es la capacidad de ejecutar movimientos no cíclicos

Download Es La Capacidad de Ejecutar Movimientos No Cíclicos

If you can't read please download the document

Upload: elgordorivero

Post on 15-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trata sobre agilida ,fuerza y resistencia

TRANSCRIPT

Es la capacidad de ejecutar movimientos no cclicos, es decir, movimientos con diferentes direcciones y sentidos, de la forma ms rpida y precisa posible. Esta presente en todosaquellos deportes y ejercicios en los que se realizan movimientos rpidos, teniendo en cuenta el grado de precisin en la ejecucin. Es una capacidad coordinativa. Ejemplo: En la gimnasia rtmica, la utilizacin de aparatos como las mazas, el aro, la pelota y la cuerda.

La agilidad es la cualidad ms compleja porque afecta a la totalidad de nuestro cuerpo. Requiere coordinacin y equilibrio, adems de otros factores.Comporta movimientos muy globales que afectan a la totalidad del cuerpo, por lo que no se puede decir que somos giles de una zona o segmento especial. As mismo, con ella hacemos referencia a capacidades y cualidades mltiples, ya que no hay una capacidad especfica que se llame agilidad. Por eso, adems de la coordinacin y del equilibrio, son diversas las capacidades fsicas que la determinan:

-Capacidades psicomotrices, mediante las cuales los movimientos se adaptan al espacio y al tiempo. En ellas, el conocimiento del cuerpo y la coordinacin son elementos imprescindibles.

-Capacidades motrices bsicas, con las que se pone en juego nuestra habilidad natural para realizar movimientos simples con soltura.

-Capacidades motrices especficas, que nos permiten adquirir una mayor eficacia para realizar con soltura movimientos ms complejos.

-Capacidades fsicas bsicas, porque la flexibilidad, la velocidad en la ejecucin de los movimientos y la fuerza nos van a permitir una mayor soltura en todas las actividades. Este video de los entrenamientos del circo del Sol, muestra la agilidad de losgimnastas.

1.DEFINICIN.Las capacidades fsicas bsicas, tambin llamadas cualidades fsicas bsicas, podemos definirlas como las predisposiciones o caracteres (posibilidades, caractersticas que el individuo posee)innatosen el individuo, suceptiblesdemedida y mejora ,que permiten el movimiento y eltono postural.2.CLASIFICACINDentro de las capacidades y cualidades fsicas bsicas podemos hacer la siguiente clasificacin:-Capacidades motrices: resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad.-Capacidades perceptivo-motrices: coordinacin y equilibrio.-Capacidades resultantes:agilidad.3.RESISTENCIA.Definimos resistencia como la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menorintensidaddurante el mayor tiempo posible.TIPOS DE RESISTENCIA:Fundamentalmente existen dos tipos de resistencia:-Resistenciaaerbica.(la energa para la contraccin muscular se obtiene mediante la utilizacin del oxgeno).Ej-Carrera de 10.000 m-Resistenciaanaerbica.(sin la utilizacin de oxgeno).Ej-Carrera de 50mBENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA.-Aumento delvolumen cardaco, permitiendo al corazn recibir ms sangre y como consecuencia aumentar la cantidad de sangre que expulsa en cadacontraccin. Mediante el desarrollo de la resistencia anaerbica aumentamos el grosor de la pared del corazn y mediante la aerbica aumentamos el tamao del corazn:aumento del tamao de las aurculas y ventrculos.-Fortalecer y engrosar las paredes del corazn.-Disminuye la frecuencia cardaca, el corazn es mseficiente.-Mejora e incrementa lacapilarizacincon un mejor y ms completo intercambio de oxgeno.-Incide positivamente en el sistema respiratorio, mejorando la capacidad pulmonar.-Activa el funcionacimiento de los rganos de desintoxicacin(hgado,riones, etc.)para eliminar sustancias de desecho.-Fortalece el sistema muscular4.FUERZA.Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior mediante un esfuerzo muscular. Tambin lo podemos definir como la capacidad de ejercer tensin contra unaresistencia. Esta capacidad hace referencia al msculo y por tanto depender fundamentalmente de las caractersticas del mismo.TIPOS DE FUERZA:La fuerza puede ser:-Esttica:Es aquella en la que manteniendo la resistencia no existe modificacin en la longitud del msculo.Ej-levantamiento de peso.-Dinmica:Aquella en la que al desplazar o vencer la resistencia, el musculo sufre un desplazamiento. Esta fuerza dinmica puede ser, a su vez,lenta(mxima),rpida o explosiva (fuerza-velocidad), fuerza resistencia.Ej-lanzamiento de balones medicinales.5.VELOCIDAD.Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.TIPOS DE VELOCIDAD:La velocidad puede ser:-Velocidadde reaccin.Es la capacidad de efectuar una respuesta motriz aun estmulo en el menor tiempo posible.Ej-Carreras por parejas de unos 20 metros.-Velocidadde desplazamiento.Es la capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible.Ej-Carrera de 100 m lisos.6.FLEXIBILIDAD.Podemos entender la flexibilidad como la capacidad de extensin mxima de un movimiento en una artculacin determinada.TIPOS DE FLEXIBILIDAD:-Flexibilidadestatica.Est referida al grado de flexibilidad alcanzado con movimientos lentos y realizados con ayuda.Ej- De pie con las piernas rectas intentar llegar al suelo sin doblarlas.-Flexibilidaddinmica.Conseguida sin ayuda, es la implicada en la mayora de movimientos propios de cualquier deporte o actividad fsica.Ej-Al intentar coger un rebote en baloncesto.7.COORDINACIN.Coordinacin es el control neuromuscular del movimiento; la capacidad de controlar todo acto motor.TIPOS DE COORDINACIN:-Oculo manual.Aqu englobamos los movimientos en los que se establece una relacin entre un elemento y nuestros miembros superiores.Ej-Golpear con un bate de bisbol una pelota.-culo-pie.Comprende los movimientos en los que se establece una relacin entre un elemento y nuestros miembros inferiores.Ej-Realizar un control con el pie con un baln de ftbol.-Dinmica general .Agrupa movimientos que requieren una accin conjunta de todas las partes del cuerpo.Ej- Gatear o andar a cuatro patas.8.EQUILIBRIO.Es la capacidad de asumir y sostener cualquier posicin del cuerpo contra la fuerza de la gravedad.TIPOS DE EQUILIBRIO.-Equilibrioesttico. Se puede definir como la capacidad de mantener el cuerpo erguido sin moverse. Tiene escasa importancia en el mundo deportivo.Ej- Un ejercicio con un solo apoyo (una pierna en el suelo) e intentar mantenerse en el aire.-Equilibriodinmico.Sedefine como la capacidad de mantener la posicin correcta que exige el tipo de actividad que se trate, casi siempre en movimiento.Ej- El equilibrio que haces mientras corres.9.AGILIDAD.Agilidad es la capacidad que se tiene para mover el cuerpo en elespacio.Es una cualidad que requiere una magnfica combinacin de fuerza y coordinacin para que el cuerpo pueda moverse de una posicin a otra.