esquema de comunicacion

11
integrantes: Mario Salinas Samuel Falcon Nicolás Hernández Curso: 2°C Colegio Alexander Fleming

Upload: cometa2

Post on 04-Jul-2015

182.103 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

esquema de comunicacion moderno

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema De Comunicacion

integrantes: Mario Salinas Samuel Falcon

Nicolás HernándezCurso: 2°C

Colegio Alexander Fleming

Page 2: Esquema De Comunicacion

Método científico. Pasos:-Proponer una pregunta problema.-Hipótesis.-Marco teórico.-Método experimental(idear un esquema moderno

de comunicación).-Conclusión.

Page 3: Esquema De Comunicacion

Hipótesis:2) Porque el esquema básico de comunicación le faltan

factores para estar completo y no funciona en todas las situaciones como enviar un mail a alguien.

Page 4: Esquema De Comunicacion

La comunicación es un proceso de interrelación entre dos (o más) personas donde se transmite una información desde un emisor que es capaz de codificarla en un código definido hasta un receptor el cual decodifica la información recibida, todo eso en un medio físico por el cual se logra transmitir, con un código en convención entre emisor y receptor, y en un contexto determinado. El proceso de comunicación emisor - mensaje - receptor, se torna bivalente cuando el receptor logra codificar el mensaje, lo interpreta y lo devuelve al emisor originario, quien ahora se tornará receptor.

Page 5: Esquema De Comunicacion

EMISOR

MENSAJE

CANAL

RECEPTOR

CÓDIGO

Contexto (físico y psicológico)

Page 6: Esquema De Comunicacion

Emisor:-Envía el mensaje-En una conversación, intercambia su rol con el receptor

Receptor:-Recibe el mensaje.-En una conversación, intercambia su rol con el emisor.

Mensaje:-Es todo lo que se envía, todo lo que se recibe.-Puede ser: toda la conversación, una obra literaria, una noticia, un aviso

publicitario, etc.

Page 7: Esquema De Comunicacion

Código:-Es el conjunto de señales comunes al emisor y al receptor.-Es el lenguaje conocido por ambos.-Pueden ser: las lenguas humanas, las señalizaciones del tránsito, etc.

Canal:-Es la vía que sirve para enviar el mensaje.-Puede ser: Un libro, un periódico, la tv, la radio, el teléfono, un cartel,

un letrero, etc.

Contexto: -Entorno en el que se desarrolla el acto comunicativo, el ambiente físico o

psicológico.

Page 8: Esquema De Comunicacion

Emisor ReceptorMensaje

Contexto

Fuente emisora Fuente receptora

Elementos paralingüísticos

Intención

Codificación Decodificación

Código

Canal

Sub mensaje

Page 9: Esquema De Comunicacion

Fuente emisora: con lo que se envía el mensaje como el computador.

Fuente receptora: con la que se recibe el mensaje como el computador.

Codificación: función del emisor de hacer y enviar el mansaje.

Decodificación: función del receptor de recibir y captar el mensaje.

Intención: es qué es lo que desea conseguir el emisor cuando da el mensaje. Puede ser informar, convencer, exponer, narrar, etc.

Elementos paralingüísticos: datos que influyen en el momento de la comunicación, sonidos, ruidos, timbres, ritmos o pausas.

Sub mensaje: es un mensaje secundario o adjunto al mansaje original como imágenes, fotos, alguna pagina de internet, etcétera.

Page 10: Esquema De Comunicacion

Concluimos que gracias a nuestras investigaciones la hipótesis es aceptada porque el esquema básico de comunicación es deficiente en algunas situaciones comunicativas, por lo cual lo modificamos para crear un esquema de comunicación mejor.

Page 11: Esquema De Comunicacion

www.sectorlenguaje.cl/cursos/basica/7/comunicacion.doc www.icdec.cl/colegio/departamentos/castell/lenguaje_silvia_be

llo/Fac.ppt www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=474 es.wikipedia.org/wiki/Comunicación www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtml