esquema de sesión de aprendizaje

7
I.E.P. “HERMANOS BLANCO” TRABAJO Y CARIDAD Sesión de aprendizaje NOS COMUNICAMOS” I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa:Hermanos Blanco 1.2. Área: Comunicación 1.3. Grado/Sección: Sexto – A-B-C-D 1.4. Unidad: 1.5. Fecha: 1.6. Docente: Esther Valdivieso Bernuí II. APRENDIZAJES ESPERADOS Competencia Capacidad Indicadores Campo temático Comprende textos escritos Recupera información de diversos textos escritos. Define con sus propias palabras lo que es la comunicación. La comunicación. Elementos, tipos y niveles de la comunicación. Señala en diversas situaciones comunicativas si la comunicación es verbal o no verbal. Construye organizadores gráficos sobre la comunicación. III. SECUENCIA DIDÁCTICA Momento Actividades / Estrategias Recursos T INICIO - Recuerdan las actividades que se realizaron en la sesión anterior: Dialogamos la planificación de actividades a ser trabajadas en la presente unidad. - Leen los compromisos realizados (normas de convivencia) - .El propósito de la sesión es valorar la importancia de la comunicación. Plumones cartulina 15 DESARROLLO - Opinan sobre la importancia de la comunicación, a través de lluvia de ideas. - Dialogan ¿Cómo se comunicaban nuestros antepasados? ¿Actualmente que medios utilizamos para Papelotes Plumones Impresos cuadernos 20

Upload: esther-valdivieso-bernui

Post on 20-Jan-2017

42 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema de sesión de aprendizaje

I.E.P. “HERMANOS BLANCO” TRABAJO Y CARIDAD

Sesión de aprendizaje “NOS COMUNICAMOS”

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Institución Educativa: Hermanos Blanco1.2. Área: Comunicación1.3. Grado/Sección: Sexto – A-B-C-D1.4. Unidad: 1º 1.5. Fecha: 1.6. Docente: Esther Valdivieso Bernuí

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Competencia Capacidad Indicadores Campo temático

Comprende textos escritos

Recupera información de diversos textos escritos.

Define con sus propias palabras lo que es la comunicación.

La comunicación.Elementos, tipos y niveles de la comunicación.

Señala en diversas situaciones comunicativas si la comunicación es verbal o no verbal.

Construye organizadores gráficos sobre la comunicación.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momento Actividades / Estrategias Recursos T

INICIO

- Recuerdan las actividades que se realizaron en la sesión anterior: Dialogamos la planificación de actividades a ser trabajadas en la presente unidad.

- Leen los compromisos realizados (normas de convivencia)

- .El propósito de la sesión es valorar la importancia de la comunicación.

Plumonescartulina 15

DESARROLLO

- Opinan sobre la importancia de la comunicación, a través de lluvia de ideas.

- Dialogan ¿Cómo se comunicaban nuestros antepasados? ¿Actualmente que medios utilizamos para comunicarnos?

- Elaboran un organizador gráfico sobre la comunicación.

- Consolidan sus aprendizajes.

PapelotesPlumonesImpresoscuadernos

20

SALIDA¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? ¿Cómo se sintieron?

15

Page 2: Esquema de sesión de aprendizaje

I.E.P. “HERMANOS BLANCO” TRABAJO Y CARIDAD

Las niñas desarrollaran las actividades del anexo.

IV.ANEXOS

V. BIBLIOGRAFÍA

Rutas de Aprendizaje-Comunicación V ciclo

Comunicación 6º- Editorial Master Libros -“Revelaciones”

Esther Valdivieso Bernuí

VºBº SubDirectora DOCENTE

Page 3: Esquema de sesión de aprendizaje

I.E.P. “HERMANOS BLANCO” TRABAJO Y CARIDAD

Sesión de aprendizaje “LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN”

VI. DATOS INFORMATIVOS1.1. Institución Educativa: Hermanos Blanco1.2. Área: Comunicación1.3. Grado/Sección: Sexto – A-B-C-D1.4. Unidad: 1º 1.5. Fecha: 1.6. Docente: Esther Valdivieso Bernuí

VII. APRENDIZAJES ESPERADOS

Competencia Capacidad Indicadores Campo temático

Comprende textos escritos

Recupera información de diversos textos escritos.

Propone ejemplos de comunicación verbal y no verbal y menciona los elementos que lo conforman.

Elementos de la comunicación.

Analiza e identifica los elementos en una situación comunicativa

VIII. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momento Actividades / Estrategias Recursos T

INICIO

- Observan y nombran las formas de comunicación de imágenes .

- Organizados en grupos los niños y niñas expresan sus ideas, emociones utilizando palabras, gestos, sonidos, colores

- . Responden: ¿Por qué es importante comunicar nuestras ideas? ¿Cómo defines a la comunicación? ¿Cuáles son los elementos, tipos y niveles de la comunicación.

- ¿Qué pasaría si no nos comunicáramos?

ImágenesPapelotesPlumones 15

DESARROLLO

- Leen la siguiente información e identifican los datos más relevantes.Desarrollan actividades de afianzamiento en forma individual.

Esquema 20

Page 4: Esquema de sesión de aprendizaje

I.E.P. “HERMANOS BLANCO” TRABAJO Y CARIDAD

Averiguan como se comunicaban los hombres primitivos, nuestros antepasados en la época incaica, cuál era su idioma oficial.

SALIDA¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? ¿Cómo se sintieron?

Las niñas desarrollaran las actividades del anexo.

10

IX.ANEXOS

X. IBLIOGRAFÍA

Rutas de Aprendizaje-Comunicación V ciclo

Comunicación 6º- Editorial Master Libros -“Revelaciones”

Esther Valdivieso Bernuí

VºBº SubDirectora DOCENTE

Page 5: Esquema de sesión de aprendizaje

I.E.P. “HERMANOS BLANCO” TRABAJO Y CARIDAD

Sesión de aprendizaje “LOS TEXTOS NARRATIVOS”

XI. DATOS INFORMATIVOS1.1. Institución Educativa: Hermanos Blanco1.2. Área: Comunicación1.3. Grado/Sección: Sexto – A-B-C-D1.4. Unidad: 1º 1.5. Fecha: 04-04-161.6. Docente: Esther Valdivieso Bernuí

XII. APRENDIZAJES ESPERADOS

Competencia Capacidad Indicadores Campo temático

Comprende textos escritos

Recupera información de diversos textos escritos.

Reconoce la silueta o estructura externa y las características de un texto narrativo.

Textos narrativos:Características.

XIII. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momento Actividades / Estrategias Recursos T

INICIO

- Dirigen su mirada al panel de compromisos y comentan sobre cada uno de ellos .

- Recuerdan la lectura anterior y comentan si es lo mismo: ”Decir lo que piensas y pensar lo que dices”

- Se comunica el propósito de la sesión: Leer con ellas un texto narrativo. Luego responder: ¿Qué sabemos? ¿qué es un texto narrativo? ¿qué característica tiene?

- Registran sus respuestas en la pizarra.

ImágenesPapelotesPlumones 15

DESARROLLO

- Reciben una lectura impresa.- Esquema 20

SALIDA¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? ¿Cómo se sintieron?

Las niñas desarrollaran las actividades del anexo.

10

XIV. ANEXOS

Page 6: Esquema de sesión de aprendizaje

I.E.P. “HERMANOS BLANCO” TRABAJO Y CARIDAD

XV. IBLIOGRAFÍA

Rutas de Aprendizaje-Comunicación V ciclo

Comunicación 6º- Editorial Master Libros -“Revelaciones”

Esther Valdivieso Bernuí

VºBº SubDirectora DOCENTE