escuela ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. invitamos a todos los abuelitos...

26
Escuela Ameyalli Año 2013,No 44, Marzo-Abril.

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Escuela Ameyalli

Año 2013,No 44, Marzo-Abril.

Page 2: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Generales 6Taller de volley Boll ...................................... 6Modelo de las Naciones Unidas .............. 8

Jardín de niños 10Calendario Escolar ......................................10Día de la amistad ........................................11Parque vial .....................................................11Evaluaciones .................................................11Camioncito de higiene dental ...............12Día de la Primavera ....................................12Semana del libro .........................................12Día del niño ...................................................12

Primaria 13Avisos Importantes ...................................13Calendario Escolar .....................................13Frases de niños: ...........................................14

PEP 15Cierres de Unidad en Enero ....................15Próximos Cierres de Unidad ..................15

CIA 16¿Te cuento un cuento? ..............................16¡Aprender es un reto divertido! ............16Reflexiones sobre la Feria de Ciencias 18Mochila al hombro .....................................19Feria del Libro ..............................................20¡Feliz Cumpleaños libro! ...........................21Recuperación Lectora ...............................21¡Lo que no debes olvidar! ........................21

Bachillerato 22Próximas actividades .................................22Actividades Realizadas .............................22Feria de Ciencia y Cultura ........................22Fotografías para Certificados .................23Día Ameyalli ..................................................23Salida Extraescolar .....................................24PAI ....................................................................24Capacitación .................................................25Felicitación ....................................................25Suspensión y vacaciones .........................25

Contenido

Page 3: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

DIRECTORA GENERALOlga Patricia Campomanes

Eguiarte

REPRESENTANTE LEGALMa. del Carmen Salazar

Hernández

JARDÍN DE NIÑOSMariana Morlett Júarez

PRIMARIANasta Badin Cherit

BACHILLERATORosa Eugenia Blank Sánchez

COMUNICACIÓN Y CULTURASandra López CampomanesBertha de la Mora Berenguer

PSICOPEDAGOGÍAPaola López Campomanes

Mayte López PérezChristiane Gandera Vázquez

COORDINACIÓN DE INGLESAlejandra Christlieb Záldivar

COORDINACIÓN PEPIrazi Navarro Álvarez

DISEÑOBertha de la Mora Berenguer

Daniel Velázquez López

Buzón de Sugerencias Click aquí http:://www.surveymonkey.com/s/FCJFSPJ

Page 4: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Educando para la libertad en la era de la esclavitud del consumo.

Recientemente leí este artículo de la Dra. Laura Frade que me pareció interesante y me provocó algunas reflexiones. Habla del derecho de los niños y jóvenes a crecer en un ambiente libre de los intereses comerciales y del daño que provoca la promoción y venta indiscriminada de productos. El artículo afirma que mientras más tiempo pasen frente a una pantalla desarrollan menos creatividad, menos capacidad de solución de problemas y menos capacidad de proponer alternativas, hacen menos ejercicio, suelen tener menor desempeño escolar y conviven menos con la familia. Frente a esta realidad nos toca a los adultos desarrollar en los niños habilidades para tomar decisiones informadas,, conscientes sobre lo que consumen para que puedan vivir sanamente en una sociedad de mercado como la nuestra, es decir, que aprendan a elegir haciéndose responsables de las decisiones que se toman.

Olga Patricia Campomanes Eguiarte Directora General

Page 5: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

El género y la intencionalidad educativa.

En la mayoría de los países occidentales los educadores sustentamos la idea de que la igualdad de sexos debe existir en lo que se refiere a igualdad de oportunidades en el estudio, en el trabajo y en el derecho a construir un proyecto de vida. Se piensa que las diferencias, cuando existen, deben obedecer a causas de menor o mayor esfuerzo individual o a capacidades innatas que distinguen a las personas, mas no a privilegios o desventajas que deriven del hecho de ser mujer u hombre. En nuestros países existe también la tendencia a creer que la justicia social terminará por imponerse con el tiempo, cuando la educación expanda la consciencia de hombres y mujeres, y que entonces será posible vivir en un mundo más igualitario.

Sin embargo, en algunos lugares del planeta se están poniendo en práctica medidas de una mayor intencionalidad en el proceso de acelerar la construcción de una sociedad más equitativa, no sin provocar discusión y polémica al respecto. Un ejemplo de esta clase de iniciativas, apareció como noticia en el periódico Reforma del 24 de noviembre de 2012, escrita por John Tagliae. En su artículo, el reportero nos relata que en un jardín de niños de Estocolmo, los maestros se han propuesto modificar el tratamiento que tradicionalmente se da a los pequeños en las escuelas. Evitan los pronombres “él” o “ella” y llaman “amigo” a todo el alumnado; tienen muy pocos libros de princesas como “Blanca Nieves” o “Cenicienta” en la biblioteca. No promueven que las niñas participen en juegos como “La cocinita” y sí estimulan a niños y niñas a jugar con bloques de construcción. Si los niños se lastiman son consolados al igual que las niñas, y todos juegan con muñecas si así lo desean.

Los papás que eligen llevar a sus hijos a esta escuela dicen buscar una educación donde se enseñe que las niñas pueden llorar, pero los niños también, pero no todos en Suecia están de acuerdo con esta clase de iniciativas, arguyendo que las diferencias entre los sexos existen y que seguramente las niñas preferirán cortar flores mientras los niños recogen piedras. Ante este tipo de críticas, los maestros del “Nicolaigarden” responden: “Nosotros no queremos convertir a los niños en niñas…lo importante es que los niños, sea cual sea su sexo tengan las mismas oportunidades.

¿Y usted que opina? María del Carmen Salazar Hernández Directora Técnica Primaria

Page 6: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

GeneralesTaller de volley Boll El equipo del taller de voleibol a cargo del profesor Miguel Ordoñez, inició su participación en el torneo del “ CEM “en la categoría de Primaria Principiantes.

Page 7: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Generales

Me gusta ir a los partidos por que aprendemos las técnicas de otros equipos y es muy divertido.Gina.

Page 8: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Generales

Modelo de las Naciones Unidas

De Alumnos a DelegadosRAÚL Eduardo Lugo Salgado CARLOS Araujo PigeonEl fin de semana del 21 al 23 de Febrero del 2013, los alumnos de Escuela Ameyalli bajo la tutela del Profesor Marco Portillo, participaron en el certamen X del FEMUN en el Tecnológico de Monterrey simulando la representación de diversos países, en el Modelo de Naciones Unidas. Los representantes de Escuela Ameyalli fueron, José Andrés Pagés (delegado de Austria), Enrique Gouk Torpey (delegado de Turquía), Alina Miranda (delegada de Haití), Carlos Araujo (delegado de República Dominicana), Shaanty Rubio (delegado de Sudáfrica) y Mauricio Macías (Paralegal).

El jueves 21 fue la inauguración. Se dio un breve discurso y se decidió por una votación argumentativa el tema a discusión entre “Formas de eliminación genital femenina” o “Derechos humanos por parte de policías fronterizos”. Una vez seleccionado el tema de mutilación genital femenina, la mesa abrió con la lista de oradores. A los delegados de Escuela Ameyalli les tocó defender que el prohibir este acto sería una violación al derecho de libre determinación de los pueblos.

Después de un largo día de discusiones en la mesa, se dio por cerrada la sesión cerca de las 20:00 horas.

Para el viernes la discusión cambiaría de dirección. Los estudiantes de otras escuelas y nuestros propios delegados estaban más tranquilos y seguros presentando propuestas claras sobre la postura que les había tocado defender.

Gran Bretaña, Estados Unidos y Marruecos tuvieron una participación muy activa en una acalorada discusión. La Santa Sede en una actuación inesperada, desplomó por Gracia de Dios los argumentos del delegado marroquí, quien defendía la mutilación a través de un discurso musulmán. Las delegaciones de Haití, Turquía y Austria respondieron de manera unida formando un nuevo bloque, al que se unirían posteriormente las delegaciones de Sudáfrica y República Dominicana.

Siguiendo el protocolo de un Modelo formal de Naciones Unidas, de manera repentina, se presentó una crisis real, la detención de cuarenta y cinco inmigrantes guatemaltecos, que solicitaban el asilo político en México. Se detuvo el debate en la mesa y se abrió tiempo para resolver dicho problema. Estas acciones acercan a los estudiantes participantes a vivir este tipo de encuentros de manera formal y verdadero mientras los acerca a la realidad del mundo.

El sábado fue el último día del modelo. La mesa reabrió el tema interrumpido y los participantes estaban preparados con mejores argumentos para continuar aquella ardua discusión. El tiempo fue pasando y los bandos no cedían. Hasta que la delegada haitiana, Alina Miranda, atacó los puntos radicales, creando una carta de resolución que sobresalió de la multitud por su gran habilidad de argumentación, siendo aprobada por un gran número de países moderados

Page 9: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Generales

Los finalistas fueron:

Mención Honorífica.- Delegación de Haití

1° Lugar: Delegación del Reino Unido

2° Lugar: Delegación de Cuba

Alina, sus compañeros y su maestro estaban satisfechos y contentos por ser el primer modelo formal en el que participaban, todos sabían que aquel resultado era la labor de un arduo trabajo en equipo y muchas horas de preparación.

Desde la dirección de Escuela Ameyalli, les compartimos esta crónica de nuestros alumnos porque nos llena de satisfacción que la alumna Alina Miranda Tinoco, de nuestra institución, obtuviera este premio, de “Mención Honorífica” habiendo representando a la delegación de Haití y la participación destacada de José Andrés, Mauricio, Carlos, Enrique y Shaanty. A todos ellos y su profesor Marco, nuestro reconocimiento y apoyo para que sigan participando en estas actividades que a todos enriquecen.

Los finalistas fueron:

Mención Honorífica.- Delegación de Haití

1° Lugar: Delegación del Reino Unido

2° Lugar: Delegación de Cuba

Alina, sus compañeros y su maestro estaban satisfechos y contentos por ser el primer modelo formal en el que participaban, todos sabían que aquel resultado era la labor de un arduo trabajo en equipo y muchas horas de preparación.

Desde la dirección de Escuela Ameyalli, les compartimos esta crónica de nuestros alumnos porque nos llena de satisfacción que la alumna Alina Miranda Tinoco, de nuestra institución, obtuviera este premio, de “Mención Honorífica” habiendo representando a la delegación de Haití y la participación destacada de José Andrés, Mauricio, Carlos, Enrique y Shaanty. A todos ellos y su profesor Marco, nuestro reconocimiento y apoyo para que sigan participando en estas actividades que a todos enriquecen.

Page 10: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Jardín de niños

MARZOMiércoles 6 y

jueves 7 Junta de padres/maestros para revisar evaluaciones

Sábado 9 y domingo 10

Campamento Paphijos (PF)

Lunes 18 Suspensión de laboresJueves 21 Fiesta de la Primavera (Festejo interno)Viernes 22 Junta de Consejo Técnico (Suspensión de labores)

Sábado 23- domingo 7

Vacaciones de Semana Santa

ABRILLunes 8 Regreso a clases

Lunes 15 –miércoles 17

Feria del libro

Martes 16 Junta VespertinaLunes 22-jueves 26 Abuelito cuéntame un cuento

Lunes 22 Cierre de unidad PF a las 9:00Martes 23 Cierre de unidad J1 a las 9:00Martes 23 Intercambio de libro

Miércoles 24 Un libro una experienciaJueves 25 Cuenta cuentos (5:00pm. Niños en pijama)Viernes 26 Junta de Consejo Técnico (Suspensión de labores)Martes 30 Festejo Día del Niño (Festejo interno)

Calendario Escolar

Page 11: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Jardín de niños

Día de la amistadEl pasado 14 de febrero, nuestros chiquitos tuvieron la oportunidad de celebrar el día de la amistad trayendo cada uno, lunch para compartir, y se les pidió realizar una tarjeta misma que intercambiaron entre ellos.Gracias por su apoyo en ayudar a los chiquitos en la elaboración de las tarjetas.

Parque vialLos alumnos de J3 asistieron al parque vial “Domingo Montes de Oca” donde pudieron aplicar sus conocimientos aprendidos durante la unidad de indagación.Durante esta visita recibieron una plática acerca de la importancia de respetar las señalizaciones en la vía pública. Tuvieron la oportunidad de ser conductores en un espacio adecuado a su edad, poniendo en práctica las señalizaciones ya aprendidas. ¡Fue una experiencia muy divertida!

EvaluacionesLos días 6 y 7 de marzo será la entrega de evaluaciones en el Jardín de Niños. A partir del 28 de febrero podrán tener acceso a dichas evaluaciones en la plataforma. Posteriormente, les haremos llegar el horario que le corresponde a cada niño para la entrevista con sus Misses. Esperamos contar con todos ustedes, ya que éste es un espacio de retroalimentación de suma importancia.

Page 12: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Jardín de niños

Camioncito de higiene dentalEl pasado 17 de enero tuvimos una visita de la unidad móvil dental, donde nos proyectaron un video sobre la importancia de la higiene bucal, así como actividades relacionadas a la prevención y cuidado de nuestra boca.

Día de la PrimaveraCelebraremos la llegada de la primavera el día jueves 21 de marzo. Los alumnos podrán venir con disfraces alusivos a la fecha. Tendremos un concurso de macetas, para las familias que gusten participar. Dichas macetas tendrán que ser de barro (tamaño pequeño) y deben venir decoradas por la familia, no olviden poner su apellido y una plantita bonita. A la salida podrán visitar la exposición .

Semana del libroEstán cordialmente invitados a nuestra tradicional Feria del Libro que se llevará a cabo en las instalaciones de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril.Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril. Para la programación de estas visitas les pedimos se pongan en contacto con Miss Gaby S. en la oficina.El día 23 de abril se realizará el intercambio del libro. Se le pide a cada alumno que traiga un libro adecuado a su edad para intercambiar con un amigo de su salón. Las Misses tendrán la oportunidad de contarles un cuento a nuestros chiquitos el día 25 de abril. Durante esta actividad los niños podrán experimentar la magia de entrar al cuento, vivirlo junto con los personajes, y participar en dicha actividad. Los papás están invitados. Les pedimos a todos los niños vengan en pijama para poder pasar una tarde en pijama leyendo un cuento y después merendar donas con leche o chocolate.

Día del niño¡EL 30 de abril festejaremos a nuestros chiquitos en su día!Celebraremos con una kermesse, los niños pueden venir con ropa de calle, sin morral ni lonchera. Estamos organizando un día especial.

Dirección Jardín de niñosMariana Morlett

Page 13: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Primaria Avisos Importantes • A partir del lunes 4 de marzo los alumnos deberán presentarse con el uniforme correspondiente, según sus actividades diarias.· Felicitamos a todos nuestros alumnos, por el Día del Niño, deseando que pasen un día muy divertido.• Felicitamos a nuestra alumna, Constanza Fernández Argüelles, de 5to grado, quién participó en el Certamen de Oratoria y Poesía “Benito Juárez”, convocado por la SEP, obteniendo el 1er lugar y pasando a la siguiente etapa del sector.• Agradecemos a todos los profesores por su disposición, motivación y asistencia a la capacitación impartida durante todo el 1er semestre del ciclo escolar vigente. “Comprender no es Conocer” y Lectoescritura “EILE y EXLL”, así como, a Miss Irazí, Lore, Mariana y Ale por impartirlos.

MarzoViernes 1 Cierre de unidad de indagación, 2ndo grado, con papásLunes 4 Inicia unidad de indagación

Examen de MatemáticasWritten Expression ExamMemory Work Exam

Martes 5 Examen de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad (1er y 2ndo)Examen de Ciencias Naturales (3ero a 6to)Listening Comprehension Exam

Miércoles 6 Examen de EspañolReading Comprehension ExamOral Reading Exam

Jueves 7 Examen de Geografía (4to a 6to)Examen de Formación Cívica y Ética (1ero, 2ndo, 4to, 5to y 6to) La Entidad donde Vivo (3ero)Grammar Exam

Viernes 8 Examen de Historia (4to a 6to)Formación Cívica y Ética (3er grado)Vocabulary Exam

Sábado 9 y domingo 10

Campamento Paphijos de 1ero a 4to grado

Calendario Escolar

Page 14: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Primaria

Viernes 15 Cierre “Educación Sexual” con papas. 8:30 hrs. en el SUMLunes 18 Suspensión de laboresMartes 19 Acceso a la plataforma de evaluación, boletas

Junta vespertina para maestrosViernes 22 Juntas tripartitas de 7:30 a 14 hrsLunes 25 y hasta el 7 de abril

Receso escolar por Semana Santa

AbrilMartes 16 Junta vespertina para maestrosLunes 15, martes 16 y miércoles 17

Feria del libro

Martes 23 Intercambio del libroMiércoles 24 Camino del libro

Cierre de unidad de indagación, 5to grado, con papásJueves 25 Cierre de unidad de indagación, 1er grado, con papásViernes 26 Suspensión de labores por Junta de Consejo TécnicoLunes 29 Inicio de unidad de indagaciónMartes 30 Festejo del Día del Niño, salida a las 13 hrsMayoMiércoles 1 Suspensión de labores

• Los padres de familia de grados mencionados en el calendario, están cordialmente invitados a los cierres de unidad. Les recordamos que el inicio de los mismos es a las 8:30 hrs.

Frases de niños:Hay tres cosas que los niños pueden enseñar a los adultos: a estar siempre contentos sin un motivo aparente, a estar siempre ocupados en algo y a exigir con todas sus fuerzas algo.Paulo Coelho

No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados.Don Bosco

Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro.John Kennedy

El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde.Gabriela Mistral

Dirección de PrimariaNasta Badin Cherit

Page 15: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Dirección de PrimariaNasta Badin Cherit

PEP

Próximos Cierres de Unidad La quinta Unidad de Indagación comienza el 4 de marzo y concluye el 25 de abril .Los padres de familia de los siguientes grados están cordialmente invitados a los cierres de unidad.• 22 de abril: Pre-first• 23 de abril: JI• 24 de abril: 5º• 25 de abril: 1ºLes recordamos que los cierres de Primaria comienzan a las 8:30 a.m. y los de Jardín de Niños a las 9:00 a.m.

Cierres de Unidad en Enero¡Felicidades chicos y Misses! Hicieron un gran trabajo.

4ºLos niños diseñaron y presentaron unos juegos de mesa que elaboraron durante la unidad basándose en los conceptos: consecuencia, recurso y economía. Los juegos presentados fueron muy creativos y demostraron apreciación por el medio natural. 5ºLos alumnos de 5º grado presentaron una feria de tecnología donde explicaron el uso de diferentes tecnologías que han impulsado el desarrollo de las sociedades como el sismógrafo, el telescopio y los satélites artificiales. Nos comentaron cuál es su función así como los beneficios que podemos obtener al usar esta tecnología de manera adecuada.

Irazi Navarro ÁlvarezCoordinadora PEP

Page 16: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

CIA¿Te cuento un cuento?Los alumnos de 2º de secundaria, bajo la dirección del profesor Israel, elaboraron una antología de cuentos infantiles de su autoría; como parte de la actividad, acudieron a los grupos de primaria para leer sus cuentos, con el apoyo del CIA. Fue una experiencia muy enriquecedora, que les permitió compartir sus trabajos con compañeros más pequeños.¡Buen trabajo!

¡Aprender es un reto divertido! Este ciclo escolar, el CIA se unió a la feria de ciencias con un proyecto diseñado en coordinación con miss Paty García para la materia de Física. El proyecto se dividió en 2 fases: 1) Fase de indagación, 2) Fase de aplicación.Durante la fase de indagación, los alumnos trabajaron a través de la estrategia “Aprendizaje basado en problemas” , mediante trabajo colaborativo, los alumnos enfrentaban la tarea de dar solución a un problema que se dividió en 4 pistas. Para lograrlo, era necesario hacer una investigación que los llevaría a construir conceptos y conocimientos sobre las leyes de la física tales como: movimiento, velocidad, aceleración, energía, leyes de Newton, etc.. Esta estrategia permite que los alumnos tengan una participación activa en su aprendizaje compartiendo la responsabilidad con el profesor. Terminar el periodo de investigación, los alumnos acudieron a Six Flags con la intención de ver la aplicación de todos los conceptos y leyes que aprendieron durante la primera fase en los diferentes juegos mecánicos. La actividad fue muy enriquecedora, pues no sólo debían recordar información, además, podían experimentar cada vez que se subían a un juego. ¡Fue un día muy divertido!

Page 17: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

CIA

En la segunda fase del proyecto, los alumnos acometían la tarea de practicar sus conocimientos diseñando un juego mecánico que cumpliera con ciertas características y en el que se viera reflejada la aplicación de las leyes de la física, por lo que era importante que el juego funcionara. ¡Sin duda fue un gran reto para los alumnos!

Este proyecto nos permitió no sólo desarrollar habilidades en los alumnos; además, tuvieron la oportunidad de crear y aprender a través del ensayo y error, lo que se vio reflejado en su exposición al explicar el proceso de construcción de cada uno de sus proyectos.

Page 18: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

CIA

Cristina López “Me gustaron las pistas, porque hicieron que tuviera más interés en investigar.”

Adrián Álvarez“Me gustó convivir con mis amigos trabajar en equipo para lograr algo grande juntos”

Samantha Torres“Me gustó que durante 6 mese logramos adquirir muchos conocimientos y el la feria de ciencias ya estábamos listas para explicar sin necesidad de estudiar.

Bernardo Patiño“Me gustó el proceso de elaboración e investigación… Fui aprendiendo de una manera diferente y no tan aburrida.”

Ximena Bailón“Fue una forma diferente de estudiar y aprender y todos los proyectos aplicaban nuestra creatividad

Octavio Garduza“Fue una buena experiencia que nos demostró que equivocarse no está mal y que finalizar un trabajo lo mejor posible es una gran satisfacción.

Mariana Gamboa“Me gustó trabajar en equipo así era más fácil investigar y todos entendíamos. Me encantó mi juego, estuvo muy bien preparado y elaborado. Me siento muy orgullosa de nuestro trabajo.”

Julieta Rivera“Me gustó que al llevar un proceso tan largo, todos los temas los vimos a fondo, con muchos ejemplos y me quedó muy claro”

Diego Zamora“Me gustó la forma en que se presentó el proyecto, ya que ayudó mucho a la comprensión de los tema

Reflexiones sobre la Feria de Ciencias

Page 19: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

CIA

Miss PatyLa Feria de Ciencias fue una acumulación de aprendizajes, sentimientos y actitudes que cambiaron a lo largo de 6 arduos meses de trabajo por parte de todos nosotros; hubo gusto, flojera, enojos, sorpresas, diálogos, acuerdos, pero sobre todo mucho esfuerzo y compromiso para lograr los objetivos, y el evento fue todo un éxito!!!Me siento muy satisfecha por el desempeño de los dos grupos de segundo de secundaria, por cómo resolvieron los retos planteados y las dificultades que surgieron en el camino; también estoy muy contenta de haber podido trabajar con Miss Lore, por su guía y apoyo en todo momento. Gracias!!!

Andrés Olivares“Fue algo diferente y muy agradable, ya que nunca antes había tenido un proceso tan largo e interactivo para un proyecto. Pensábamos que todo el tiempo que usamos no tenía sentido, ya que al principio no sabíamos el final del trabajo. ¡Ir a Six Flags y armar montañas rusas usando los temas de Física fue genial!”

Mochila al hombroDurante todos estos meses, ha sido muy agradable escuchar a los alumnos sobre sus experiencias con el programa “Mochila al hombro” así como ver el empeño, dedicación y compromiso que imprimen en los trabajos que comparten.Muchas gracias a todos los que han participado en el programa, permitiendo que éste siga vivo como parte de las actividades de Ameyalli.¡Sigan al pendiente de las novedades de Mochila al Hombro!

Miss LorePara un maestro es bonito saber que los alumnos aprendieron de él, pero ser testigo de la capacidad de otros al construir su propio conocimiento y mostrar el camino para aprender de sí mismos, genera una satisfacción inagotable. ¡Estoy muy orgullosa de todos!Gracias a miss Paty por darme la oportunidad de aprender de ella y compartir conmigo esta gran experiencia… ¡Esperen a ver lo que tendremos el próximo año!

Page 20: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

CIA

Feria del LibroLos próximos días 15, 16 y 17 de Abril, se llevará a cabo en las instalaciones de Ameyalli, la tradicional Feria del Libro. Durante esos días, diversas editoriales expondrán para la venta material de lectura para todas las edades en español e inglés. Este evento es muy importante para Ameyalli, ya que además de que toda la comunidad podrá de adquirir libros de su interés, nuestra biblioteca tendrá la oportunidad de incrementar su acervo, ya que cada editorial donará en especie una parte proporcional a sus ventas. ¡Esperamos contar con la participación de todos para que el CIA siga creciendo!

Page 21: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

CIA

¡Feliz Cumpleaños libro!En el marco de las celebraciones del Día Internacional del Libro, Escuela Ameyalli está preparando grandes sorpresas para toda la comunidad. ¡Espéralas!

Recuperación LectoraEscuela Ameyalli preocupada por el desarrollo integral de sus alumnos, ha diseñado un programa de recuperación en el área de lectura, mediante el cual, a los alumnos que requieren acompañamiento uno a uno se les ha asignado un tutor para atender las necesidades específicas de cada uno de ellos. Con este programa se pretende nivelar las habilidades lectoras del alumnado e incrementar el gusto por la lectura.Agradecemos a todos los tutores por el esfuerzo, dedicación y compromiso que muestran en este proyecto.

Tutor GradoMiss Lorena 1ºMiss Nasta 2ºMiss Ma. Elena 3ºMiss Irazi 4ºMiss Carmen Salazar 5ºMiss Camelú 6º

Queremos hacer un reconocimiento especial a todas las mamás que han donado su tiempo para apoyar el programa de lectura en grupo. La labor que cada una de ustedes ha realizado, ha dado frutos en nuestros alumnos.¡Gracias por su apoyo!

¡Lo que no debes olvidar!Al rentar cualquier recurso del CIA, es importante que preguntes cuál es tu fecha de entrega y devolver el material a tiempo; recuerda que el sistema penaliza con 2 días de restricción en rentas, por cada día de retraso. El CIA es un espacio para toda la comunidad Ameyalli, ¡Cuidemos el material y seamos responsables!Les recuerdo mi correo : [email protected]

Coordinación CIA Lorena Herrera

Page 22: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

BachilleratoEstamos iniciando el cuarto bimestre del ciclo escolar, es importante evaluar los logros y debilidades y tomar las medidas necesarias para mejorar.

Les recordamos que el calendario escolar se encuentra a su disposición en la sección de bachillerato en :

Próximas actividadesInvitamos a la comunidad Ameyalli a asistir a las Jornadas culturales los días 20 y 21 de marzo de 8:00 a 13:30 hrs, en esta ocasión el tema es “Rojo”. Así mismo convocamos a los padres de familia que quieran apoyar con alguna conferencia al respecto, los interesados en tratar el tema desde cualquier enfoque de su interés, favor de ponerse en contacto con Rosa Eugenia Blank: [email protected]

En esta ocasión las Jornadas tienen una causa social, queremos juntar fondos para la fundación KARDIAS A.C. que se encarga de ayudar a niños con problemas del corazón, por este motivo los alumnos del grupo organizador estarán realizando actividades para recaudar fondos, como la venta de paletas en el día de la amistad.

Actividades RealizadasActividades Realizadas

Feria de Ciencia y CulturaEl 24 de enero tuvimos nuestra primera Feria de Ciencia y Cultura en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de demostrar su conocimiento y creatividad a la comunidad.

Page 23: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Bachillerato

Fotografías para CertificadosEl pasado 26 de febrero se realizó la toma de fotos para certificados de secundaria y CCH, los alumnos que no tuvieron la oportunidad de tomársela es importante que pasen a la dirección para conocer las características de las fotografías y las entreguen a tiempo para la elaboración de los certificados.

Día AmeyalliComo cada año, los alumnos que se gradúan este año organizaron el Día Ameyalli para recaudar fondos, tuvimos un espacio de convivencia agradable en el que hubo juegos, comida y el tradicional Mr. & Miss Ameyalli.

Page 24: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Bachillerato

Salida ExtraescolarEl pasado 12 de febrero los alumnos de equipo “El Rojo Como Poder” de las Jornadas Culturales, asistieron a la Suprema Corte de Justicia para conocer su funcionamiento y observar los murales de Rafael Cauwduro.

PAISegún se menciona en la Guía del PAI para la enseñanza y el aprendizaje interdisciplinarios:“Una característica importante del currículo y la pedagogía del PAI es su compromiso con el aprendizaje interdisciplinario de los alumnos, es decir, su capacidad para establecer conexiones significativas entre las distintas asignaturas para poder comprender el mundo que los rodea y actuar de manera acorde. Al ubicar a los alumnos en el centro del proceso de aprendizaje y construir un enfoque holístico en torno a ellos y el conocimiento, el programa se propone cultivar la participación de los alumnos en su propio aprendizaje.

Page 25: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril

Bachillerato

El aprendizaje holístico se relaciona directamente con la base interdisciplinaria del PAI. Establece vínculos entre las asignaturas a fin de fomentar un aprendizaje amplio donde se integran conceptos, ideas y modos de pensar que ofrecen una visión global de distintas situaciones y temas, son pertinentes para los alumnos y la sociedad, y pueden ser empleados por los alumnos en diversos contextos significativos. Se espera que los alumnos tomen conciencia de la trascendencia de lo que están aprendiendo y lleguen a percibir el conocimiento como un todo interrelacionado. También se espera que aprecien las analogías y complementariedades entre diversas disciplinas o campos de estudio, pero no en perjuicio del aprendizaje dentro de las distintas disciplinas, que mantienen sus objetivos y metodología propios”.

CapacitaciónUn reconocimiento a los profesores que en este periodo asistieron a cursos de capacitación: Gilberto Velasco al “Taller de Filosofía” impartido por la Universidad Panamericana Daniel Sánchez cursa el diplomado de titulación y asistió al curso de “Tecnología” de IB. Patricia Calvillo asistió al curso “Contextos Globales” de IB.

FelicitaciónAprovechamos para dar un reconocimiento especial al ex alumno Jordi Tarragó Vidal quien se hizo acreedor a la Medalla Ing. Manuel Franco López por haber obtenido con 9.98 el mejor promedio de su generación en la carrera de Ingeniería Industrial en la UNAM.

Suspensión y vacacionesLes recordamos que el 18 de marzo hay suspensión de clases y las vacaciones de primavera serán del 25 de marzo al 5 de abril ( para reanudar labores el 8 de abril ) deseamos a todos que las disfruten ampliamente su descanso.

Dirección de BachilleratoRosa Eugenia Blank

Page 26: Escuela Ameyalli · de la primaria los días 15, 16 y 17 de abril. Invitamos a todos los abuelitos a leer un cuento en el salón de sus nietos durante la semana del 22 al 25 de abril