escenario mensual dh_diciembre_2016

6
Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos [email protected] Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico Página1 Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico Diciembre-2016

Upload: cristian-paul-sarango

Post on 16-Apr-2017

36 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escenario mensual Dh_diciembre_2016

Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos [email protected]

gin

a1

gin

a1

Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico

gin

a1

Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico Diciembre-2016

Page 2: Escenario mensual Dh_diciembre_2016

Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos [email protected]

gin

a2

Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico

1. Resumen Ejecutivo

La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos, tiene como misión, coordinar

acciones para presentar información consolidada y ordenada de los eventos adversos que ocurren a nivel nacional, con el fin

de generar escenarios para la toma de decisiones de manera directa a las autoridades competentes.

Los resultados del mes de diciembre del 2016 indican que la distribución de las precipitaciones por lluvias estaría bajo la

normal en territorios correspondientes a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro, Imbabura,

Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Napo y Zamora Chinchipe, en donde junto a otros factores que podrían

desarrollarse, contribuyen a formar zonas propensas para la presencia de déficit hídrico.

El análisis de valores climatológicos para el periodo revela que las precipitaciones mínimas se mantienen respecto al mes

previo en las regiones Costa y Sierra. En contraste con la región Amazónica donde las precipitaciones son constantes. El

resultado de diciembre del 2016, (pronóstico INAMHI), indican que la probabilidad de precipitación es menor al - 60% y

afecta en mayor porcentaje a la población ubicada en ciertas zonas de los cantones Paján de Manabí, Santa Elena de la

provincia del mismo nombre y Puyango de Loja.

Page 3: Escenario mensual Dh_diciembre_2016

Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos [email protected]

gin

a3

Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico

2. Registro Histórico – Impacto Mensual

0

1

0 0 0 00 0 0 0 0 0

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

0

1

2

2010 2011 2012 2013 2014 2015

de

Pe

rso

nas

Afe

ctad

as

me

ro d

e e

ven

tos

po

r D

H

Número eventos - Dic Personas afectadas

Analizando el periodo comprendido del 01 al 31 de diciembre de los últimos seis años, se registra eventos en el 2011

Los cantones: Olmedo y Chone de la provincia de Manabí han sido las zonas con afectadas por déficit hídrico durante el mes de

diciembre, en los últimos 6 años.

Page 4: Escenario mensual Dh_diciembre_2016

Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos [email protected]

gin

a4

Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico

Para diciembre del 2016, territorios de las regiones Costa, Sierra y Amazonía, poseen valores entre -60 % y -80 % de probabilidades de generación de lluvias bajo lo normal y que junto con las zonas de alta amenaza por déficit hídrico, se podría establecer que sectores de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Napo y Zamora Chinchipe se verían amenazadas por posibles eventos de estrés hídrico durante este periodo.

3. Resultados del Escenario – Octubre 2016

Page 5: Escenario mensual Dh_diciembre_2016

Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos [email protected]

gin

a5

Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico

3.1. Población probablemente amenazada

El cantón con mayor porcentaje de población en zonas con amenaza de

déficit hídrico y de baja probabilidad de lluvias: Paján de Manabí, Santa

Elena de la provincia del mismo nombre y Puyango de Loja, entre los

cantones con mayor porcentaje de población amenazada por déficit hídrico

durante este periodo.

3.2. Cobertura Vegetal probablemente amenazada De acuerdo a la información de cobertura vegetal se estiman amenazados los siguientes tipos de zonas:

Dentro del análisis de zonas amenazadas se puede evidenciar que el

cantón Santa Elena de la provincia del mismo, Jipijapa y Paján de Manabí

son los principales cantones con mayor cantidad de hectáreas de

cobertura vegetal amenazadas.

TIPO DE COBERTURA TOTAL HECTÁREAS (%)

BOSQUE NATIVO 182887,0 50,3%

PASTIZAL 79701,4 21,9%

VEGETACION ARBUSTIVA 51833,6 14,2%

CULTIVO PERMANENTE 20404,2 5,6%

CULTIVO ANUAL 18425,5 5,1%

MOSAICO AGROPECUARIO 7649,7 2,1%

VEGETACION HERBACEA 1459,6 0,4%

CULTIVO SEMI PERMANENTE 754,8 0,2%

NATURAL 626,5 0,2%

PLANTACION FORESTAL 137,3 0,0%

Total general 363879,5 100,0%

Page 6: Escenario mensual Dh_diciembre_2016

Los escenarios por probabilidad han sido diseñados con la finalidad de identificar potenciales afectaciones sobre condiciones determinadas, bajo ningún concepto constituyen un pronóstico o predicción de un evento destructivo. Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos [email protected]

gin

a6

Escenario de probabilidad de ocurrencia de déficit hídrico

Según el mapa podemos encontrar que la mayor afectación sería bosque nativo, vegetación arbustiva que se encuentra en el cantón Santa Elena, seguido del cantón Arenillas de El Oro con vegetación tipo pastizales