escuelas económicas

8
Escuelas económicas Escuelas económicas Lucía Di Noto Lucía Di Noto 6º A 6º A

Upload: luciadinoto

Post on 14-Jul-2015

366 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuelas económicas

Escuelas económicasEscuelas económicas

Lucía Di NotoLucía Di Noto6º A6º A

Page 2: Escuelas económicas

Fuentes de riquezaFuentes de riqueza

• • MercantilistasMercantilistas: Metales preciosos: Metales preciosos

• • FisiócratasFisiócratas: Tierra y agricultura: Tierra y agricultura

• • ClásicosClásicos: Trabajo y producción: Trabajo y producción

• • SocialistasSocialistas: Trabajo y producción: Trabajo y producción

Page 3: Escuelas económicas

Fisiocracia: división de clasesFisiocracia: división de clases

• • Una clase productivaUna clase productiva: formada por los : formada por los agricultores, los pescadores y los mineros, agricultores, los pescadores y los mineros, que constituían el 50% de la población.que constituían el 50% de la población.

• • La clase propietaria, o estérilLa clase propietaria, o estéril: formada por : formada por los terratenientes, que representaban la los terratenientes, que representaban la

cuarta parte.cuarta parte.• • Los artesanosLos artesanos: que constituían el resto. : que constituían el resto.

Page 4: Escuelas económicas

Valor de uso y valor de cambioValor de uso y valor de cambio

• • Valor de usoValor de uso: valor que se le da a un objeto : valor que se le da a un objeto determinado por sus condiciones naturales.determinado por sus condiciones naturales.

• • Valor de cambioValor de cambio: : es cómo se denomina a la es cómo se denomina a la proporción en que se intercambian proporción en que se intercambian

diferentes valores de uso en el mercado. diferentes valores de uso en el mercado.

Page 5: Escuelas económicas

PlusvalíaPlusvalía

Es el trabajo no remunerado del obrero, el cuál representa las ganancias del capitalista.

Esto lo dijo Karl Marx.

Page 6: Escuelas económicas

Teoría de MalthusTeoría de Malthus

La teoría malthusiana sostenía que mientras el crecimiento de la población en el mundo se daba en forma geométrica, la

producción de alimentos aumentaba en progresión aritmética.

Page 7: Escuelas económicas

Teoría de David RicardoTeoría de David Ricardo• • Renta de la tierraRenta de la tierra: la renta de la tierra es : la renta de la tierra es debida a la diferente fertilidad de la misma debida a la diferente fertilidad de la misma

y a la ley de los rendimientos y a la ley de los rendimientos decrecientes. Cuando la población es baja decrecientes. Cuando la población es baja con respecto a las tierras disponibles, solo con respecto a las tierras disponibles, solo serán cultivadas las mejores, no existiendo serán cultivadas las mejores, no existiendo

por tanto renta, ya que nadie estaría por tanto renta, ya que nadie estaría dispuesto a pagarla mientras existan otras dispuesto a pagarla mientras existan otras

igualmente buenas y no ocupadas. igualmente buenas y no ocupadas.

Page 8: Escuelas económicas

La mano invisibleLa mano invisibleAdam Smith afirma que el ser humano, en lo que respecta al ámbito económico, se mueve principalmente de forma

egoísta, es decir, por su interés individual. Y que, aun actuando los hombres de esa forma, ese egoísmo actuará de motor del crecimiento económico. La riqueza creada,

además, no se hallará concentrada en las manos de unos pocos sino que de ella se beneficiará la mayoría de la población. Y todo ello en un marco económico que se caracteriza por un mercado regido únicamente por sus

leyes naturales, las de la oferta y la demanda, sin la intervención reguladora del Estado.