escuela politÉcnica del ejÉrcito departamento de ciencias de la vida

63
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I VALIDACIÓN DEL EFECTO DE TRES BIOESTIMULANTES RADICALES EN VIVEROS DE ROSA DE LA ASOCIACIÓN AGROPECUARIA QUINLATA. PATATE - ECUADOR DIEGO FABIÁN TAYUPANTA CARPIO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2011

Upload: renate

Post on 18-Mar-2016

67 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I   VALIDACIÓN DEL EFECTO DE TRES BIOESTIMULANTES RADICALES EN VIVEROS DE ROSA DE LA ASOCIACIÓN AGROPECUARIA QUINLATA. PATATE - ECUADOR  DIEGO FABIÁN TAYUPANTA CARPIO - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I

   VALIDACIÓN DEL EFECTO DE TRES

BIOESTIMULANTES RADICALES EN VIVEROS DE ROSA DE LA ASOCIACIÓN AGROPECUARIA QUINLATA.

PATATE - ECUADOR 

 DIEGO FABIÁN TAYUPANTA CARPIO 

SANGOLQUÍ – ECUADOR 2011

Page 2: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Cantón San Cristóbal de Patate:314,7 km2 11.771 habitantes(2,7%) 37,4 hab. / km2. Socios de la Asociación Agropecuaria Quinlata:

Experiencia en producción y manejo de viveros.

En labores agrícolas intervienen las familias de los agricultores.

Page 3: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La investigación se realizó seis localidades.Plantas de 21días después de haber realizado el injerto.

Aplicaciones quincenales de los Bioestimulantes

El manejo de los viveros dependió de la experiencia del productor.

Page 4: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

OBJETIVOSOBJETIVOS

General

1.- Validar el efecto de tres bioestimulantes aplicados al sistema radical en seis viveros de rosa en la Asociación Agropecuaria Quinlata, Cantón Patate para mejorar la calidad de plantas producidas.

 

Page 5: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

OBJETIVOSOBJETIVOS

Específicos1.- Incrementar la calidad de plantas en viveros de rosa

mediante el mayor desarrollo radical.

2.- Evaluar la respuesta de la aplicación sobre el área foliar de las plantas producidas y la tolerancia a las principales plagas y enfermedades.

3.- Determinar el efecto de la aplicación sobre la altura y diámetro del tallo de las plantas.

Page 6: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

OBJETIVOSOBJETIVOS

Específicos4.- Evaluar el uso de tres bioestimulantes radicales sobre

el índice plastocrónico, duración del ciclo de producción y la longitud y diámetro del botón floral.

5.- Difundir los resultados y metodología de la presente investigación a los interesados mediante un boletín divulgativo, tomando en cuenta la alternativa económicamente viable, para su conocimiento y aplicación.

Page 7: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

REVISIÓN DE LITERATURAREVISIÓN DE LITERATURA

Generalidades de los Bioestimulantes

Son formulaciones que contienen distintas hormonas en pequeñas cantidades (menos de 0,1 g.L-1) junto con otros compuestos químicos incluyendo aminoácidos, vitaminas, enzimas, azúcares y elementos minerales. Estimula el desarrollo general y pueden catalogarse como auxiliares del mantenimiento fisiológico de las plantas.

Page 8: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

REVISIÓN DE LITERATURAREVISIÓN DE LITERATURA

BIOESTIMULANTES RADICALESSon productos que solos o mezclados contribuyen a mejorar el crecimiento de las plantas al gatillar procesos fisiológicos específicos. Son capaces de mejorar la nutrición y desarrollo de los vegetales. Son productos muy heterogéneos y a nivel mundial existen varios. 

Pueden modificar tanto el tipo de raíces como el número en que se producen

Page 9: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

UBICACIÓN DEL LUGAR DE UBICACIÓN DEL LUGAR DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNUbicación Política

Provincia de Tungurahua, Cantón Patate, Parroquia La Matriz; en la Localidad Quinlata.

Ubicación GeográficaLatitud: 01°10' 00" a 01°26'40" S Longitud: 78°19'45" a 78°31'00"Altitud: 2260 m.Temperatura: Mínima: 11,2ºC Máxima: 23ºCPrecipitación anual: 789,6 mm.Humedad Relativa: 7h 94% 19h 93%

Page 10: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MÉTODOSMÉTODOS

Se utilizaron plantas de 21 días después de realizado el injerto. La aplicación de los tres bioestimulantes radicales se realizó de forma quincenal mediante un drench hasta el término del ciclo de producción en cada tratamiento. Los tratamientos recibieron el mismo manejo practicado por el viverista dependiendo de la localidad.

Page 11: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MÉTODOSMÉTODOS

CrecimientoPeso de las raíces Área foliarAltura del tallo Diámetro del tallo. DesarrolloÍndice plastocrónico Tamaño del botón floralDuración del ciclo de producción Tolerancia a las Principales Plagas y EnfermedadesIncidencia y severidad de oidio.

Page 12: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MÉTODOSMÉTODOS

Se utilizó la metodología del Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand. (Método participativo que permite diseñar, analizar e interpretar ensayos que tengan como objetivo validar nuevas tecnologías en campo de agricultores y difundir las recomendaciones resultantes) 

El análisis se basa en intervalos de confianza (I.C.) desde 0 hasta 50%.

Page 13: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MÉTODOSMÉTODOS

Además se realizó la regresión lineal entre los promedios de cada tratamiento con el promedio por localidad el cuál es considerado un índice ambiental que se encarga de estimar el comportamiento de cada tratamiento tanto en buenos como en ambientes con condiciones limitantes para el desarrollo.

Page 14: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MÉTODOSMÉTODOSFactores probadosBioestimulantes radicales: Localidades:Radix – tim BR1 L1 L4Organic Plus BR2 L2 L5Razormin BR3 L3 L6  Tratamientos comparados

Tratamientos Bioestimulante Dosis Frecuencia

T 1 Organic Plus 5 ml.L-1 Aplicaciones quincenales

T 2 Radix – tim 10 ml.L-1 Aplicaciones quincenales

T 3 Razormin 2,5 ml.L-1 Aplicaciones quincenales

T 4 Testigo del agricultor Sin aplicación

Page 15: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MÉTODOSMÉTODOSCaracterísticas de las UELa unidad experimental estuvo compuesta por 90 plantas en fundas de 14 cm. x 20 cm. ordenadas en 6 hileras. Para obtener la parcela útil se utilizaron las plantas centrales dejando el resto de borde.

Page 16: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MÉTODOSMÉTODOS

Análisis Económico

El análisis económico se realizó siguiendo la metodología de análisis de presupuesto parcial según Perrín et al. (1981).

Page 17: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTOPeso seco de raíces

Page 18: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTOPeso seco de raíces

Page 19: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTOPeso seco de raíces

Page 20: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 4: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre el peso seco de raíces entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PP 11,46 4 3,05Mg     0,015S     0,8Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazas

Page 21: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 5: Comportamiento de los bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre el peso seco de raíces en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PP 11,46 4 3,05Mg     0,015S     0,8Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazas

Page 22: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTOÁrea Foliar

Page 23: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 6: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre el área foliar entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PN 3,04 4 6,5P 11,46 4 3,05Zn 0,23 0,08 0,76aa 5,85 7 trazasMg     0,015Fe   0,4 0,1

Page 24: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 7: Comportamiento de los bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre el área foliar en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PN 3,04 4 6,5P 11,46 4 3,05Zn 0,23 0,08 0,76aa 5,85 7 trazasMg     0,015Fe   0,4 0,1

Page 25: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTOAltura del tallo

Page 26: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 8: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre el altura del tallo entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PGib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazasaa 5,85 7 trazas

Page 27: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 9: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre la altura del tallo en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PGib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazasaa 5,85 7 trazas

Page 28: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTODiámetro del tallo

Page 29: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 10: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre el diámetro del tallo entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PK 4,09 3 5,75Mn   0,1 0,0655Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazas

Page 30: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN CRECIMIENTOCRECIMIENTO

Figura 11: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre el diámetro del tallo en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PK 4,09 3 5,75Mn   0,1 0,0655Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazas

Page 31: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLOÍndice plastocrónico

n = Número de serie (en este caso 5)log 10 = Logaritmo de la hoja crítica (log 10mm.)Ln = Longitud de la hoja n (Ej. 15mm.)Ln - 1 = Longitud de la hoja que es ligeramente menor a 10mm. (Ej. 6mm.)

Page 32: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 12: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre el índice plastocrónico entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PS     0,8B   0,1 0,4

Page 33: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 13: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre el índice plastocrónico en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PS     0,8B   0,1 0,4

Page 34: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLODuración del cilco de producción

Page 35: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 14: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre la duración del ciclo de producción entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PN 3,04 4 6,5P 11,46 4 3,05K 4,09 3 5,75Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazasaa 5,85 7 trazas

Page 36: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 15: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre la duración del ciclo de producción en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PN 3,04 4 6,5P 11,46 4 3,05K 4,09 3 5,75Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazasaa 5,85 7 trazas

Page 37: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLOTamaño del botón floral

Page 38: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 16: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre la longitud del botón floral entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Page 39: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 17: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre la longitud del botón floral en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Page 40: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 18: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre el diámetro del botón floral entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PS     0,8Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazas

Page 41: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DESARROLLODESARROLLO

Figura 19: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre el diámetro del botón floral en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PS     0,8Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazas

Page 42: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN TOLERANCIA TOLERANCIA A A (Sphaerotheca(Sphaerotheca

pannosa)pannosa)

Page 43: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN TOLERANCIA TOLERANCIA A A (Sphaerotheca(Sphaerotheca

pannosa)pannosa)

Figura 20: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre la incidencia de Sphaerotheca panossa entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Page 44: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN TOLERANCIA TOLERANCIA A A (Sphaerotheca(Sphaerotheca

pannosa)pannosa)

Figura 21: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre la incidencia de Sphaerotheca panossa en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Page 45: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN TOLERANCIA TOLERANCIA A A (Sphaerotheca(Sphaerotheca

pannosa)pannosa)

Figura 22: Análisis de estabilidad modificado de Hildebrand sobre la severidad de Sphaerotheca panossa entre los bioestimulantes radicales Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) aplicados en viveros de rosa. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PN 3,04 4 6,5P 11,46 4 3,05K 4,09 3 5,75S     0,8Zn 0,23 0,08 0,76Fe   0,4 0,1Mg     0,015Cu   0,02 0,019B   0,1 0,4Mn   0,1 0,0655Mo   0,01 0,005Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazasaa 5,85 7 trazas

Page 46: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN TOLERANCIA TOLERANCIA A A (Sphaerotheca(Sphaerotheca

pannosa)pannosa)

Figura 23: Comportamiento de los Bioestimulantes Organic plus (T1), Radix - tim (T2), Razormin (T3) y el testigo del agricultor (T4) sobre la severidad de Sphaerotheca panossa en diferentes medio ambientes. Patate - Ecuador 2011.

Radx Razr Org.PN 3,04 4 6,5P 11,46 4 3,05K 4,09 3 5,75S     0,8Zn 0,23 0,08 0,76Fe   0,4 0,1Mg     0,015Cu   0,02 0,019B   0,1 0,4Mn   0,1 0,0655Mo   0,01 0,005Gib.  

1,52

0,011Cit.   0,002Aux.   0,002Vit.   trazasaa 5,85 7 trazas

Page 47: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DIVULGACIÓN DE RESULTADOSDIVULGACIÓN DE RESULTADOS

Page 48: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN DIVULGACIÓN DE RESULTADOSDIVULGACIÓN DE RESULTADOS

La divulgación de los resultados y metodología de la presente investigación se realizó el día 5 de julio de 2011 en la casa barrial de la Asociación Agropecuaria Quinlata.

Los asistentes fueron informados sobre los resultados obtenidos y capacitados en cuanto al uso y manejo de Bioestimulantes radicales.

Actualmente el uso y manejo técnico de Bioestimulantes Radicales en los viveros de rosa de la Asociación Agropecuaria Quinlata es una tecnología que ya está siendo aplicada.

Page 49: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓNRESULTADOS Y DISCUSIÓNANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO

Rendimiento, beneficio bruto y beneficio neto de cada tratamiento de todas las localidades.

TratamientoRendimiento

(plantas/cama)Venta

(USD/planta)

Beneficio Bruto (USD)

Costos Variables

(USD)

Beneficio Neto

(USD)

Organic Plus 2552 0,67 1709,84 168,76 1541,08

Radix-tim 1476,36 0,67 989,1612 145,66 843,5012

Razormin 2475,2 0,67 1658,384 179,48 1478,904

Testigo 1063,4 0,67 712,478 63,56 648,918

Page 50: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓNRESULTADOS Y DISCUSIÓNANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO

Colocando los beneficios netos en orden decreciente acompañado de sus costos variables, se procedió a realizar el análisis de dominancia, donde el tratamiento dominado es aquel que a igual o menor beneficio neto, presenta un mayor costo variable.

De este análisis se define cuales son los tratamientos no dominados.

Page 51: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓNRESULTADOS Y DISCUSIÓNANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO

Análisis de dominancia de los tratamientos en estudio de todas las localidades.

* Tratamiento dominado

Tratamiento Beneficio Neto (USD) Costos Variables (USD)

Organic Plus 1541,08 168,76

Razormin 1478,904 179,48*

Radix-tim 843,5012 145,66

Testigo 648,918 63,56

Page 52: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓNRESULTADOS Y DISCUSIÓNANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO

Con los tratamientos no dominados se procedió a realizar el análisis marginal pata determinar las mejores opciones económicas.

Page 53: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓNRESULTADOS Y DISCUSIÓNANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO

Análisis marginal de los tratamientos no dominados de todas las localidades y el TIR marginal correspondiente.

Tratamiento

Beneficio

Neto

(USD)

Costos

Variables

(USD)

Incremento

Beneficio

Neto

Incremento

Costo

Variable

TIR

Marginal

Organic Plus 1541,08 168,76 697,5788 502,9956 1,3868471

Radix-tim 843,5012 145,66 194,5832 194,5832 1

Testigo 648,918 63,56

Page 54: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓNRESULTADOS Y DISCUSIÓNANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS ECONÓMICO

La tasa interna de retorno marginal (TIRM) sirvió para medir la diferencia o rentabilidad marginal de una propuesta con menor costo en la inversión a otra cuyo costo de inversión resultó ser mayor.

Esto nos permite dimensionar correctamente las alternativas de inversión y deducir que Organic Plus y Radix-tim son las mejores opciones económicas.

Page 55: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CONCLUSIONESCONCLUSIONESOrganic Plus, en ambientes con condiciones limitantes obtuvo un peso seco de raíces de 2,2 gramos y en buenos ambientes de 3,2 gramos. Todos los tratamientos superaron al testigo (1,1 y 1,8 gramos) Organic Plus y Radix-tim fueron los Bioestimulantes que presentaron mayores promedios en área foliar (44,48 cm2 y 43,43cm2 respectivamente) sin embargo, Organic Plus fue más estable.

Page 56: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CONCLUSIONESCONCLUSIONESOrganic Plus y Razormin fueron los Bioestimulantes que presentaron el menor porcentaje de incidencia de oidio (69,16% y 70% respectivamente; similares y estables) a diferencia del testigo que presentó el 80%.

En ambientes con condiciones limitantes Organic Plus obtuvo los menores valores de incidencia en tanto que en buenos ambientes fue Radix-tim.

 

Page 57: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CONCLUSIONESCONCLUSIONES Los Bioestimulantes que contribuyeron de mejor manera a reducir el porcentaje de severidad de oidio fueron Organic Plus y Razormin (8,24% y 8,36% respectivamente)

Razormin presentó los valores más bajos de severidad en ambientes con condiciones limitantes pero en buenos ambientes fue Organic Plus. (7,9% y 7,6% respectivamente).

 

Page 58: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CONCLUSIONESCONCLUSIONESOrganic Plus presentó 37,64 cm. de altura del tallo en ambientes limitantes y 46,66 cm. en ambientes favorables. Razormin alcanzó 45,71 cm. en buenos ambientes y 23,52 cm. en ambientes desfavorables.

Organic Plus fue el tratamiento con mayor diámetro del tallo (6,08 mm.) y estabilidad. (todos los ambientes)

Los mejores tratamientos para el índice plastocrónico fueron Razormin y Organic Plus, destacándose Razormin por su estabilidad. (similares en ambientes)

 

Page 59: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CONCLUSIONESCONCLUSIONESPara acortar el ciclo de producción, los tratamientos más efectivos fueron Organic Plus y Razormin (98,67 días y 99,33 días respectivamente) presentando mediana estabilidad. El testigo presentó 112,17 días. Las mejores opciones económicas fueron Organic Plus y Radix – tim por presentar una tasa interna de retorno beneficiosa.

Page 60: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESSe recomienda el uso y la aplicación del Bioestimulante Radical Organic Plus en los viveros de la Asociación Agropecuaria Quinlata siguiendo las dosis (5ml.L-1) y frecuencias (cada 15 días) de aplicación sugeridas.

Gracias a los datos obtenidos se puede establecer un comportamiento estable del producto en diferentes ambientes.

Realizar un análisis del manejo de fitosanitarios ya que la aplicación descontrolada ha provocado la presencia de una posible sepa de oidio resistente.

Page 61: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESAnalizar los materiales que se podrían utilizar en la elaboración de un sustrato eficaz, mejorando así el sistema radical y desempeño de las plantas y a su vez disminuir los índices de erosión que se provocan por la explotación incontrolada de los páramos.

Incentivar la utilización de Bioestimulantes Radicales de forma generalizada mediante su validación en otras especies vegetales que se cultivan en el sector de Patate.  

 

Page 62: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

GRACIAS

Page 63: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I

   VALIDACIÓN DEL EFECTO DE TRES

BIOESTIMULANTES RADICALES EN VIVEROS DE ROSA DE LA ASOCIACIÓN AGROPECUARIA QUINLATA.

PATATE - ECUADOR 

 DIEGO FABIÁN TAYUPANTA CARPIO 

SANGOLQUÍ – ECUADOR 2011