especificaciones tecnicas: harina de trigo panadero

3

Click here to load reader

Upload: emigdio-vargas

Post on 04-Dec-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Normas para panaderias

TRANSCRIPT

Page 1: ESPECIFICACIONES TECNICAS: HARINA DE TRIGO PANADERO

ESPECIFICACIONES TECNICAS: HARINA DE TRIGO PANADERO

1. DEFINICIÓNEs el producto resultante de la molienda del grano limpio de trigo (Triticum durum) con o sin separación parcial de la cáscara.

2. REQUISITOS DE SANIDAD Y ASPECTO Deberá tener la consistencia de un polvo fluido en toda su masa,

preferentemente. El color deberá ser crema oscuro.

No deberá proceder de materias primas en mal estado.

El producto debe estar libre de olores indeseables, color extraño y partículas extrañas a su naturaleza.

Debe estar libre de insectos, larvas u otro tipo de contaminación biológica.

La harina de trigo, así como todos los ingredientes que se agreguen, deberán ser inocuos y apropiados para el consumo humano.

La harina de trigo de deberá estar exenta de suciedad (impurezas de origen animal, incluidos insectos muertos), en cantidades que puedan representar un peligro para la salud humana.

Deberá estar exenta de metales pesados en cantidades que puedan representar un riesgo para la salud humana.

3. REQUISITOS FISICOQUÍMICOS

Humedad : 13.00 % máx.

Acidez : 0.16 % máx. (exp. en H 2SO4 ).

Cenizas : 0.65 – 1.00 %.

4. MICRONUTRIENTE FORTIFICANTE CANTIDAD MINIMA HIERRO : 55 mg./kg. NIACINA : 48mg./kg. TIAMINA : 5 mg/kg RIBOFLAVINA : 4 mg/kg ACIDO FOLICO : 1.2 mg./kg VITAMINA B1 : 5 mg. /kg. VITAMINA B2 : 4 mg. /kg.

Decreto supremo Nº 008-2005-SA

5. REQUISITOS MICROBIOLOGICOS

Agente microbiano Categoria Clases N c m MEnterobacterias 5 3 5 2 102 103

Salmonella 10 2 5 0 0 -Mohos 5 3 5 2 103 104

Levaduras 2 3 5 2 5 x 102

5 x103

Bacillus cereus 6 3 5 1 102 103

Fuente RM 615-2003- SA/DM

6. TAMAÑO DE PARTICULA REFERENCIAL*Tamizada la harina en un tamiz de 212 milimicrones (Nº 70) no deberá pasar por él menos del 98 por ciento método de análisis AOAC 965.22. (puede ser previamente variado por el Equipo zonal. de acuerdo a su zona, debiendo

Page 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS: HARINA DE TRIGO PANADERO

tener un fuente de referencia. Una vez publicada la E.T. no se realizará ningún cambio).

7. ENVASE

El producto deberá presentar como envase externo o secundario sacos con estructuras inocuas y adecuadas para tal fin, blancos nuevos de trama fina (tocuyo, papel reforzado, papel kraf de 3 pliegos, poliyute o polipropileno tejido), que soporten condiciones de almacenamiento(estiba), transporte y manipuleo. Como envase interno o primario, bolsas de polietileno cristal virgen selladas herméticamente con el fin de evitar pérdidas y garantizar la conservación del mismo en condiciones normales de manipuleo y transporte.

8. ROTULADOEn el rotulado de los envases de Harina de Trigo deberá indicar lo siguiente:Los envases – saco y otros de Harina de Trigo y la de los productos elaborados con harina de trigo fortificados que se expendan en envases varios, deberá llevar en el rotulado de manera expresa las proporciones de los micro nutrientes a que se refiere el Decreto Supremo Nº- 008-2005-SA publicado en el Diario Oficial el Peruano.

Logotipo del MIMDES Distribución Gratuita Nombre del producto Registro Sanitario Peso Neto, en kilogramos Nombre o razón social del productor o Nº de RUC. La frase “Producto Peruano” Indicar el día, mes y año de producción y vencimiento (el mes se colocara en letras,

para evitar confusiones) Indicar condiciones de almacenamientoLa tinta para la impresión será de grado alimentario, el mismo, que no se debe desprender en el almacenamiento (estiba) y manipuleo)

9. TIEMPO DE VIDA UTILSeis meses, a partir de la fecha de producción, esto dependerá de la temperatura y humedad del ambiente de almacenamiento.

10. PESOEl peso del producto por envase será de 50 kg.

11. CERTIFICACIONCertificados de conformidad emitidos por laboratorios de la Zona, o laboratorios acreditados ante INDECOPI Sistema N° 07, de requisitos fisicoquímicos y microbiológicos. En el caso de micronutrientes se deberá evaluar contenido de hierro. __________________________________________________________Fuente: Norma Técnica Nacional. 1986. ITINTEC .205-027

Decreto Supremo Nº- 008-2005-SA: Aprueban Reglamento de Ley N° 28314 que dispuso fortificación de harina de Trigo con micronutrientes.RM 615-2003-SA/DMManual de Control de Calidad de Alimentos de la FAO. 1992, Tabla 33, pag. 309Codex Stan 176 -1989 (Rev. 1-1995) Codex Stan 152-1985 (enmendada en 1991)