escuela n° 187

6
“Ernesto Antonio Comelli” Nombre de la Escuela N 187 Sexto grado, Sección “C” Turno tarde Autoras: Jazmín, Vanina y Sabrina

Upload: escuela-187-maestro-comelli

Post on 06-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Biografía de Ernesto Comelli nombre de nuestra escuela

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela N° 187

“Ernesto Antonio Comelli”Nombre de la Escuela N 187

Sexto grado, Sección “C” Turno tardeAutoras: Jazmín, Vanina y Sabrina

AGRADECEMOS LA PARTICIPACIÓN Y EL RELATO DE DON ERNESTO COMELLI HIJO Y SU SEÑORA ESPOSA QUE TAN AMABLEMENTE NOS HAN RECIBIDO EN SU CASA.

Page 2: Escuela N° 187

ESCUELA PRIMARIA N° 187

“MAESTRO ERNESTO ANTONIO COMELLI”

SU HISTORIA(RELATADA POR SU HIJO ERNESTO Y SU NUERA)

EL MAESTRO COMELLI NACIÓ EN VILLA MERCEDES, PROVINCIA DE SAN LUIS, EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 1897.

ERA HIJO DE INMIGRANTES ITALIANOS Y SE CRIÓ EN UNA FAMILIA DE AGRICULTORES JUNTO A SIETE HERMANOS.

ESTUDIÓ LA CARRERA DE MAESTRO EN LA ESCUELA NORMAL NACIONAL SUPERIOR “JUAN LLERENA” DE SAN LUIS, EGRESANDO EN EL AÑO 1915 A LOS DIECIOCHO AÑOS DE EDAD.

SU PRIMER NOMBRAMIENTO COMO MAESTRO FUE EN LA ESCUELA MILITAR DE LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES EN SAN LUIS. ALLÍ ESTUDIABAN MILITARES ANALFABETOS PERTENECIENTES AL REGIMIENTO 4 DE CABALLERÍA (CORAZEROS GENERAL LAVALLE). ESTA TAREA LA REALIZÓ CON SU COLEGA Y AMIGO AGUSTIN CACACE.

ALLÁ POR EL AÑO 1937 A SUS CUARENTA AÑOS EL REGIMIENTO ES TRASLADADO A LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, LUGAR AL QUE ARRIBAN CON SUS FAMILIARES. LLEGARON CUANDO AÚN LAS CASAS DEL BARRIO MILITAR ESTABAN EN CONSTRUCCIÓN.

MUCHOS DE AQUELLOS SOLDADOS VENÍAN DE OTRAS PROVINCIAS, COMO ASÍ TAMBIÉN INCORPORABAN JÓVENES DE LA CAMPAÑA, PERTENECIENTES A AGRUPACIONES INDÍGENAS, ALGUNOS INDOCUMENTADOS Y ANALFABETOS.

POR AQUEL TIEMPO EXISTÍA UNA SOLA ESCUELA, LA NÚMERO 7 “THOMAS FALKNER”CUYO DIRECTOR ERA EL SEÑOR CARLOS RÍOS CON UNA ÚNICA MAESTRA, LA SEÑORITA ISIDORA FAHEY. FUNCIONABA DONDE ACTUALMENTE SE

Page 3: Escuela N° 187

ENCUENTRA LA DIRECCIÓN DE TURISMO DE NUESTRA LOCALIDAD.

LOS ALUMNOS SUMABAN POR ESE ENTONCES TRESCIENTOS JÓVENES APROXIMADAMENTE Y PROVENÍAN DEL REGIMIENTO, DE LAS FAMILIAS DE LOS MILITARES, LOS INDÍGENAS Y DE LOS ESTUDIANTES DE LA MISIÓN SALESIANA QUE ESTABAN PUPILOS. EL MAESTRO COMELLI Y SU COMPADRE CACACE FUERON DESIGNADOS ALLÍ DE INMEDIATO.

EL DIRECTOR CARLOS RÍOS ES TRASLADADO A LA CIUDAD DE LAS LAJAS QUEDANDO VACANTE EL PUESTO Y COMO EL MAESTRO COMELLI FUE DESIGNADO VICEDIRECTOR DE DICHA ESCUELA, ASCIENDE AL CARGO DE DIRECTOR Y ES NOMBRADO COMO VICEDIRECTOR SU AMIGO AGUSTIN CACACE, CON EL COMPROMISO DE HACERSE CARGO DE QUINTO Y SEXTO GRADO, CARGOS EN LO QUE HABÍA SIDO DESIGNADO.

JUNTOS COMELLI Y CACACE HACEN UNA OBRA MARAVILLOSA CON LOS ALUMNOS, LOS JARDINES Y LA HUERTA SON SU OBRA DIGNA DE DESTACAR.

PARA DESARROLLAR MEJOR SU TAREA TRAEN VARIAS MAESTRAS: DORA ANTINORI, MARIA DEL ROSARIO ARCE, HILDA ASMAR, EDNA SNEITTER, GIOCONDA ARRIGONI, PEPITA RAGUZZI Y A LOS MAESTROS MARIO EISLER, NAPOLEON BUR Y RAUL ARAGON NEYRA.

CREAN UN COMEDOR EN EL QUE REALIZAN ACTIVIDADES LÚDICAS Y DE EDUCACIÓN EN LA HIGIENE Y DEL COMPORTAMIENTO EN GENERAL. FOMENTAN Y DESARROLLAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CREAN UN EQUIPO DE FÚTBOL.

SU GRAN CREATIVIDAD LO LLEVA A DESARROLLAR UN TEATRO DE TÍTERES Y CON LA AYUDA DE LAS MAESTRAS LOS CONFECCIONAN Y PREPARAN LOS ESCENARIOS. LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS SE MUESTRAN AL FINALIZAR EL CICLO LECTIVO QUE, EN AQUELLOS AÑOS SE HACÍA EL 25

Page 4: Escuela N° 187

DE MAYO.ADEMÁS SE LLEVABA A CABO EL DESFILE CÍVICO-MILITAR Y COMO CIERRE SE SERVÍA EN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA N° 7 UN RIQUÍSIMO CHOCOLATE CALIENTE CON FACTURAS DONADAS POR LA PANADERÍA DE LA LOCALIDAD.

SU TRABAJO DE DIRECTOR SE HIZO AÚN MÁS EXTENSO YA QUE SE ENCARGÓ DE LA HUERTA ESCOLAR (CUYOS PRODUCTOS SE USABAN EN EL COMEDOR), EN EL TRABAJO DE LA REPARACIÓN DE BANCOS, CERCOS, PODAS Y MANTENIMIENTO GENERAL DE LA ESCUELA. NO TRABAJABA SOLO, CONTABA CON LA AYUDA DE LOS MAESTROS Y ALGUNOS SECTORES DE LA SOCIEDAD.

FUERA DE LA ESCUELA, LA COMUNIDAD LO CONOCIÓ EN ACTIVIDADES COMUNITARIAS COMO: CREACIÓN DEL TIRO FEDERAL PARA JÓVENES, EL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUNÍN, FUE COMPETIDOR DEL CLUB CORDILLERA Y PRESIDENTE DE LA CASA NEUQUENIANA QUE TENÍA COMO LEMA “DEL NEUQUÉN, POR EL NEUQUÉN PARA LA PATRIA”. PARTICIPÓ JUNTO AL PADRE GINÉS PONTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA DE LAS NIEVES, EN LA CREACIÓN DE LA PRIMERA SALA DE PRIMEROS AUXILIOS Y DE LA ACTUAL DIRECCIÓN DE CULTURA.

EL MAESTRO ERNESTO ANTONIO COMELLI SE JUBILA EN EL AÑO 1957, CONTINUANDO EN EL CARGO AGUSTÍN CACACE.

TUVO LA GRAN SATISFACCIÓN ANTES DE JUBILARSE DE INAUGURAR EL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA N° 7, DONDE ACTUALMENTE SE UBICA.

EL MAESTRO COMELLI FALLECE EN EL AÑO 1979 A LOS 82 AÑOS EN JUNÍN DE LOS ANDES DEJANDO SU LEGADO A LOS NIÑOS QUE ERAN SU PASIÓN Y VOCACIÓN.

BIBLIOGRAFÍA: “Historia de Junín de los Andes” QUEZADA LUNA, Jaime Mario

Page 5: Escuela N° 187

ED. EDUCO NEUQUÉN, 2010