es wikipedia org

4
Mina (minería) Interior de una mina subterránea. Antigua maquinaria empleada en Minas de Riotinto. Una mina es el conjunto de labores necesarias para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas necesarias para el tratamiento del mineral extraído. Las minas también reciben el nombre de explotaciones mineras, o, simplemente, explotaciones. Los minerales se originan por procesos geológicos tanto internos (tectonismo y vulcanismo) que son extraídos del subterráneo, como externos (sedimentación) son sacados de algunas cuevas o cavernas, etc. La minería es considerada una de las principales actividades económicas del mundo, siendo los principales países productores los siguientes: Chile, EEUU, México, Rusia, entre otros. Índice [ocultar ] 1 Historia 2 Tipos de minas 2.1 Mina a cielo abierto 2.2 Mina subterránea 3 Funcionamiento 3.1 Arranque (Tumbe) 3.2 Carga (Rezagado) 3.3 Transporte (Acarreo) 4 A cielo abierto frente a subterránea 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos Historia [editar ] La mina más antigua conocida en los registros arqueológicos es Lion Cave (Cueva del León), en Suazilandia. En ese lugar, datado hace 43.000 años, los hombres del Paleolítico excavaban en busca del mineral compuesto de hierro, la hematita, que extraían para producir un pigmento ocre. Otros sitios de similar antigüedad son donde los neanderthales habrían extraído el sílex para fabricar armas y herramientas que fueron encontradas en Hungría. En Chile fue hallada una mina de óxido de hierro de 12.000 años de antigüedad, que es la más antigua de todas las conocidas en el territorio de América del Norte y América del Sur. El objeto de gran importancia científica se ubica cerca de la localidad de Taltal, a unos 1.100 kilómetros al norte de la capital chilena, Santiago. Las investigaciones se realizaron en el marco de un proyecto Fondecyt en una zona de Chile poco estudiada desde el punto de vista arqueológico. En efecto, en octubre de 2008 hallaron una mina muy antigua, pero su verdadera edad fue determinada solo este año, recientemente. La siguiente expedición, realizada en enero de 2009, determinó que el objeto de las excavaciones había sido el óxido de hierro. Este mineral era utilizado por los nativos como un colorante para varios ritos religiosos, tanto para teñir su cuerpo como para pintar los cuerpos de los muertos. La comisión hizo públicos los resultados del peritaje, según los cuales la mina fue excavada en el período que va entre el 10.000 y el 2.000 a.C. Asimismo, los arqueólogos encontraron en la mina y en el territorio adyacente herramientas para la extracción del óxido de hierro: pequeños martillos hechos de piedra. Como explicó el arqueólogo Herman Salinas, fue hallado más de mil utensilios, pero luego su cantidad podría alcanzar varias miles. La zona de San Ramón era habitada hace 12.000 años por la cultura Huentelauquén, descubierta en 1961 y todavía muy poco estudiada. Se sabe que esta etnia fue la primera en poblar la costa norte de Chile. Eran cazadores-recolectores; además de cazar animales, subsistían gracias a la pesca y recolección marina. Según comentó el jefe del grupo de investigación, Diego Salazar, arqueólogo y profesor de la Universidad de Chile, "el hecho de que hayan explotado la mina indica la importancia que tenía lo religioso en su modo de vida. Porque el óxido de hierro no se comía, no se vendía, no se compraba." Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/20590-Descubren-en-Chile-mina-mas-antigua-de-Am%C3%A9rica Otra operación minera antigua fue la de obtención de turquesa, por los egipcios (c. 3000 a. C.) en Uadi Maghara, península de Sinaí. La turquesa también fue extraída en la América Precolombina, en el distrito minero de Cerillos en Nuevo México, donde una masa de roca de 60 m de profundidad y 90 m de ancho fue removida con herramientas de piedra; el contenido de la mina cubre 81.000 . Artículo Discusión Leer Editar Más Buscar Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un error Imprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir Herramientas Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Elemento de Wikidata Citar esta página Otros proyectos Commons En otros idiomas Azərbaycanca Беларуская Беларуская (тарашкевіца) Български Bosanski Català Čeština Чӑвашла Deutsch Ελληνικά Esperanto Eesti Suomi Français Hrvatski Kreyòl ayisyen Հայերեն Italiano 日本語 Қазақша 한국어 Lëtzebuergesch Nederlands Norsk bokmål Nouormand Polski Português Русский Sicilianu Srpskohrvatski / српскохрватски Slovenčina Slovenščina Crear una cuenta Acceder converted by Web2PDFConvert.com

Upload: wilman-gomez

Post on 14-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

minas

TRANSCRIPT

  • Mina (minera)

    Interior de una mina subterrnea.

    Antigua maquinaria empleada en Minasde Riotinto.

    Una mina es el conjunto de labores necesarias para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas necesarias parael tratamiento del mineral extrado. Las minas tambin reciben el nombre de explotaciones mineras, o, simplemente,explotaciones. Los minerales se originan por procesos geolgicos tanto internos (tectonismo y vulcanismo) que son extradosdel subterrneo, como externos (sedimentacin) son sacados de algunas cuevas o cavernas, etc.

    La minera es considerada una de las principales actividades econmicas delmundo, siendo los principales pases productores los siguientes: Chile, EEUU,Mxico, Rusia, entre otros.

    ndice [ocultar] 1 Historia2 Tipos de minas

    2.1 Mina a cielo abierto2.2 Mina subterrnea

    3 Funcionamiento3.1 Arranque (Tumbe)3.2 Carga (Rezagado)3.3 Transporte (Acarreo)

    4 A cielo abierto frente a subterrnea5 Vase tambin6 Referencias7 Enlaces externos

    Historia [editar]La mina ms antigua conocida en los registros arqueolgicos es Lion Cave(Cueva del Len), en Suazilandia. En ese lugar, datado hace 43.000 aos, loshombres del Paleoltico excavaban en busca del mineral compuesto de hierro, lahematita, que extraan para producir un pigmento ocre. Otros sitios de similarantigedad son donde los neanderthales habran extrado el slex para fabricararmas y herramientas que fueron encontradas en Hungra.

    En Chile fue hallada una mina de xido de hierro de 12.000 aos de antigedad,que es la ms antigua de todas las conocidas en el territorio de Amrica delNorte y Amrica del Sur. El objeto de gran importancia cientfica se ubica cercade la localidad de Taltal, a unos 1.100 kilmetros al norte de la capital chilena,Santiago. Las investigaciones se realizaron en el marco de un proyectoFondecyt en una zona de Chile poco estudiada desde el punto de vista arqueolgico. En efecto, en octubre de 2008 hallaronuna mina muy antigua, pero su verdadera edad fue determinada solo este ao, recientemente. La siguiente expedicin,realizada en enero de 2009, determin que el objeto de las excavaciones haba sido el xido de hierro. Este mineral erautilizado por los nativos como un colorante para varios ritos religiosos, tanto para teir su cuerpo como para pintar loscuerpos de los muertos. La comisin hizo pblicos los resultados del peritaje, segn los cuales la mina fue excavada en elperodo que va entre el 10.000 y el 2.000 a.C. Asimismo, los arquelogos encontraron en la mina y en el territorio adyacenteherramientas para la extraccin del xido de hierro: pequeos martillos hechos de piedra. Como explic el arquelogoHerman Salinas, fue hallado ms de mil utensilios, pero luego su cantidad podra alcanzar varias miles. La zona de SanRamn era habitada hace 12.000 aos por la cultura Huentelauqun, descubierta en 1961 y todava muy poco estudiada. Sesabe que esta etnia fue la primera en poblar la costa norte de Chile. Eran cazadores-recolectores; adems de cazaranimales, subsistan gracias a la pesca y recoleccin marina. Segn coment el jefe del grupo de investigacin, DiegoSalazar, arquelogo y profesor de la Universidad de Chile, "el hecho de que hayan explotado la mina indica la importanciaque tena lo religioso en su modo de vida. Porque el xido de hierro no se coma, no se venda, no se compraba."

    Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/20590-Descubren-en-Chile-mina-mas-antigua-de-Am%C3%A9rica

    Otra operacin minera antigua fue la de obtencin de turquesa, por los egipcios (c. 3000 a. C.) en Uadi Maghara, pennsulade Sina. La turquesa tambin fue extrada en la Amrica Precolombina, en el distrito minero de Cerillos en Nuevo Mxico,donde una masa de roca de 60 m de profundidad y 90 m de ancho fue removida con herramientas de piedra; el contenidode la mina cubre 81.000 m.

    Artculo Discusin Leer Editar Ms Buscar

    PortadaPortal de la comunidadActualidadCambios recientesPginas nuevasPgina aleatoriaAyudaDonacionesNotificar un error

    Imprimir/exportarCrear un libroDescargar como PDFVersin para imprimir

    HerramientasLo que enlaza aquCambios enenlazadasSubir archivoPginas especialesEnlace permanenteInformacin de lapginaElemento de WikidataCitar esta pgina

    Otros proyectosCommons

    En otros idiomasAzrbaycanca()BosanskiCataletinaDeutschEsperantoEestiSuomiFranaisHrvatskiKreyl ayisyenItalianoLtzebuergeschNederlandsNorsk bokmlNouormandPolskiPortugusSicilianuSrpskohrvatski /SloveninaSlovenina

    Crear una cuenta Acceder

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Chuquicamata, la mina a cielo abiertoms grande del mundo.

    El pico y la maza,smbolo de la minera.

    La plvora negra fue usada por primera vez en minera en un pozo de Bansk tiavnica, Eslovaquia, en 1627. En estemismo pueblo se estableci la primera academia de minera del mundo en 1762.

    La primera escuela de estudios de minas de Espaa se cre en 1777 en Almadn (Ciudad Real), trasladndose ydesarrollndose los estudios de ingenieros de minas en Madrid en 1835 y manteniendo en Almadn la Escuela deCapataces de Minas.

    Tipos de minas [editar]Las minas pueden ser divididas siguiendo varios criterios. El ms amplio tiene en cuenta si las labores se desarrollan porencima o por debajo de la superficie, dividindolas, respectivamente, en minas a cielo abierto y en minas subterrneas.

    Mina a cielo abierto [editar]Artculo principal: Mina a cielo abierto

    Las minas a cielo abierto, o minas a tajo abierto, son aquellas cuyo procesoextractivo se realiza en la superficie del terreno, y con maquinarias mineras degran tamao. Como ejemplos de este tipo de minas se pueden citar aChuquicamata, La Escondida y Pascua Lama en Chile, Ernest Henry (Australia),Minas de Riotinto y Minas de Tharsis Huelva - Espaa, Alumbrera- Pirquitas-Manantial Espejo (Argentina) y el Cerrejn (Colombia), la ms grande de estetipo en el mundo, con una extensin de 69.000 hectreas y capacidad deproduccin de carbn para 2007, estimada en 31.1 millones de toneladasmtricas. Las labores caractersticas de este sistema de explotacin son los:bancos, bermas, pista, talud final, talud de trabajo, plaza, corta,...

    Mina subterrnea [editar]Artculo principal: Mina subterrnea

    La minera subterrnea o de socavn desarrolla su actividad por debajo de la superficie a travs de labores subterrneas.En trminos comparativos, la maquinaria que se usa en la minera subterrnea es mucho ms pequea que la que se utilizaa cielo abierto, debido a las limitaciones que impone el tamao de las galeras y dems labores. Las labores caractersticasde este sistema de explotacin son los: tneles, cavernas, bocamina o emboquille, cuartel, galera, pozo, chimenea, etc.Existen distintos mtodos de explotacin que se dividen en soportados por pilares, soportado por relleno y de hundimiento.La mina subterrnea ms grande del mundo es El Teniente (mina) en Chile (130 ktpd), con ms de 3.000 km de tneles.1

    Funcionamiento [editar]Las operaciones bsicas en cualquier tipo de mina son tres: arranque (tumbe), carga (rezagado) y transporte (acarreo).

    Arranque (Tumbe) [editar]

    Por arranque se entiende el conjunto de operaciones necesarias para separar la roca delmacizo rocoso donde se encuentra. En la mayora de las ocasiones es necesario, adems,romper la roca en trozos suficientemente pequeos para facilitar los procesos posteriores (cargay transporte).

    El arranque se realiza de tres maneras: con herramientas, con mquinas y con explosivos. Losdos primeros mtodos slo son rentables cuando las rocas a explotar son relativamenteblandas, tales como el carbn o los fosfatos. Cuando las rocas son duras es necesario acudir alarranque mediante explosivos. En el caso de las rocas ornamentales (mrmol, granitos,pizarras...) empleadas en arquitectura y construccin se utilizan herramientas de corte dediamante y voladuras muy cuidadosas con muy poca cantidad de explosivo.

    El arranque con herramientas es el ms antiguo y el menos rentable, econmicamente hablando. En las minas de cobre deTexeo (en Riosa, Asturias, Espaa), de hace aproximadamente 4.500 aos, los 'mineros' utilizaban como herramientacuernos de cabra para arrancar el mineral.2 Actualmente se emplea el martillo (hidrulico o neumtico) y el zapapico comoherramientas manuales..

    Antes de la mecanizacin de las minas, el arranque se efectuaba con picos, mazas, barrenas, punterolas, cuas y conmartillos picadores.

    Las mquinas que se utilizan para el arranque son:

    En minera subterrnea:

    MinadorRozadoraCepillo

    Editar enlaces

    / srpskilnski

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Minador HMC-33.

    Rotopala Bagger 288.

    Pala cargadora de tipo frontal, sobreneumticos.

    Camin de mina a cielo abierto.

    Scrapper

    En minera a cielo abierto:

    DragalinaPala excavadoraRotopalaMototraillaBulldozer

    En general, ests mquinas arrancan la roca utilizando elementosmviles cortantes: picas, rodetes, cuchillas o discos.

    El arranque mediante explosivos es el ms utilizado. Para poder cargarel explosivo, se requiere hacer barrenoso agujeros en la roca y distribuirlos de talmanera que a cada barreno se le de unasecuencia de detonacin y vaya dandosalida uno en secuencia de otro.Generalmente para hacer dichosbarrenos se utilizan mquinasneumticas conocidas como Stoppers,Mquinas de pierna, JumbosNeumticos, y va en aumento el uso deequipos electrohidrulicos tales como Jumbos, Simbas, Equipos de barrenacin Larga, etc. Para realizar el arranque o tumbede la roca se utilizan las voladuras..

    Carga (Rezagado) [editar]

    Por carga se entiende la recogida de la roca arrancada del suelo, y su trasladohasta un medio de transporte. En el arranque mediante maquinaria estaoperacin se realiza a la vez que el arranque. As, por ejemplo, una palaexcavadora utiliza su cazo para arrancar y cargar.

    En las primeras minas la carga se realizaba a mano, con la ayuda de palas.

    Las mquinas ms usadas para realizar la carga son las palas cargadoras, parael exterior y Scoop Tram o palas de bajo perfil para las subterrneas.

    Un caso especial de carga es cuando se dispone fsicamente el medio detransporte debajo del mineral a arrancar. En este caso la carga se realiza conayuda de la gravedad. Un mtodo como este se aplica en minera subterrnea cuando el nivel de explotacin (de donde seextrae el mineral) est sobre el nivel de transporte.

    Transporte (Acarreo) [editar]

    El transporte es la operacin por la que se traslada el mineral arrancado hastael exterior de la mina.

    El transporte dentro de una mina puede ser continuo, discontinuo o una mezclade ambos. El transporte continuo utiliza medios de transporte que estncontinuamente en funcionamiento. Dentro de este tipo de transporte se utilizancintas transportadoras, transportadores blindados y el transporte por gravedad,en pozos y chimeneas.

    En el transporte discontinuo los medios de transporte realizan un movimientoalternativo entre el punto de carga y el de descarga. En este grupo se utiliza elferrocarril y los camiones.

    Dentro de las minas subterrneas se distingue, adems, entre el arrastre y la extraccin. Por arrastre se entiende eltransporte por las labores situadas, aproximadamente, a la misma cota. Y por extraccin el transporte vertical que tiene porobjeto situar el mineral en la superficie.

    A cielo abierto frente a subterrnea [editar]En la minera a cielo abierto o a tajo abierto los costes de arranque, excavacin y transporte son menores, debido a laposibilidad de emplear maquinaria de mayor tamao; permite mayor recuperacin de las capas, venas o filones; no esnecesaria la ventilacin, ni el alumbrado, ni el sostenimiento artificial; permite utilizar explosivos de cualquier tipo y lascondiciones de seguridad e higiene en el trabajo son mucho mejores.

    Por el contrario, requiere una mayor inversin inicial en equipamiento y maquinaria; es necesario ocupar grandes

    converted by Web2PDFConvert.com

  • Poltica de privacidad Acerca de Wikipedia Limitacin de responsabilidad Desarrolladores Versin para mviles

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 26 may 2015 a las 17:13.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    extensiones de terreno y las condiciones de trabajo son a la intemperie. Adems produce un importante impacto visual ymedioambiental (polvo, ruido, etc.) en la zona en la que se desarrolla, lo cual lleva a un importante rechazo social a suimplantacin e incluso al cierre de las existentes.

    Vase tambin [editar]Anexo:Desastres minerosEscombreraGalera filtrante

    Referencias [editar]1. Operaciones (HTML). Consultado el 1 de marzo de 2013.2. Liedo, Carmen (2007). Los orgenes de la minera asturiana... son de cobre. Montepo : Revista del Montepo y Mutualidad de

    la Minera Asturiana (47). [1] .

    Enlaces externos [editar] Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre minas.

    Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Tcnicos de MinasMineriaenlinea "Informacin de la Minera en espaol"La Minera colonial en la Amrica espaola.La Minera como fuente de trabajo.

    Categora: Minas

    converted by Web2PDFConvert.com