esquema programa ingeniería ia

4
ESQUEMA DE TRABAJO DE GRADO INGENIERÍA CIVIL, INDUSTRIAL Y MECÁNICA PROGRAMAS MUNICIPALIZADOS UNEFM INVESTIGACIÓN ACCIÓN Latorre, A (2005). La investigación acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Editorial Graó. España Diseñado por: Ing. Alicia Aguilar Avalado por Comisión Trabajo de Grado de los Programas Municipalizados de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de MirandaMarzo, 2015

Upload: daniela-polo

Post on 08-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gracias

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Programa Ingeniería IA

ESQUEMA DE TRABAJO DE GRADO INGENIERÍA CIVIL, INDUSTRIAL Y

MECÁNICA

PROGRAMAS MUNICIPALIZADOS UNEFM

INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Latorre, A (2005). La investigación acción. Conocer y cambiar la práctica

educativa. Editorial Graó. España

Diseñado por: Ing. Alicia Aguilar

Avalado por Comisión Trabajo de Grado de los Programas Municipalizados

de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Marzo, 2015

Page 2: Esquema Programa Ingeniería IA

“La ingeniería es la disciplina que utiliza todo tipo de recurso, sea este

humano, de conocimiento, físico, natural, financiero y de información, para crear y

dirigir con ciencia y arte, sistemas físicos y sociales sustentables, que proveen

bienes y servicios, mediante el conocimiento y perfeccionamiento de los atributos

y relaciones de dichos recursos, apoyada en las matemáticas, ciencias naturales y

ciencias sociales, con el fin de elevar la calidad de vida de la humanidad”. (Durán,

2010)

Sobre la base de la definición anterior se puede comprender la importancia

de fomentar la investigación en el programa de Ingeniería, mientras que desde la

modalidad de la Municipalización de la educación universitaria, es donde se busca

extender la universidad hacia lo regional y local, que requiere de un docente

dispuesto adoptar nuevos métodos pedagógicos para construir conocimientos y

formar un profesional dado por y para su comunidad. En tal sentido, se presenta

esta propuesta para la Unidad Curricular Seminario de Trabajo de Grado o su

equivalente, fundamentándose en la promoción de tres elementos básicos:

REALIDAD-TEORÍA-MÉTODO, donde el estudiante de ingeniería contará con el

conocimiento necesario para identificar y formular un problema de investigación,

sustentarlo desde un eje teórico base y elaborar un plan metodológico para su

posterior desarrollo.

Se estructura de la siguiente manera:

PORTADA PÁGINAS PRELIMINARES INTRODUCCIÓN: Debe situarse antes del cuerpo principal del texto. Debe contener: el sentido general; su propio papel con relación a la investigación; las razones y propósitos del problema (tema) de investigación; las principales afirmaciones o resultados; y una descripción concisa del contenido de la disertación. La introducción se orientará al lector.

Page 3: Esquema Programa Ingeniería IA

CAPÍTULO 1: FOCO Éste debe identificar y discutir una cuestión o problema específico, considerando tanto la literatura relevante como la práctica. Debería proporcionar el sentido o fundamento de su trabajo, particularmente en términos de su significación educativa. 1.1. Identificación del Problema

1.2. Diagnóstico del Problema o Situación

1.3. Hipótesis o Acción Estratégica (Plan de acción)

CAPÍTULO 2: CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y TEÓRICO Tiene como meta contextualizar su trabajo. Decir quién es usted, dónde trabaja, algo sobre la naturaleza del lugar del trabajo. La finalidad es que el lector se familiarice con su contexto, para que vea la relevancia de su investigación y el impacto que podía tener en su aprendizaje profesional. 2.1. Factores que describen la realidad a ser intervenida 2.2. Experiencias Previas 2.3. Fundamentos Teóricos que sustentan la investigación CAPÍTULO 3: EL MÉTODO DE INDAGACIÓN Consiste en identificar y discutir la metodología de estudio. Debe señalar por qué ha elegido el diseño y la metodología. ¿Por qué la investigación-acción y no una investigación empírica? ¿Por qué ha elegido un modelo en vez de otro? Debe mostrar su conocimiento de la literatura de investigación-acción. Al mismo tiempo, debe mostrar que cuestiona sus propias asunciones y que tiene bastante claro las asunciones epistemológicas y metodológicas de las diferentes tradiciones de investigación. Es esencial aquí que presente un argumento bien desarrollado para mostrar que ha analizado detenidamente estos temas y puede defender su elección metodológica sobre bases racionales. 3.1. Conceptualización del Método 3.2. Tipo de Investigación 3.3. Diseño de la Investigación 3.4. Técnicas e Instrumentos para la recolección de la Información 3.5. Técnicas de Análisis de la Información

PROYECTO (3 CAPÍTULOS)

Page 4: Esquema Programa Ingeniería IA

CAPÍTULO 4: EL PROYECTO Es importante para usted que tenga clara la diferencia entre la descripción y la explicación de los datos, aunque ambos han ido progresando codo con codo durante el proyecto. 4.1. Descripción de los datos. Debe haber un relato del progreso de la investigación en las distintas fases. Es útil incluir: - Una tabla cronológica de los eventos relevantes. - Representaciones de diferentes ciclos de investigación. - Tablas de sumarios. 4.2. Interpretación de los datos. Respondiendo a preguntas como las siguientes: - ¿Cuáles son las afirmaciones o resultados principales? - ¿Cómo son soportados los resultados por los datos? - ¿Cómo ha validado este vínculo? CAPITULO 5: SIGNIFICACIÓN Discuta el significado de su investigación relativo a los temas identificados en el capítulo 1 de su informe: ¿Cómo ha progresado su propia comprensión? ¿Cuál es la relevancia del trabajo para la institución? ¿Contribuye a la teoría? Su trabajo, ¿qué puede aportar a la teoría, a la práctica y a la investigación? 5.1. Experiencias del Investigador. 5.2. Aportes al mejoramiento de la situación problemática. 5.3. Recomendaciones finales. BIBLIOGRAFÍA ANEXOS.

TRABAJO DE GRADO

(2 CAPÍTULOS) MÁS LOS TRES

PRIMEROS