espaÑol 1

3
Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” Ciclo Escolar 2015 - 2016 Asignatura : ESPAÑOL Bloque: II Ámbito : Estudio Proyecto: Tipo de texto: Temas de reflexión: Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de seguridad. Expositivo. Propiedades y tipos de textos: Diagramas o cuadros para resumir y ordenar información. Aprendizajes esperados: Producto final: Usa título y subtítulos para organizar y jerarquizar información. Folletos sobre un tema de seguridad para distribuirlos e informar a la comunidad. Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Secuencia Didáctica: Inicio: Se plantea al educando qué proyecto se llevará acabo y con qué propósito, al igual las competencias que se espera que se desarrollen y los aprendizajes, comentándoles que las irán adquiriendo conforme vayamos trabajando y se aterriza explicándoles el aprendizaje esperado de la sesión a iniciar. El alumno observa distintas imágenes colocadas en el pizarrón frente a la clase, estas imágenes hacen referencia a accidentes o lesiones. De forma voluntaria el discente responde a preguntas, tales como, ¿qué representan las imágenes?, ¿han sufrido algún accidente?, ¿te quedaron cicatrices?, ¿hubieras podido hacer algo para evitarlo? Desarrollo: Lic. Educación PrimariaQuinto Semestre ESCUELA PRIMARIA: “Teodosio Navarrete García” Fecha de aplicación: 09/noviembre/2015 Grado y Grupo: Tercero Nombre del docente: Nombre del practicante: Carlos Barreras, Paola Duarte, Elizabeth Valencia

Upload: carlosbeltran

Post on 20-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeaciones tercer grado

TRANSCRIPT

Page 1: ESPAÑOL 1

Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”Ciclo Escolar 2015 - 2016

Asignatura: ESPAÑOL Bloque: II Ámbito: EstudioProyecto: Tipo de texto: Temas de reflexión:

Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de seguridad. Expositivo. Propiedades y tipos de textos: Diagramas o

cuadros para resumir y ordenar información.Aprendizajes esperados: Producto final:

Usa título y subtítulos para organizar y jerarquizar información.Folletos sobre un tema de seguridad para

distribuirlos e informar a la comunidad.Competencias que se favorecen:

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

Secuencia Didáctica:Inicio:

Se plantea al educando qué proyecto se llevará acabo y con qué propósito, al igual las competencias que se espera que se desarrollen y los aprendizajes, comentándoles que las irán adquiriendo conforme vayamos trabajando y se aterriza explicándoles el aprendizaje esperado de la sesión a iniciar.

El alumno observa distintas imágenes colocadas en el pizarrón frente a la clase, estas imágenes hacen referencia a accidentes o lesiones.

De forma voluntaria el discente responde a preguntas, tales como, ¿qué representan las imágenes?, ¿han sufrido algún accidente?, ¿te quedaron cicatrices?, ¿hubieras podido hacer algo para evitarlo?

Desarrollo: En su cuaderno, el educando escribe una experiencia, en la cual haya sufrido alguna lesión o accidente. En el texto se debe

presentar ¿Qué ocurrió?, ¿cómo fuiste atendido?, ¿qué hiciste para recuperarte? El alumno añade un dibujo que representa la situación que describió. Por medio del bote de participaciones, el educando comparte la experiencia que relató, se pregunta si algún otro compañero ha

sufrido el mismo accidente. Se hace un diagrama en el pizarrón, de todos los accidentes mencionados, y cómo lo solucionaron.

Cierre: De forma voluntaria se pregunta al alumno si consideran importante estar informado acerca de cómo solucionar un accidente y

porqué, mediante qué medios ellos han recibido información de cómo prevenir o actuar en caso de algún accidente. Se pregunta al discente, si sabe lo que es un folleto, para qué nos sirve, qué contiene.

Lic. Educación Primaria Quinto Semestre

ESCUELA PRIMARIA: “Teodosio Navarrete García”Fecha de aplicación: 09/noviembre/2015 Grado y Grupo: TerceroNombre del docente: Nombre del practicante: Carlos Barreras, Paola Duarte,

Elizabeth Valencia

Page 2: ESPAÑOL 1

Escuela Normal del Estado “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”Ciclo Escolar 2015 - 2016

El alumno de tarea, investiga lo qué es un folleto, la utilidad y componentes que tienen.

Recursos, materiales e instrumentos: Evaluación:

Imágenes Bote de participaciones

Se evalúa mediante el texto escrito, si el alumno es capaz de describir una situación colocando los sucesos de mayor importancia. organizando la información de manera correcta y dando claridad a lo que escribe.

Adecuaciones curricularesAlumno:

Tipo de adecuaciones que requiere: Prioridades por atender(señalar área-opcional)

Descripción de las adecuaciones propuestas para el(la) alumno(a)

1. De acceso al currículo Instalaciones de la escuela ( ) En el aula ( ) Apoyos personales (materiales y/o

técnicos) ( )2. En los elementos del currículo

En la metodología ( ) Aprendizajes esperados ( ) En los contenidos ( ) En la evaluación ( )

Observaciones e imprevistos:

Lic. Educación Primaria Quinto Semestre