escuela normal superior de barranquilla

3
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BARRANQUILLA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA SEMESTRE INTRODUCTORIO WEB 2.0 Y EDUCACIÓN LIZETH DEL CARMEN LOPEZ CARDENAS 2015

Upload: dios-amor

Post on 18-Aug-2015

4 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela normal superior de barranquilla

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BARRANQUILLA

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

SEMESTRE INTRODUCTORIO

WEB 2.0 Y EDUCACIÓN

LIZETH DEL CARMEN LOPEZ CARDENAS

2015

Page 2: Escuela normal superior de barranquilla

La web 2.0 y la educación

La web 2.0 es un conjunto de medios y herramientas que nos permite en nuestro

papel de usuarios crear, participar y compartir convirtiéndonos así en

protagonistas activos. Aunque en sus inicios esto no fue así, las nuevas

tecnológicas han ido creciendo y evolucionando de manera que el usuario e

convierta en el eje central, procurando siempre creación de contenidos que den

respuestas y cubran las necesidades de los usuarios.

Estos avances que se presentan cada día, sin duda permiten un mayor acceso a

la información por medio de herramientas como son blogs, fones, etc.

Sin duda todos estos progresos que se presentan en la tecnología suponen y una

herramienta poderosa para los maestros, y estos se encuentran en el deber de

utilizarlas y aprovecharlas convenientemente para agilizar el proceso educativa.

Es indispensable que el maestro emplee pedagogías y didácticas modernas para

usar todas las herramientas que existen.

Asimismo esto implica grandes retos para los maestros ya que tienen el gran

desafío de educar a una generación que encuentra natural todos estos avances

tecnológicos vertiginosos, puestos que estos forman una parte inherente de ellos;

por lo que los educadores tienen la misión de utilizar estos nuevos mecanismos

para desarrollar las destrezas de los estudiantes creando y compartiendo

contenidos provechosos y prácticos que permitan el desarrollo cognitivo superior

de los educandos.

El uso de medios de comunicación e información en las prácticas pedagógicas es

un recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los

estudiantes a las dinámicas del mundo contemporáneo. La Revolución Educativa

propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso no solo de los medios

electrónicos, sino también la televisión, la radio, el cine, el video y el impreso en el

aula de clase. Maestros y maestras, junto con los estudiantes, son los

fundamentos principales en este proceso para el paso de la enseñanza al

aprendizaje.