esperan que el bloqueo piden ‘frenar’ el acelere caída de ...magallanes muere en combate contra...

1
Fundado en 1958 / Diario desde 1960 / edición No. 19.025 / Cúcuta, 7 de agosto de 2019 / 20 páginas / 3 secciones / www.laopinion.com.co / ISSN 0122-8188 MIÉRCOLES AL CIERRE /6A POLÍTICA /4A SIGUE RACHA DE VIOLENCIA EN OCAÑA PARTIDOS NO PROMUEVEN A LA MUJER EN LA POLÍTICA $1.700 Premio Nacional de Periodismo en prensa 2018 - 2019 LEA HOY Los nacionalizados EDITORIAL/5A Laudo arbitral anula contrato de Ruta del Sol NACIONAL/3B Cúcuta, sede de Copa América de Karate DEPORTES/2C ENCUENTRE HOY EL SOLO CON AHORA LOS MIÉRCOLES Y VIERNES AHORA LOS MIÉRCOLES Y VIERNES ........................................ Reciba el periódico todos los días en la puerta de su casa. Reciba Gratis nuestros productos revista La Ó, separatas Imágenes y Mundo Infantil, enciclopedias y revistas especializadas. Ingreso a la App de La Opinión. HORARIOS DE ATENCIÓN - lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Más información al 5829999 ext. 110 -111 whatsapp 318 4156086 Dirección: Av 4 #12 - 16 Barrio La Playa *Válido solo para suscripciones nuevas Obtenga un de descuento en las en las siguientes suscripciones: VIERNES $1.700 LEA HOY La intolerancia EDITORIAL/5A Miss Venezuela se aleja de la mujer estereotipada GENTE/1B HOY EN LA WEB Sa El POT todavía tiene asuntos pendientes Dejan ‘ciegas’ las fotomultas METRÓPOLIS/2A EN CÚCUTA, DOS FOTORRADARES de los puntos autorizados para las fotomultas fueron pintados con ae- rosol negro. Estos hechos ocurrieron en la avenida primera con calle 24 del barrio San Rafael, y en la ave- nida Cero con Diagonal Santander. Didier Rodríguez, asesor jurídico del consorcio aseguró que se trata de un comportamiento vandálico que po- dría acarrearles problemas judiciales a quienes los cometen, y que suelen darse en este tipo de procesos. METRÓPOLIS/2A 2 cabildos abiertos sobre el POT deberá hacer el Concejo. Venezuela empezó a pedirles el carné fronterizo a colombianos Más de 1,4 millones de venezolanos en Colombia Suscripción ANUAL $299.000 $269.000 $190.000 $171.000 $99.000 $110.000 TRIMESTRAL SEMESTRAL Precio Full Con Descuento *Renovaciones: 5% de descuento Fuentes: BNF, vcentenario.es Pérdida de barco Réplica del la única nave de la flota inicial que logró completar la travesía al frente de la expedición Sevilla 13 diciembre 1519 Motín reprimido por Magallanes Santa Lucía (actual Rio de Janeiro) Río de la Plata (Río de Solis) Cabo de Buena Esperanza Borneo Cebú Mactán Filipinas Octubre/noviembre 1520 Marzo 1521 Llega al estrecho que llevará su nombre. Comienza la travesía del Pacífico Tripulación diezmada a causa del escorbuto Llegada a Filipinas 27 abril 1521 Magallanes muere en combate contra una tribu indígena Mayo-julio 1521 Sólo el Victoria puede seguir navegando. Elcano toma el mando 10 agosto 1519 SALIDA: 5 navíos y 237 hombres dirigidos por Magallanes 8 septiembre 1522 LLEGADA: Vuelta al mundo completada 14.460 leguas (80.340 km aprox.) en 1.125 días El portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano zarparon de Sevilla un 10 de agosto de 1519 para convertirse en los artífices de la primera expedición marítima en dar la vuelta al mundo Océano Pacífico Océano Pacífico Océano Pacífico Océano Pacífico Océano Atlántico Océano Atlántico Océano Índico Océano Índico Esperan que el bloqueo acelere caída de Maduro Lima, (AFP) Medio centenar de países que apoyan al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezue- la esperan que el bloqueo anunciado por Estados Unidos contra Caracas “permita más pronto que tarde la salida” de Nicolás Maduro. Guaidó agradeció en Twitter a “los demócratas del mundo unidos por Venezuela” y destacó que “seguimos construyendo la presión y respaldos necesarios para materializar el cambio en nuestro país. ¡Lo vamos a lograr!”. La Casa Blanca dijo que “la dictadura de Maduro debe terminar para que Venezuela tenga un futuro estable, democrático y próspero, libre de los horrores del socialismo que han devastado este gran país”. El gobierno venezolano calificó el bloqueo como “una nueva y grave agresión de la administración Trump a través de acciones arbitrarias de terrorismo económico contra el pueblo”. EN LA CAPITAL DE PERÚ SE REUNIERON, ayer, delegados de cincuenta países que participaron en la ‘Conferencia Internacional por la Demo- cracia en Venezuela’, un día después de que Estados Unidos impusiera el bloqueo económico al gobierno de Nicolás Maduro, similar al que desde 1962 le aplicó a Cuba; luego a Nicaragua durante el primer gobierno de Daniel Ortega, en 1985, y a Panamá, en 1988, en tiempos del general Manuel Antonio Noriega. Foto AFP El POT de Cúcuta quedó listo en el campo ambiental Asuntos como el vertimiento de aguas residuales, la calidad del aire y el riesgo de con- taminación ambiental, los recursos hídricos y el Plan de Manejo y Or- denamiento de la Cuenca del Río Pamplonita, apa- recen en el documento del Plan de Ordenamien- to Territorial de Cúcuta que recibió el visto bueno de Corponor. Ahora, el siguien- te paso del POT será por el Consejo Territorial de Planeación que deberá revisarlo para que luego llegue al Concejo. 12 años es el tiempo en que el nuevo POT servirá como carta de navegación una vez lo apruebe el Concejo. METRÓPOLIS/3A Piden ‘frenar’ el concurso docente para el Catatumbo El gobernador William Villamizar pidió suspender el concurso para 852 plazas de profesores y directivos docentes en Con- vención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú. “Hemos conocido las denuncias sobre posibles irregularidades en el manejo de los exámenes y sus respuestas, por lo que vamos a solicitarle a la Comisión que suspenda el concurso hasta tanto no se aclaren estas situaciones que se han presentado”, afirmó. METRÓPOLIS/3A No queremos volver a la B, dice Cadena José Augusto Cadena, presidente del Cúcuta De- portivo, aseguró que no está interesado en que el con- junto caiga de nuevo a la B y que el propósi- to es sal- varse del descenso y estar entre los ocho me- jores de la Liga. Y en ese sentido su- brayó que tienen una respon- sabilidad con la ciudad y que “es mentira que se quiera descender al equipo”. DEPORTES/1C José Augusto Cadena ........................................ INTERNACIONAL/4B

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esperan que el bloqueo Piden ‘frenar’ el acelere caída de ...Magallanes muere en combate contra una tribu indígena Mayo-julio 1521 Sólo el Victoria puede seguir navegando. Elcano

Fundado en 1958 / Diario desde 1960 / edición No. 19.025 / Cúcuta, 7 de agosto de 2019 / 20 páginas / 3 secciones / www.laopinion.com.co / ISSN 0122-8188

MIÉRCOLES

AL CIERRE/6A POLÍTICA/4A

SIGUE RACHADE VIOLENCIA

EN OCAÑA

PARTIDOSNO PROMUEVEN A LA MUJER EN LA POLÍTICA

$1.700

Premio Nacional de Periodismo en prensa 2018 - 2019

L E A H O Y

Los nacionalizados

EDITORIAL/5A

Laudo arbitral anula contrato de Ruta del Sol

NACIONAL/3B

Cúcuta, sede de Copa América

de KarateDEPORTES/2C

ENCUENTREHOY EL

SOLO CON

AHORA LOS MIÉRCOLESY VIERNES

AHORA LOS MIÉRCOLESY VIERNES

........................................

Reciba el periódico todos los días en la puerta de su casa.Reciba Gratis nuestros productos revista La Ó, separatas Imágenes y Mundo Infantil,enciclopedias y revistas especializadas.Ingreso a la App de La Opinión.

HORARIOS DE ATENCIÓN - lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. - Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Más información al 5829999 ext. 110 -111 whatsapp 318 4156086 Dirección: Av 4 #12 - 16 Barrio La Playa

*Válido solo para suscripciones nuevas

Obtenga un de descuento en las en las siguientes suscripciones:

Fundado en 1958 / Diario desde 1960 / edición No. 19.020 / Cúcuta, 2 de agosto de 2019 / 22 páginas / 3 secciones / www.laopinion.com.co / ISSN 0122-8188

VIERNES

$1.700

L E A H O Y

La intoleranciaEDITORIAL/5AMiss Venezuela se aleja de la mujerestereotipada GENTE/1B

HOY EN LA WEBSalió la primera exportación de derivado de

cannabis desde Colombia

Premio Nacional de Periodismo en prensa 2018 - 2019

El POT todavíatiene asuntospendientesEn el proce-so de concertación

del nuevo Plan de

Ordenamiento Te-rritorial de Cúcuta

en materia ambien-tal surgió la adver-

tencias de que deben

incluirse el plan de

manejo de la cuenca

del río Pamplonita

(Pomca) de 2014 y los planes

parciales de desarrollo aproba-

dos antes de esta fecha.El Pomca en su regla-

mentación a nivel de jerarquía

es superior al POT,

y por lo tanto debe

prevalecer dentro

del documento, dijo

la Procuraduría Am-biental.

Corponor ob-servó que en aque-

llos casos en los cua-les se demuestre que

se pueden restaurar

esas áreas naturales, entonces

el municipio deberá hacer los

estudios técnicos especializa-

dos para lograr la restauración. Foto

LUI

S AL

FRED

O ES

TÉVE

Z/LA

OPI

NIÓN

...................................

Dejan ‘ciegas’ las fotomultas

METRÓPOLIS/2A

Dándole cumplimien-

to a las normas migratorias

puestas en marcha por el

gobierno del presidente de

Venezuela, Nicolás Maduro,

desde ayer los colombianos

que cruzan hacia San Antonio

del Táchira comenzaron a

presentar el carné fronterizo.

La creación y vigencia

del citado documento fueron

publicadas en la Gaceta Oficial

número 41.669 con fecha del 8

de julio, “donde se establece

el documento de movilidad

fronteriza como instrumento

para facilitar la movilización,

admisión, ingreso periódico,

permanente y temporal y sa-

lida del país de los ciudadanos

colombianos y brasileños“,

según reseña la televisora

oficial VTV en su página web.

EN CÚCUTA, DOS FOTORRADARES

de los puntos autorizados para las

fotomultas fueron pintados con ae-

rosol negro. Estos hechos ocurrieron

en la avenida primera con calle 24

del barrio San Rafael, y en la ave-

nida Cero con Diagonal Santander.

Didier Rodríguez, asesor jurídico del

consorcio aseguró que se trata de un

comportamiento vandálico que po-

dría acarrearles problemas judiciales

a quienes los cometen, y que suelen

darse en este tipo de procesos.METRÓPOLIS/2A

2cabildos abiertos sobre el POT deberá hacer el Concejo.

EN EL PUENTE SIMÓN BOLÍVAR las autoridades migratorias venezolanas comenzaron a

exigir, desde ayer, el carné de movilidad fronteriza a los colombianos que cruzan hacia San

Antonio del Táchira.

AL CIERRE/6A

Foto

ESP

ECIA

L

Venezuela empezó a pedirles el

carné fronterizo a colombianosMás de 1,4millones de venezolanosen ColombiaMás de un millón cua-

trocientos mil venezolanos

se encontrarían radicados

en el país, según Migración

Colombia. La cifra equivaldría

a más de 148.000 registros,

dijo el director de la entidad,

Christian Krüger.“En el primer semes-

tre han llegado un poco más

de 234.000 venezolanos bus-

cando huir del régimen de

Maduro. Si miramos el com-

portamiento de los últimos

tres meses, podríamos decir

que, diariamente, esa cifra es

cercana a los 1.600 registros

y a medida que se agudice la

situación en Venezuela, el

flujo continuará en aumento,

pues estas personas migran

por necesidad, por falta de

alimentos, de salud, incluso,

de servicios básicos”, afirmó

Krüger Sarmiento.NACIONAL/3B

Prueba piloto parallevar carbón por

la vía a GamarraDelegados

de la Promotora Nortesantanderea-

na de Infraestructu-ra para la Competi-

,)ocronorP( dadivitColfecar, la ANI y

los gremios de la arcilla, el carbón y

la palma de aceite

del departamento,

visitaron ayer la

estación férrea de Gamarra

(Cesar).Allí se anunció que

está prevista una prueba

piloto para transportar 4.000

toneladas de car-bón desde el Zulia

hasta Gamarra por vía terrestre y de

allí hasta Ciénaga rop )aneladgaM(

la línea férrea para luego enviarlo por

vía marítima hasta el lugar de destino.Se trata de

la búsqueda de

mecanismos para agilizar

los despachos de materias

primas de la región.ECONÓMICA/8A

Premio LaBagatela aperiodistasEl domingo está pre-

vista la entrega del Premio

Nacional de Periodismo La

Bagatela y el Premio al Mé-

rito Periodístico ‘Eustorgio

Colmenares Baptista’.El Círculo de Perio-

distas y Comunicadores de

Norte de Santander invitó

a la ceremonia de procla-

mación y entrega a los ga-

nadores en las diferentes

categorías, de las esculturas

del prócer Antonio Nariño y

de las réplicas de la casa-mu-

seo de La Bagatela, en Villa

del Rosario. METRÓPOLIS/3A

En Ricaurte, campesinos en líos

La Alcaldía de Cúcuta

anunció ayer que prepara para

el lunes una mesa de trabajo

para buscar alternativas de

solución al problema que se

presenta con el traslado de las

cosechas de limón y naranjas

de los campesinos del corre-

gimiento de Ricaurte.Según voceros de esa

METRÓPOLIS/3A

Ola de inmigrantes infl a cifras de turismo

Según datos del Ministerio de Comer-

cio, Industria y Turismo, Migración Colombia

y cálculos de Anato, que incluyen población

venezolana, Norte de Santander es el octavo

departamento que más visitantes extranjeros

recibió en lo corrido de 2019.

Norte superó en número de visitantes

extranjeros a regiones con vocación turís-

tica como La Guajira (28.720), Magdalena

(21.210) y Santander (18.411).

La asociación de agencias de viaje y

turismo explicó que la llegada de inmigran-

tes por las fronteras genera mejores cifras,

pero la realidad es que se ha sentido una

disminución en las ventas y en la utilización

de las rutas aéreas que llegan o salen de

esa región.

ECONÓMICA/7A

...................................

2,4millones de toneladas de carbón es la producción estimada para este año

zona rural, en el puesto de

control que tienen la Polfa y

el ICA en la cárcel Modelo

ha sido imposible pasar ha-

cia Cenabastos con la fruta.

“Nos dicen que es contra-

bando y que hay un virus y

por ello hemos tenido que

devolvernos con la carga has-

ta nuestras fincas”, aseguró

Edwin Hernández, líder de la

vereda El Descanso.Lo que no se explican

los campesinos es cómo el

ICA y la Polfa sí permiten la

venta de cítricos procedentes

de Venezuela a lo largo del

anillo vial.

Suscripción

ANUAL $299.000 $269.000

$190.000 $171.000

$99.000$110.000TRIMESTRAL

SEMESTRAL

Precio Full Con Descuento *Renovaciones: 5% de descuento

Fuentes: BNF, vcentenario.es

Pérdida de barcoRéplica della única nave de la flota inicialque logró completar la travesía

al frente de la expedición

Sevilla

13 diciembre 1519

Motín reprimidopor Magallanes

Santa Lucía(actual Rio de Janeiro)

Río de la Plata(Río de Solis) Cabo

de Buena Esperanza

Borneo

CebúMactán

Filipinas

Octubre/noviembre 1520

Marzo 1521

Llega al estrecho que llevará su nombre.Comienza la travesía del Pacífico

Tripulación diezmadaa causa del escorbuto

Llegada a Filipinas

27 abril 1521Magallanes muereen combate contra una tribuindígena

Mayo-julio 1521Sólo el Victoria puede seguir navegando.Elcano toma el mando

10 agosto 1519SALIDA:

5 navíosy 237 hombres

dirigidos por Magallanes

8 septiembre 1522LLEGADA:Vuelta al mundo completada14.460 leguas(80.340 km aprox.)en 1.125 días

El portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano zarparon de Sevilla un 10 de agosto de 1519 para convertirse en los artífices de la primera expedición marítima en dar la vuelta al mundo

OcéanoPacíficoOcéanoPacífico

OcéanoPacíficoOcéanoPacífico

OcéanoAtlánticoOcéano

Atlántico

Océano ÍndicoOcéano Índico

Esperan que el bloqueoacelere caída de Maduro

Lima, (AFP)

Medio centenar de países que apoyan al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezue-la esperan que el bloqueo anunciado por Estados Unidos contra Caracas “permita más pronto que tarde la salida” de Nicolás Maduro.

Guaidó agradeció en Twitter a

“los demócratas del mundo unidos por Venezuela” y destacó que “seguimos construyendo la presión y respaldos necesarios para materializar el cambio en nuestro país. ¡Lo vamos a lograr!”.

La Casa Blanca dijo que “la dictadura de Maduro debe terminar para que Venezuela tenga un futuro estable, democrático y próspero, libre

de los horrores del socialismo que han devastado este gran país”.

El gobierno venezolano calificó el bloqueo como “una nueva y grave agresión de la administración Trump a través de acciones arbitrarias de terrorismo económico contra el pueblo”.

EN LA CAPITAL DE PERÚ SE REUNIERON, ayer, delegados de cincuenta países que participaron en la ‘Conferencia Internacional por la Demo-cracia en Venezuela’, un día después de que Estados Unidos impusiera el bloqueo económico al gobierno de Nicolás Maduro, similar al que desde 1962 le aplicó a Cuba; luego a Nicaragua durante el primer gobierno de Daniel Ortega, en 1985, y a Panamá, en 1988, en tiempos del general Manuel Antonio Noriega.

Foto

AFP El POT de Cúcuta

quedó listo en elcampo ambiental

Asuntos como el vertimiento de aguas residuales, la calidad del aire y el riesgo de con-taminación ambiental, los recursos hídricos y el Plan de Manejo y Or-denamiento de la Cuenca del Río Pamplonita, apa-recen en el documento del Plan de Ordenamien-to Territorial de Cúcuta que recibió el visto bueno de Corponor.

Ahora, el siguien-te paso del POT será por el Consejo Territorial de Planeación que deberá revisarlo para que luego llegue al Concejo.

12años es el tiempo en

que el nuevo POT servirá

como carta de navegación una vez lo apruebe

el Concejo.

METRÓPOLIS/3A

Piden ‘frenar’ el concurso docente para el Catatumbo

El gobernador William Villamizar pidió suspender el concurso para 852 plazas de profesores y directivos docentes en Con-vención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

“Hemos conocido las denuncias sobre posibles irregularidades en el manejo de los exámenes y sus respuestas, por lo que vamos a solicitarle a la Comisión que suspenda el concurso hasta tanto no se aclaren estas situaciones que se han presentado”, afirmó.

METRÓPOLIS/3A

No queremosvolver a la B, dice Cadena

José Augusto Cadena, presidente del Cúcuta De-portivo, aseguró que no está interesado en que el con-junto caiga de nuevo a la B

y que el propósi-to es sal-varse del descenso y e s t a r entre los ocho me-jores de la Liga.

Y en ese sentido su-brayó que tienen una respon-sabilidad con la ciudad y que “es mentira que se quiera descender al equipo”.

DEPORTES/1C

José AugustoCadena

........................................

INTERNACIONAL/4B