esparta.atenas

Upload: natalia-jimenez-carrero

Post on 18-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CUADRO COMPARATIVO: EVOLUCIN EDUCATIVA DESDE ESPARTA-ATENAS

ESPARTA S.VIII

ATENAS S.VII-IV

Ideal educativo: AGOGMILITARTodo por y para la PolisIdeal educativo: PAIDEIA-KALOKAGATHACIUDADANO/POLITICOUn hombre bueno en un cuerpo belloArmona

Polis Gerrera: DORIOS, la mayor parte de la poblacin era sometida. LACEDONIOS, hombres libres e ILOTAS, sometidos.

Polis aristocrtica: procedencia de los JONIOS.Se baraja de nuevo el trmino Estado y persona pero con otro matiz, no sometimiento.

Funcin de la educacin: formar guerreros que defiendan la polis.

Funcin de la educacin: formar ciudadanos con deberes y derechos, habitantes de una ciudad.

Instituciones educativas:

0-7 aos: familiar7-12 aos: Educacin Pblica Obligatoria: Polis.13-18 aos: regimiento militar: Paidonomo.18-20 aos: educacin ms rgida, con ms normas.20- 30 aos: preparacin militar.30 aos: derechos civiles.Instituciones educativas:

Familiar 0-7 aos: NodrizaPedagoga:7-12 aos:

Paidotriba (gimnasio): fisico

Palestra Sofronista: moral

Gramatista didascaleo: inteligencia13-15 aos: Citarista: msica.Sin acompaamiento:15-18 aos: Gimnasiarca: Academia/Liceo.

12-20 aos: Efeba militar.

Ejercicios para el fortalecimiento fsico:gimnasia, caza de esclavos, carreras, saltos, uso de armas...Msica; uniendo gimnasia, canto y danza.

Antes del S.V a.C.Soln: estructur el sistema poltico con la poesa como arma de convencimiento.Constitucin S.VII a.C: El hombre deja de ser miembro de una estirpe, se integra en el Estado sin tener en cuenta su procedencia, todos los hombres son iguales.

Plutarco: Hombre y mujeres reciben la misma instruccin y practicaban el mismo deporte, no buscaban el bien individual.Licurgo: 1 Constitucin.

Pisistrato: retroceso en la politica ( S.VI)

Clstenes: retoma la democracia, crea otra constitucin.

Valores: prudencia, templanza, tolerancia, fortaleza, obediencia.

Valores aristocrticos del pensamiento.

ATENAS S.V ETAPA CLSICA

mbito cultural: Promocion las artes, letras, msica , teatro, escultura... PERICLES Terreno poltico: Cre una confederacin Helnica en la cual Esparta qued fueraprovocando una guerra en la que Atenas qued derrotada, poca coincidente con el esplendor filosfico.

Mximos representantes: Protgoras, Gorgias e inicialmente Scrates.SOFISTAS El ideal del hombre poltico se consigue con la oratoria, retrica y razn.Educacin basada en 3 pilares: Letras, Msica y gimnasia. (inteligencia y cuerpo)Crean doctrinas en torno a: gramtica, retrica y dialctica.Su OBJETIVO: obtener un cmulo de conocimiento para mejorar la expresin, fin prctico y utilitario (utilitarismo)ENKIKLIOS PAIDEIA: TRIVIUM: gramtica, retrica y dialctica.QUADRIVIUM: msica, aritmtica, geometra y astronoma.

Asistimos al descubrimiento de la interioridad el hombre: Slo s que no s nadaSCRATES El maestro es orientador no transmisor de conocimientos.El camino de verdadero conocimiento es la razn a travs de la cual se llega al bien, que equivale a virtud, Dominio de s mismoDominio es la perfeccin, una mejor persona a travs del mtodo del alumbramiento:sacar a la luz desde dentro, en forma permanente, mediante el dilogo.

Ideal tico, no elitista sino que llega a todo el mundo.

La educacin dirigida por la tica: perfeccin, dominio de s mismo y recuerdo del mundo de las ideas.PLATN El hombre tiene que ser educado en la justicia, el cual lograr en ese proceso, la purificacin del alma.Crea la Academia (centro de estudios superiores) : juegos, lenguaje, geometra, msica, astronoma, dialctica, danza, canto, filosofa y gimnasia.1 ETAPA: formacin de la razn.Grado inferior: adquisicin de virtudes morales y formacin del hbito.Grado medio: canto y danza, gimnasio y msica.Grado superior: perfeccin del intelecto.2 ETAPA: Adquisicin de virtudes superiores de Justicia y Sabidura.Contenido: estudios literarios, musicales, matemticas, poesa.

HISTORIA DE LA EDUCACINNatalia Jimnez Carrero, 1PEDAGOGA.