escala de observación para docentes de aula

4
PAUTA DE DERIVACIÓN PARA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (P.I.E) Antecedentes Nombre alumno/a Edad Curso Docente que deriva Fecha de derivación Instrucciones: Marque la alternativa (“si”, “a veces”, “no”) según lo observado en el/la estudiante. Los aspectos que se consideran en la Pauta de derivación deben ser manifestados por el alumno/a, de manera frecuente y durante los últimos 6 meses. Aspecto a considerar Si A veces No Área Académica Obtiene bajos resultados académicos en la mayoría de las asignaturas (4 o más asignaturas) Presenta dificultades en el área de Lenguaje. Presenta dificultades en la asignatura de Matemática Presenta dificultades en la asignatura de Historia Presenta dificultades en la asignatura de Naturaleza Presenta dificultades en la asignatura de Música Presenta dificultades en la asignatura de Ingles Presenta dificultades en la asignatura de Ed. Física Tiene un nivel de competencia bajo lo esperado según el nivel que cursa, según curriculum. Presenta dificultad frente alguna metodología especifica Menciónela: Observaciones:

Upload: domenica

Post on 16-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

escala para detectar niños nne

TRANSCRIPT

Page 1: Escala de Observación para docentes de aula

PAUTA DE DERIVACIÓN PARA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (P.I.E)

AntecedentesNombre alumno/aEdadCursoDocente que derivaFecha de derivación

Instrucciones:

Marque la alternativa (“si”, “a veces”, “no”) según lo observado en el/la estudiante.Los aspectos que se consideran en la Pauta de derivación deben ser manifestados por el alumno/a, de manera frecuente y durante los últimos 6 meses. Aspecto a considerar Si A veces NoÁrea AcadémicaObtiene bajos resultados académicos en la mayoría de las asignaturas (4 o más asignaturas)Presenta dificultades en el área de Lenguaje.Presenta dificultades en la asignatura de MatemáticaPresenta dificultades en la asignatura de HistoriaPresenta dificultades en la asignatura de NaturalezaPresenta dificultades en la asignatura de MúsicaPresenta dificultades en la asignatura de InglesPresenta dificultades en la asignatura de Ed. FísicaTiene un nivel de competencia bajo lo esperado según el nivel que cursa, según curriculum.Presenta dificultad frente alguna metodología especificaMenciónela: Observaciones:

Área Conductual y/o Comportamental Si A veces NoParece no estar motivado/a a realizar diversas actividades.Parece motivado/a por actividades fuera del contexto académico.Parece motivado/a por algunas tareas escolares concretas.Presenta un ritmo de trabajo rápido, impulsivo, sin reflexionar.Presenta un ritmo de trabajo lento, con muchos periodos de distracción.Presenta un ritmo de trabajo variable, según la tarea que se presente.Se frustra con facilidad cuando se dificulta la actividad o comete errores, sin embargo continua con la tarea.

Page 2: Escala de Observación para docentes de aula

Hace abandono de las actividades cuando se dificulta la actividad.Reacciona de manera agresiva cuando comete errores o se dificulta una actividad.Presenta dependencia del docente para realizar actividades.Presenta dependencia de los pares para realizar actividades.Se presenta de manera reiterada sin sus tareas o materiales solicitados.Concluye sus actividades en los tiempos establecidos.Se le olvida traer sus libros y cuadernos.Sus trabajos presentan poco cuidado y dedicación en la elaboración.Presenta disposición ante las actividades académicas.Observaciones:

Área Habilidades Sociales Si A veces NoComprende y respeta las normas sociales básicas.Comprende y respeta las normas que se consideran en el reglamento del establecimiento. Respeta las figuras de autoridad dentro del establecimiento.Es capaz de reconocer sus errores y buscar instancias para enmendar y corregirlos. Mantiene problemas de manera reiterada en la interacción con sus pares.Presenta iniciativa ante la propuesta de tareas.Presenta iniciativa para proponer ideas.No participa, se aísla en trabajo con pares.Le cuesta integrarse al trabajo con pares.Es disruptivo al momento de trabajar con pares.Dentro de su comportamiento de identifican habilidades sociales, tales como: saludar, agradecer, pedir por favor, etc.Observaciones:

Área Lingüística (Derivación Fonoaudiológica) Si A veces NoSe expresa de forma clara respecto a sus pares.Emite errores en la producción de palabras; bisilábicas, trisilábicas, polisilábicas tales como omisión, sustitución de sonidos.Su vocabulario es pobre y/o limitado comparado con el de sus pares.Tiene dificultades para encontrar las palabras correctas al hablar.Presenta mal utilización de verbos. Dificultad en la

Page 3: Escala de Observación para docentes de aula

estructuración de oraciones (omisión de nexos)Presenta dificultades para juntar las palabras en oraciones o sus oraciones son muy cortas o simples.Comprendey ejecuta lo que se le solicita.Atiende y comprende pequeñas narraciones, cuentos, canciones.Responde ante sonidos fuertes y repentinos.Participa y/o comparte en situaciones de juego.Presenta intención de expresar sus intereses, ideas etc.Observaciones:

______________________________ _________________________

Nombre y firma Docente Fecha de recepción