es una sociedad con futuro memoria 2009 · •casa de acogida “nueva esperanza ” para...

28
Cáritas Diocesana de Valladolid UNA SOCIEDAD CON VALORES ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana deValladolid

UNA SOCIEDAD CON VALORES

ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO

Memoria2009

Page 2: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto
Page 3: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana deValladolid

Memoria 2009

Page 4: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

2

Page 5: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

3

Presentación ................................................................................. 4

La Actividad de Cáritas Diocesana de Valladolid ....... 6

Acción de base y familia ................................................... 7

Personas en situación de vulnerabillidad ...................... 8

Infancia y adolescencia ........................................ 8

Juventud .................................................................. 9

Personas mayores ................................................. 9

Mujer ..................................................................... 10

Personas en situación de exclusión ............................ 11

Minorias étnicas .................................................. 11

Reclusos y exreclusos ....................................... 12

Drogodependientes ........................................... 12

Personas sin hogar ............................................. 13

Personas inmigrantes ...................................................... 14

Empleo y economía social ............................................. 15

Cooperación internacional ........................................... 16

Cooperación con el vicerrectorado

apóstolico de Puyo ............................................ 16

Apoyo a proyectos ............................................. 17

Campañas de emergencias ............................... 17

Desarrollo de Cáritas ..................................................... 18

Los agentes de Cáritas ......................................................... 22

Recursos Económicos ........................................................... 22

Otros Recursos ......................................................................... 24

ÍNDICE

Page 6: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

4

¡MUCHAS GRACIAS, CÁRITAS!La palabra cáritas se ha conservado acertadamente en el lenguaje

cristiano custodiando su identidad, ya que tanto la palabra latina cáritas comola griega ágape son expresiones originales del cristianismo, que no existenanteriormente ni en el ambiente cultural en que nació la Iglesia. Dios Padre nos ha amado“caritativamente” enviándonos a su Hijo, Jesucristo nos ha amado “caritativamente” entregándosea la muerte, y los cristianos estamos llamados a amar “caritativamente”.

La palabra cáritas tiene en la tradición cristiana una íntima conexión con la Eucaristía y laIglesia. La Iglesia vive y cumple su misión a través del anuncio de la Palabra de Dios, de lacelebración de los Sacramentos y del servicio de la Caridad. Pues bien, cáritas, que nos remiteal sacramento de la Eucaristía, se caracteriza de la siguiente manera: “El amor es comprensivo, elamor es servicial y no tiene envidia; el amor no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta, sinoque goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. Elamor no pasa nunca” (1 Cor 13, 4-8). A los pies del Señor escuchando su Palabra aprendemos aamar, como El nos amó.

Entre Cáritas, como organización destacada de la Iglesia, y Eucaristía, existe una relaciónrecíproca. De la Eucaristía a Cáritas y de Cáritas a la Eucaristía. La Eucaristía en que celebramosla muerte y resurrección de Jesús entregado por amor al Padre y a la humanidad, debeconducirnos al servicio de los hombres, a la mesa de la fraternidad. En la celebración auténticade la Eucaristía nos “apremia el amor de Cristo” (2 Cor, 5, 14) para que no vivamos egoístamente.

Pero la corriente no discurre sólo de la Eucaristía a Cáritas, sino también de Cáritas a laEucaristía. Con la participación en la Eucaristía podemos mantener la identidad cristiana de Cáritasfrente a todas las tentaciones secularizadoras, recibimos la fuerza para amar “caritativamente”, ypodemos perseverar en este amor a pesar de la dureza del trabajo, de las reacciones a vecesdesabridas y de las incomprensiones. En el amor al prójimo, que se realiza organizadamente através de Cáritas, respondemos a Dios que nos amó primero (cf. 1 Jn. 4, 19) y a Jesús, que nosdio el mandamiento nuevo del amor (cf. Jn. 13, 34). El amor de Cristo es fuente, modelo y medidadel amor de sus discípulos.

Cáritas es parte fundamental de la misión cristiana. Si Cáritas vive del amor que debe animarlainteriormente, si está atenta a las necesidades inveteradas y emergentes, si utiliza los recursosorganizativos y técnicos adecuados, constituye una aportación valiosa dentro de la sociedad enla ayuda a los necesitados.

Expreso mi gratitud a la Delegación Diocesana de Cáritas y a los organizadores, a cuantoscolaboran como voluntarios y a quienes apoyan con su generosidad. Me alegro de que lasnecesidades agravadas actualmente hayan encontrado una respuesta significativa en nuestraDiócesis. Es simultáneamente una ayuda a los indigentes y un testimonio evangelizador.

D. Ricardo Blázquez PérezArzobispo de Valladolid

PRESENTACIÓN

Page 7: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

5

Presentamos el trabajo hecho por CARITAS DIOCESANA DEVALLADOLID durante el año 2009. Ha sido un año duro, tremendamenteduro. Hemos constatado en personas y familias el grave deterioro de laintegración social que se va produciendo como consecuencia de la crisis queestamos viviendo. Este “ir para atrás” genera desilusión e impotencia. Es por ello que hemostenido que echar mano de dos virtudes humanas y cristianas especialmente importantes paralos tiempos de crisis: LA PACIENCIA Y LA FORTALEZA.

En esta situación ha sido necesario hacer un esfuerzo de discernimiento comunitario.La crisis económica es la manifestación más externa y visible de una crisis moral más profunda ymenos evidente. La crisis global reconfigura la sociedad a todos los niveles generando unastremendas desigualdades. Es por ello que urge la vigilancia.

Ante el riesgo de vuelta masiva hacia el asistencialismo en la atención primaria, hemos tomadoconciencia de los seguimientos sociales y de los procesos de acompañamiento, para no servíctimas del inmediatismo ni de la ayuda puntual. Ninguna ayuda sin seguimiento, ha sido un sloganfrecuentemente repetido entre nosotros.

También hemos hecho un esfuerzo para compartir la solidaridad a través de la potenciaciónde la Atención Primaria, dotándola de más presupuesto económico y recursos humanos, asícomo los esfuerzos por el Acompañamiento Personal y Familiar. Igualmente se ha intentadomantener todo el Programa de Empleo y Economía Social como gran baza formativa a fin deaprovechar el tiempo de paro como tiempo de formación y dirigir la inserción sociolaboralhacia sectores menos afectados por la crisis, como son los trabajos basados en los serviciossociosanitarios y hostelería.

Cáritas se ha visto beneficiada de un gran movimiento solidario en la sociedad civil,pero especialmente en los ámbitos propios de la COMUNIDAD DIOCESANA.Durante el año 2009 ha habido un importante aumento en los donativos y en las aportacionesde la comunidad cristiana vía colectas. Con estos recursos se han atendido a un buen número defamilias y personas concretas que sufren las consecuencias de la crisis. Estas aportaciones hacenque la identidad de Cáritas quede mejor reflejada al expresar con más nitidez la caridad y lacomunicación cristiana de bienes dentro de la comunidad cristiana diocesana.

Desde esta página de la Memoria Social damos las gracias a todos los que han colaboradocon Cáritas dando una parte de su tiempo o de su dinero. Gracias a ello el trabajo ha sido posibley hemos aportado un poquito de consuelo y paz en el corazón dolorido.

Jesús García Gallo.Director Cáritas Diocesana de Valladolid.

Page 8: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

6

LA ACTIVIDAD DECÁRITAS DIOCESANA DEVALLADOLID

CÁRITAS es el organismo oficial de la diócesis de Valladolid que traduce elAmor Fraterno en servicio a los más desfavorecidos.

Para CÁRITAS, luchar contra la pobreza y la exclusión es abrir espacios deesperanza que hagan posible el crecimiento integral de la persona en una sociedadmás justa, fraterna y solidaria.

La acción de CÁRITAS se estructura en las siguientes áreas y programas:

ACCIÓNDE CÁRITASDIOCESANA

ACCIÓN DE BASE Y FAMILIA

PERSONAS EN SITUACIÓNDE VULNERABILIDAD

MUJER

RECLUSOS YEXRECLUSOS

MAYORES

MINORÍASÉTNICAS

SENSIBILIZACIÓNY COMUNICACIÓN

JUVENTUD

DROGO-DEPENDENCIAS

FORMACIÓNDE AGENTES

INFANCIA YADOLESCENCIA

PERSONASSIN HOGAR

ANIMACIÓN DE LASCÁRITAS PARROQUIALES

PERSONAS EN EXCLUSIÓN

PERSONAS INMIGRANTES

EMPLEO Y ECONOMIA SOCIAL

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

DESARROLLO DE CÁRITAS

Page 9: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

7

ACCIÓN DE BASEY FAMILIA

Es el primer punto de acogida de las personas y familias que se encuentran endificultad social. Las protagonistas son las Cáritas Parroquiales con el apoyo y elasesoramiento de las trabajadoras sociales de los Servicios Diocesanos.

En el año 2009 los servicios de acogida y atención primaria de las CáritasParroquiales han incrementado su actividad con un 15 % más de personas atendidas.Así mismo, en muchos casos ha aumentado también la intensidad de la atención. Todoello debido al impacto de la crisis en las familias.

En total, son 75 los puntos de acogida en toda la diócesis.

– Acciones desarrolladas• Acogida, información y primera orientación.

• Atención Primaria: ayuda y apoyo a las familias y las personas para cubrir susnecesidades básicas.

• Acompañamiento social y educativo a las familias.

• Coordinación con los CEAS para el trabajo conjunto y el seguimiento de cadauna de las situaciones que se presentan.

• Derivación a otros programas y servicios específicos de Cáritas.

– El programa en cifras

Personas atendidas ....................................... 4.585

Recursos empleados ................. 396.779,51 Euros

Page 10: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

8

PERSONAS EN SITUACIÓNDEVULNERABILIDAD

INFANCIA Y ADOLESCENCIA– Acciones desarrolladas• Proyectos de Lucha contra la Marginación Infantil y Juvenil. Proyectosde Intervención socioeducativa con los niños y sus familias.– El Canal (Bº de La Victoria de Valladolid)–Yoyasé (Bº de España de Valladolid)– Abrazo (Medina del Campo)– Proyecto Laguna de Duero (en colaboración con la Fundación Isaías Gutiérrez)

• Casa de Acogida “Nueva Esperanza” para adolescentes embarazadas sinapoyo familiar y en riesgo de exclusión social.

• Proyecto Apoyándonos de apoyo escolar en el medio rural (Olmedo yPedrajas de San Esteban).

• Proyecto Decide. Dirigido a alumnos de 1º y 2º de la ESO con el objetivo defavorecer la educación para la convivencia.

– El programa en cifrasPersonas atendidas .......................................... 132

Recursos empleados ................... 67.547,26 Euros

Page 11: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

9

JUVENTUD– Acciones desarrolladasUn Taller Profesional de Ayudante de Cocina (curso 2008/2009) y otro

Taller Profesional de Operario de Cortinaje y complemento dedecoración (2009/2010) dentro del Programa de Cualificación Profesional Inicial.Participan jóvenes entre 16 y 20 años sin título de Graduado de Educación

Secundaria y les permite, aprovechando bien el curso, buscar trabajo o continuar consu formación profesional.En las 1.100 horas de duración entre septiembre y julio se desarrollan las

actividades de formación profesional, formación y orientación laboral, formaciónbásica, tutoría y complementarias.

– El programa en cifras

Personas atendidas ............................................ 32

Recursos empleados ................... 58.218,75 Euros

PERSONAS MAYORES– Acciones desarrolladas• Proyecto Crecer en Casa: Este proyecto incluye las siguientes acciones:– Servicio de Información y Orientación.– Proyecto de animación y apoyo en el ámbito familiar y comunitario para personasmayores en los barrios de España y San Pedro Regalado de Valladolid.

– Proyecto Alegría de animación de personas mayores en la parroquia de San Franciscode Asís de Valladolid.

– Voluntariado con mayores para apoyar la permanencia en el Hogar.• Proyecto de Actividades en la Residencia “San José”:– Actividades Manuales.– De desarrollo Intelectual.– Formativo – Culturales.– Lúdico – Sociales.– Taller de fisioterapia.

– El programa en cifras

Personas atendidas .......................................... 566

Recursos empleados ................. 204.877,34 Euros

Page 12: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

10

MUJER– Acciones desarrolladas• Casa de Acogida “Nueva Esperanza I” para mujeres gestantes sin apoyosfamiliares.

• Casa de Acogida “Nueva Esperanza II” de apoyo a mujeres que acabande dar a luz.

• Proyecto “Sin Miedo” para la prevención y atención de la violencia en elámbito doméstico.

• Proyecto “Alicia” de apoyo a la inserción laboral, especialmente de mujeresen situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

– El programa en cifras

Personas atendidas .......................................... 578

Recursos empleados ................. 157.089,10 Euros

Page 13: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

11

PERSONAS EN SITUACIÓNDE EXCLUSIÓN

MINORÍAS ÉTNICAS– Acciones desarrolladasFundamentalmente, la intervención con el colectivo gitano se realiza desde el

resto de programas. No obstante, hay un conjunto de familias que presentan unaproblemática específica que justifica una intervención con ellas. Los proyectos quese desarrollan son:• Acogida e información. En este servicio se han atendido las demandas de80 personas de este colectivo.

• Proyecto Mi Dai:– Intervención familiar– Intervención con Infancia y Adolescentes Gitanos

• Educación de Adultos para mujeres gitanas.

– El programa en cifras

Personas atendidas .......................................... 143

Recursos empleados ................... 46.409,26 Euros

Page 14: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

12

PERSONAS SIN HOGAR– Acciones desarrolladasLa respuesta de Cáritas a la situación de sin hogarismo y de extrema pobreza se

articula mediante el PROGRAMA “VOLVER A SER” que incluye los siguientesservicios y proyectos:• Servicio de acogida y orientación social. Que ha atendido en 2009 a 402personas.

• Centro de Día “José Mª Lacort”, ha prestado a unas 180 personas diarias losservicios de:– Desayuno, almuerzo y merienda.– Salud e higiene: farmacia, duchas y peluquería.– Ropero y lavandería.– Consigna.– Estancia durante el día.

• Casa de Acogida “El Cauce”, en la que se desarrolla un proceso derecuperación de las 19 personas (varones) procedente del mundo de la calleque han residido a lo largo de 2009.

• Vivienda Tutelada “La Morada”, en la que residen de forma autónoma 3personas que antes participaron en el proceso de “El Cauce”

• Comedor Social “La Milagrosa”. En colaboración con la parroquia de MaríaMilagrosa de Valladolid, se facilita comida los domingos y festivos a una mediade 120 personas en extrema pobreza.

• Centro “Betania”. En colaboración con la parroquia de San Ildefonso sedesarrolla este proyecto de acogida a lo largo de toda la semana de 14 personassin hogar.

• Campaña del Día de las personas Sin Hogar, celebrada el 22 denoviembre de 2009, desarrolló un programa de actividades con voluntarios ymiembros de las Cáritas Parroquiales, así como con los residentes en la Casade Acogida, y una Eucaristía.

• Coordinación estable con las entidades que prestan servicios a laspersonas Sin Hogar

– El programa en cifras

Personas atendidas ....................................... 4.100

Recursos empleados ................. 259.513,72 Euros

Page 15: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

13

RECLUSOS Y EXRECLUSOS– Acciones desarrolladasCáritas presta apoyo a las personas que han pasado por prisión mediante:• Acogida y seguimiento social de personas en terceros grados.• Formación, orientación, inserción e intermediación laboral.• Acogida en alojamiento alternativo.• Apoyo a tratamientos de deshabituación.• Proyecto Senderos Abiertos de atención y apoyo a la reinserción de laspersonas de la Unidad Dependiente.

• Coordinación con Pastoral Penitenciaria.

Además Cáritas está colaborando para que personas puedan realizar los Trabajosen Beneficio de la Comunidad (TBC) en la entidad.

– El programa en cifras

Personas atendidas .......................................... 114

Recursos empleados ................... 41.616,72 Euros

DROGODEPENDIENTES– Acciones desarrolladasLa atención por parte de Cáritas a las personas afectadas por las adicciones se

realiza a través del SERVICIO DE ATENCIÓN A LAS TOXICOMANÍAS, quedesarrolla las siguientes actuaciones:• Acogida, información y motivación.• Proyecto de motivación para el abandono del consumo con toxicómanos enel Centro Penitenciario Provincial.

• Seguimiento personal.• Seguimiento psicológico.• Relación estable con las organizaciones que intervienen en este campo.• Coordinación con Pastoral Penitenciaria.• Participación en el Grupo de Atención a Drogodependientes junto al equipode tratamiento de la prisión.

– El programa en cifras

Personas atendidas .......................................... 175

Recursos empleados ................. 129.056,38 Euros

Page 16: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

14

PERSONAS INMIGRANTES

– Acciones desarrolladas• Cáritas Acoge-Proyecto Esperanza de acogida integral de Inmigrantes conlas siguientes acciones:– Servicio de acogida, información, orientación y derivación.–Apoyo y orientación en asuntos administrativos, derechos laborales y otros derechos.– Apoyo personal y psicológico– Procesos Integrales de Inserción sociolaboral: Información, orientación, formación yapoyo a la búsqueda de empleo.– Ayuda con necesidades primarias.– Proyecto de Sensibilización y Encuentros Interculturales.– Apoyo a proyectos comunitarios que favorezcan la integración en el territorio.

• Proyecto Mundo Nuevo de Acogida Residencial en el Mundo Rural detrabajadores temporeros y familias inmigrantes.

• ProyectoAlfa de Alfabetización de adultos inmigrantes en el medio rural.

– El programa en cifras

Personas atendidas .......................................... 594

Recursos empleados ................. 181.710,10 Euros

Page 17: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

15

EMPLEOY ECONOMÍA SOCIAL

– Acciones desarrolladas• Servicios de Acogida e Información.• Orientación Laboral.• Formación para el empleo:– Operaciones básicas de Cocina.– Camareros de barra y de sala.– Asistencia a personas dependientes en instituciones y en el hogar.– Soldadura básica.– Servicio Doméstico.

• Intermediación laboral con empresas y a través de la bolsa de empleo.• Apoyo a la búsqueda de empleo.• Sensibilización.

Todo ello articulado en una acción integral a través de los Itinerarios de Inserciónsocio-laboral. Cáritas dispone de diez centros en la capital y provincia de Informacióny Orientación Laboral y otros seis para la cualificación profesional.

– El programa en cifras

Personas atendidas ....................................... 1.285

Recursos empleados ................. 542.656,93 Euros

Page 18: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

16

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Caritas Diocesana de Valladolid vive, la dimensión universal fundamentalmente através de tres cauces:• La participación en las campañas de emergencia de la Red Internacional deCáritas.

• El apoyo solidario a sacerdotes diocesanos que se encuentran en zonasempobrecidas.

• La cooperación con el Vicariato Apostólico de Puyo.

APOYO A PROYECTOS– Acciones desarrolladasSe ha prestado apoyo a pequeños proyectos desarrollados en diferentes puntos,

fundamentalmente de carácter educativo y comunitario.

– El programa en cifras

Personas atendidas ....................................... 1.700

Recursos empleados ................... 51.366,22 Euros

Page 19: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

17

COOPERACIÓN CON EL VICARIATO APOSTÓLICO DE PUYOEste proyecto consiste en capacitar a las personas de esta zona de Ecuador para

que sean protagonistas de su propio desarrollo comunitario.A lo largo del año 2009 han estado trabajado sobre el terreno cuatro miembros

de Cáritas Diocesana de Valladolid (dos trabajadores y dos voluntarias).

– Acciones desarrolladas• Formación y capacitación de agentes de intervención social• Cursos de formación agraria en Canelos• Proyecto Encuentro de apoyo y educación a niños de la calle• Trabajo de calle con niños y adolescentes• Proyecto de Microcréditos• Promoción de los Derechos Humanos• Acogida, información y acompañamiento psicológico y judicial a personasmaltratadas, refugiados, presos.

• Atención Primaria a familias empobrecidas• Feria del Trueque.• Formación de promotores de salud• Acciones de sensibilización

– El programa en cifras

Personas atendidas ....................................... 3.153

Recursos empleados ................. 121.748,95 Euros

CAMPAÑAS DE EMERGENCIA– Acciones desarrolladasCáritas Diocesana ha colaborado en las Campañas de Emergencia con el siguiente

resultado:

ETIOPÍA Y SUDÁN ........................................... 3.350,00 CENTROAMÉRICA........................................... 1.000,00 FILIPINAS ............................................................. 5.525,00 NIGER................................................................... 5.970,00 TERREMOTO ITALIA........................................ 4.000,00 OTRAS.................................................................... 960,00 TOTAL .......................................................... 20.805,00

Page 20: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

18

DESARROLLO DE CÁRITASPara poder realizar toda la actividad que se ha venido describiendo es necesario

potenciar la propia institución cuidando su base (las Cáritas Parroquiales),acompañando a los agentes (voluntarios, técnicos y directivos) y teniendo unapresencia pública.Los programas desarrollados con este objetivo han sido los siguientes:

ANIMACIÓN DE LAS CÁRITAS PARROQUIALESLas Cáritas Parroquiales o Interparroquiales son la base de Cáritas. Por lo general

son el primer punto de contacto de las personas con Cáritas. Además son la realidadde Cáritas más próxima a los problemas y sufrimientos.En la diócesis están organizadas las siguientes Cáritas:

• Vicaría de la ciudad: en la gran mayoría de las parroquias o unidadesparroquiales.

• Vicaría de Medina:– Interparroquial de Medina del Campo.– Interparroquial Este de Medina (Pozal de Gallinas, La Zarza, Pozaldez).– Interparroquial Sur de Medina (Rubí de Bracamonte, Lomoviejo, Salvador deZapardiel y Ataquines).

– Tordesillas.– Iscar.– Arrabal de Portillo.

• Vicaria Duero:– Interparroquial de Laguna de Duero.– Tudela de Duero.– Peñafiel.– Campaspero.– Cabezón de Pisuerga.– Cigales.– Santovenia de Pisuerga.– La Cistérniga.

• Vicaría de Campos:– Medina de Rioseco.– Arciprestazgo de Torrelobatón (Tiedra, San Cebrián de Mazote, Torrelobatón, Peñaforde Hornija y Casasola de Arión).

Page 21: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

19

– Acciones desarrolladas• Apoyo y orientación a los equipos parroquiales.• Animación de las Cáritas de la ciudad y el Entorno, mediante:– Reuniones con las Cáritas Parroquiales o Interparroquiales.– Reuniones y actividades de Arciprestazgo.

• Animación de las Cáritas de fuera de la Ciudad:– Reuniones con las Cáritas Parroquiales o Interparroquiales.– Actividades de la Vicaria de Medina del Campo (Coordinadora de los grupos deCáritas y Encuentros)

– Encuentro de las Cáritas Interparroquiales de Medina del Campo y de Laguna deDuero.

– Encuentro de las Cáritas en pueblos pequeños.

– El programa en cifras

Personas atendidas ........................ 475

Recursos empleados 10.329,21 Euros

ANIMACIÓN DE LOS AGENTES DE CÁRITAS

– Acciones desarrolladas

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO• Servicio de Acogida a las personas interesadas en ser voluntarias, en las quese ofrece una primera información.

• Charlas informativas sobre Cáritas y el voluntariado: En ellas se facilita unainformación básica sobre Cáritas y las implicaciones de ser voluntario. En elaño 2009 se han realizado seis charlas con una participación de 95 personas.

• Encuentro de Voluntarios de los programas diocesanos, celebrado el 3 dediciembre de 2009 con una participación de 18 voluntarios.

Page 22: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

20

PROGRAMA DE FORMACIÓN• Proyecto Patricio, desde el que se ofrece procesos de formación integral delvoluntariado. En total han participado en este proyecto 275 voluntarios. Lasacciones realizadas en 2009 han sido:

– Formación Básica de Voluntariado: Dos cursos en Valladolid y uno en Iscar.

– Formación Básica de Voluntariado con Personas Mayores: Dos cursos.

– Formación Básica en Atención Primaria: Dos cursos.

– Formación Permanente de los Equipos de Acción de Base (Ciudad, Medina del

Campo, Torrelobatón y Laguna de Duero)

– Formación Permanente del Voluntariado con Personas Sin Hogar

– Curso de Profundización de Voluntariado con mayores.

– Jornada de Formación de Voluntariado con mayores.

– Jornada de Reflexión sobre la Acción Voluntaria.

• Formación Permanente de Trabajadores: Han participado 25trabajadores con unas sesiones aproximadamente mensuales sobre el informeFOESSA y la Encíclica “La Caridad en la Verdad”.

• Escuela de Formación Social, en el mes de marzo, dedicada a presentar elinforme FOESSA, con una asistencia media de 80 personas. Se celebra en elSalón de Actos de la Obra Social de Caja Círculo.

• Retiros: – Cuaresma – Pascua (En Valladolid)– Navidad (En Valladolid y Vicaría de Medina del Campo)

• Jornada Diocesana, celebrada el 15 de mayo en Villagarcía de Camposdedicada a “Cáritas y la crisis”.

– El programa en cifras

Recursos empleados 22.683,63 Euros

Page 23: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

21

SENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN– Acciones desarrolladas

CAMPAÑAS DE ANIMACIÓN• Campaña Institucional, con el lema “Una sociedad con valores es una sociedadcon futuro”. Las actividades se han centrado en Navidad y Día de la Caridad(Festividad del Corpus). Se ha ofrecido los siguientes materiales a las CáritasParroquiales e Interparroquiales:

– Guiones Litúrgicos.

– Material de trabajo para grupos parroquiales y ficha para jóvenes y niños.

– Presentación de la campaña en parroquias y centros escolares.

– Distribución de material de difusión en los templos de la diócesis.

• Campaña del Día de las Personas Sin Hogar. Este año se ha realizado entorno al 22 de noviembre con el lema “Su historia es parte de la nuestra”.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN• Boletín Informativo, con la edición de 3.000 ejemplaresy nueve números anuales.

• Página web: Se ha mantenido actualizada la página:htpp:\\www.caritasvalladolid.es

• Colaboración con la Delegación Diocesana de Medios deComunicación. Se ha colaborado con:– “Iglesia en Valladolid”.– “El Espejo de la Iglesia” e “Iglesia Noticia.– La agenda de la web de la diócesis, difundiendo las actividades.

• Relación con los medios de comunicación social, enviando diferentesinformaciones.

– El programa en cifras

Recursos empleados ................... 58.343,66 Euros

Page 24: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

22

RECURSOS ECONÓMICOS

AGENTES DE CÁRITAS

RECURSOS OBTENIDOS

RECURSOS PROPIOS

Cuotas de Socios ..................................... 115.653,97 €

Colectas ..................................................... 251.921,57 €

Donativos .................................................. 585.388,31 €

Donativos en especie .............................. 135.099,14 €

Campañas ..................................................... 76.029,54 €

Prestación de servicios ............................. 17.850,00 €

Otros ingresos ............................................ 51.285,47 €

Herencias y legados ................................. 205.300,20 €

(Ingresos extraordinarios)

RECURSOS EXTERNOS

Subvenciones Oficiales a actividad ....... 746.210,89 €

Subvenciones No Oficiales .................... 411.713,62 €

TOTAL ............................................... 2.596.452,71 €

PERSONAL CONTRATADO ...................... 45

PERSONAL VOLUNTARIO ....................... 695

SOCIOS ........................................................501

DONANTES ................................................ 922

El ejercicio económico de 2009 ha sido auditado por AUREN AUDITORES NORTE S.L., inscrita en el Registro Oficialde Auditores de Cuentas n.º S1822.

Page 25: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

23

Los recursos económicos destinados durante el año 2009 en los diferentesprogramas, servicios y acciones de Cáritas Diocesana de Valladolid ha sido como sedetalla a continuación:

RECURSOS EMPLEADOS

Acción de base y familia ......................... 396.779,51 €

Empleo y Economía Social ..................... 554.215,67 €

Infancia y Adolescencia ............................. 67.547,26 €

Juventud ........................................................ 58.218,75 €

Personas Mayores .................................... 204.877,34 €

Mujer ........................................................... 190.712,20 €

Programa Personas Sin Hogar .............. 259.513,72 €

Reclusos y Ex-reclusos ...............................41.616,72 €

Drogodependencias ................................ 129.056,38 €

Minorías Étnicas .......................................... 46.409,26 €

Personas Inmigrantes .............................. 181.710,10 €

Voluntariado y Formación ........................ 22.683,63 €

Animación Cáritas Parroquiales ............. 10.329,21 €

Sensibilización y Comunicación .............. 58.343,66 €

Cooperación Internacional .................... 173.115,17 €

TOTAL ............................................... 2.395.128,58 €

Page 26: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Memoria 2009

24

OTROS RECURSOS

CÁRITAS REGIONAL DECASTILLA Y LEÓN

Cáritas Regional de Castilla y Leónha dedicado a Valladolid .................... 61.731,54 €

FUNDACIÓN“EL MANDAMIENTO NUEVO”

La Fundación “El Mandamiento Nuevo” hatenido durante el año 2009 el siguientemovimiento económico:

Ingresos .............................................. 1.147.251,19 €

Gastos ................................................ 1.222.946,62 €

EMPRESA DE INSERCIÓN“ARCO IRIS PROLAVA, S.L.U.”

La Empresa de Inserción hatenido durante el año 2009 el siguientemovimiento económico:

Ingresos ..................................................... 9.126,46 €

Gastos ...................................................... 10.760,57 €

Page 27: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

CáritasDiocesana de Valladolid

25

CENTROS DEATENCIÓN DECÁRITAS DIOCESANA DEVALLADOLID

PUNTOS DE INFORMACIÓNY ORIENTACIÓNSOCIALY LABORAL EN LAS ZONAS RURALES

SEDE CENTRALC/ Santuario, 24 bis - 47002 Valladolid

Telfs. 983 202 301 - 983 397 930 - Fax 983 396 [email protected] • www.caritasvalladolid.es

CENTRO DE ATENCIÓN SOCIALC/ José María Lacort, 11 - 47002 Valladolid

Telfs. 983 202 301 - 983 397 930

CENTRO DE ATENCIÓN ZONA NORTEPza. Doctor Marañón, 2 (B.º Rondilla) - Teléfono 983 320 648 - 47011 Valladolid

CENTRO DE ATENCIÓN ZONA SURC/ Vives, s/n (Parroquia de Santo Domingo de Guzmán) - 47006 Valladolid

CENTRO INTEGRAL DE EMPLEOC/ Alcarria, 12-14 (B.º España) - Teléfono 983 320 570 - 47010 Valladolid

CENTRO DE FORMACIÓNPlaza Porticada, 24 (B.º Girón) - Teléfono 983 340 120 - 47009 Valladolid

RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES “SAN JOSÉ”C/ Real, 29 - 47155 Santovenia de Pisuerga (Valladolid)

Teléfono 983 400 426 - Fax 983 400 803

OTROS RECURSOS RESIDENCIALES

ZONA TIERRA DE PINARESAtrio de San Miguel - 47420 Íscar (Valladolid) Telf. 646 475 532 - [email protected]

ZONA DE MEDINAC/ San Martín, 1 bajo - 47400 Medina del Campo (Valladolid)Teléfono 983 803 118 - [email protected]

ZONA DUEROC/ Huertas, 6 - 47140 Laguna de Duero (Valladolid)Teléfono 983 541 388 - [email protected]

Page 28: ES UNA SOCIEDAD CON FUTURO Memoria 2009 · •Casa de Acogida “Nueva Esperanza ” para adolescentes embarazadas sin apoyo familiar y en riesgo de exclusión social. •Proyecto

Diocesana de Valladolid

CáritasDiocesana deValladolid