especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

11
La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel La Serie WA & WS Sistemas integrados de pesar-empaquetar-etiquetar Serie WA Idea general Descripción General La nueva serie de WA y WS ha com- binado la experiencia en pesaje de Avery Berkel con la excelencia en el empaquetado de un socio líder en el mercado de tecnología, re- sultando en pesadoras-empaqueta- doras-etiquetadoras totalmente integradas y disponibles para los minoristas Europeos. Los sistemas WA y WS optimizarán el rendimiento, la calidad y la produc- tividad, proporcionando la máxima eficiencia en ventas y producción para sus clientes. Una máquina autónoma con una única interfaz de usuario, un control por pantalla táctil, un suministrador y un contrato de servicio – la serie WA incorpora una tecnología de empaquetado probada y fiable y las aplicaciones amplias de preem- paquetado y trazabilidad de Avery Berkel. Con la WA y la WS la era del preem- paquetado inteligente ha llegado. Efectivamente, la máquina pi- ensa por sí misma. Las avanzadas funciones incorporadas juntas consiguen una producción más rápida, un rendimiento más fiable y una presentación excelente del paquete/etiqueta. Las series WA y WS son diseña- das para operaciones de preem- paquetado centralizados, proc- esando de carne y pollo a lácteos, pescado o frutas y verduras. La máquina le ayudará a aumentar la productividad, a mejorar la present- ación de los paquetes y a reducir los costos. La gama de máquinas incluye los modelos totalmente automáticos de WA – con la tecnología de CCD para seleccionar las parámetros de empaquetado y la alineación del paquete automáticamente - y la WS, la versión semiautomática. Ambas máquinas ofrecen paquetes perfectos, cerrados herméticamente para un aspecto superior en la es- tantería. Se ha diseñado el proceso de empaquetado para conseguir paquetes atractivos e higiénicos que refuerzan las ventas y eliminan los desperdicios. Las series WA y WS son compactas y accesibles fácilmente, con una carga frontal de los paquetes, el film y las etiquetas. Son también fáciles de desmontar, con piezas lavables que fomentan un buen nivel de higiene. Las series WA y WS ofrecen una impresión que es ‘la mejor en su categoría’ con una selección de etiquetadoras simples, dobles o superiores y inferiores, y la capaci- dad de etiquetas extra grandes y su carga frontal aseguran la máxima producción.

Upload: jostin-castillo-hurtado

Post on 01-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

La Serie WA & WSSistemas integrados de pesar-empaquetar-etiquetar

Serie WA

Idea general

Descripción General

La nueva serie de WA y WS ha com-binado la experiencia en pesaje de Avery Berkel con la excelencia en el empaquetado de un socio líder en el mercado de tecnología, re-sultando en pesadoras-empaqueta-doras-etiquetadoras totalmente integradas y disponibles para los minoristas Europeos. Los sistemas WA y WS optimizarán el rendimiento, la calidad y la produc-tividad, proporcionando la máxima eficiencia en ventas y producción para sus clientes. Una máquina autónoma con una única interfaz de usuario, un control por pantalla táctil, un suministrador y un contrato de servicio – la serie WA incorpora una tecnología de empaquetado probada y fiable y las aplicaciones amplias de preem-paquetado y trazabilidad de Avery Berkel.

Con la WA y la WS la era del preem-paquetado inteligente ha llegado. Efectivamente, la máquina pi-ensa por sí misma. Las avanzadas funciones incorporadas juntas consiguen una producción más rápida, un rendimiento más fiable y una presentación excelente del paquete/etiqueta.

Las series WA y WS son diseña-das para operaciones de preem-paquetado centralizados, proc-esando de carne y pollo a lácteos, pescado o frutas y verduras. La máquina le ayudará a aumentar la productividad, a mejorar la present-ación de los paquetes y a reducir los costos.

La gama de máquinas incluye los modelos totalmente automáticos de WA – con la tecnología de CCD para seleccionar las parámetros de empaquetado y la alineación del paquete automáticamente - y la WS, la versión semiautomática.

Ambas máquinas ofrecen paquetes perfectos, cerrados herméticamente para un aspecto superior en la es-tantería. Se ha diseñado el proceso de empaquetado para conseguir paquetes atractivos e higiénicos que refuerzan las ventas y eliminan los desperdicios.

Las series WA y WS son compactas y accesibles fácilmente, con una carga frontal de los paquetes, el film y las etiquetas. Son también fáciles de desmontar, con piezas lavables que fomentan un buen nivel de higiene.

Las series WA y WS ofrecen una impresión que es ‘la mejor en su categoría’ con una selección de etiquetadoras simples, dobles o superiores y inferiores, y la capaci-dad de etiquetas extra grandes y su carga frontal aseguran la máxima producción.

Page 2: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Serie WS

Pantalla & teclado

Modelos & Descripciones

La serie WA está disponible en 3 configuraciones:

WA110 Un sistema integrado de pesaje, empaquetado y etiquetado totalmente automático. Un portarrollos de film y un aplicador/una impresora superior. Velocidad de la máquina: 25 paquetes por minuto.

WA210 Un sistema integrado de pesaje, empaquetado y etiquetado totalmente automático. Dos portarrollos de film y un aplicador/una impresora superior. Velocidad de la máquina: 35 paquetes por minuto.

WA220 Un sistema integrado de pesaje, empaquetado y etiquetado totalmente automático. Dos portarrollos de film y dos impresoras superiores con un aplicador. Velocidad de la máquina: 35 paquetes por minuto.

La serie WS está disponible en 2 configuraciones:

WS15 Un sistema integrado de pesaje, empaquetado y etiquetado semiautomático. Un portarrollos de film y una impresora superior. Velocidad de la máquina: 15 paquetes por minuto. Aplicador de etiquetas manual.

WS25 Un sistema integrado de pesaje, empaquetado y etiquetado semiautomático. Un portarrollos de film y una impresora superior. Velocidad de la máquina: 25 paquetes por minuto. Aplicador de etiquetas manual.

2

Page 3: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Ilustración de un rollo de etiquetas con una capacidad grande en la impresora superior insta-lado en la serie WA.

Pantalla

Todos los modelos de las series WA y WS tienen la misma pantalla táctil en color de 268 mm (10.5”) con iluminación de fondo. El diseño de la pantalla táctil provee todas las informaciones relevantes según su modo de operación mien-tras proporcionando un interfaz de usuario fácil de usar.

Las pantallas se pueden ajustar para adaptarlas a las condiciones diferentes de luz y al ángulo de vista a través de un ajuste del contraste con un ángulo ajustable en los modelos de WA.

Teclado

Un teclado independiente está colo-cado debajo de la pantalla táctil. Este teclado tiene teclas de despla-zamiento completo y se lo puede usar parar introducir las instruc-ciones de tecla más frecuentes. Su diseño permite limpiarlo fácilmente y proporciona caracteres de teclas durables en inglés con pictogramas.

El teclado tiene una esperanza de funcionamiento de 1.000.000 opera-ciones por tecla.

Impresoras

Se pueden conectar hasta 3 impre-soras en la fábrica para los modelos WA. Es decir dos impresoras supe-riores y una impresora inferior. Las dos impresoras superiores usan el mismo aplicador que recoge la etiqueta de una de las impresoras y la aplica en la cara superior del paquete.

La impresora inferior dispone de su propio aplicador que aplica la etiqueta en la base del paquete mientras su viaje a la transportadora de salida de producto.

Todas pueden imprimir con una velocidad de hasta 100 mm por segundo.

El tamaño máximo de los rollos de etiquetas es 220 mm, proporcion-ando una capacidad de rollos de etiquetas grandes. El tamaño de núcleo es 76 mm, diámetro interno.

El stock de las etiquetas está en-vuelto por fuero.

Longitud de EtiquetasLa impresora/aplicador superior estándar puede imprimir y aplicar una etiqueta con una longitud de 60 mm. Como opción adicional un aplicador grande está disponible que puede aplicar etiquetas con una longitud de hasta 105 mm. La anchura máxima del rollo de etiquetas es 80 mm, incluyendo el papel soporte, con un ámbito imprimible de 78 mm.

Los cabezales de impresión son cabezales directos térmicos espe-ciales, fabricadas por TDK.

Intervalo de los elementos de calor: 0,133 mm (8 puntos/mm), permite una impresión de 80% de los códi-gos de barras EAN.

El diseño permite levantar el ca-bezal, facilitando una limpieza del cabezal correcta por los operadores.

Se puede cambiar un cabezal de impresión defectuoso fácilmente, levantando el cabezal y quitándolo del carro de cabezal. Después se puede reemplazar el nuevo cabezal en orden inverso.

No es necesario alinear o calibrar el nuevo cabezal.

Instrucciones sobre la guía de las etiquetas se pueden encontrar en la pantalla cuando se levantan el cabezal térmico.

Formatos de Etiquetas Etiquetas individuales para produc-tos pesados y no pesados pueden tener formatos diferentes. Cada etiqueta puede contener de hasta 63 cajas de impresión.

3

Page 4: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Ilustración del mecanismo de rollos de etiquetas.

Cada caja puede ser rotada inde-pendiente por 0°, 90°, 180° y 270°.

La impresora superior, por ejemplo, puede imprimir lo siguiente:

Número de PLUFecha 1 Fecha 2 Fecha 3 HoraDos logotipos Texto de artículo (múltiples líneas) Texto de publicidad (múltiples líneas) Texto de ingredientes (múltiples líneas)Texto fijoTaraPrecio por unidad Símbolos del precio por unidad PesoSímbolos del peso Precio de pagar Símbolos del precio de pagarPrecio por unidad de la publicidad Símbolos del precio por unidad de la publicidad Precio especial de pagar Símbolos del precio especial de pagar Precio de pagar secundario (conver-sión en Euro) Símbolos del precio secundario de pagar Precio por unidad secundario Símbolo del precio por unidad secundario Dos símbolos del código de barras Identificador único de trazabilidad País de origen País de engordePaís de matanza y número de apro-bación País de corte y número de apro-bación País del procesamiento completo Tipo de programaNúmero de programa Categoría TipoRaza Número del código Caja para informaciones nutricion-ales Tiempo de cocinar.

Formatos de Etiquetas para Eti-quetas Totales Peso neto total Número de paquetesPrecio comercial total Línea de texto con hasta 2000 caracteres Fecha 1 (fecha de producción)

Dibujo de Cajas & LíneasSe puede colocar líneas y cajas impresas dentro del formato de etiquetas. Las líneas de parámetro de las cajas y líneas son variables en su longitud y grosor. Se las puede imprimir en la orientación de 0°, 90°,180° y 270°. Las líneas se pueden usar como símbolos de borrado de las informa-ciones dentro de las cajas.

Logotipos GráficosSe puede imprimir 4 logotipos gráfi-cos en cualquier sitio de la etiqueta.

Se las puede imprimir en la orient-ación de 0°, 90°180° y 270°. Se puede crear los gráficos en un ordenador remoto y luego se los puede descargar al sistema.

Sensor de Sincronización Con el sensor de sincronización avanzado para el avance de eti-

quetas la impresora puede controlar e imprimir etiquetas rectangulares y ovales.

Sensor de Detección de EtiquetaUn sensor que detecta cuando la etiqueta ha sido retirada está colocado al lado del cabezal de impresión. Éste puede detectar la presencia de una etiqueta e inhibe la impresión de etiquetas siguientes hasta que el aplicador o el operador hayan retirado la etiqueta anterior del dispensador.

Variación de la Altura del Paquete (sólo WA)El aplicador admite una variación de la altura del paquete de 130 mm (la variación de la altura del paquete se asciende de 10 mm a 140 mm) y una inclinación de la superficie de 25° del plano horizontal.

4

Page 5: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Fuerza de aplicación ajustable (sólo WA) Se pude ajustar la fuerza de la apli-cación para adaptarla a productos congelados y delicados. La fuerza de aplicación se regula como una configuración de máquina.

Rotación de Etiquetas (sólo WA) Se puede girar la etiqueta por 90° antes de aplicarla al paquete.

Velocidad de EmpaquetadoPaquetes grandes, voluminosos que pueden tener un centro de grave-dad alto, se los pueden transportar más lento para reducir la posibilidad de desordenar el contenido del paquete durante el transporte.

Ésta configuración de velocidad se asignará a la PLU.

Carga del FilmSe puede realizar un cambio del rollo de film fácilmente sin la necesi-dad de un equipo de levantar u otras herramientas. Los rollos de film tienen una pos-ición positiva gracias a un mecan-ismo de tensión cargado por resorte que indica cuando el rollo se en-cuentra en la posición correcta. Una vez que el film se encuentra en pos-ición se lo puede insertar fácilmente en el mecanismo de inserción.

A continuación el film está tirado adentro de la máquina, preparado para el proceso de empaquetado.

Asignación de Parámetros de Em-paquetado a Números de Bandeja Los parámetros de empaquetado se han configurado para encajar a la bandeja y su contenido. Los parámetros se han asignados a las bandejas maestras, cada uno con un número único. Estas bandejas maestras se asoci-arán con las PLUs. Las informaciones siguientes se contendrán dentro de la bandeja maestra:

Tiempo de cocinarEs posible de calcular e imprimir el tiempo de cocinar para los pro-ductos según el peso de la carne. El tiempo de cocinar se relacionará directamente a la PLU.

TaraEl valor de la tara para la bandeja y el film se almacenan en la bandeja maestra. Se puede añadir aun un tercer valor de tara para acomodar cualquier producto decorativo colo-cado en la bandeja para realzar el aspecto del producto, por ejemplo hojas. La tara máxima se ascenderá a 999 g.

Configuración de Fecha & Hora Se puede configurar la fecha y la hora. Estas configuraciones se usarán como fecha de sistema y sir-ven como base para calcular todas las otras fechas de caducidad. Se puede configurar la fecha manual-mente a través del teclado o a través de una aplicación de ordenador remota.

FechasCuatro fechas están disponibles para la impresión. Éstas consisten de tres fechas que se calculan como compensaciones de la fecha del sis-tema. La cuarta fecha es la fecha del sistema que se puede calificar como fecha de producción. Estas fechas se imprimirán a la etiqueta, en caso de que la etiqueta contiene las cajas apropiadas.

HoraLa hora del sistema se puede imprimir en cada sitio, en cualquier orientación y tamaño a etiquetas individuales o totales. Es posible de configurar el formato impreso de la hora para que el contenido real de los datos quede escondido; por ejemplo H.SS.MM.H, cuando se imprime 23,54 minutos y 59 segundos como 259543.

Número de bandeja 1 a 9999

Secciones de film Rollo izquierdo o derecho

Cambio del mecanismo de levantar Grande o pequeño

Velocidad de empaquetado Alta, mediana o bajo

Centrado Si o no

Longitud de bandeja en mm

Anchura de bandeja en mm

Forma de bandeja Estándar, redonda o cuadrada

Detección de bandeja automática Si o no

Selección de etiquetadora número 1 Horizontal o vertical

Posición de etiqueta número 1 Uno de ocho posiciones

Selección de etiquetadora número 2 Horizontal o vertical

Posición de etiqueta número 2 Uno de ocho posiciones

Opciones de PaísLas opciones de país se acomodan por descargar la idioma del país, las configuraciones específica del país y informaciones metrológicas y regu-ladoras a la máquina a través de la tarjeta CF. El país de uso se cargará a la máquina durante la configuración inicial de la máquina y estará prote-gido por contraseña.

Códigos de BarrasEs posible de crear, leer e imprimir los símbolos siguientes del código de barras: Leer: EAN 13, EAN 128, código 128.

Crear: EAN128 (sólo GTIN & número de lote), código 128 (sólo GTIN & número de lote).

Se puede imprimir un máximo de tres códigos de barras de cualquier versión/símbolo a cualquier eti-queta. Los símbolos del código de barras se definen dentro del formato de etiquetas.

Número de Máquina/ClienteEl sistema puede imprimir un código numérico de 20 dígitos que se puede imprimir a la etiqueta en cualquier sitio, orientación y tamaño.

En cuanto configurado el código es-tará protegido por una contraseña.

Este código se puede usar también como número de identificación único de la máquina.

5

Page 6: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Impresión de EuroExiste la posibilidad de imprimir los símbolos y el valor del precio por unidad y del precio de pagar en la moneda nacional y de Euro. Cada país que adopte el Euro tendrá un tipo de cambio diferente y puede entrar en la UME en momen-tos diferentes. Para acomodar esta variación el sistema pude usar tipos de cambio y momentos de conver-sión diferentes.

La etiqueta impresa puede indicar cualquier combinación de moneda única y doble para acomodar cualquier medida de transición que se pueda adoptar para asistir la in-troducción del Euro en las regiones diferentes. El precio de pagar codificado en el código de barras durante el tiempo de transición y después de la imple-mentación puede ser configurable. Por ejemplo, algunas regiones pueden continuar a imprimir la moneda vieja en el código de barras pero aún pueden imprimir el precio legible en Euro a la etiqueta.

Creación & Asignación de Con-traseñasEl sistema permite al usuario a crear e insertar contraseñas para proteger cualquier de las opciones del menú principal.

Cada opción en el menú principal puede ser protegida por una con-traseña configurable única. Es decir:

OPERACIÓN

PROGRAMACIÓN

CONFIGURACIÓN

SUMAS

y MODO DE PRUEBA tendrán la misma contraseña.

Las contraseñas no se transfieren entre máquinas cuando se hace un respaldo de los productos y datos de la máquina y lo descarga a otra báscula durante un proceso de clonación de máquina.

Respaldo & Restaurar Los datos de producto y las configu-raciones de la máquina se pueden almacenar en una tarjeta de memo-ria ‘flash’ CF2 dentro de la máquina. Los datos almacenados se pueden transferir a otra máquina del mismo tipo para asistir una preparación rápida antes o después de la en-trega.

Las contraseñas no se almacenarán o transferirán a la máquina final. Es decir, cuando la máquina final reci-biendo la descarga ya tiene menús protegidos por contraseñas, estas contraseñas no se sobrescribirán cuando se descarga los datos.

Modos de EtiquetadoEl modo de etiquetado determi-nará si la información impresa a la etiqueta se deriva de la báscula o de valores fijos configurados dentro de la PLU. La selección del modo de etiquetado no afectará las otras in-formaciones impresas a la etiqueta.

El sistema dispone de dos modos de pesar/etiquetar:

Modo de Pesar – calculación del precio de pegar basando en el peso actual y el precio por unidad introducido.

Modo de No-Pesar – impresión de un peso fijo. El peso fijo se multi-plicará con el precio por unidad resultando en el precio de pagar. Se puede imprimir los dos el precio por unidad y el precio de pagar a la etiqueta.

Cambios Rápidos de PrecioEl operador puede cambiar los pre-cios a través de la pantalla táctil. Se puede configurar la máquina para almacenar estos cambios de precio cuando se desactiva la PLU.

Esta función puede ser protegida por contraseña.

Cambios Rápidos de Fecha Esta función lo facilita al operador de cambiar la fecha de caducidad para una PLU específica de manera rápida y temporaria. El cambio de fecha sólo se aplica a la PLU seleccionada.

Esta función puede ser protegida por contraseña.

Re-Empaquetar Para acomodar un re-empaquetado de un paquete empaquetado ante-riormente y cuyo film se estropeó, es posible imprimir una etiqueta nueva para el paquete. La compen-sación de la fecha de caducidad siempre se pondrá a un día de la fecha de producción por defecto.

En caso de que el producto forma parte de un programa de trazabili-dad, se exigirá al operador de intro-ducir manualmente o de escanear el identificador único de la etiqueta. Los totales de bovino/trazabilidad no se incrementarán cuando se realiza una operación de re-em-paquetado. Se realiza y marca el registro de transacción para indicar que es una transacción de re-empaquetado. El proceso de re-empaquetado sólo funciona para un solo paquete.

Menos La función de menos lo facilita al operador de sustraer el peso y otros datos relacionados de los totales.

Se realiza un registro de transacción después de finalizar la operación y se lo marca como registro de menos.

Categoría Esta función permite la creación de categorías para productos de tipos diferentes y la conexión de PLUs a la categoría relacionada. Se puede conectar de hasta cinco rangos de PLUs a cada categoría.

Listas Prefijas de PLUPLUs usados frecuentemente se puede asignar a un botón prefijo de memo.

Se puede llamar la pantalla de MEMO PREFIJO tocando el botón en la pantalla normal. Cada pantalla puede indicar 56 PLUs prefijos en dos páginas.

6

Page 7: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Sistema de Trazabilidad Los principios principales del sistema son:

1. Se puede imprimir las informaciones de trazabilidad a los recibos/etiquetas de productos trazables.

2. Se mantiene los registros de auditoria (transacciones) para el comercio con productos trazables.

3. Se mantiene los totales acumulados para el comercio con productos trazables.

Las informaciones imprimibles requeridas en las etiquetas se mantienen en registros de datos describiendo el lote. Los datos para estos lotes (registros de trazabilidad) se introducen, se transforman según la necesidad, se almacenan y se reclaman para el comercio. Esta entrada de datos se puede realizar de maneras diferentes:

1. Escaneando los códigos de barras conteniendo los datos a la báscula.

2. Enviando los registros de una otra aplicación a la báscula a través de MX100.

3. Introduciendo los datos manualmente a la báscula.

El envío de registros a través del MX100 se realiza antes del comercio. Las otras maneras se pueden realizar antes o durante el comercio.

Registros de Datos del Sis-tema Principal El sistema de trazabilidad de Avery Berkel se basa en algunos registros de datos principales:

1. Registros de Trazabilidad (lotes) 2. Registros del Programa de Trazabilidad 3. Registros de Rastro (tablas de buscador) 4. Atributos de Rastro 5. Registros de PLU6. Transacciones 7. Totales de Trazabilidad

Todos estos registros de datos se pueden mantener desde la misma báscula o desde aplicaciones remotas a través del MX100.

Identificación Única de Lotes Cada lote se puede identificar in-equívocamente. Por este proceso usamos algo llamado el Número de Lote Extendido (ELN). El ELN consiste de solo el ‘número de trazabilidad’ o de una com-binación del ‘número de trazabi-lidad’ y el GTIN (Global Traded Identification Number). En algunos sistemas de trazabi-lidad de los minoristas el uso de solo un ‘número de trazabilidad’ es suficiente para identificar un lote inequívocamente. En otros casos se tiene que añadir el GTIN para una identificación inequívoca. Esto depende de la relación entre los minoristas y los suministradores y de lo que si se puede garantizar ‘números de trazabilidad’ únicos.

El ‘número de trazabilidad’ es una cadena alfanumérica con un tamaño de hasta 30 caracteres. El GTIN es un número de 14 dígitos.

El tipo del ‘número de trazabilidad’ usado depende de los minoristas y de los suministradores. El sistema de Avery Berkel soporta los dos.

Totales de Trazabilidad Siempre cuando se use (empaque) un producto trazable con una PLU trazable, la máquina acumula (totaliza) informaciones sobre los paquetes de la PLU/el lote usados. Se mantiene un solo registro por cada combinación de PLU/lote usada.

Es posible de recoger y manejar el borrado de estos totales a través del MX100 de Avery Berkel.

Impresión de Logotipos Gráficos Asociados con Programas de Traza-bilidad Algunos minoristas quieren fomen-tar sus sistemas de trazabilidad imprimiendo logotipos gráficos a las etiquetas de productos trazables. Existe una función para asociar e imprimir un logotipo gráfico con los programas individuales.

Es posible de crear el gráfico fuera de línea y transferirlo a la báscula para almacenarlo dentro del registro del programa de trazabilidad.

Escaneando Códigos de Barras MúltiplesExiste una cantidad considerable de información trazable que se tiene que transferir a lo largo de la vía de distribución. En muchos casos el número de los caracteres de datos es demasiado grande para codifi-carlo en un solo símbolo del código de barras EAN 128.

Para solucionar este problema los suministradores codifican las infor-maciones en símbolos del código de barras múltiples en la misma etiqueta.

La báscula es capaz de leer, descodi-ficar y extraer datos de trazabilidad de hasta cuatro símbolos del código de barras en cada etiqueta.

Límites de PesoAlgunos minoristas quieren evitar un comercio excesivo de lotes. Esto forma parte del intento de los minoristas de demostrar diligencia debida.

Los pesos acumulados de los paquetes se comparan con el peso total registrado del lote cuando llegó en sus recintos industriales. Esta comparación se puede realizar en la báscula o en un sistema de ordenador conectado a la báscula.

Cuando se hace la comparación en la báscula, el sistema permite la introducción del peso total del producto entero como parte del registro de trazabilidad. Además estos datos se pueden ac-ceder a través del MX100 si reali-zado en la báscula.

La operación del límite de peso de la balanza se activará a través de definir un atributo de rastro del ‘peso total’ para este programa y poblarlo para el registro de trazabili-dad correspondiente.

7

Page 8: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Durante el procesamiento de los lotes los pesos de paquetes indi-viduales se acumularán dentro de la balanza. Si la opción está activada cuando los pesos acumulados son iguales o más alto que el peso total registrado de los lotes, la balanza dejará de emitir más etiquetas después de la aplicación del último. Se aparece un mensaje de error en la pantalla, informando el operador de que se ha alcanzado el límite de peso.

Límites de la Vida de Lotes Esta función garantiza que no se venderá lotes trazables después de una fecha predefinida. En cuanto que esta vida del pro-ducto está alcanzado, la selección del lote representado por el registro de trazabilidad se bloqueará.

Si una PLU asignada al registro de trazabilidad es en uso a la fecha límite definida, el proceso de pesar y etiquetar se terminará después de que el último paquete ha sido eti-quetado, y se aparecerá un mensaje de error en la pantalla.

Borrar Registros de Trazabilidad para Librar Memoria para Registros Nuevos El número de registros de trazabili-dad se determinarán en el proceso de configuración a la balanza. Si el número de los registros de traza-bilidad es igual a este número, se realiza una de las dos siguientes acciones: 1. Se borra el registro de trazabilidad más antiguo.

2. Se exigirá al operador de borrar un registro para librar espacio para almacenar un registro nuevo.

Totales de Trazabilidad Las balanzas mantendrán los totales de trazabilidad.

Estos totales son una acumulación de los detalles para empaquetar productos trazables. Estos totales pueden ser usados para generar reportes de balanzas y/o para una colección vía MX100.

Los datos de los totales que apare-cen en la balanza tendrán un for-mato fijo y contendrán lo siguiente:

Número de PLUIdentificador único del lote Fecha de creaciónPeso total del paquete Número de artículos

Impresión de Códigos de Barras Conteniendo Datos de Trazabilidad Se puede imprimir el identificador único del lote (por ejemplo: número de lote y GTIN) a la etiqueta como segundo símbolo del código de barras. Esto facilitará el proceso de re-empaquetado.

Totales Indicados

Algunos totales están disponibles en la pantalla para una revisión. Totales de Venta según PLU Utilice esta función para que aparez-can los totales de venta para una PLU individual.

Análisis de Venta Análisis según PLUEsta función permite analizar las ventas según cantidad, peso y pre-cio para cada PLU.

Análisis de Operación Análisis según Período de Tiempo Esta función indica el análisis de producción durante períodos de tiempo específicos (cada hora). Una grafica de los resultados es mos-trada.

Período según PLUEsta función muestra el análisis y la gráfica de la producción durante periodos de tiempo específicos (cada hora) para una PLU selec-cionada.

Período según Modo de Em-paquetado Esta función analiza la producción según el modo de empaquetado.

Análisis según Bandeja Esta función analiza la producción según el número de bandeja.

Interfaces

Interfaces de Comunicación

Ethernet Un puerto Ethernet 100-base T es provista para una conexión a la red de Ethernet del cliente. Es posible configurar la dirección IP. La conexión de Ethernet será usada para recibir informaciones de producto de un PC así como para transmitir informaciones de transac-ción a un PC remoto.

RF Cuando el cliente desee usar una comunicación RF, existe la posibili-dad de un interfaz RF configurable según la siguiente especificación:

Puente de Ethernet WLAN Conformidad 802.11b/ 802.11g Conformidad WEP Conformidad WPA:

* TKIP * Conformidad EAP incluyendo Cisco LEAP y compatibilidad de servidor Radius.

Interfaces SerialesPor lo menos dos interfaces seriales estarán disponibles para una comu-nicación y una conexión a todos o a una selección de los siguientes:

Impresora remota Escáner portátil

Estas interfaces seriales serán ya sea RS232 o RS422.

Interfaz de la Impresora de Reportes de TrazabilidadEsta interfaz transmitirá los datos siguientes a una tercera impresora remota de auditoria (Starmicronics SP500 or SP232).

Reporte de la Trazabilidad de PLUReporte de la Trazabilidad de LoteReporte Resumido de la Trazabili-dad de Lote

Ergonomía

Los operadores reciben un entre-namiento para operar las em-paquetadoras, cambiar los bienes de consumo, quitar productos empaquetados incorrectamente o

88

Page 9: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

atascos de las empaquetadoras y limpiar las empaquetadoras.

Operando la Empaquetadora El operador maneja la empaqueta-dora a pie durante las siguientes tareas:

1. Poner el producto en la entrada de producto. 2. Retirar artículos de la salida de producto. 3. Manejar los botones. 4. Observar los mensajes de operación y de error.

Los operadores no son someti-dos a movimientos inusuales o a lesiones de tensión repetida.

Cambio de ConsumiblesRollos de Etiquetas: Los rollos de etiquetas pueden ser reemplazados estando de pie, sin la necesidad de estirarse excesivamente o de expon-erse a peligros adicionales.

Film de Empaquetado: El rollo es de una dimensión y de un peso que le permite al operador cargarlo y manejarlo. Estirarse o agacharse es innecesario.

Libramiento de Obstrucciones: En ocasiones, la operación de em-paquetado resulta en que el pro-ducto caiga de la bandeja. La empaquetadora está diseñada de manera que permite un fácil acceso a sectores donde se podrían acumu-lar residuos.

Entorno

Temperatura & HumedadTemperatura de almacenamiento, desconectado: -20° C a +65° C.

Humedad: hasta 90% RH. Temperatura de operación: +5° C a +35° C.

Humedad: hasta 98% RH.

Temperatura metrológica: +5° C a +35° C.

Humedad: hasta 98% RH.

Requisitos Eléctricos

Voltajes de Operación400 V 3 Fases, ±10%, 50 Hz o 60 Hz.

380 V 3 Fases, ±10%, 50 Hz o 60 Hz.

CorrienteWS: 3,1 AWA: 5,7 A

Aprobaciones

Pesos y MedidasLa máquina es clasificada como sistema no automático y dispone de una aprobación de tipo NAWI.

Número de certificado: EC TAC UK 2763.

Capacidades de Pesaje

Capacidad6 kg AVR e = 0,001/0,002 kgTara Máxima0,999 kgClase III

Capacidad de Pesaje Bruto de Em-paquetado3kg AVRe = 0,001/0,002 kgTara Máxima0,999 kgClase III

Tamaños de bandeja

Dimensión Max. Min.

Longitud 360 mm 95 mm

Anchura 250 mm 80 mm

Profundidad 50 mm 10 mm

Las dimensiones máximas no se pueden usar en combinación.

Material Opacidad Máxima Opacidad Mínima

Papel soporte 55% 3%

Etiqueta térmica 85% 65%

Etiqueta térmica y papel

soporte 100% 68%

9

Page 10: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Número de pedido Descripción

WX-300PVCWRAP 300 mm ancho x 1000 m largo DIA WRAP MS-1

WX-350PVCWRAP 350 mm ancho x 1000 m largo DIA WRAP MS-1

WX-400PVCWRAP 400 mm ancho x 1000 m largo DIA WRAP MS-1

WX-450PVCWRAP 450 mm ancho x 1000 m largo DIA WRAP MS-1

WX-500PVCWRAP 500 mm ancho x 1000 m largo DIA WRAP MS-1

*WA210 con etiquetadora inferior.

Modelo Peso neto Peso bruto Longitud Anchura Altura Volumen kg kg cm cm cm M3

WS15 303 360 126 126 181 2.873

WS25 303 360 126 126 181 2.873

WA110 474 543 119 125 218 3.243

WA210 474 543 119 125 218 3.243

WA220 474 543 119 125 218 3.243

WA210U* 488 555 126 146 213 3.9185

Especificaciones de Envío

10

Especificaciones de Etiqueta, Papel & Film

Tipo de PapelPapel térmico Face (Ricoh 120 o equivalente) con adhesivo Norperm 39.

La opacidad del papel soporte y de la etiqueta tiene que encontrarse dentro de los valores listados a continuación:

Page 11: especificaciones técnicas preenvasado wa-ws

La Serie WA & WS Especificación Técnica Avery Berkel

Dimensions

780

960

1260

800

940

1480

710

675

1035

1800

1000

1050

735970

Serie WA

Serie WS

ABR35-000440 Issue AA

© Avery Berkel 2008. Reservados todos los derechos. Esta publicación se edita sólo para proporcionar una información resumida, la cual, salvo que se especifique por escrito por Avery Berkel (división de ITW Limited), no debe considerarse como una declaración relativa a los productos y servicios correspondientes. Avery Berkel (división de ITW Limited), se reserva el derecho de alterar sin previo aviso las especificaciones, el diseño, el precio o las condiciones de suministro de cualquier producto o servicio.

Foundry Lane, Smethwick West Midlands, England B66 2LP

Tel: +44 (0)870 903 2000Fax: +44 (0)870 904 2223

E-mail: [email protected]: www.averyberkel.com