esclavitud negra en el peru 1

9
1 La esclavitud en La esclavitud en el el Perú Perú Inicios de la Inicios de la esclavitud esclavitud La esclavitud en África era un La esclavitud en África era un fenómeno residual hasta la llegada de fenómeno residual hasta la llegada de los Europeos, los cuales exportaron los Europeos, los cuales exportaron africanos en cantidades alarmantes africanos en cantidades alarmantes para ser explotados. para ser explotados.

Upload: jeymmy

Post on 01-Jul-2015

3.411 views

Category:

Travel


8 download

DESCRIPTION

esclavitud (la trata de esclavos)

TRANSCRIPT

Page 1: Esclavitud Negra En El Peru 1

1

La esclavitud en La esclavitud en elel

PerúPerúInicios de la esclavitudInicios de la esclavitudLa esclavitud en África era un fenómeno La esclavitud en África era un fenómeno

residual hasta la llegada de los Europeos, los residual hasta la llegada de los Europeos, los cuales exportaron africanos en cantidades cuales exportaron africanos en cantidades

alarmantes para ser explotados.alarmantes para ser explotados.

Page 2: Esclavitud Negra En El Peru 1

2

Esclavos hacinadosEsclavos hacinadosdentro del barcodentro del barco

De 600 a 800 individuos en el De 600 a 800 individuos en el mismo barcomismo barco

Atados de pies y manos unos Atados de pies y manos unos a los otros a los otros

Hacinamiento responsable de Hacinamiento responsable de varias epidemias y muertesvarias epidemias y muertes

Enfermedades físicas y Enfermedades físicas y psíquicas “melancolía fija” psíquicas “melancolía fija” ( Lo que hoy conoceríamos ( Lo que hoy conoceríamos por depresión) por depresión)

Page 3: Esclavitud Negra En El Peru 1

3

Cifra de esclavos Cifra de esclavos muertosmuertos

Las infrahumanas condiciones de vida durante el transporte, Las infrahumanas condiciones de vida durante el transporte, eran las causantes de cientos de muertes y epidemias.eran las causantes de cientos de muertes y epidemias.

En el gráfico adjunto se muestra la relación de número de En el gráfico adjunto se muestra la relación de número de embarcados y muertos en cuatro de los barcos negreros embarcados y muertos en cuatro de los barcos negreros capturados durante el inicio de la abolición.capturados durante el inicio de la abolición.

0

200

400

600

800

1000

Embarcados Muertos

Page 4: Esclavitud Negra En El Peru 1

4

Comercio triangularComercio triangular

El comercio triangular consistía en el intercambio de esclavos en El comercio triangular consistía en el intercambio de esclavos en África por artículos de comercio o dinero, dichos esclavos eran África por artículos de comercio o dinero, dichos esclavos eran transportados hasta América del Sur en donde se vendían, con transportados hasta América del Sur en donde se vendían, con parte del dinero recaudado se compraba café, algodón, especias, parte del dinero recaudado se compraba café, algodón, especias, productos que más tarde, al regreso del naufragio, era vendidos productos que más tarde, al regreso del naufragio, era vendidos a Europa o Norteamérica, mercados con gran demanda.a Europa o Norteamérica, mercados con gran demanda.

Page 5: Esclavitud Negra En El Peru 1

5

Surgiero los movimientos Surgiero los movimientos abolicionistasabolicionistas

A partir del siglo XVIII se crea una corriente de opinión A partir del siglo XVIII se crea una corriente de opinión antiesclavistaantiesclavista

El movimiento cuáquero tuvo mucha relevanciaEl movimiento cuáquero tuvo mucha relevancia

Causas de la abolición: Causas de la abolición: Económicas:Económicas: Estados Unidos había perdido 13 colonias, Estados Unidos había perdido 13 colonias,

estaba abriendo colonias en Asia en donde ya había mano de estaba abriendo colonias en Asia en donde ya había mano de obra. obra.

Se estaba produciendo maquinaria e interesa que la compren.Se estaba produciendo maquinaria e interesa que la compren.

Sociales:Sociales: Se produjo un aumento de los suicidios, de huida a Se produjo un aumento de los suicidios, de huida a los bosques y de revueltas espontáneas como la ocurrida en los bosques y de revueltas espontáneas como la ocurrida en Saint Domigue (actual Haití) que llego a convertirse en Saint Domigue (actual Haití) que llego a convertirse en revolución bajo el liderazgo de un ilustrado.revolución bajo el liderazgo de un ilustrado.

Page 6: Esclavitud Negra En El Peru 1

6

¿Abolición de la ¿Abolición de la esclavitud?esclavitud?

Pensamos que la esclavitud es cosa del pasado pero sigue Pensamos que la esclavitud es cosa del pasado pero sigue existiendo:existiendo:

Costas AfricanasCostas Africanas

Redes de prostituciónRedes de prostitución

Explotación de menoresExplotación de menores

Page 7: Esclavitud Negra En El Peru 1

7

Producto social de la Producto social de la esclavitudesclavitud

Consecuencias económicasConsecuencias económicas: El uso de : El uso de mano de obra esclava durante más de mano de obra esclava durante más de 500 años da como resultado el auge de 500 años da como resultado el auge de Europa en la revolución industrial y el Europa en la revolución industrial y el desgaste y empobrecimiento de África.desgaste y empobrecimiento de África.

Consecuencias sociales:Consecuencias sociales: Creación de Creación de ciudadanos de segunda clase, ciudadanos de segunda clase, principalmente en Norteamérica.principalmente en Norteamérica.

Page 8: Esclavitud Negra En El Peru 1

8

Movimientos Movimientos afroamenricanosafroamenricanos

En países como Norteamérica, En países como Norteamérica, pese a la abolición de la pese a la abolición de la esclavitud seguían existiendo esclavitud seguían existiendo individuos de “ 2ª categoría”individuos de “ 2ª categoría”

Personas como Martin Luther Personas como Martin Luther King o Rosa Park lucharon en King o Rosa Park lucharon en pro de una igualación de pro de una igualación de derechos entre blancos y derechos entre blancos y negros en la década de los negros en la década de los años 60años 60

Page 9: Esclavitud Negra En El Peru 1

9

Ing. Comercial FACEMIng. Comercial FACEM

Por:Por:

Jeymmy Condori MamaniJeymmy Condori Mamani curso:curso:

Realidad NacionalRealidad Nacional Ciclo:Ciclo:

2b2b