erupción freática volcán rincón de la vieja. 17 set. 2014

2
1 Oficina de Comunicación 18 de septiembre del 2014 Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica Universidad Nacional OVSICORI-UNA Volcán Rincón de la Vieja: Erupción freática del 17 de agosto del 2014 Vista aérea de la laguna cratérica del volcán Rincón de la Vieja. Foto tomada por Federico Chavarría Kopper el 9 de agosto del 2014. El día de ayer 17 de septiembre del 2014 a las 8:48 pm se presentó una señal sísmica asociada a una erupción freática en el volcán Rincón de la Vieja. Este evento se registró en la estación sísmica VRLE ubicada a aproximadamente 5 km al sur del volcán, el evento tuvo una duración mayor a los 3 minutos. En la Figura 1 se presenta el sismograma de esta explosión acompañado por su espectrograma, el cual indica la variación de frecuencias en el tiempo, y por el espectro de frecuencias promedio para la señal sísmica mostrada. Previo a este evento, a las 12:37 pm se registró otra señal sísmica posiblemente asociada a una explosión freática de menor magnitud y duración.

Upload: floribeth-betty-vega-solano

Post on 19-Jul-2016

933 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Erupción freática registrada en el Volcán Rincón de la Vieja.

TRANSCRIPT

1

Oficina de Comunicación 18 de septiembre del 2014

Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica

Universidad Nacional

OVSICORI-UNA

Volcán Rincón de la Vieja: Erupción freática del 17 de agosto del 2014

Vista aérea de la laguna cratérica del volcán Rincón de la Vieja.

Foto tomada por Federico Chavarría Kopper el 9 de agosto del 2014.

El día de ayer 17 de septiembre del 2014 a las 8:48 pm se presentó una señal sísmica asociada a una erupción freática en el volcán Rincón de la Vieja. Este evento se registró en la estación sísmica VRLE ubicada a aproximadamente 5 km al sur del volcán, el evento tuvo una duración mayor a los 3 minutos. En la Figura 1 se presenta el sismograma de esta explosión acompañado por su espectrograma, el cual indica la variación de frecuencias en el tiempo, y por el espectro de frecuencias promedio para la señal sísmica mostrada. Previo a este evento, a las 12:37 pm se registró otra señal sísmica posiblemente asociada a una explosión freática de menor magnitud y duración.

2

En coobserde esque eduran

Figuraa las media ***Inf2562-4

Área dObservUniverOVSIC

Campu

Costa R

Teléfon

Fax: (+

ovsicor

WebsitFacebo

onsulta realirvado ni escsta explosiónel último pente septiemb

a 1. (Arriba) 8:48 pm en

ante el métod

formación: Dr.4001 o 2562-4

de Vigilancia Vovatorio Vulcanorsidad NacionalCORI-UNA

us Omar Dengo,

Rica, América C

nos: (+506) 2562

+506) 2261 0303

[email protected] te:http://www.ovook:http://www.f

zada a los vuchado algún probablemeriodo de e

bre del 2011

Registro sísmn el volcán Ro de Yule-Wa

. Javier Pachec022/OVSICOR

olcánica ológico y Sismol

Heredia Central 2 4001 (+506)

3

vsicori.una.ac.cr/facebook.com/O

vecinos del laún evento a e

mente no soberupciones fa enero del 2

mico asociadoRincón de la alker. (Abajo

co, Lic. Jorge BRI. Lic. Gerard

ológico de Costa

) 2261 0611

/ OVSICORI?ref=t

ado norte deesta hora, po

brepasó la lafreáticas del2012.

o a la explosióVieja. (Cen

) Espectro pr

Brenes, Dra. Ddo Zamora Ofic

a Rica

ts

el volcán, esor lo que se

aguna cratéril volcán Rin

ón freática dentro) Espectroomedio de fre

Dulce Vargas, Dcina de Comun

tos manifestconsidera q

ica. Es imponcón de la

el 17 de septiograma de laecuencias.

Dr. Geoffroy Anicación UNA/

taron no habque el materortante señalVieja ocurr

embre del 20a señal sísmi

Avard. Teléfon/Tel. 2237 592

ber ial lar rió

014 ica

nos: 9