especial 6

Upload: vida-y-futuro

Post on 09-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Especial 6

    1/1

    >Tercera dimensinLa estrategia para este ao ser consolidar el formato para

    crear la necesidad en el usuario. Cmo se logra eso? Am-

    pliando la cantidad de dispositivos listos para el 3D, as como

    los contenidos.

    Todos los fabricantes coinciden en ofrecer ms modelos listos

    para el 3D, con tecnologas que mejora el bri llo y el contraste,

    pero como siempre en paneles de gran tamao.

    S fSLa incomodidad demostrada por los usuarios con respecto

    a las gafas hizo que este ao se presenten nuevos modelos,

    ms ligeros y ms cmodos. Sin embargo, se presentaron

    proyectos ms osados en donde se prescinda de ellas.

    Es el caso de Toshiba, que organiz una muestra especial contelevisores desde las 20 hasta las 55 que mostraban la ter-

    cera dimensin sin necesidad de gafas. La sensacin era muy

    cercana a la original, pero la percepcin exacta del efecto de-

    penda de encontrar la mejor ubicacin frente al televisor.

    LG present su prototipo de televisor de 7 listo para captar

    seal digital en 3D del aire y mostrarla sin gafas, pero sin bue-

    nos resultados. Quiz solo Sony con su reproductor portti l de

    Blu-ray 3D con pantalla de 10 es la que ha logrado una mejor

    calidad de imagen.

    Cnxin inlignciaAunque por mucho tiempo e consumidor percibi que e rubro de teevisores yA hAbA AcAnzAdo e techo, AindustriA sigue sAcndoe e jugo A A cAjA bobA. AhorA, Adems de mostrAr 3d, quieren que nos conecte A A web

    especial Feria de Electrnica de Consumo 2011

    >Los ms ms de la feriaYa es una tradicin en la CES que en cada edicin se muestre

    algn monitor de tamaos alucinantes. Ya en la edicin 40 de

    la feria (la del 2007) la empresa Sharp se luci mostrando el

    LCD ms grande del mundo, de 108 pulgadas. Sin duda, todo

    un hito teniendo en cuenta que recin se estaba desarrollando

    la tecnologa necesaria para lograr paneles LCD de grandes

    dimensiones. Al ao siguiente, Panasonic present el panel de

    plasma ms grande, de 150 pulgadas. Dos aos ms tarde, la

    fabricante japonesa rompi su propio rcord mostrando otro

    plasma dos pulgadas ms grande.

    De toDo tpoEste ao la cosa fue ms simptica: LG anunci que llevara a

    la CES un LED de 72, convirtindose as en el ms grande del

    mundo. Sin embargo, fue Samsung el present el LED Full HD

    3D ms grande, con 75.

    Pero la coreana LG no fue con las manos vacas. Pudo sacarse

    el clavo y mostr el televisor OLED (diodo emisor de luz orgni-

    co) ms delgado del mundo. El monitor Full HD, de 31 pulga-

    das, solo tiene 2,9 milmetros de grosor. Este tipo de tecnolo-

    ga ofrece mejor contraste, ms color, mayor ngulo de visin y

    menor consumo de energa. Lo malo? Se trata de una tecno-

    loga que an es demasiado cara.

    >Televisin inteligenteCasi todos los fabricantes de televisores que participaron en la

    CES mostraron algn modelo bajo la premisa de televisin in-

    teligente. En lneas generales, la idea es la misma: aplicaciones

    especiales, la posibilidad de acceder a contenido va strea-

    ming y navegacin por la red, aunque cada marca con alguna

    caracterstica en particular.

    En el caso de LG ofrecen secciones como TV Live, Premium

    Content, TV Apps y Launch Bar, adems de los accesos di-

    rectos a servicios como Vudu, Netflix, You Tube, CinemaNow,

    Hulu, Amazon VOD, NBA Live y ms que lamentablemente no

    estn disponibles en el Per. Sin embargo, para la campaa

    del Da de la Madre ya tendrn aplicaciones especiales para el

    mercado local.

    Por su parte, los nuevos televisores de Samsung traern la tec-nologa Smart Hub, compuesta por un men bsico que le per-

    mitir al usuario acceder a la variedad de contenidos en lnea, as

    como a navegacin web y entrada a las diversas aplicaciones

    que tienen en su tienda especializada Samsung Apps.

    Sony encabezar la transformacin aprovechando su alianza

    con Google en su proyecto Google TV. Sus televisores HD Sony

    Internet TV empezarn a comercializarse en breve, junto con su

    caja de conexin especial y su control remoto Qwerty. Tambin

    permite integracin del contenido con las redes sociales.

    La televisin redefinida. Aun-que esa es la frase que utiliza-r la japonesa Sony para su

    propuesta comercial de esteao, es la que ms se ajusta a latendencia que los fabricantesimpulsarn durante este aoque recin empieza.

    En qu radicar ese grancambio? En lograr que la tra-dicional caja deje de ser bobapara conseguir inteligencia.

    Para ello se necesitar dotar ala TV de procesadores o, en to-do caso, conectarlos con apa-

    ratos adicionales que le per-mitan al usuario interactuar.Dentro de este concepto,

    se ha concebido que el te-levisor se convierta en unanueva puerta de acceso a In-ternet. Pero qu la diferen-ciar de una computadora?Las aplicaciones. Estas sern

    diseadas para que el televi-dente acceda a sitios de noti-cias, a sus redes sociales o a

    contenido de pago en lnea.En este rubro, la apuestade los fabricantes est en ha-cer cada vez ms alianzas concreadores de contenidos pa-ra permitir previo pago elacceso a series de televisin,programas y pelculas enstreaming (reproduccin

    en lnea va Internet). La ne-cesidad de un mayor anchode banda se har inevitable.

    MS 3DTras su lanzamiento el aopasado, la tercera dimen-sin no ha sido olvidada. Losgrandes fabricantes anuncia-ron el lanzamiento de msmodelos con esta funcinincorporada e incluso varios

    presentaron sus modelosque no necesitan de gafas.

    Para el desarrollo del 3D

    la industria confa en el ofre-cimiento de los gestores decontenido de empezar lastransmisiones de canalescon seal tridimensional las24 horas, as como el aumen-to de pelculas en ese formato.De eso depende su populari-zacin y su despegue.

    el aa

    aa la laaal aa aaa la

    EL COMERCIO lunes 17 de enero del 2011 l l 23