es posible resucitar un mar (2)

Upload: jhonatan-mori-velasquez

Post on 05-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tratamiento de aguas

TRANSCRIPT

Es posible resucitar un mar?De Boris Leonardo Caro Viernes 5 jun 2015

Las masas de fitoplancton en el mar Bltico, ms que vitalidad, anuncian la formacin de zonas muertas (NASA -Los mares se mueren y quizs solo un boca a boca podr salvarlos. Como a un nadador al borde del colapso por falta de oxgeno, en vastas zonas de los ocanos escasea ese elemento qumico esencial para la vida. La contaminacin de las aguas ha transformado un fenmeno cclico y natural, en un problema de impredecibles consecuencias.Hace ms de cinco aos un grupo de cientficos suecos comenz a hacer experimentos en el mar Bltico, conocido en la comunidad cientfica por contener la ms extensa zona muerta del planeta. Si el xito corona los ensayos y los gobiernos de la regin financian el proyecto, en apenas una dcada ese pilago que ha visto nacer y morir imperios podra recuperarse.Mar OxigenadoEl oceangrafo Anders Stigebrandt, de 72 aos, ha dedicado el ltimo decenio de su vida a la reanimacin del Bltico. El cientfico confa en que la geo ingeniera, una rama de la ciencia que estudia las manipulaciones humanas al clima, revertir el deterioro provocado por el vertimiento de desechos provenientes de la industria y la agricultura.

El fiordo Byfjord, en Suecia, escenario de los experimentos de Stigebrandt y su equipo (Vera Buhl - Flickr) Stigebrandt ha probado ya su teora en el pequeo fiordo sueco de Byfjord. De 2010 a 2013 l y sus colaboradores bombearon el agua de la superficie hacia la profundidad. De esta manera aceleraron un proceso de circulacin que no ocurre con frecuencia. Como resultado se increment la proporcin de oxgeno, antes casi ausente a ms de 15 metros bajo la superficie.Pero la esperanza nacida en Byfjord an debe superar muchas interrogantes. Ser efectivo este mtodo en un mar de ms de 400.000 kilmetros cuadrados? Quin pagara por el mantenimiento de las turbinas que oxigenaran el Bltico a un ritmo de 10.000 metros cbicos de agua por segundo? Cmo alterara esa oxigenacin artificial a los ecosistemas?Adems, Stigebrandt y su equipo han recibido crticas por apostar a la geo ingeniera, en lugar de apoyar los esfuerzos para reducir la contaminacin y la pesca intensiva. En declaraciones al sitio Motherboard, el ecologista Lars-Anders Hansson dijo que el proyecto era un malgasto de dinero pues desviaba la atencin de resolver el problema a tratar los sntomas.

La solucin de Stigebrandt precisa de enormes turbinas como esta, usada en Alemania en 1978 (German Federal ArchivesDebate acadmico aparte, la solucin de Stigebrandt no ataca las causas humanas del desastre en el Bltico, donde las zonas muertas se decuplicaron durante el siglo XX. La oxigenacin aadira otro episodio de intervencin humana en el equilibrio de la naturaleza. No deja de ser irnico que la especie perjudicial a los mares, la nuestra, intente corregir sus excesos con otras acciones, cientficas s, ms a la postre arbitrarias.Cmo surgen las zonas muertas?El mar Bltico es uno de los ms jvenes apenas 10.000 aosy uno de los mayores cuerpos de agua salobre del planeta. En las ltimas dcadas se ha transformado aceleradamente por el vertimiento de residuos urbanos y fertilizantes, que han incrementado el volumen de nutrientes como el fsforo y el nitrgeno.

La proliferacin descontrolada del fitoplancton provoca el surgimiento de zonas muertas (NOAA Photo Library - Este man ha engendrado la proliferacin de algas microscpicas conocidas tambin como fitoplancton. Al morir, estas masas son descompuestas por microorganismos que, para cumplir su tarea, utilizan el oxgeno disponible. Resultado, ese elemento desaparece en las profundidades, lo cual aleja las formas de vida aerbica, por ejemplo los peces.Para colmo, el calentamiento global elevar las temperaturas de los ocanos y reducir la capacidad de retener el oxgeno disuelto. Adems, las aguas ms clidas tienden a mezclarse en menor medida con las fras en la profundidad. Esa deficiente circulacin de oxgeno crear nuevas zonas muertas.No obstante, los cientficos creen que bastar con erradicar la descarga en el mar de nutrientes para mantener el fitoplancton bajo control. Una solucin sencilla, en teora, pero que depende de la siempre impredecible voluntad poltica de los estados contaminantes.