amar a los

demás

Modelos de relación social

Ser hombre es ser con otros

Antropología cultura y etnología

La persona en la sociedad

Antecedentes contemporáneos

Escuelas

El hombre un ser cultural

El proceso de socialización

Valor personal y social del trabajo.

Alineación y el ídolo de la técnica.

Estructuras sociales

Importancia.

Definición.La relación del sujeto en

el colectivismo

El conflicto

Exaltación y pérdida del sujeto en el

pensamiento

Exaltación y pérdida del yo en el racionalismo

Enfoques

Ser con los otros y para los

otros

Formas fundamentales

de la intersubjetividad

La cultura como forma espiritual de la sociedad

El trabajo y la técnica

El juego y la diversión

Implicaciones

Teorías

Definición

Visión general

Page 6: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

Psicología social

Los primeros años

Definición

La psicología social una definición operativa

Amistades y género

¿Qué hay detrás de las más caras?

Influencia social

El ser humano dentro de un

contexto social

La necesidad de afiliación

El espacio personal

Percepción social

--Roles --normes -- status

Teoría de la comparación

social

Formación de actitudes

Obediencia

La evolución y la selección de

pareja

Poder social

Factores de grupo a la conformidad

Orígenes y desarrollo

Atracción interpersonal

Amor y simpatía

Normas específicas

Actitudes Sumisión

El efecto del pie en la puerta

Conducta social

Como personas e interactuamos con los otros

Notas importantes

Page 7: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

Ética

Definición real

General y social La historia

Fundamentos de la ética

Filosofía; antigua, medieval, moderna, contemporánea.

A través de

Perspectiva teórica

Perspectiva critica

Horizonte filosófico de la ética

Criterios de la conducta humana

¿Qué es la ética? Concepto y cometido

Ética y su método

Universalización y fundamentación trascendental de las normas

Relaciones entre la

ética y la antropología

cultural

Diferencia entre la ética

y moral

Actuaciones y consecuencias

de la actuación

La conciencia moral como

norma subjetiva del

actuar

El imperativo categórico de Kant

Ley-norma-valores

Libertad y finalidad

Punto de partida Los problemas

de la ética

Definición etimológica

Ética y antropología Ética como disciplina filosófica o filosofía

moral

Ética y metafísica El concepto de la actuación moral

Actos humanos

Relaciones entre la ética

y la antropología

cultural

Elementos de la moralidad

Planteo de la cuestión

Relaciones

Page 8: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

Anderson Jesús alba contreras Síntesis filosófica

Ética

Ética de la vida o bioética

La tortura y la violencia

Experimentación medica La eugenesis

El aborto El suicidio y la eutanasia El homicidio y la pena de muerte

Page 9: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

Ubicación histórica

Historia de la filosofía moderna

Siglo XVI-XIX

LINEAS FUERZA DEL PENSAMIENTO MODERNO

Filosofía del renacimiento S XVI

Papá de la modernidad

ILUSTRACIÓN RENACIMIENTO RACIONALISMO

--Galileo Galilei --Isaac Newton

Definición y características

DESCARTES --Montesquieu

--voltaire

--Jean-Jacques Rousseau

--Nicolás de Malenbranche --Baruch spinoza –Leibniz

--Thomas Hobbes --John Locke --George Berkeley --David Hume

--Pascal --Francisco Bacón

filósofos de la naturaleza

Ilustración alemana --Cristian Wolf --Emmanuel Kant

Idealismo alemán

Crisis de la modernidad

--Fitche --Schelling --Hegel

--Nicolás Maquiavelo

--Thomas Moro teóricos de la

política

SIGLOS XVII-XVIII

EMPIRISMO

Critica de la racionalidad

La posmodernidad

Page 10: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

TEOLOGÍA FUNDAMENTAL

Evocación histórica de esta disciplina

Balance histórico

Introducción a la encíclica fides et ratio

La encíclica su aportación a la teología fundamental

Condición actual de crisis “Creo para entender y

entiendo para creer”

La identidad de la teología

fundamental

Publicaciones de teología

fundamental entre 1998 y

2000

Relación entre fe y razón Etapa apostólica

El contexto del nacimiento de esta disciplina la ilustración

Identidad y articulación de la teología fundamental

Papel del magisterio de la iglesia en cuestiones de

filosofía

Tareas de la filosofía respecto

La enclica fides et ratio

de 1998

Los santos padres

Escolástica y edad media

Modernidad

Situación actual

Fragmentación del saber

Page 11: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

Antropología filosófica:

1) ALFARO Juan, De la cuestión del hombre a la cuestión de Dios, ediciones

Sígueme, No. 103, Salamanca, 1997.

2) BURGOS, Juan, antropología una guía para la existencia; ediciones palabra;

Madrid 2003.

3) DONCEL J. F., Antropología Filosófica, Ediciones Carlos Lohlé, Buenos

Aires, 1969.

4) EMMANUEL M, el personalismo, editorial el búho Bogotá 1984.

5) GEVAERT J. El problema del hombre, introducción a la antropología

filosófica, ediciones Sígueme, Salamanca, 1983.

Latinoamericanos, volumen 2, CELAM, México, 1995.

6) LOBATO Abelardo, El hombre en cuerpo y alma, El pensamiento de Santo

Tomás para el hombre de hoy, T. 1, EDICEP, Valencia, 1994.

7) LUCAS Ramón, El hombre Espíritu encarnado, compendio de filosofía del

hombre, editorial Atenas, Madrid, 1995.

8) MONDIN Battista, L’ Como: Chi é?, Elementi di antropología filosófica,

editrice Massimo, Milano, 1977.

9) VÉLEZ CORREA J. El hombre un enigma, Antropología Filosófica, Colección

de textos básicos para seminarios

10)VÉLEZ CORREA J; colección Loyola; curso de filosofía tomo I.

Antropología cultural:

1. JOSEPH Gevaert; El problema del hombre; introducción a la antropología

filosófica; ediciones sígueme.

2. GIOVANNI Reale; Darío Antiseri; Historia de la filosofía; capitulo 7 de Freud

a nuestros días; universidad pedagógica Nacional; ediciones San pablo.

3. JUAN Manuel Burgos; Manuales de filosofía; antropología; una guía para la

existencia; ediciones palabra.

Page 12: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

4. SANTE, Babolín; Producción de sentido; ediciones San pablo.

5. WWW.es.wikipedia.org/wiki/antropologia_cultural/

6. WWW.slideshare.net/acsoriam/

antropologia_cultural_concepto_enfoque_presentacion

Psicología social:

1. THOMSON; Fundamentos de psicología; decima edición; Dennis con;

universidad nacional autónoma de México; 2005

2. BARON, Byrne; Psicología social; octava edición; prentice hall.

3. CHARLES, C. Morris; Psicología; novena edición; university of michigan

1997.

4. CHARLES Morris; Psicología; séptima edición; un nuevo enfoque;

Ética:

1. ANDREW c. varga; Bioética principales problemas; ediciones paulinas.

2. GONZALES Luis José; Copias; ética editorial el búho Bogotá 1998.

3. FRIEDO Ricken; curso fundamental de la filosofía; ética general; Herder; #4

4. BATTISTA Mondin; Introducción a la filosofía; II instituto superior de ciencias

religiosa a distancia; editorial San Agustín;

5. GUILLERMO Agudelo Giraldo Pbro.; ética fundamental profesional y de la

educación; ediciones verdad y vida.

6. SALVADOR Castellote Cubells; compendio de ética filosófica e historia de la

ética; editorial EDICEP.

Historia de la filosofía moderna:

1. JOSE Gajate Montes; La filosofía en síntesis escuelas y pensadores;

editorial el búho.

2. GIOVANNI Reale-Darío Antiseri; Historia de la filosofía; tomos 3, 4,5; editorial

San Pablo; universidad pedagógica nacional.

Page 13: ESQUEMAS NUCLEO DE ANTROPOLOGÍA

3. GIOVANNI Reale-Darío Antiseri; historia del pensamiento filosófico y

científico tomo II del humanismo a Kant Barcelona editorial Herder 1992.

4. CARLOS Valverde; Génesis estructura y crisis de la modernidad; estudios y

ensayos BAC; filosofía y ciencias.

Teología fundamental:

1. SALVADOR Pie-Ninot; la teología fundamental; “dar razón de la esperanza”

(Ipe 3,15) cuarta edición; secretariado trinitario Fvillalobos.

2. JUAN pablo II; Carta encíclica Fides et Ratio; de 1998;

3. CALLE, F, “fides et ratio” contexto, contenido y espíritu de la decima

tercera encíclica de su santidad Juan Pablo II; en encuentro universidad

Javeriana sobre Fides et ratio; Bogota 1999.