es oportuno entender qué se espera de los dirigentes y de las organizaciones deportivas en nuestro...

2
Es oportuno entender qué se espera de los dirigentes y de las organizaciones deportivas en nuestro país. Su presidente señala en el Manual de Administración Deportiva publicado por Solidaridad Olímpica de 2010 que sus dirigentes y sus entidades “pretenden desarrollar el deporte y su práctica en todo el mundo, tanto a nivel popular como de élite. Para que esto sea posibles, millones de entrenadores, administradores y técnicos, muchos de ellos voluntarios, dedican su tiempo en ayudar a los atletas, para que el deporte sea una realidad en nuestra vida cotidiana”. Agrega claramente que “se pretende mediante la capacitación y el perfeccionamiento, desarrollar las aptitudes, herramientas y prácticas necesarias para el crecimiento del deporte en el siglo XXI, con lo que se ayuda a todas nuestras organizaciones miembros a que profesionalicen sus capacidades administrativas”. Estas palabras manifiestan la importancia de prepararse en Gestión y Planificación Estratégica dado que existe un gran desafío institucional de incrementar la participación, mejorar los niveles de élite en el plano nacional e internacional y competir por los escasos recursos disponibles. En la línea de entender lo esperado, el objetivo de las organizaciones deportivas vinculadas al movimiento olímpico es promover el desarrollo del deporte competitivo y de alto rendimiento, integrando la red institución de la federación nacional respectiva y participando en el calendario oficial de competencia. En consecuencia, su propósito es detectar los talentos deportivos e incorporarlos a un programa de preparación sistemática para conformar selecciones y lograr así altos nivel de rendimiento deportivo.

Upload: luisrojas1311

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ind

TRANSCRIPT

Es oportuno entender qu se espera de los dirigentes y de las organizaciones deportivas en nuestro pas. Su presidente seala en el Manual de Administracin Deportiva publicado por Solidaridad Olmpica de 2010 que sus dirigentes y sus entidades pretenden desarrollar el deporte y su prctica en todo el mundo, tanto a nivel popular como de lite. Para que esto sea posibles, millones de entrenadores, administradores y tcnicos, muchos de ellos voluntarios, dedican su tiempo en ayudar a los atletas, para que el deporte sea una realidad en nuestra vida cotidiana. Agrega claramente que se pretende mediante la capacitacin y el perfeccionamiento, desarrollar las aptitudes, herramientas y prcticas necesarias para el crecimiento del deporte en el siglo XXI, con lo que se ayuda a todas nuestras organizaciones miembros a que profesionalicen sus capacidades administrativas. Estas palabras manifiestan la importancia de prepararse en Gestin y Planificacin Estratgica dado que existe un gran desafo institucional de incrementar la participacin, mejorar los niveles de lite en el plano nacional e internacional y competir por los escasos recursos disponibles. En la lnea de entender lo esperado, el objetivo de las organizaciones deportivas vinculadas al movimiento olmpico es promover el desarrollo del deporte competitivo y de alto rendimiento, integrando la red institucin de la federacin nacional respectiva y participando en el calendario oficial de competencia. En consecuencia, su propsito es detectar los talentos deportivos e incorporarlos a un programa de preparacin sistemtica para conformar selecciones y lograr as altos nivel de rendimiento deportivo.Los dirigentes y sus organizaciones deportivas no pueden desempear esta labor en forma improvisada y sin una orientacin precisa dado que perdern esfuerzos, recursos y frustrarn las expectativas y las esperanzas de los deportistas. Por el contrario, se requiere una organizacin formal y que mire el futuro con un claro objetivo de logros deportivos en niveles de alto rendimiento. En este sentido, es indispensable pensar en una futura realidad deportiva y darle sentido mediante un plan de trabajo que gradualmente avance en forma concreta, integrando todos los factores de gestin y los recursos para alcanzar un mejor nivel de resultados. Este orden y proyeccin se logra mediante el diseo de un plan estratgico deportivo, instrumento que establece una perspectiva de mediano y largo plazo, de acciones, de uso y obtencin de recursos que permiten articulada y coordinadamente conseguir el progreso de la seleccin o de los atletas en al mbito nacional e internacional. Por tal motivo, se hace indispensable comprender y ahondar el manejo del modelo de elaboracin, implementacin y control de un plan estratgico que implique cambios y logros reales. Mejorar los niveles de gestin y demostrar la posibilidad de dar reales triunfos deportivos a su entidad y al pas es un desafo dirigencial.