escalada 1-110515054848-phpapp01

2
Escalada Deporte por placer o por competición que consiste en escalar una pared natural o artificial usando las manos libres y un equipo ligero. Bloques de escalada artificial Superficie fija o móvil al aire libre o de interior que usan los escaladores como la superficie de roca donde practicar las técnicas de escalada, como un deporte de placer o un deporte competitivo: Agrupació n Pieza en lo alto de la pared de escalada que soporta la cuerda de seguridad. Juez de la ruta Persona que proporciona seguridad y observa las maniobras del escalador. Presidente del jurado Persona que supervisa toda la competición y preside y decide sobre cualquier disputa. Cronometrador Persona que asegura que la ruta es escalada dentro del tiempo estipulado. Asegurador Persona que asegura al escalador de caídas e intercambia información sobre sus acciones. Escalador Persona que escala la pared o los bloques de pared artificial. Roca Cara empinada de la roca por donde ascienden los escaladores. Express Pieza de seguridad del equipo que consiste en un pasador que mantiene la cuerda fuera de la superficie de la roca, y que puede deslizarse libremente la cuerda por ella y previene la fricción de la cuerda en la pared. Cuerda de seguridad Cuerda que asegura al escalador, y previene las caídas para hacer una escalada segura en la pared. Pies de gato Zapatillas suaves y de suela adherente. Arnés Accesorio conectado a la cuerda que consiste en un número de correas que soportan al escalador de los muslos y de la pelvis. Corredor o express Pieza del equipo hecha de dos mosquetones unidos por una lazada de nylon y de variable longitud. Cordada Grupo de escaladores que están conectados uno al otro por la cuerda durante el ascenso. Equipo de escalada Accesorios utilizados para escalar:

Upload: carmelo-garcia

Post on 02-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escalada 1-110515054848-phpapp01

EscaladaDeporte por placer o por competición que consiste en escalar una pared natural o artificial usando las manos libres y un equipo ligero.

Bloques de escalada artificialSuperficie fija o móvil al aire libre o de interior que usan los escaladores como la superficie de roca donde practicar las técnicas de escalada, como un

deporte de placer o un deporte competitivo:

AgrupaciónPieza en lo alto de la pared de escalada que soporta la cuerda de

seguridad.

Juez de la rutaPersona que proporciona seguridad y observa las maniobras del escalador.

Presidente del juradoPersona que supervisa toda la competición y preside y decide sobre cualquier disputa.

CronometradorPersona que asegura que la ruta es escalada dentro del tiempo estipulado.

AseguradorPersona que asegura al escalador de caídas e intercambia información sobre sus acciones.

EscaladorPersona que escala la pared o los bloques de pared artificial.

RocaCara empinada de la roca por donde ascienden los escaladores.

ExpressPieza de seguridad del equipo que consiste en un

pasador que mantiene la cuerda fuera de la superficie de la roca, y que puede deslizarse libremente la cuerda por ella y previene la fricción de la cuerda en la pared.

Cuerda de seguridadCuerda que asegura al escalador, y previene las caídas para hacer una escalada segura en la pared.

Pies de gatoZapatillas suaves y de suela adherente.

ArnésAccesorio conectado a la cuerda que consiste en un número de correas que soportan al escalador de los muslos y de la pelvis.

Corredor o expressPieza del equipo hecha de dos mosquetones unidos por una lazada de nylon y de variable longitud.

Cordada

Grupo de escaladores que están conectados uno al otro por la cuerda durante el ascenso.

Equipo de escalada

Accesorios utilizados para escalar:

Page 2: Escalada 1-110515054848-phpapp01

TabuladorPieza de metal que se inserta en la grieta de la roca para que ejerza tensión, es extensible por un cable de acero, donde el mosquetón puede ser alojado.

Cinta de alambre Arnés

Accesorio conectado a la cuerda de seguridad que consiste en un número de correas que soportan al escalador por la pelvis y por los muslos

Tabulador expansivoClavija que se inserta en un agujero realizado previamente en la roca.

ClavijaPunta de metal con una cuchilla que se mete en una grieta de la roca, ella termina en un ojal en donde se inserta la cuerda de seguridad que esta unidad a un mosquetón.

OjalAgujero que es lo suficientemente grande para que quepa el mosquetón y alojar la cuerda en ella.

PioletTubo de metal que se inserta en el hielo o en la nieve para ayudarnos a estar seguros o a avanzar.

Presas de mano

Piezas sobre donde se apoyan las manos o huecos donde se alojan los dedos para asegurar el avance en la roca.

Open hand – Mano abiertaLa mano abierta con los dedos estirados y la palma adherida a la roca.

Crimp – Tenazas.La mano cerrada con los dedos apretando la roca y el pulgar empujando contra el dedo índice.

Pinch - PellizcoAgarre que aprieta entre el pulgar y los dedos.

Agarre de pies

Punto donde el pie es alojado en un lugar o en un hoyo que asegure el avance.

Borde interior. Agarre que consiste en alojar el pie en el borde interior, para proyectar o girar el talón hacia la cara de la roca.