eso2 antologia.alumnos

60
SUMERGIDOS EN LA LITERATURA ANTOLOGÍA DE RELATOS 2º Curso de E.S.O. Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas

Upload: angel-prieto-linio

Post on 01-Dec-2014

2.267 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Propuesta didáctica de las autoras del Blog Blogge@ndo

TRANSCRIPT

Page 1: Eso2 antologia.alumnos

SUMERGIDOS EN LA LITERATURA ANTOLOGIacuteA DE RELATOS

2ordm Curso de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 2

HIZKUNTZEN TRATAERA BATERATUEN PROGRAMA PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LAS LENGUAS DBHko 2 mailarako materialak Materiales para 2ordm de ESO PROIEKTUA PROYECTO Literaturan murgildurik UNITATEAK UNIDADES

Literaturan murgildurik ahozko euskal literatura Jendaurreko azalpena Sumergidos en la literatura Antologiacutea de relatos

ZUZENDARITZA ETA KOORDINAZIOA DIRECCIOacuteN Y COORDINACIOacuteN Teresa Ruiz

SORTZAILEAK AUTORAS

Adela Fernaacutendez Irene Gonzaacutelez Marimar Peacuterez

KOLABORATZAILEAK COLABORADORES

Maribi Apraiz y Asesores de Secundaria del Aacutembito Linguumliacutestico y Social

Berritzegune Nagusia (Bilbao) Eusko Jaurlaritza Hezkuntza Unibertsitate eta Ikerketa Saila Gobierno Vasco Departamento de Educacioacuten Universidades e Investigacioacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 3

MATERIAL HONEN JABETZA EUSKO JAURLARITZARENA DA MATERIAL PROPIEDAD DEL GOBIERNO VASCO

2008ko urria Octubre de 2008

La lectura de los textos literarios forman parte importante de las aficiones de muchas personas La Literatura ademaacutes de otras posibilidades ofrece una oportunidad para ocupar el ocio sumergieacutendonos en mundos distintos conociendo otras formas de vivir aprendiendo sobre otras culturas

En este Proyecto que se llama precisamente SUMERGIDOS EN LA LITERATURA os corresponde participar como lectores en el mundo de la Literatura y tambieacuten convertiros en expertos en Literatura para reconocer algunas de las caracteriacutesticas de las obras literarias En Euskera vais a trabajar con la Literatura oral que como sabeacuteis es la primera manifestacioacuten literaria en todas las culturas Sobre este tipo de literatura tendreacuteis que hacer una EXPOSICIOacuteN ORAL En Lengua Castellana trabajareacuteis con diferentes tipos de narraciones El mundo de la narracioacuten es muy amplio y se divide y clasifica seguacuten criterios diferentes Uno de estos criterios es el del tema A cada lector seguacuten sus intereses o aficiones le atraen maacutes los relatos de una temaacutetica que los de otra Vosotros tambieacuten como lectores sois diferentes y os gustan diferentes tipos de relatos ciencia- ficcioacuten terror romaacutenticoshellip A lo largo de esta unidad vais a leer y a trabajar con distintos tipos de relatos para realizar como produccioacuten final una ANTOLOGIacuteA sobre cada tipo de narracioacuten acompantildeada de la informacioacuten necesaria para comprender sus caracteriacutesticas

Esta antologiacutea se quedaraacute en la Biblioteca del Centro y su objetivo es animar a vuestros compantildeeros a sumergirse en la lectura como vosotros habeacuteis hecho

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 4

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD

Actividad 0 El relato de tu vida

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE UNA NARRACIOacuteN

Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa Actividad 3 Diferentes formas de narrar Actividad 4 Creando que es gerundio Actividad 5 De noticia a relato

SECUENCIA 2 iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Actividad 7 Vamos a clasificar relatos Actividad 8 Rompecabezas literario Actividad 9 Buscando una definicioacuten Actividad 10 Eligiendo el tema Actividad 11 Nos ponemos a leer

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS Actividad 12 iquestQueacute es una Antologiacutea Actividad 13 La Introduccioacuten un texto expositivo Actividad 14 El registro Actividad 15 Una cita dos citas tres citas Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Actividad 19 Nos ponemos a escribir Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Actividad 21 Nuestra antologiacutea Actividad 22 Revisando el proceso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 5

Las dos unidades de este proyecto se mueven alrededor del mundo de los textos literarios En el aacutembito de la Literatura se entremezclan muchos aspectos y textos diferentes que sin embargo tienen entre ellos un hilo de unioacuten

En la unidad de euskera trabajareacuteis con la Literatura oral y en la unidad de castellano con los relatos Los dos son Literatura pero

Sguro que se os ocurren muchas respuestas a estos interrogantes Intentad llegar a algunas conclusiones despuacutees de poner en comuacuten vuestras respuestas

Como inspiracioacuten os dejamos tres definiciones de Literatura

ldquoLiteratur is the art of wordsrdquo

ldquoLiteratura ez da filosofia soziologia

edo historia

ldquoLiteratura es el conjunto de obras literarias poducidas en

una eacutepocardquo

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 6

Leed estas afirmaciones para despueacutes comentarlas y explicad si estaacuteis de acuerdo con ellas o no y por queacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 7

Actividad 0 El relato de tu vida Seguro que hay un cuento una leyenda una novela que recordaacuteis de manera especial iquestPor queacute os gustoacute tanto Seguro que la eleccioacuten de unos no coincide con la de otros Tal vez no conocen ese texto no lo han leiacutedo Seriacutea una pena no compartir esta experiencia con los demaacutes Para la proacutexima clase debeacuteis pensar cuaacutel ha sido ese ldquorelato de tu vidardquo y traer escritas tres liacuteneas en las que expliques las razones de tu eleccioacuten Seriacutea bonito recopilar los que maacute sos hayan gustado para que otras personas puedan leerlos y disfrutar con ellos como lo habeacuteis hecho vosotros Eso es lo que hacen las Antologiacuteas reunir una seleccioacuten de textos escogidos seguacuten el criterio del autor En esta Unidad Didaacutectica vais a confeccionar una Antologiacutea de relatos A lo largo del proceso intentaremos conseguir estos objetivos

OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD Al final de esta unidad vamos a ser capaces de

bull Recordar los elementos de la narrativa bull Clasificar relatos bull Trabajar caracteriacutesticas contextuales y textuales del texto

expositivo bull Buscar y seleccionar informacioacuten en diferentes fuentes bull bull bull bull

En la lista que os hemos dado faltan objetivos muy importantes Vamos a completarla entre todos y asiacute tendreacuteis una idea clara de para queacute vais a trabajar en esta unidad

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 2: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 2

HIZKUNTZEN TRATAERA BATERATUEN PROGRAMA PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LAS LENGUAS DBHko 2 mailarako materialak Materiales para 2ordm de ESO PROIEKTUA PROYECTO Literaturan murgildurik UNITATEAK UNIDADES

Literaturan murgildurik ahozko euskal literatura Jendaurreko azalpena Sumergidos en la literatura Antologiacutea de relatos

ZUZENDARITZA ETA KOORDINAZIOA DIRECCIOacuteN Y COORDINACIOacuteN Teresa Ruiz

SORTZAILEAK AUTORAS

Adela Fernaacutendez Irene Gonzaacutelez Marimar Peacuterez

KOLABORATZAILEAK COLABORADORES

Maribi Apraiz y Asesores de Secundaria del Aacutembito Linguumliacutestico y Social

Berritzegune Nagusia (Bilbao) Eusko Jaurlaritza Hezkuntza Unibertsitate eta Ikerketa Saila Gobierno Vasco Departamento de Educacioacuten Universidades e Investigacioacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 3

MATERIAL HONEN JABETZA EUSKO JAURLARITZARENA DA MATERIAL PROPIEDAD DEL GOBIERNO VASCO

2008ko urria Octubre de 2008

La lectura de los textos literarios forman parte importante de las aficiones de muchas personas La Literatura ademaacutes de otras posibilidades ofrece una oportunidad para ocupar el ocio sumergieacutendonos en mundos distintos conociendo otras formas de vivir aprendiendo sobre otras culturas

En este Proyecto que se llama precisamente SUMERGIDOS EN LA LITERATURA os corresponde participar como lectores en el mundo de la Literatura y tambieacuten convertiros en expertos en Literatura para reconocer algunas de las caracteriacutesticas de las obras literarias En Euskera vais a trabajar con la Literatura oral que como sabeacuteis es la primera manifestacioacuten literaria en todas las culturas Sobre este tipo de literatura tendreacuteis que hacer una EXPOSICIOacuteN ORAL En Lengua Castellana trabajareacuteis con diferentes tipos de narraciones El mundo de la narracioacuten es muy amplio y se divide y clasifica seguacuten criterios diferentes Uno de estos criterios es el del tema A cada lector seguacuten sus intereses o aficiones le atraen maacutes los relatos de una temaacutetica que los de otra Vosotros tambieacuten como lectores sois diferentes y os gustan diferentes tipos de relatos ciencia- ficcioacuten terror romaacutenticoshellip A lo largo de esta unidad vais a leer y a trabajar con distintos tipos de relatos para realizar como produccioacuten final una ANTOLOGIacuteA sobre cada tipo de narracioacuten acompantildeada de la informacioacuten necesaria para comprender sus caracteriacutesticas

Esta antologiacutea se quedaraacute en la Biblioteca del Centro y su objetivo es animar a vuestros compantildeeros a sumergirse en la lectura como vosotros habeacuteis hecho

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 4

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD

Actividad 0 El relato de tu vida

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE UNA NARRACIOacuteN

Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa Actividad 3 Diferentes formas de narrar Actividad 4 Creando que es gerundio Actividad 5 De noticia a relato

SECUENCIA 2 iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Actividad 7 Vamos a clasificar relatos Actividad 8 Rompecabezas literario Actividad 9 Buscando una definicioacuten Actividad 10 Eligiendo el tema Actividad 11 Nos ponemos a leer

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS Actividad 12 iquestQueacute es una Antologiacutea Actividad 13 La Introduccioacuten un texto expositivo Actividad 14 El registro Actividad 15 Una cita dos citas tres citas Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Actividad 19 Nos ponemos a escribir Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Actividad 21 Nuestra antologiacutea Actividad 22 Revisando el proceso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 5

Las dos unidades de este proyecto se mueven alrededor del mundo de los textos literarios En el aacutembito de la Literatura se entremezclan muchos aspectos y textos diferentes que sin embargo tienen entre ellos un hilo de unioacuten

En la unidad de euskera trabajareacuteis con la Literatura oral y en la unidad de castellano con los relatos Los dos son Literatura pero

Sguro que se os ocurren muchas respuestas a estos interrogantes Intentad llegar a algunas conclusiones despuacutees de poner en comuacuten vuestras respuestas

Como inspiracioacuten os dejamos tres definiciones de Literatura

ldquoLiteratur is the art of wordsrdquo

ldquoLiteratura ez da filosofia soziologia

edo historia

ldquoLiteratura es el conjunto de obras literarias poducidas en

una eacutepocardquo

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 6

Leed estas afirmaciones para despueacutes comentarlas y explicad si estaacuteis de acuerdo con ellas o no y por queacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 7

Actividad 0 El relato de tu vida Seguro que hay un cuento una leyenda una novela que recordaacuteis de manera especial iquestPor queacute os gustoacute tanto Seguro que la eleccioacuten de unos no coincide con la de otros Tal vez no conocen ese texto no lo han leiacutedo Seriacutea una pena no compartir esta experiencia con los demaacutes Para la proacutexima clase debeacuteis pensar cuaacutel ha sido ese ldquorelato de tu vidardquo y traer escritas tres liacuteneas en las que expliques las razones de tu eleccioacuten Seriacutea bonito recopilar los que maacute sos hayan gustado para que otras personas puedan leerlos y disfrutar con ellos como lo habeacuteis hecho vosotros Eso es lo que hacen las Antologiacuteas reunir una seleccioacuten de textos escogidos seguacuten el criterio del autor En esta Unidad Didaacutectica vais a confeccionar una Antologiacutea de relatos A lo largo del proceso intentaremos conseguir estos objetivos

OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD Al final de esta unidad vamos a ser capaces de

bull Recordar los elementos de la narrativa bull Clasificar relatos bull Trabajar caracteriacutesticas contextuales y textuales del texto

expositivo bull Buscar y seleccionar informacioacuten en diferentes fuentes bull bull bull bull

En la lista que os hemos dado faltan objetivos muy importantes Vamos a completarla entre todos y asiacute tendreacuteis una idea clara de para queacute vais a trabajar en esta unidad

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 3: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 3

MATERIAL HONEN JABETZA EUSKO JAURLARITZARENA DA MATERIAL PROPIEDAD DEL GOBIERNO VASCO

2008ko urria Octubre de 2008

La lectura de los textos literarios forman parte importante de las aficiones de muchas personas La Literatura ademaacutes de otras posibilidades ofrece una oportunidad para ocupar el ocio sumergieacutendonos en mundos distintos conociendo otras formas de vivir aprendiendo sobre otras culturas

En este Proyecto que se llama precisamente SUMERGIDOS EN LA LITERATURA os corresponde participar como lectores en el mundo de la Literatura y tambieacuten convertiros en expertos en Literatura para reconocer algunas de las caracteriacutesticas de las obras literarias En Euskera vais a trabajar con la Literatura oral que como sabeacuteis es la primera manifestacioacuten literaria en todas las culturas Sobre este tipo de literatura tendreacuteis que hacer una EXPOSICIOacuteN ORAL En Lengua Castellana trabajareacuteis con diferentes tipos de narraciones El mundo de la narracioacuten es muy amplio y se divide y clasifica seguacuten criterios diferentes Uno de estos criterios es el del tema A cada lector seguacuten sus intereses o aficiones le atraen maacutes los relatos de una temaacutetica que los de otra Vosotros tambieacuten como lectores sois diferentes y os gustan diferentes tipos de relatos ciencia- ficcioacuten terror romaacutenticoshellip A lo largo de esta unidad vais a leer y a trabajar con distintos tipos de relatos para realizar como produccioacuten final una ANTOLOGIacuteA sobre cada tipo de narracioacuten acompantildeada de la informacioacuten necesaria para comprender sus caracteriacutesticas

Esta antologiacutea se quedaraacute en la Biblioteca del Centro y su objetivo es animar a vuestros compantildeeros a sumergirse en la lectura como vosotros habeacuteis hecho

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 4

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD

Actividad 0 El relato de tu vida

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE UNA NARRACIOacuteN

Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa Actividad 3 Diferentes formas de narrar Actividad 4 Creando que es gerundio Actividad 5 De noticia a relato

SECUENCIA 2 iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Actividad 7 Vamos a clasificar relatos Actividad 8 Rompecabezas literario Actividad 9 Buscando una definicioacuten Actividad 10 Eligiendo el tema Actividad 11 Nos ponemos a leer

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS Actividad 12 iquestQueacute es una Antologiacutea Actividad 13 La Introduccioacuten un texto expositivo Actividad 14 El registro Actividad 15 Una cita dos citas tres citas Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Actividad 19 Nos ponemos a escribir Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Actividad 21 Nuestra antologiacutea Actividad 22 Revisando el proceso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 5

Las dos unidades de este proyecto se mueven alrededor del mundo de los textos literarios En el aacutembito de la Literatura se entremezclan muchos aspectos y textos diferentes que sin embargo tienen entre ellos un hilo de unioacuten

En la unidad de euskera trabajareacuteis con la Literatura oral y en la unidad de castellano con los relatos Los dos son Literatura pero

Sguro que se os ocurren muchas respuestas a estos interrogantes Intentad llegar a algunas conclusiones despuacutees de poner en comuacuten vuestras respuestas

Como inspiracioacuten os dejamos tres definiciones de Literatura

ldquoLiteratur is the art of wordsrdquo

ldquoLiteratura ez da filosofia soziologia

edo historia

ldquoLiteratura es el conjunto de obras literarias poducidas en

una eacutepocardquo

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 6

Leed estas afirmaciones para despueacutes comentarlas y explicad si estaacuteis de acuerdo con ellas o no y por queacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 7

Actividad 0 El relato de tu vida Seguro que hay un cuento una leyenda una novela que recordaacuteis de manera especial iquestPor queacute os gustoacute tanto Seguro que la eleccioacuten de unos no coincide con la de otros Tal vez no conocen ese texto no lo han leiacutedo Seriacutea una pena no compartir esta experiencia con los demaacutes Para la proacutexima clase debeacuteis pensar cuaacutel ha sido ese ldquorelato de tu vidardquo y traer escritas tres liacuteneas en las que expliques las razones de tu eleccioacuten Seriacutea bonito recopilar los que maacute sos hayan gustado para que otras personas puedan leerlos y disfrutar con ellos como lo habeacuteis hecho vosotros Eso es lo que hacen las Antologiacuteas reunir una seleccioacuten de textos escogidos seguacuten el criterio del autor En esta Unidad Didaacutectica vais a confeccionar una Antologiacutea de relatos A lo largo del proceso intentaremos conseguir estos objetivos

OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD Al final de esta unidad vamos a ser capaces de

bull Recordar los elementos de la narrativa bull Clasificar relatos bull Trabajar caracteriacutesticas contextuales y textuales del texto

expositivo bull Buscar y seleccionar informacioacuten en diferentes fuentes bull bull bull bull

En la lista que os hemos dado faltan objetivos muy importantes Vamos a completarla entre todos y asiacute tendreacuteis una idea clara de para queacute vais a trabajar en esta unidad

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 4: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 4

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD

Actividad 0 El relato de tu vida

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE UNA NARRACIOacuteN

Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa Actividad 3 Diferentes formas de narrar Actividad 4 Creando que es gerundio Actividad 5 De noticia a relato

SECUENCIA 2 iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Actividad 7 Vamos a clasificar relatos Actividad 8 Rompecabezas literario Actividad 9 Buscando una definicioacuten Actividad 10 Eligiendo el tema Actividad 11 Nos ponemos a leer

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS Actividad 12 iquestQueacute es una Antologiacutea Actividad 13 La Introduccioacuten un texto expositivo Actividad 14 El registro Actividad 15 Una cita dos citas tres citas Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Actividad 19 Nos ponemos a escribir Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Actividad 21 Nuestra antologiacutea Actividad 22 Revisando el proceso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 5

Las dos unidades de este proyecto se mueven alrededor del mundo de los textos literarios En el aacutembito de la Literatura se entremezclan muchos aspectos y textos diferentes que sin embargo tienen entre ellos un hilo de unioacuten

En la unidad de euskera trabajareacuteis con la Literatura oral y en la unidad de castellano con los relatos Los dos son Literatura pero

Sguro que se os ocurren muchas respuestas a estos interrogantes Intentad llegar a algunas conclusiones despuacutees de poner en comuacuten vuestras respuestas

Como inspiracioacuten os dejamos tres definiciones de Literatura

ldquoLiteratur is the art of wordsrdquo

ldquoLiteratura ez da filosofia soziologia

edo historia

ldquoLiteratura es el conjunto de obras literarias poducidas en

una eacutepocardquo

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 6

Leed estas afirmaciones para despueacutes comentarlas y explicad si estaacuteis de acuerdo con ellas o no y por queacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 7

Actividad 0 El relato de tu vida Seguro que hay un cuento una leyenda una novela que recordaacuteis de manera especial iquestPor queacute os gustoacute tanto Seguro que la eleccioacuten de unos no coincide con la de otros Tal vez no conocen ese texto no lo han leiacutedo Seriacutea una pena no compartir esta experiencia con los demaacutes Para la proacutexima clase debeacuteis pensar cuaacutel ha sido ese ldquorelato de tu vidardquo y traer escritas tres liacuteneas en las que expliques las razones de tu eleccioacuten Seriacutea bonito recopilar los que maacute sos hayan gustado para que otras personas puedan leerlos y disfrutar con ellos como lo habeacuteis hecho vosotros Eso es lo que hacen las Antologiacuteas reunir una seleccioacuten de textos escogidos seguacuten el criterio del autor En esta Unidad Didaacutectica vais a confeccionar una Antologiacutea de relatos A lo largo del proceso intentaremos conseguir estos objetivos

OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD Al final de esta unidad vamos a ser capaces de

bull Recordar los elementos de la narrativa bull Clasificar relatos bull Trabajar caracteriacutesticas contextuales y textuales del texto

expositivo bull Buscar y seleccionar informacioacuten en diferentes fuentes bull bull bull bull

En la lista que os hemos dado faltan objetivos muy importantes Vamos a completarla entre todos y asiacute tendreacuteis una idea clara de para queacute vais a trabajar en esta unidad

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 5: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 5

Las dos unidades de este proyecto se mueven alrededor del mundo de los textos literarios En el aacutembito de la Literatura se entremezclan muchos aspectos y textos diferentes que sin embargo tienen entre ellos un hilo de unioacuten

En la unidad de euskera trabajareacuteis con la Literatura oral y en la unidad de castellano con los relatos Los dos son Literatura pero

Sguro que se os ocurren muchas respuestas a estos interrogantes Intentad llegar a algunas conclusiones despuacutees de poner en comuacuten vuestras respuestas

Como inspiracioacuten os dejamos tres definiciones de Literatura

ldquoLiteratur is the art of wordsrdquo

ldquoLiteratura ez da filosofia soziologia

edo historia

ldquoLiteratura es el conjunto de obras literarias poducidas en

una eacutepocardquo

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 6

Leed estas afirmaciones para despueacutes comentarlas y explicad si estaacuteis de acuerdo con ellas o no y por queacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 7

Actividad 0 El relato de tu vida Seguro que hay un cuento una leyenda una novela que recordaacuteis de manera especial iquestPor queacute os gustoacute tanto Seguro que la eleccioacuten de unos no coincide con la de otros Tal vez no conocen ese texto no lo han leiacutedo Seriacutea una pena no compartir esta experiencia con los demaacutes Para la proacutexima clase debeacuteis pensar cuaacutel ha sido ese ldquorelato de tu vidardquo y traer escritas tres liacuteneas en las que expliques las razones de tu eleccioacuten Seriacutea bonito recopilar los que maacute sos hayan gustado para que otras personas puedan leerlos y disfrutar con ellos como lo habeacuteis hecho vosotros Eso es lo que hacen las Antologiacuteas reunir una seleccioacuten de textos escogidos seguacuten el criterio del autor En esta Unidad Didaacutectica vais a confeccionar una Antologiacutea de relatos A lo largo del proceso intentaremos conseguir estos objetivos

OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD Al final de esta unidad vamos a ser capaces de

bull Recordar los elementos de la narrativa bull Clasificar relatos bull Trabajar caracteriacutesticas contextuales y textuales del texto

expositivo bull Buscar y seleccionar informacioacuten en diferentes fuentes bull bull bull bull

En la lista que os hemos dado faltan objetivos muy importantes Vamos a completarla entre todos y asiacute tendreacuteis una idea clara de para queacute vais a trabajar en esta unidad

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 6: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 6

Leed estas afirmaciones para despueacutes comentarlas y explicad si estaacuteis de acuerdo con ellas o no y por queacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 7

Actividad 0 El relato de tu vida Seguro que hay un cuento una leyenda una novela que recordaacuteis de manera especial iquestPor queacute os gustoacute tanto Seguro que la eleccioacuten de unos no coincide con la de otros Tal vez no conocen ese texto no lo han leiacutedo Seriacutea una pena no compartir esta experiencia con los demaacutes Para la proacutexima clase debeacuteis pensar cuaacutel ha sido ese ldquorelato de tu vidardquo y traer escritas tres liacuteneas en las que expliques las razones de tu eleccioacuten Seriacutea bonito recopilar los que maacute sos hayan gustado para que otras personas puedan leerlos y disfrutar con ellos como lo habeacuteis hecho vosotros Eso es lo que hacen las Antologiacuteas reunir una seleccioacuten de textos escogidos seguacuten el criterio del autor En esta Unidad Didaacutectica vais a confeccionar una Antologiacutea de relatos A lo largo del proceso intentaremos conseguir estos objetivos

OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD Al final de esta unidad vamos a ser capaces de

bull Recordar los elementos de la narrativa bull Clasificar relatos bull Trabajar caracteriacutesticas contextuales y textuales del texto

expositivo bull Buscar y seleccionar informacioacuten en diferentes fuentes bull bull bull bull

En la lista que os hemos dado faltan objetivos muy importantes Vamos a completarla entre todos y asiacute tendreacuteis una idea clara de para queacute vais a trabajar en esta unidad

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 7: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 7

Actividad 0 El relato de tu vida Seguro que hay un cuento una leyenda una novela que recordaacuteis de manera especial iquestPor queacute os gustoacute tanto Seguro que la eleccioacuten de unos no coincide con la de otros Tal vez no conocen ese texto no lo han leiacutedo Seriacutea una pena no compartir esta experiencia con los demaacutes Para la proacutexima clase debeacuteis pensar cuaacutel ha sido ese ldquorelato de tu vidardquo y traer escritas tres liacuteneas en las que expliques las razones de tu eleccioacuten Seriacutea bonito recopilar los que maacute sos hayan gustado para que otras personas puedan leerlos y disfrutar con ellos como lo habeacuteis hecho vosotros Eso es lo que hacen las Antologiacuteas reunir una seleccioacuten de textos escogidos seguacuten el criterio del autor En esta Unidad Didaacutectica vais a confeccionar una Antologiacutea de relatos A lo largo del proceso intentaremos conseguir estos objetivos

OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD Al final de esta unidad vamos a ser capaces de

bull Recordar los elementos de la narrativa bull Clasificar relatos bull Trabajar caracteriacutesticas contextuales y textuales del texto

expositivo bull Buscar y seleccionar informacioacuten en diferentes fuentes bull bull bull bull

En la lista que os hemos dado faltan objetivos muy importantes Vamos a completarla entre todos y asiacute tendreacuteis una idea clara de para queacute vais a trabajar en esta unidad

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 8: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 8

SECUENCIA 1 CONTANDO HISTORIAS LOS ELEMENTOS DE LA

NARRACIOacuteN Actividad 1 El cuento la noticia y el coacutemic tres formas de contar una misma historia Despueacutes de leer los tres textos que aparecen a continuacioacuten rellenad por parejas el cuadro adjudicando a cada uno de ellos las caracteriacutesticas que le corresponden Posteriormente poned en comuacuten vuestras tablas hasta llegar a una caracterizacioacuten baacutesica de estas tres formas de narrar

TEXTO 1 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Habiacutea una vez una rana que queriacutea ser una Rana auteacutentica y todos los diacuteas se esforzaba en ello

Al principio se comproacute un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad Unas veces pareciacutea encontrarla y otras no seguacuten el humor de ese diacutea o de la hora hasta que se cansoacute de esto y guardoacute el espejo en un bauacutel

Por fin pensoacute que la uacutenica forma de conocer su propio valor estaba en la opinioacuten de la gente y comenzoacute a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demaacutes la aprobaban y reconociacutean que era una Rana auteacutentica

Un diacutea observoacute que lo que maacutes admiraban de ella era su cuerpo especialmente sus piernas de manera que se dedicoacute a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores y sentiacutea que todos la aplaudiacutean

Y asiacute seguiacutea haciendo esfuerzos hasta que dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auteacutentica se dejaba arrancar las ancas y los otros se las comiacutean y ella todaviacutea alcanzaba a oiacuter con amargura cuando deciacutean que queacute buena rana que pareciacutea pollo

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 9: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 9

TEXTO 2 La rana que queriacutea ser una rana auteacutentica

Y COMENZOacute A EJERCITAR SU CUERPO Y SUS PIERNAS SIN PARARhellip

hellipLO CONSEGUIacute

FIN

DEBO ESFORZARME EN SER LA SUPER RANA

HOY PAREZCO CUALQUIER COSA MENOS UNA RANA

LA VERDAD ES QUE ESTAacute DE MADRE COLEGAS

UN POCO MAacuteS DE CACHA NO LE VENDRIacuteA MAL A LA PIBITA

YO DIRIacuteA QUE ES POLLO Y NO RANA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 10: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 10

TEXTO 3 El pollo era rana

EL POLLO ERA RANA

Nicolaacutes Dominguez vecino de la localidad de Bilbao presentoacute la noche pasada una denuncia por fraude contra un restaurante ubicado en dicha ciudad El Sr Dominguez quien ejerce como criacutetico culinario en un perioacutedico local acudioacute al restaurante y tras consultar la carta decidioacute pedir muslo de pollo a la naranja la especialidad de la casa

Al comenzar a degustar el plato comproboacute que el sabor de la pata de pollo que habiacutea pedido era diferente al de otras ocasiones no asiacute su tamantildeo una hermosa y espectacular pata Tras solicitar el libro de reclamaciones en el restaurante sin que eacuteste pudiera ofrecer una explicacioacuten convincente a su queja acudioacute a la Comisariacutea maacutes cercana donde presentoacute la correspondiente denuncia por fraude alimentario Tras realizar las oportunas comprobaciones la policiacutea pudo concluir que en efecto la citada pata no era de pollo sino de una rana con un desarrollo de piernas fuera de lo normal

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 11: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 11

HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

CUENTO NOTICIA COacuteMIC Se cuenta una historia

Hay un narrador

Sucede en un tiempo y un espacio

Hay personajes Aparecen diaacutelogos

Se utilizan imaacutegenes

Fundamentalmente sirve para entretener

Fundamentalmente sirve para informar

Usa un lenguaje literario

Suele usar un lenguaje informal

Usa un lenguaje objetivo informativo

Aparece en libros Aparece en revistas tebeos libros

Aparece en perioacutedicos

Se refiere a hechos reales de la actualidad

Se refiere a hechos ficticios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 12: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 12

Como habreacuteis comprobado estos tres geacuteneros narrativos tienen unas caracteriacutesticas en comuacuten y otras que los diferencian Con estos datos y tras consultar el Diccionario completad las siguientes definiciones Un cuento es

Una noticia es

Un coacutemic es

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 13: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 13

Actividad 2 Recordando los elementos de la narrativa En esta Unidad nos vamos a centrar en los relatos literarios Para recordar algunas de sus caracteriacutesticas vuestro profesor os proporcionaraacute un cuadro de teoriacutea sobre los elementos de la narracioacuten Su contenido os seraacute de utilidad a lo largo de las diferentes actividades que ireacuteis desarrollando Despueacutes de leerlo con atencioacuten rellenad por parejas el mapa conceptual que os proporcionamos vaciacuteo Recordad que esta teacutecnica de seleccioacuten de informacioacuten la trabajasteis el curso pasado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 14: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 14

Despueacutes de rellenar y corregir el mapa conceptual leed el siguiente cuento y contestad las preguntas sobre los elementos de la narracioacuten para comprobar si habeacuteis entendido bien los conceptos anteriores

TEXTO 4 La papelera Por lo menos habiacutea visto a siete u ocho personas ninguna de ellas con aspecto de mendigo meter la mano en la papelera que estaba adosada a una farola cercana al aparcamiento donde todas las mantildeanas dejaba mi coche

Era un suceso trivial que me creaba cierta animadversioacuten porque es difiacutecil sustraerse a la penosa imagen de ese vicio de urracas sobre todo si se piensa en las sucias sorpresas que la papelera podiacutea albergar

Que yo pudiera verme tentado de caer en esa indigna maniacutea era algo inconcebible pero aquella mantildeana tras la tremenda discusioacuten que por la noche habiacutea tenido con mi mujer y que era la causa de no haber pegado ojo aparqueacute como siempre el coche y al caminar hacia mi oficina la papelera me atrajo como un imaacuten absurdo y sin disimular apenas ante la posibilidad de alguacuten observador inadvertido metiacute en ella la mano con la misma torpe decisioacuten con que se lo habiacutea visto hacer a aquellos penosos rastreadores que me habiacutean precedido

Decir que asiacute cambioacute mi vida es probablemente una exageracioacuten porque la vida es algo maacutes que la materia que la sostiene y que las soluciones que hemos arbitrado para sobrellevarla La vida es antes que nada y en mi modesta opinioacuten el sentimiento de lo que somos maacutes que la evaluacioacuten de lo que tenemos

Pero siacute debo confesar que muchas cosas de mi existencia tomaron otro derrotero

Me convertiacute en un solvente empresario me separeacute de mi mujer y contraje matrimonio con una jovencita encantadora me compreacute una preciosa finca y hasta un yate que era un capricho que siempre me habiacutea obsesionado y sobre todo me hice un transplante capilar en la mejor cliacutenica suiza y elimineacute de por vida mi horrible complejo de calvo adquirido en la temprana juventud

El billete de loteriacutea que extraje de la papelera estaba sucio y arrugado como si alguien hubiese vomitado sobre eacutel pero supe contenerme y no hacer ascos a la fortuna que me aguardaba en el inmediato sorteo navidentildeo

Luis Martiacutenez Diez

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 15: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 15

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

iquestEn queacute persona se narra la historia

Sentildealad de doacutende a doacutende va el

planteamiento el nudo y el desenlace

Clasificad los personajes en

principales secundarios y episoacutedicos

Describid coacutemo son los personajes

protagonistas de la historia

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la

historia

iquestDe queacute manera se ordenan los

acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo

del relato

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten

Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 16: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 16

Actividad 3 Diferentes formas de narrar Habeacuteis leiacutedo una misma historia contada en diferentes geacuteneros narrativos (cuento coacutemic noticia) uno literario el cuento y otros que no lo son Pero el cuento no es la uacutenica forma literaria de narrar hay otros subgeacuteneros dentro del geacutenero narrativo Por ejemplo la novela Seguro que has leiacutedo alguna iquestPodriacuteas decir en queacute se diferencia del cuento iquestY la faacutebula la leyenda el romance Todos ellos cuentan historias pero cada uno tiene algunas caracteriacutesticas propias que lo diferencian de los demaacutes Intentad por parejas adjudicar a cada subgeacutenero la definicioacuten maacutes adecuada

GEacuteNERO NARRATIVO SUBGEacuteNEROS DEFINICIOacuteN

Cuento

Poema narrativo de versos octosiacutelabos con rima asonante en los pares que cuenta acciones guerreras y caballerescas o toca temas populares

Novela

Narracioacuten basada en hechos histoacutericos o en tradiciones populares en el que interviene la fantasiacutea y lo sobrenatural

Leyenda

Narracioacuten breve oral o escrita de un suceso imaginario Aparecen en eacutel un reducido nuacutemero de personajes que participan en una trama sencilla con una sola accioacuten y un soacutelo tema

Faacutebula

Narracioacuten extensa y compleja donde aparece una trama complicada (ademaacutes de la historia o trama central tambieacuten hay historias secundarias) Los personajes estaacuten soacutelidamente trazados y los ambientes descritos pormenorizadamente con lo que se crea un mundo autoacutenomo e imaginario

Romance

Breve narracioacuten de ficcioacuten en prosa o en verso que frecuentemente acaba en una moraleja final Los protagonistas suelen ser animales aunque tambieacuten pueden ser personas u objetos inanimados Los temas a menudo son los vicios humanos (avaricia envidia pereza)

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 17: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 17

Ahora vais a leer algunos textos que son ejemplos de subgeacuteneros narrativos Leedlos y fijaos en lo que los diferencia

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en prosa

iquestCuaacuteles estaacuten escritos en verso

iquestCuaacutel es su tema iquestAparecen protagonistas iquestCoacutemo son

TEXTO 5 La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra

pasoacute el verano entero sin hacer provisiones allaacute para el invierno los friacuteos la obligaron a guardar el silencio y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento Viose desproveiacuteda del precioso sustento sin mosca sin gusano sin trigo sin centeno

Habitaba la Hormiga alliacute tabique en medio y con mil expresiones de atencioacuten y respeto

la dijo laquoDontildea Hormiga pues que en vuestro granero sobran las provisiones para vuestro alimento prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra que alegre en otro tiempo nunca conocioacute el dantildeo nunca supo temerlo No dudeacuteis en prestarme que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengoraquo La codiciosa hormiga respondioacute con denuedo ocultando a la espalda las llaves del granero laquoiexclYo prestar lo que gano con un trabajo inmenso Dime pues holgazana iquestqueacute has hecho en el buen tiemporaquo laquoYo dijo la Cigarra a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momentoraquo laquoiexclHola iquestconque cantabas cuando yo andaba al remo Pues ahora que yo como baila pese a tu cuerporaquo Samaniego

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 18: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 18

TEXTO 6 La Condesita

Grandes guerras se publican en la tierra y en el mar y al conde Flores lo nombran por capitaacuten general Lloraba la condesita no se puede consolar acaban de ser casados y se tienen que apartar - iquestCuaacutentos diacuteas cuaacutentos meses piensas estar por allaacute -Deja los meses condesa por antildeos debes contar si a los tres antildeos no vuelvo viuda te puedes llamar Pasan los tres y los cuatro nuevas del conde no hay los ojos de la condesita no cesaban de llorar Un diacutea estando a la mesa su padre le empieza a hablar - Cartas del conde no llegan nueva vida tomaraacutes condes y duques te piden te debes hija casar -Carta en mi corazoacuten tengo que don Flores vivo estaacute No lo quiera Dios del cielo que yo me vuelva a casar Dame licencia mi padre para ir el Conde a buscar -La licencia tienes hija mi bendicioacuten ademaacutes se retiroacute a su aposento llora que te lloraraacutes se quitoacute medias de seda de lana las fue a calzar dejoacute zapatos de raso los puso de cordobaacuten un brial de seda verde que valiacutea una ciudad y encima del brial puso un haacutebito de sayal esportilla de romera sobre el hombro se echoacute atraacutes cogioacute el bordoacuten en la mano y se fue a peregrinar Anduvo siete reinados moreriacutea y cristienadad anduvo por mar y tierra

no pudo al conde encontrar cansada va la romera que ya no puede que ya no puede andar maacutes Subioacute a un puerto miroacute el valle un castillo vio asomar Si aquel castillo es de moros

alliacute me cautivaraacuten mas si es de buenos cristianos ellos me han de remediar Y bajando unos pinares gran vacada fue a encontrar -Vaquerito vaquerito te queriacutea preguntar iquestde quieacuten llevas tantas vacas todas de un hierro y sentildeal - Del conde Flores romera que en aquel castillo estaacute - Vaquerito vaquerito maacutes te quiero preguntar del conde Flores tu amo iquestcoacutemo vive por acaacute - De la guerra llegoacute rico mantildeana se va a casar ya estaacuten muertas las gallinas y estaacuten amasando el pan muchas gentes convidadas de lejos llegando van - Vaquerito vaquerito por la Santa Trinidad por el camino maacutes corto me has de encaminar allaacute Jornada de todo un diacutea en medio la hubo de andar llegada frente al castillo con don Flores fue a encontrar y arriba vio estar la novia

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 19: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 19

en un alto ventanal

TEXTO 7 El monte de las aacutenimas

La noche de difuntos me despertoacute a no seacute queacute hora el doble de las campanas su tantildeido monoacutetono y eterno me trajo a las mientes esta tradicioacuten que oiacute hace poco en Soria

Intenteacute dormir de nuevo iexclimposible Una vez aguijoneada la imaginacioacuten es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda Por pasar el rato me decidiacute a escribirla como en efecto lo hice

Yo la oiacute en el mismo lugar en que acaecioacute y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentiacutea crujir los cristales de mi balcoacuten estremecidos por el aire friacuteo de la noche

Sea de ello lo que quiera ahiacute va como el caballo de copas I

-Atad los perros haced la sentildeal con las trompas para que se reuacutenan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad La noche se acerca es diacutea de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Aacutenimas

-iexclTan pronto -A ser otro diacutea no dejara yo de concluir con ese rebantildeo de

lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras pero hoy es imposible Dentro de poco sonaraacute la oracioacuten en los Templarios y las aacutenimas de los difuntos comenzaraacuten a tantildeer su campana en la capilla del monte

-iexclEn esa capilla ruinosa iexclBah iquestQuieres asustarme -No hermosa prima tuacute ignoras cuanto sucede en este

paiacutes porque auacuten no hace un antildeo que has venido a eacutel desde muy lejos Refrena tu yegua yo tambieacuten pondreacute la miacutea al paso y mientras dure el camino te contareacute esa historia

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magniacuteficos caballos y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso que precediacutean la comitiva a bastante distancia

Mientras duraba el camino Alonso narroacute en estos teacuterminos la prometida historia -Ese monte que hoy llaman de las Aacutenimas perteneciacutea a los Templarios cuyo convento ves

alliacute a la margen del riacuteo Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez Conquistada Soria a los aacuterabes el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla que asiacute hubieran solos sabido defenderla como solos la conquistaron

Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentoacute por algunos antildeos y estalloacute al fin un odio profundo Los primeros teniacutean acotado ese monte donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto a pesar de las severas prohibiciones de los cleacuterigos con espuelas como llamaban a sus enemigos

Cundioacute la voz del reto y nada fue parte a detener a los unos en su maniacutea de cazar y a los otros en su empentildeo de estorbarlo La proyectada expedicioacuten se llevoacute a cabo No se acordaron de ella las fieras antes la tendriacutean presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos Aquello no fue una caceriacutea fue una batalla espantosa el monte quedoacute sembrado de cadaacuteveres los lobos a quienes se quiso exterminar tuvieron un sangriento festiacuten Por uacuteltimo intervino la autoridad del rey el monte maldita ocasioacuten de tantas desgracias se declaroacute abandonado y la capilla de los religiosos situada en el mismo monte y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos comenzoacute a arruinarse

Desde entonces dicen que cuando llega la noche de difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla y que las aacutenimas de los muertos envueltas en jirones de sus sudarios corren como en una caceriacutea fantaacutestica por entre las brentildeas y los zarzales Los ciervos braman espantados los lobos auacutellan las culebras dan horrorosos silbidos y al otro diacutea se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos Por eso en Soria le llamamos el Monte de las Aacutenimas y por eso he querido salir de eacutel antes que cierre la noche

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 20: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 20

La relacioacuten de Alonso concluyoacute justamente cuando los dos joacutevenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado Alliacute esperaron al resto de la comitiva la cual despueacutes de incorporaacuterseles los dos jinetes se perdioacute por entre las estrechas y oscuras calles de Soria ()

Gustavo Adolfo Beacutecquer

TEXTO 8 Don Quijote de la Mancha

Capiacutetulo VIII Del buen suceso que el valeroso don

Quijote tuvo en la espantable y jamaacutes imaginada aventura de los molinos de viento con otros sucesos dignos de felice recordacioacuten En esto descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo y asiacute como don Quijote los vio dijo a su escudero mdashLa ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertaacuteramos a desear porque ves alliacute amigo Sancho Panza donde se descubren treinta o pocos maacutes desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer que esta es buena guerra y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra mdashiquestQueacute gigantes mdashdijo Sancho Panza mdashAquellos que alliacute ves mdashrespondioacute su amomdash de los brazos largos que los suelen tener algunos de casi dos leguas mdashMire vuestra merced mdashrespondioacute Sanchomdash que aquellos que alliacute se parecen no son gigantes sino molinos de viento y lo que en ellos parecen brazos son las aspas que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino mdashBien parece mdashrespondioacute don Quijotemdash que no estaacutes cursado en esto de las aventuras ellos son gigantes y si tienes miedo quiacutetate de ahiacute y ponte en oracioacuten en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla Y diciendo esto dio de espuelas a su caballo Rocinante sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba advirtieacutendole que sin duda alguna eran molinos de viento y no gigantes aquellos que iba a acometer Pero eacutel iba tan puesto en que eran gigantes que ni oiacutea las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver aunque estaba ya bien cerca lo que eran antes iba diciendo en voces altas mdashNon fuyades cobardes y viles criaturas que un solo caballero es el que os acomete Levantoacutese en esto un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse lo cual visto por don Quijote dijo mdashPues aunque movaacuteis maacutes brazos que los del gigante Briareo me lo habeacuteis de pagar Y en diciendo esto y encomendaacutendose de todo corazoacuten a su sentildeora Dulcinea pidieacutendole que en tal trance le socorriese bien cubierto de su rodela con la lanza en el ristre arremetioacute a todo el galope de Rocinante y embistioacute con el primero molino que estaba delante y daacutendole una lanzada en el aspa la volvioacute el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos llevaacutendose tras siacute al caballo y al caballero que fue rodando muy maltrecho por el campo Acudioacute Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno y cuando llegoacute halloacute que no se podiacutea menear tal fue el golpe que dio con eacutel Rocinante

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 21: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 21

mdashiexclVaacutelame Dios mdashdijo Sanchomdash iquestNo le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que haciacutea que no eran sino molinos de viento y no lo podiacutea ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza (hellip)

Miguel de Cervantes

TEXTO 9 El eclipse Cuando fray Bartolomeacute Arrazola se sintioacute perdido aceptoacute que ya nada podriacutea salvarlo La selva poderosa de Guatemala lo habiacutea apresado implacable y definitiva Ante su ignorancia topograacutefica se sentoacute con tranquilidad a esperar la muerte Quiso morir alliacute sin ninguna esperanza aislado con el pensamiento fijo en la Espantildea distante particularmente en el convento de los Abrojos donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora Al despertar se encontroacute rodeado por un grupo de indiacutegenas de rostro impasible que se disponiacutean a sacrificarlo ante un altar un altar que a Bartolomeacute le parecioacute como el lecho en que descansariacutea al fin de sus temores de su destino de siacute mismo Tres antildeos en el paiacutes le habiacutean conferido un mediano dominio de las lenguas nativas Intentoacute algo Dijo algunas palabras que fueron comprendidas Entonces florecioacute en eacutel una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristoacuteteles Recordoacute que para ese diacutea se esperaba un eclipse total de sol Y dispuso en lo maacutes iacutentimo valerse de aquel conocimiento para engantildear a sus opresores y salvar la vida -Si me mataacuteis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura Los indiacutegenas lo miraron fijamente y Bartolomeacute sorprendioacute la incredulidad en sus ojos Vio que se produjo un pequentildeo consejo y esperoacute confiado no sin cierto desdeacuten Dos horas despueacutes el corazoacuten de fray Bartolomeacute Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado) mientras uno de los indiacutegenas recitaba sin ninguna inflexioacuten de voz sin prisa una por una las infinitas fechas en que se produciriacutean eclipses solares y lunares que los astroacutenomos de la comunidad maya habiacutean previsto y anotado en sus coacutedices sin la valiosa ayuda de Aristoacuteteles

Augusto Monterroso

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 22: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 22

Intentad identificar ahora los textos que habeacuteis leiacutedo en relacioacuten con los subgeacuteneros que conoceacuteis Unid con una flecha cada texto con el subgeacutenero correspondiente

TEXTO 5 TEXTO 6 TEXTO 7 TEXTO 8 TEXTO 9

FAacuteBULA

ROMANCE

LEYENDA

NOVELA

CUENTO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 23: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 23

Actividad 4 Creando que es gerundio

Tanto hablar de contar y narrar iquestno os estaacuten entrando ganas tambieacuten a vosotros de contar una historia iexcl Ha llegado vuestro momento Adentreacutemonos un poco maacutes en el texto de Beacutecquer que habeacuteis leiacutedo en la actividad anterior Era la noche de Todos los Santos y contaba algo sobre el Monte de las Aacutenimas iquestOs acordaacuteis Pero la historia no acababa ahiacute Sigamos leyendo

TEXTO 10 El monte de las aacutenimas II

Los servidores acababan de levantar los manteles la alta chimenea goacutetica del palacio de los condes de Alcudiel despediacutea un vivo resplandor iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del saloacuten Solas dos personas pareciacutean ajenas a la conversacioacuten general Beatriz y Alonso Beatriz seguiacutea con los ojos absorta en un vago pensamiento los caprichos de la llama Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz Ambos guardaban haciacutea rato un profundo silencio Las duentildeas referiacutean a propoacutesito de la noche de difuntos cuentos tenebrosos en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tantildeido monoacutetono y triste -Hermosa prima -exclamoacute al fin Alonso rompiendo el largo silencio en que se encontraban- pronto vamos a separarnos tal vez para siempre las aacuteridas llanuras de Castilla sus costumbres toscas y guerreras sus haacutebitos sencillos y patriarcales seacute que no te gustan te he oiacutedo suspirar varias veces acaso por alguacuten galaacuten de tu lejano sentildeoriacuteo Beatriz hizo un gesto de friacutea indiferencia todo un caraacutecter de mujer se reveloacute en aquella desdentildeosa contraccioacuten de sus delgados labios -Tal vez por la pompa de la corte francesa donde hasta aquiacute has vivido -se apresuroacute a antildeadir el joven- De un modo o de otro presiento que no tardareacute en perderte Al

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 24: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 24

separarnos quisiera que llevases una memoria miacutea iquestTe acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivoacute tu atencioacuten iexclQueacute hermoso estariacutea sujetando un velo sobre tu oscura cabellera Ya ha prendido el de una desposada mi padre se lo regaloacute a la que me dio el ser y ella lo llevoacute al altar iquestLo quieres -No seacute en el tuyo -contestoacute la hermosa- pero en mi paiacutes una prenda recibida compromete una voluntad Soacutelo en un diacutea de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo que auacuten puede ir a Roma sin volver con las manos vaciacuteas El acento helado con que Beatriz pronuncioacute estas palabras turboacute un momento al joven que despueacutes de serenarse dijo con tristeza -Lo seacute prima pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo ante todos hoy es diacutea de ceremonias y presentes iquestQuieres aceptar el miacuteo Beatriz se mordioacute ligeramente los labios y extendioacute la mano para tomar la joya sin antildeadir una palabra Los dos joacutevenes volvieron a quedarse en silencio y volviose a oiacuter la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos y el zumbido del aire que haciacutea crujir los vidrios de las ojivas y el triste monoacutetono doblar de las campanas Al cabo de algunos minutos el interrumpido diaacutelogo tornoacute a anudarse de este modo -Y antes de que concluya el diacutea de Todos los Santos en que asiacute como el tuyo se celebra el miacuteo y puedes sin atar tu voluntad dejarme un recuerdo iquestno lo haraacutes -dijo eacutel clavando una mirada en la de su prima que brilloacute como un relaacutempago iluminada por un pensamiento diaboacutelico -iquestPor queacute no -exclamoacute eacutesta llevaacutendose la mano al hombro derecho como para buscar alguna cosa entre las pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro Despueacutes con una infantil expresioacuten de sentimiento antildeadioacute -iquestTe acuerdas de la banda azul que lleveacute hoy a la caceriacutea y que por no seacute queacute emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma -Siacute -Pues iexclse ha perdido Se ha perdido y pensaba dejaacutertela como un recuerdo -iexclSe ha perdido iquesty doacutende -preguntoacute Alonso incorporaacutendose de su asiento y con una indescriptible expresioacuten de temor y esperanza -No seacute en el monte acaso -iexclEn el Monte de las Aacutenimas -murmuroacute palideciendo y dejaacutendose caer sobre el sitial- en el Monte de las Aacutenimas () (CONTINUARAacute)

iquestQueacute creeacuteis que puede pasar a partir de aquiacute en la historia Teneacuteis un espacio

un tiempo unos personajes y un problema que resolver iquestse quedaraacute Alonso sin la prenda de su prima iquestIraacute a buscarla al Monte de las Aacutenimas iquestY queacute haraacute Beatriz iquestSeraacute verdad la leyenda iquestQueacute pasaraacute esa noche en el Monte de las Aacutenimas Adopta el papel del narrador y continuacutea la historia hasta al final Debeacuteis escribir en parejas y al terminar leed todos los finales y elegid de comuacuten acuerdo el que os parezca maacutes adecuado Podeacuteis publicarlo en la revista del centro en el blog del aula etc

Si quereacuteis inspiraros podeacuteis leer la leyenda completa con efectos sonoros httpmxgeocitiescomANARA_BDNhalloweehtml

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 25: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 25

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 26: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 26

Actividad 5 De noticia a relato En esta actividad vais a demostrar vuestra habilidad para moveros de un texto narrativo a otro Os proporcionamos una noticia y a partir de la informacioacuten que aparece en la misma debeacuteis construir un pequentildeo relato trabajando en parejas Para escribir vuestra historia debeacuteis seguir las recomendaciones de la hoja de control que os serviraacuten de ayuda en la creacioacuten de vuestro relato

TEXTO 11

iquestSE MURIOacute SU PERRO CONVIEacuteRTALO EN DIAMANTE

Una empresa britaacutenica ofrece un uacutetil servicio para quienes no quieren sepultar ni embalsamar a su querida mascota transformarla en un diamante Las gemas son obtenidas a partir del carboacuten extraiacutedo de las cenizas del animal cuyo cuerpo es incinerado en el Crematorio de Mascotas CPC de la ciudad de Thiplow Este servicio puede costar entre 2100 y 15000 libras esterlinas (4115 - 29400 doacutelares) seguacuten el tamantildeo del diamante

Duncan Francis vocero de la firma LifeGem afirmoacute Tener un imponente diamante creado a partir de las cenizas de la mascota provee un viacutenculo de por vida que algunas personas consideran muy confortante

Noticias locascom

Nota utilizamos la palabra relato como sinoacutenimo de cuento

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 27: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 27

HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN RELATO

bull Antes de comenzar a escribir organizad las partes de la historia en un esquema

bull Antes de comenzar a escribir definid de forma precisa las caracteriacutesticas de los personajes de vuestra historia

bull Buscad un comienzo atractivo que atrape al lector desde la primera frase

bull Desarrollad la historia de forma original sorprendente curiosa interesantehellip

bull Tened cuidado con que la ambientacioacuten la descripcioacuten de lugares el tiempo en que ocurren los hechos sean coherentes loacutegicos

bull Recordad que debeacuteis utilizar el pasado (fundamentalmente el preteacuterito perfecto simple y el preteacuterito imperfecto)

bull Mantened el narrador (1ordf persona 3ordf persona) bull Introducid alguacuten diaacutelogo entre los personajes bull Revisad el leacutexico la ortografiacutea la puntuacioacuten

Al terminar vais a intercambiar vuestras producciones y con ayuda de la hoja de evaluacioacuten comentareacuteis los problemas que aparecen en los textos para ofrecer soluciones a dichos problemas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 28: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 28

HOJA DE EVALUACIOacuteN

Problemas Soluciones iquestSe distinguen claramente la introduccioacuten el desarrollo y el desenlace

iquestEl comienzo es atractivo

iquestLa historia estaacute desarrollada de forma original interesante

iquestSe aprecian bien los rasgos de los personajes

iquestLa ambientacioacuten y la descripcioacuten de lugares son apropiados

iquestSe mantiene el uso preferente del tiempo pasado

iquestSe mantiene el narrador escogido (1ordf persona 3ordf persona) a lo largo de la narracioacuten

iquestSe introduce alguacuten diaacutelogo entre los personajes

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 29: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 29

SECUENCIA 2

iquestQUEacute RELATOS ELEGIMOS

Actividad 6 Dime queacute te gusta y te direacute queacute lees Para comenzar a planificar vuestro trabajo vais a descubrir queacute tipos de historias os gustan Tal vez el cuento o la peliacutecula que le ha encantado a un compantildeero a otro no le ha gustado nada Hay un amplio abanico de narraciones (seguacuten el tema los personajes los ambienteshellip) para elegir Seguacuten coacutemo sean vuestros gustos preferireacuteis unas u otras Vais a contestar de manera individual un cuestionario para averiguar el tipo de narraciones que maacutes os gusta Marcad con una X la letra de la respuesta con la que maacutes os identificaacuteis

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 30: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 30

CUESTIONARIO

El pasado A El presente B

Te gustan las historias que se desarrollan enhellip El futuro C

Seres fantaacutesticos (elfos duendeshellip) A Enamorados B Robots androideshellip C Monstruos vampiros zombishellip D Detectives investigadores forenses E

iquestCon queacute tipo de personajes te identificas maacutes

Exploradores aventureroshellip F La naturaleza (selvas bosqueshellip) F Ambientes cerrados claustrofoacutebicos luacutegubreshellip D Salas forenses comisariacuteas juzgados callejones lugares oscuroshellip

E

Mundos imaginarios irreales remotoshellip A El espacio otras galaxias planetashellip C

iquestQueacute ambiente o lugar te atrae maacutes

Ambientes cotidianos (casa instituto lugares de ociohellip)

B

Pasar la noche en un cementerio D Pasear al atardecer por la playa con alguien especial para ti

B

Ir a la luna en un viaje espacial C Resolver un asesinato complicado con el equipo del CSI

E

Realizar una expedicioacuten al Amazonas F

Si pudieras elegir iquestQueacute prefeririacuteas

Bajar al inframundo para conocer a sus criaturas A Indiana Jones F El Sentildeor del os Anillos A El muntildeeco diaboacutelico D El coacutedigo da Vinci E La guerra de las galaxias C

Elige la peliacutecula que te gustariacutea volver a verhellip

Romeo y Julieta B Despueacutes de comprobar queacute tipo de lectura se ajusta mejor a vuestros gustos poned en comuacuten vuestros resultados para saber que tipo de lecturas son las preferidas en vuestra clase

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 31: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 31

Actividad 7 Vamos a clasificar relatos A continuacioacuten os aparecen las portadas de relatos de tipos distintos Discutid por parejas queacute portada corresponde a cada tipo de relato

CIENCIA FICCIOacuteN

VIDA REAL RELACIONES SOCIALESAMOR

AVENTURAS

TERROR

POLICIacuteACO FANTAacuteSTICO

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 32: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 32

Actividad 8 Rompecabezas literario Vamos a jugar con los relatos Primero os proponemos que entreacuteis en la siguiente direccioacuten de internet Id al apartado ldquosubgeacuteneros de la novelardquo y resolved el juego que se os propone httpwwwlibrosvivosnetsmtchomeTCaspTemaClave=1113 Posteriormente leed el texto que os presentamos que estaacute formado por fragmentos de diferentes tipos de relatosEn grupos de tres intentareacuteis diferenciar cada fragmento y clasificarlos en el rompecabezas que aparece a continuacioacuten seguacuten el tipo al que pertenecen Escribid en cada pieza el comienzo y el final del fragmento correspondiente

TEXTO 12 No espero ni pido que alguien crea en el extrantildeo aunque simple relato que me dispongo a escribir Loco estariacutea si lo esperara cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia Pero no estoy loco y seacute muy bien que esto no es un suentildeo Mantildeana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma Mi propoacutesito inmediato consiste en poner de manifiesto simple sucintamente y sin comentarios una serie de episodios domeacutesticos Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado me han torturado y por fin me han destruido Pero no intentareacute explicarlos Si para miacute han sido horribles para otros resultaraacuten menos espantosos que barrocos Maacutes adelante tal vez apareceraacute alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes una inteligencia maacutes serena maacutes loacutegica y mucho menos excitable que la miacutea capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describireacute una vulgar sucesioacuten de causas y efectos naturales

Comer a otro o ser comido por los demaacutes era la uacutenica ley imperante en aquel paiacutes la cual teniacutea trazas de perdurar eternamente en aquellas islas Habiacutea jefes como Tanoa Tuiveikoso y Tuikilakila que se habiacutean comido cientos de seres humanos Pero entre estos glotones descollaba uno llamado Ra Undreundre

Viviacutea en Takiraki y registraba cuidadamente sus banquetes Una hilera de piedras colocadas delante de su casa marcaba el nuacutemero de personas que se habiacutea comido La hilera teniacutea una extensioacuten de doscientos cincuenta pasos y las piedras sumaban un total de ochocientas setenta y dos representando cada una de ellas a una de las viacutectimas La hilera hubiera llegado a ser mayor si no hubiese sucedido el que Ra Undreundre recibioacute un estacazo en la cabeza en una ligera escaramuza que hubo en Sorno Sorno a continuacioacuten de la cual fue servido en la mesa de Naungavuli cuya mediocre hilera de piedras alcanzoacute tan soacutelo el exiguo total de ochenta y ocho

Los pobres misioneros atacados por la fiebre trabajaban arduamente esperando que el fuego de Pentecosteacutes iluminara las almas de los salvajes

Fui a recoger el ciclomotor y luego a la hora fijada me presenteacute en casa de Matilde y le silbeacute para llamarla como de costumbre Se precipitoacute enseguida abajo lo noteacute normalmente me haciacutea esperar Dios sabe cuaacutento Mientras corriacutea hacia miacute atravesando la plaza la mireacute y me di cuenta una vez maacutes de que me gustaba bajita dura moreniacutesima

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 33: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 33

con la cara ancha por abajo como un gato la boca sombreada de pelusilla los ojos negros astutos y vivos el pelo muy cortito tan espeso y tan bajo sobre la frente que evocaba el pelamen de un animal salvaje Pero penseacute ldquoDesde luego que me gusta me gusta mucho pero la dejordquo y advertiacute con alivio que la idea no me turbaba en absoluto Cuando la tuve delante todaviacutea jadeando por la carrera me preguntoacute en seguida con voz tierna

El doctor Alejo murioacute asesinado Indudablemente murioacute estrangulado

Nadie habiacutea entrado en la casa indudablemente nadie y aunque el doctor dormiacutea con el balcoacuten abierto por higiene era tan alto su piso que no era de suponer que por alliacute hubiese entrado el asesino

La policiacutea no encontraba la pista de aquel crimen y ya iba a abandonar el asunto cuando la esposa y la criada del muerto acudieron despavoridas a la Jefatura Saltando de lo alto de un armario habiacutea caiacutedo sobre la mesa las habiacutea mirado las habiacutea visto y despueacutes habiacutea huido por la habitacioacuten una mano solitaria y viva como una arantildea Alliacute la habiacutean dejado encerrada con llave en el cuarto

Quiero decir que usted vive en el cuarto planeta a partir del Sol iquestNo es verdad

-Elemental -replicoacute ella secamente examinaacutendolos de arriba abajo

-Y nosotros -dijo el capitaacuten sentildealaacutendose a siacute mismo con un pulgar sonrosado- somos de la Tierra iquestNo es asiacute muchachos

-iexclAsiacute es capitaacuten -exclamaron los otros a coro

Afuera brillaba el inmenso cielo azul de Marte caluroso y tranquilo como las aguas caacutelidas y profundas de un oceacuteano El desierto marciano se tostaba como una prehistoacuterica vasija de barro El calor creciacutea en temblorosas oleadas Un cohete pequentildeo yaciacutea en la cima de una colina proacutexima y las huellas de unas pisadas uniacutean la puerta del cohete con la casa de piedra

-Este es el planeta Tyrr -dijo la mujer- si quieren llamarlo por su verdadero nombre

-Tyrr Tyrr -El capitaacuten rioacute a carcajadas- iexclQueacute nombre tan lindo Pero oiga buena mujer iquestcoacutemo habla usted un ingleacutes tan perfecto

-No estoy hablando estoy pensando -dijo ella- iexclTelepatiacutea iexclBuenos diacuteas -y dio un portazo(hellip)

Que extrantildeo -dijo la muchacha avanzando cautelosamente- iexclQueacute puerta maacutes pesada

La tocoacute al hablar y se cerroacute de pronto con un golpe

-iexclDios miacuteo -dijo el hombre- Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro iexclCoacutemo nos han encerrado a los dos

-A los dos no A uno solo -dijo la muchacha

Pasoacute a traveacutes de la puerta y desaparecioacute

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 34: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 34

Policiacuteaco Ciencia ficcioacuten

Aventuras

Amor

Terror

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 35: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 35

Actividad 9 Buscando una definicioacuten Tras haber realizado la clasificacioacuten de los relatos anteriores por parejas vais a definir de manera aproximada los teacuterminos que aparecen maacutes abajo teniendo en cuenta coacutemo se concretan en ellos los elementos de la narrativa que habeacuteis trabajado en la primera secuencia (temas personajes espacioshellip) Posteriormente pondreacuteis en comuacuten vuestras respuestas para realizar una primera caracterizacioacuten de estos relatos Os puede ayudar esta direccioacuten de internet httpwwwlibrosvivosnetsmtcfilesLos_subgeneros_de_la_novelapdf RELATO DE

Amor vida cotidiana relaciones sociales

Se pueden localizar en el presente en un pasado recienteEl tema central son las relaciones y sentimientos en un grupo pareja No existe un personaje tipo cualquiera puede ser el protagonista El ambiente es real

Aventuras

Terror

Policiacuteaco

Ciencia ficcioacuten

Fantaacutestico

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 36: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 36

Actividad 10 Eligiendo el tema Vais a formar los grupos de trabajo Cada grupo constaraacute de tres personas y se centraraacute en un tipo de relato Proponemos los siguientes tipos de relato que son los que se trabajaraacuten

bull Amor vida cotidiana relaciones sociales bull Aventuras bull Terror bull Policiacuteaco bull Ciencia-ficcioacuten bull Fantaacutestico

En funcioacuten de cuaacutenta gente forme el grupo-clase y de vuestros intereses decidireacuteis con la ayuda de la profesora queacute tipo de relato trabajaraacute cada grupo Os proponemos las siguientes lecturas que hemos recogido para vosotros en un anexo Podeacuteis usar tambieacuten relatos de la biblioteca de vuestros libros de textohellip

Amor vida cotidiana relaciones sociales

o ldquoDejar a Matilderdquo de Alberto Moravia

o ldquoEl soldadito de plomordquo de Hans Christian Andersen

o ldquoLos ojos de Susanardquo Federico Garrido

o ldquoFrustrado amor de primaverardquo

o ldquoCancioacuten de primaverardquo Jalin Gibran

Aventuras

o ldquoEl diente de la ballenardquo de Jack London

o ldquoUn expreso del futurordquo de Julio Verne

o ldquoLos tigres de La Malasiardquo de Emilio Salgari

Terror o ldquoEl corazoacuten delatorrdquo de

Edgard Allan Poe o ldquo La pata de monordquo de Jacobs o ldquoEl pantano de la lunardquo de

Lovecraft o ldquoEl alquimistardquo de Lovecraft o ldquoEl hombre sin cabezardquo de

Ricardo Marintildeo

Policiaco o La coartada perfectardquo de

Patricia Highsmith o ldquoLa aventura del detective

agonizanterdquo de Arthur Conan Doyle

o ldquoLa sentildeorita de compantildeiacuteardquo de Agatha Cristhie

o ldquoLa pista de los dientes de orordquo de Roberto Arlt

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 37: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 37

Ciencia ficcioacuten o ldquoCoacutemo ocurrioacuterdquo de Isaac

Asimov o ldquoAzazelrdquo de Isaac Asimov o ldquoEl ruido de un truenordquo de Ray

Bradbury o ldquoEn el amor y en la guerrardquo de

Azhmodeus

Fantaacutestico o El bosque-raiacutez-laberintordquo de

Italo Calvino o ldquoLas habichuelas maacutegicasrdquo de

Hans Christian Andersen o ldquoHistoria prodigiosa de la

Ciudad de Broncerdquo de Las mil y una noches (Anoacutenimo)

o ldquoLa noche boca arribardquo de Julio Cortaacutezar

o ldquoEl nintildeo lobo del Cine Marirdquo de Jose Mariacutea Merino

Cada componente del grupo realizaraacute la lectura y el anaacutelisis de dos cuentos Decidid queacute cuentos leeraacute cada uno de los propuestos en la tabla anterior y rellenad la siguiente ficha para entregaacutersela a vuestro profesor

TIPO DE RELATO

COMPONENTES DEL GRUPO RELATOS ELEGIDOS

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 38: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 38

Actividad 11 Nos ponemos a leer Durante dos clases os vais a dedicar a leer y analizar los cuentos que habeacuteis elegido En vuestra antologiacutea tendreacuteis que caracterizar el tipo de relato que os ha correspondido Para ello vais a dar una serie de pasos

bull Leer los cuentos bull Analizar las caracteriacutesticas de los mismos bull Rellenar la ficha que os proponemos bull Maacutes adelante en la Actividad 17 poner en comuacuten con los demaacutes

componentes del grupo las caracteriacutesticas que habeacuteis observado Vais a utilizar para el anaacutelisis una ficha para recoger las caracteriacutesticas de los cuentos Debeacuteis rellenar una ficha por cuento Tambieacuten subrayareacuteis frases que sirvan de ejemplo en cada una de las caracteriacutesticas observadas y que luego os puedan servir de ayuda como citas literales al componer vuestra antologiacutea

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 39: Eso2 antologia.alumnos

iquestQuieacuten es el autor Busca algunos datos sobre su vida y su obra

iquestCuaacutel es el tema de este cuento

Resumen del argumento

Sentildeala de doacutende a doacutende va el planteamiento el nudo y el desenlace

iquestEn queacute persona se narra la historia

Frases o Citas literales

Clasifica los personajes en principales secundarios y episoacutedicos Describe coacutemo son los personajes protagonistas de la historia

Frases o Citas literales

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos Frases o Citas literales

iquestCuaacutento tiempo se prolonga la historia

iquestDe queacute manera se ordenan los acontecimientos iquestCoacutemo es el tiempo del relato

Frases o Citas literales

iquestEn queacute lugar se desarrolla la accioacuten Por lo tanto diriacuteas que es un espacio

Frases o Citas literales

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 40: Eso2 antologia.alumnos

SECUENCIA 3 UN AacuteLBUM DE RELATOS LAS ANTOLOGIacuteAS

Actividad 12 iquest Queacute es una antologiacutea La Real Academia de la Lengua define este teacutermino como

antologiacutea (Del gr ἀνθολογία de ἄνθος flor y

λέγειν escoger) 1 f Coleccioacuten de piezas escogidas de

literatura muacutesica etc de ~

1 loc adj Digno de ser destacado extraordinario

En esta unidad como ya sabeacuteis vais a crear antologiacuteas de diferentes tipos de relatos Aquiacute teneacuteis dos ejemplos para que observeacuteis su formato las partes que la componen

TEXTO 13

Antologia Del Cuento Moderno - Buacutesqueda de libros de Google

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 41: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 41

TEXTO 14

En grupos de tres fijaos en los iacutendices de las antologiacuteas que aparecen maacutes arriba y buscad maacutes ejemplos en la biblioteca del centro De la observacioacuten de los iacutendices vais a extraer conclusiones sobre el contenido y la estructura habitual de las antologiacuteas Reflejad el resultado de vuestra buacutesqueda en las tablas que aparece a continuacioacuten En uacuteltimo lugar definireacuteis entre todos cuaacuteles seraacuten los apartados de vuestra antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 42: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 42

Apartados

1ordf Antologiacutea

2ordf Antologiacutea

3ordf Antologiacutea

Apartados en comuacuten de las tres antologiacuteas

Ahora es el momento de ir precisando la estructura de la vuestra Los apartados de los que va a constar son los siguientes

Apartados de nuestra antologiacutea

bull PORTADA o -IacuteNDICE o -PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN o -CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA o BIBLIOGRAFIacuteA

bull CONTRAPORTADA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 43: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 43

En el PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN debeacuteis analizar las caracteriacutesticas del tipo de relato (policiaco terror) que recoge vuestra antologiacutea y citareacuteis el nombre de sus autores maacutes representativos asiacute como los tiacutetulos de algunas de sus obras En el CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA formado por los relatos escogidos al comienzo de cada uno de ellos escribireacuteis

o El tiacutetulo del cuento o El nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 44: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 44

Actividad 13 La introduccioacuten un texto expositivo Como habeacuteis observado dentro de las antologiacuteas es habitual que aparezca un apartado de introduccioacuten cuyo contenido suele ser un estudio sobre los textos que se recogen en la misma El objetivo de una introduccioacuten o proacutelogo es darnos informacioacuten sobre el tema que posteriormente se va a desarrollar Como ya sabeacuteis el tipo textual que utilizamos para informar es el expositivo Vosotras tambieacuten debeacuteis de escribir una introduccioacuten que versaraacute sobre las caracteriacutesticas del tipo de relato que hayaacuteis escogido para vuestra antologiacutea Os tendreacuteis que enfrentar por tanto a la escritura de un texto expositivo que ya trabajasteis el curso pasado y estaacuteis trabajando este antildeo tanto en Castellano como en Euskera Antes de profundizar en nuevos aspectos de este tipo de texto vamos a recordar sus caracteriacutesticas baacutesicas Leed esta introduccioacuten y contestad en parejas las preguntas que aparecen maacutes abajo

TEXTO 15 FAacuteBULAS DE ENTRETIEMPO

Mariano Gonzaacutelez Mangada Proacutelogo de Isidoro Galaacuten Carretero

iquest Queacute es una faacutebula () Los diccionarios traen abundantes acepciones para la palabra faacutebula 4 Accioacuten ficticia que se narra para deleitar 5 Composicioacuten literaria generalmente en verso en que por medio de una ficcioacuten alegoacuterica de la representacioacuten de personas y de la personificacioacuten de animales se da una ensentildeanza uacutetil o moral La faacutebula ha sido un instrumento literario muy popular que permite viajes inesperados del humor de la saacutetira y de la criacutetica a personas e instituciones y que el pueblo culto ha transmitido oralmente para poder expresar cosas prohibidas o ataques del orden establecido() iquestPueden ser todas estas cosas juntas las que movieran a Mariano a escribir faacutebulas ()

La faacutebula es una narracioacuten corta Mariano era escueto poco hablador Asiacute se retrata en la faacutebula 343 como el sapito poco parlero Las faacutebulas de entretiempo son lo uacuteltimo que escribioacute Eacutel observaba y lo apuntaba todo Fue siempre un lector voraz y una inteligencia esponjosa y profunda Utilizaba libros viejos herederos de la sabiduriacutea del pueblo Y calculaba como buen artesano cada paso cada palabra Encontrareacuteis al Mariano sencillo atrevido muchas veces y de vocabulario desganado al librero artesano en estas sus faacutebulas de entretiempo Eacutel editoacute en cuadernillos sujetos con hilos de bramante soacutelo las primeras 100 Aquiacute las teneacuteis todas Son estas faacutebulas narraciones cortiacutesimas al alcance de las gentes sencillas Mariano en ellas guarda el eco de los cuentos y canciones de su madre Anastasia () Aparece en estas faacutebulas Mariano en su hondura el sabio pedagogo de cintura extensiacutesima agudo en sus criacuteticas y anaacutelisis inigualable transmisor de los sabores cientiacutefico-literarios y sobre todo aparece el Mariano revolucionario luchador() La HOAC y la Escuela de Educacioacuten de Adultos Carmen Conde donde eacutel echoacute tantas horas de ensentildeanza y preparacioacuten os entregamos casi con temblor estas Faacutebulas de entretiempo para que sonriaacuteis goceacuteis y os atrevaacuteis a pensar y actuar libremente

Isidoro Galaacuten Carretero

EN LAS INTRODUCCIONES

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 45: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 45

1) El texto tiene la finalidad de transmitir conocimientos bull Siacute bull No

2) iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada bull Siacute bull No

4) iquestEn cada paacuterrafo se desarrolla una idea iquestCuaacuteles bull Siacute bull No

4) iquestEl emisor sabe maacutes o menos que el receptor bull Maacutes bull Menos

5) El texto estaacute redactado en bull Presente Pasado bull Indicativo Subjuntivo bull En 1ordf persona En 2ordf persona En 3ordf persona

6) El vocabulario que aparece es bull Vulgar bull Coloquial bull Culto y con palabras teacutecnicas

7) Los textos expositivos aparecen en bull Una narracioacuten literaria bull Un perioacutedico en la seccioacuten de noticias bull Una carta a un amigo bull Un libro de texto una enciclopedia bull Un poema una cancioacuten bull Una antologiacutea

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 46: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 46

Actividad 14 El registro Uno de los rasgos propios de todos los textos es poseer un REGISTRO determinado El registro se define en el Diccionario de la Real Academia como ldquoModo de expresarse que se adopta en funcioacuten de las circunstanciasrdquo Cada texto seguacuten la situacioacuten comunicativa en que se origine (los interlocutores la finalidad el aacutembito de uso) tendraacute un registro u otro Os presentamos un cuadro que recoge los distintos tipos de registros

Registros linguumliacutesticos El registro es la variedad de la lengua definida por el conjunto

de las particularidades linguumliacutesticas que el hablante elige para adaptarse a la situacioacuten comunicativa en que se encuentra

El dominio de un mayor nuacutemero de registros depende de la competencia comunicativa es decir del conocimiento de las posibilidades de uso de la lengua en distintas situaciones Entre las clases de registros existen soacutelo diferencias de grado en la formalidad (registros formales e informales) y en la planificacioacuten (registros planificados y espontaacuteneos)

httpwwwhirucomlengua_castellanalengua_04000html

La INTRODUCCIOacuteN de vuestra antologiacutea como todos los textos expositivos tiene un registro formal y para respetar esta caracteriacutestica al elaborar vuestro texto vais a trabajar con los rasgos linguumliacutesticos que diferencian un registro formal de un registro informal Para ello en primer lugar en grupos de tres vais a leer los dos textos que os proponemos y a revisar algunos de sus rasgos recogiendo el resultado de vuestro anaacutelisis en una hoja de observacioacuten Despueacutes pondreacuteis en comuacuten

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 47: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 47

estos resultados y entre todos hareacuteis un resumen con los rasgos propios del registro formal

TEXTO 16 El cuento fantaacutestico INTRODUCCIOacuteN

El cuento fantaacutestico es uno de los productos maacutes caracteriacutesticos de la narrativa del siglo XIX y para nosotros uno de los maacutes significativos Para nuestra sensibilidad de hoy el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido como la rebelioacuten de lo inconsciente de lo reprimido de lo olvidado de lo alejado de nuestra atencioacuten racional En esto se ve la modernidad de lo fantaacutestico la razoacuten de su triunfal retorno en nuestra eacutepoca Notamos que lo fantaacutestico dice cosas que nos tocan de cerca aunque estemos menos dispuestos que los lectores del siglo pasado a dejarnos sorprender por apariciones y fantasmagoriacuteas o nos inclinemos a gustarlas de otro modo como elementos del colorido de la eacutepoca El cuento fantaacutestico nace entre los siglos XVIII y XIX sobre el mismo terreno que la especulacioacuten filosoacutefica su tema es la relacioacuten entre la realidad del mundo que habitamos y conocemos a traveacutes de la percepcioacuten y la realidad del mundo del pensamiento que habita en nosotros y nos dirige El problema de la realidad de lo que se ve caras extraordinarias que tal vez son alucinaciones proyectadas por nuestra mente cosas corrientes que tal vez esconden bajo la apariencia maacutes banal una segunda naturaleza inquietante misteriosa terrible es la esencia de la literatura fantaacutestica Tzvetan Todorov en su Introduction agrave la litteacuterature fantastique (1970) sostiene que lo que distingue a lo laquofantaacutesticoraquo narrativo es precisamente la perplejidad frente a un hecho increiacuteble la indecisioacuten entre una explicacioacuten racional y realista y una aceptacioacuten de lo sobrenatural El personaje del increacutedulo positivista que interviene a menudo en este tipo de cuentos visto con compasioacuten y sarcasmo porque debe rendirse frente a lo que no sabe explicar no es sin embargo refutado por completo El hecho increiacuteble que narra el cuento fantaacutestico debe dejar siempre seguacuten Todorov una posibilidad de explicacioacuten racional a no ser que se trate de una alucinacioacuten o de un suentildeo

httpwwwciudadsevacomtextosteoriaopincalvino2htm

TEXTO 17

(OFF) Querida nenita para ayudarte a corregir tus problemas de peso te enviacuteo de Estados Unidos este invento nuevo que te ayudaraacute por si te falla la fuerza de voluntad A ver

si a mi regreso encuentro a mi muntildeequita tan delgada como cuando eacuteramos novios Recibe muchos besos de tu Osito Feroz Pd Cuando vuelva quiero que me recibas con el salto de

cama que te traje de Hong-Kong Tu riquichurri de tu corazoacuten (ANA MARI ESTRECHA LA CARTA CONTRA SU CORAZOacuteN Y LUEGO MIRA LA NEVERA

INTRIGADA)

(OFF)Me pregunto que seraacute ese misterioso invento del que mi riquichurri me habla en su carta No creo que este aparato me pueda quitar esa terrible hambre que tengo

noche y diacutea iexclA propoacutesito iexclYa me estaacuten entrando ganas de comer iquestY si comiera un

poquito Pero no debo Claro que soacutelo un poquito no me haraacute ninguacuten dantildeo Pero me dijo el endocrino que debiacutea tener fuerza de voluntad iquestpero si soacutelo es una pizquita de tocino Peroiquesty coacutemo voy a ponerme el salto de cama de Hong-Kong Pero es que tengo un

hambre que las tripitas me hacen glu-glu Pero iquestY queacute diraacute mi osito feroz cuando regrese y me encuentre gordita gordita Bueno como ahora un poquito y luego no meriendo iexclEa

(SE DIRIGE A LA NEVERA Y LA ABRE ENTONCES SE ENCIENDE UNA LUZ ROJA SUENA UNA ALARMA Y ESCUCHAMOS UNA VOZ TERRIBLE

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 48: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 48

Ana Mari Ana Mari No seas traviesa ya sabes lo que te dijo el endocrino iexclMala

(SORPRESA DE ANA MARI QUE RETROCEDE ASOMBRADA MIRANDO LA NEVERA OIMOS EL TICTAC DEL RELOJ ANA MARI SE ENCOGE DE HOMBROS Y VA DECIDIDA A POR UN TROZO

DE PAN PARA SACIAR SU APETITO SE DISPONE A PONERLE MERMELADA CUANDO VE QUE EL TARRO ESTAacute VACIacuteO TRAS UNA BREVE VACILACIOacuteN SE DIRIGE A LA NEVERA PERO CUANDO

LA VA A ABRIR OIacuteMOS LA VOZ DE NUEVO)

iexclAna Mari Anamari iexclMira que eres mala Tu osito feroz dijo que no comieras y no debes comer iexclGlotona

httpw3cnicemecesrecursossecundariaoptativasteatro_hoymoralampsanchezlaobratexto1htme3

HOJA DE OBSERVACIOacuteN

TEXTO 16 TEXTO 17

Las oraciones del texto son enunciativas

Hay muchas oraciones de tipo exclamativo e interrogativo

Las frases las oraciones son cortas

Las frases y las oraciones son maacutes largas y complejas

Aparecen frases hechas modismos onomatopeyas

Son muy frecuentes los diminutivos que dan expresividad al texto

El tono del texto es neutro no expresivo

Aparecen teacuterminos especializados especiacuteficos de un tema

El leacutexico es habitual sin teacuterminos cultos

El leacutexico es culto

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 49: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 49

Una vez que habeacuteis realizado el anaacutelisis y la comparacioacuten entre los dos textos reunid en una definicioacuten adecuada los rasgos propios del registro formal Recordad que estas caracteriacutesticas se pueden aplicar al registro formal en cualquier lengua Tenedlo en cuenta para la exposicioacuten que estaacuteis preparando en euskera cuyo registro debe ser formal

El REGISTRO FORMAL es una variedad de lengua que utilizamos en Sus rasgos son

bull

bull

bull

bull

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 50: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 50

Actividad 15 Una cita dos citas tres citas

bull (Del lat citāre) bull 1 tr Avisar a alguien sentildealaacutendole diacutea hora y lugar para tratar de

alguacuten negocio U t c prnl bull 2 tr Referir anotar o mencionar los autores textos o lugares que

se alegan o discuten en lo que se dice o escribe bull 3 tr Hacer mencioacuten de alguien o de algo bull 4 tr En las corridas de toros provocar a la fiera para que embista

o para que acuda a determinado lugar bull 5 tr Der Notificar una resolucioacuten administrativa o judicial con el

fin de que su destinatario comparezca ante la autoridad que la dictoacute

De las acepciones que la palabra citar tiene en el Diccionario de la Real Academia estaacute claro que nos vamos a referir a la segunda porque al realizar vuestras antologiacuteas u otro tipo de trabajos debeacuteis saber coacutemo ldquose citardquoes decir la manera de introducir en vuestros trabajos frases textuales extraiacutedas de las fuentes de informacioacuten que habeacuteis manejado Recordad que en la Actividad 11 al analizar los elatos ya habeacuteis subrayado frases que vais a utilizar como citas literales en la Introduccioacuten Ahora vais a aprender coacutemo introducir una cita de manera adecuada Observad el texto que aparece a continuacioacuten en el que se ha introducido una cita de Italo Calvino Entre todos responded a las preguntas que lo acompantildean Posteriormente a partir de vuestras conclusiones rellenad el cuadro de coacutemo se debe hacer una cita ya que este procedimiento lo debeacuteis utilizar en vuestra antologiacutea El procedimiento de citacioacuten lo podeacuteis aplicar en textos escritos en cualquier lengua iexclNo lo olvideacuteis

iquestCOacuteMO HACER UNA CITA 1 2 3 4

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 51: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 51

TEXTO 18

iquestQueacute signo de puntuacioacuten introduce la cita

iquestQueacute rasgos tipograacuteficos diferencian la cita del resto del texto

iquestA doacutende remite este nuacutemero

iquestQueacute datos aparecen del libro citado

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 52: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 52

Actividad 16 Coacutemo elaborar una bibliografiacutea Para escribir la introduccioacuten de vuestra antologiacutea tendreacuteis que utilizar distintas fuentes de informacioacuten (libros antologiacuteas direcciones de internet) Las bibliografiacuteas se elaboran utilizando el mismo procedimiento en cualquier lengua Recordad que lo que estaacuteis aprendiendo en esta actividad lo podeacuteis utilizar en euskera o en ingleacutes Aquiacute teneacuteis un ejemplo en el que aparecen citados tanto libros como paacuteginas de internet Observad queacute datos aparecen y en queacute orden

Adaptado de Gemma Lluch en su conferencia La literatura juvenil y otras literaturas perifeacutericas

Id a la biblioteca y seleccionad dos libros que os puedan ser uacutetiles para la confeccioacuten de vuestra introduccioacuten Haced lo mismo con dos fuentes extraiacutedas de Internet Con esas fuentes rellenad de manera individual en el siguiente cuadro una bibliografiacutea siguiendo el modelo que aparece maacutes arriba Esta primera buacutesqueda debe ir encaminada a familiarizaros con ciertos libros que necesitareacuteis en vuestro trabajo y que no tienen por queacute coincidir con los que apareceraacuten citados en vuestra bibliografiacutea final El objetivo es que practiqueacuteis el procedimiento correcto para escribir una bibliografiacutea

BIBLIOGRAFIacuteA

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 53: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 53

SECUENCIA 4 TRABAJAMOS EN NUESTRA ANTOLOGIacuteA

Actividad 17 Puesta en comuacuten del anaacutelisis Recordad que vuestra Antologiacutea comienza con una Introduccioacuten en la que teneacuteis que ir explicando las caracteriacutesticas del tipo de relato que habeacuteis elegido Para ello la primera informacioacuten que utilizareacuteis es la que habeacuteis obtenido de vuestras lecturas y teneacuteis recogida en la ficha de anaacutelisis de la actividad 11 Reuacutenete ahora con tus compantildeeros de grupo

bull leed las fichas de cada uno bull comparad los resultados bull extraed las caracteriacutesticas que se repiten en la mayoriacutea de los

relatos bull seleccionad las citas maacutes representativas de cada caracteriacutestica y rellenad la siguiente ficha

CARACTERIacuteSTICAS DEL RELATO

En general iquestde queacute tratan estos relatos

iquestEn queacute persona se narran normalmente estos relatos

Citas

iquestCoacutemo son los personajes protagonistas de este tipo de relatos

Citas

iquestEn queacute eacutepoca suceden los hechos

Citas

iquestEn queacute lugares y espacios se desarrollan estas historias

Citas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 54: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 54

Actividad 18 Buscamos maacutes informacioacuten Con la informacioacuten obtenida en la Actividad 17 teneacuteis ya una parte importante del contenido de la Introduccioacuten de vuestras Antologiacuteas Para completarla os proponemos que trabajando en grupo busqueacuteis tambieacuten informacioacuten en otras fuentes enciclopedias libros internet Teneacuteis que centrar vuestra buacutesqueda de informacioacuten en los mismos aspectos en los que habeacuteis estado trabajando y que debereacuteis desarrollar en la Introduccioacuten

bull definicioacuten bull temas habituales bull tipo de narrador bull personajes caracteriacutesticos bull eacutepoca bull lugares o espacios habituales bull otros datos como evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores

representativos

Podeacuteis seguir el procedimiento que aparece maacutes abajo

PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR INFORMACIOacuteN

bull Revisar las enciclopedias temaacuteticas libros revistas de la biblioteca

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan bull Revisar las direcciones de internet que os proporcionamos

o Buscad las entradas relacionadas con vuestro tipo de relato o Revisadlas para decidir si os pueden ser de utilidad y con queacute

aspecto se relacionan

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 55: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 55

DIRECCIONES DE INTERNET Definiciones de todos los tipos de relatos httplecturadgmesepgobmxdocumentosbaula07def_categ_07pdf httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html httpeducarorgleccionesnarrativatiposderelatosasp Relato policiaco httpwwwarancibiacomdesignimagesflashpoeswf httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de ciencia-ficcioacuten httpwwwlaterceraclmedioarticulo0038035857_152308901_21057404700html httpmuraluvesjorgondefinicionhtm httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros Relato fantaacutestico httpgeneuraugres~jmerelotutorialesgeneros httpmanerasturemansocomarteoriacuentohtml Relato de terror httpwwwciudadsevacomtextosteoriahistescude3htm (ir a temas y atmoacutesfera) Relato de aventuras narrativadeaventurasdoc httpeswikipediaorgwikiNovela_de_aventuras Relato de amor relaciones vida cotidiana httphtmlrincondelvagocomnarrativa_1html (relato sentimental) httpeswikipediaorgwikiNovela_psicolC3B3gica (relato psicoloacutegica) httpeswikipediaorgwikiNovela_romC3A1ntica (relato romaacutentica) Una vez hayaacuteis realizado la buacutesqueda seleccionad la informacioacuten que os parezca relevante teniendo en cuenta que no se repitan datos y que se definan bien las caracteriacutesticas de cada tipo de relato

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 56: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 56

Actividad 19 Nos ponemos a escribir Es el momento de que en grupo empeceacuteis a escribir el borrador de la Introduccioacuten Para organizar la informacioacuten debeacuteis seguir este esquema El esquema popuesto es propio de los textos expositivos con estructura descriptiva que estaacuteis trabajando en la actividad 8 de la unidad de euskera

bull Definicioacuten del tipo de relato bull Evolucioacuten histoacuterica del geacutenero autores y obras maacutes representativas bull Caracteriacutesticas de este tipo de relato

o temas habituales o tipo de narrador o personajes caracteriacutesticos o eacutepoca o lugares o espacios habituales

Debeacuteis seleccionar los datos maacutes significativos de la informacioacuten que hayaacuteis encontrado e integrarlos con las conclusiones del anaacutelisis que habiacuteais realizado en el grupo en la Actividad 17 No os olvideacuteis de que eacuteste es el momento de ir introduciendo las citas que habeacuteis seleccionado y que serviraacuten para apoyar las afirmaciones que vayaacuteis haciendo en la Introduccioacuten La extensioacuten aproximada de este apartado de la Antologiacutea seraacute de 2 a 3 folios

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 57: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 57

Recordad que la Introduccioacuten es un texto expositivo cuyas caracteriacutesticas habeacuteis trabajado en el Proyecto de Euskera y en la Secuencia 3 de esta misma Unidad

EN LAS INTRODUCCIONES bull No olvides que el texto tiene la finalidad de transmitir

conocimientos bull Presenta la informacioacuten de una forma ordenada siguiendo el esquema

dado bull Desarrolla una idea en cada paacuterrafo bull Utiliza tiacutetulos subtiacutetulos y otros iacutendices graacuteficos para organizar la

informacioacuten bull Redacta en

Presente Indicativo 3ordf persona

bull Utiliza un registro formal bull Usa un vocabulario culto y con palabras teacutecnicas propias del tema

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 58: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 58

Actividad 20 Nuestra introduccioacuten Antes de redactar la Introduccioacuten definitiva revisad vuestro borrador con la siguiente plantilla y si es necesario con la ayuda del profesor

PLANTILLA DE EVALUACIOacuteN SIacute NO

iquestEl texto informa sobre las caracteriacutesticas del relato correspondiente

iquestPresenta la informacioacuten de una forma ordenada y siguiendo el esquema propuesto

iquestHay informacioacuten repetida

iquestCada paacuterrafo desarrolla una idea

iquestAparecen tiacutetulos subtiacutetulos para organizar la informacioacuten

iquestEl texto estaacute redactado en presente de indicativo

iquestSe respeta la 3ordf persona a lo largo de todo el texto

iquestEl registro utilizado es el adecuado iquestSe mezclan diferentes registros

iquestSe utiliza un vocabulario culto y con palabras propias del tema

iquestHay citas iquestEstaacuten hechas de manera adecuada

iquestLa ortografiacutea y la puntuacioacuten del texto son correctas

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 59: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 59

Actividad 21 Nuestra antologiacutea Hemos llegado al uacuteltimo paso de esta Unidad Didaacutectica crear vuestra Antologiacutea Habeacuteis escrito ya la Introduccioacuten Para seguir adelante vais a recordar los apartados y las tareas que debeacuteis realizar entre los miembros del grupo

bull PORTADA o Buscad una imagen adecuada al tipo de relato sobre el que

habeacuteis trabajado recordad que la portada debe informar sobre el contenido del libro

o Introducid vuestros datos o Escribid un tiacutetulo

bull IacuteNDICE o Enumerad todos los apartados del trabajo o No olvideacuteis numerar las hojas

bull PROacuteLOGO-INTRODUCCIOacuteN bull CUERPO DE LA ANTOLOGIacuteA

o Al comienzo de cada relato citareacuteis el tiacutetulo del cuento el nombre del autor y una pequentildea resentildea sobre su vida y obra

o Si los cuentos no estaacuten en la red fotocopiadlos o Tambieacuten aquiacute podeacuteis introducir imaacutegenes y dibujos

bull BIBLIOGRAFIacuteA o Citad todas las fuentes de informacioacuten utilizadas o Seguid el procedimiento de la Actividad 16

bull CONTRAPORTADA

Dedicareacuteis dos clases a esta tarea El trabajo se presentaraacute en word

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre

Page 60: Eso2 antologia.alumnos

Lengua Castellana y Literatura Sumergidos en la Literatura una antologiacutea de relatos

2ordm de ESO Materiales para el Tratamiento Integrado de las Lenguas 60

Actividad 22 Revisando el proceso Ya habeacuteis terminado la Antologiacutea Ahora vuestros compantildeeros y en el futuro los nuevos alumnos y alumnas del centro podraacuten leer la seleccioacuten con la que habeacuteis trabajado en esta unidad Soacutelo queda poner en comuacuten vuestras opiniones sobre el trabajo realizado

1 iquestQueacute contenidos de la unidad te han parecido maacutes interesantesiquestY menos

o La teoriacutea de la narrativa o Las caracteriacutesticas de las antologiacuteas o La lectura de textos o La escritura de relatos o Los procedimientos para citar y elaborar bibliografiacuteas o La escritura de una antologiacutea o

2 iquestQueacute actividades te han gustado maacutesiquestQueacute actividades suprimiriacuteas 3 iquestTe ha resultado difiacutecil la lectura de los relatos iquestPor queacute 4 iquestTe han gustado los relatos en general iquestPor queacute 5 iquestHas tenido ayuda suficiente para realizar el trabajo 6 iquestCoacutemo valoras el trabajo en grupo 7 Destaca queacute aspecto es el que maacutes te ha gustado de lo que has aprendido en esta unidad 8 iquestHas empleado algo de lo aprendido en euskera para hacer la antologiacuteaiquestQueacute 9 iquestCoacutemo valoras en general esta unidad

o Muy satisfactoria o Satisfactoria o Monoacutetona aburrida o Como siempre