error judicial definicion

2
Definición de Error Judicial "Nos Atrevemos a Defender Nuestros Derechos" Los errores judiciales se definen como aquellos equivocaciones con o sin dolo, cometidas por agentes del Estado, entiéndase; jueces, fiscales y policías con orden de investigar. El error judicial emana del proceso judicial como consecuencia de un procesamiento o condena injusta, en perjuicio de una persona y su sistema familiar, cuya inocencia se comprueba con posterioridad. El error debe tratarse de un error en materia de ley o del derecho, debe perjudicar a un inocente, debe ser posible de probar o de ser sustentado por la duda razonable, contraria a la certeza jurídica. Error Judicial y Derechos Humanos Un error judicial es una categoría de abuso a los derechos humanos y, según definición de lo que uno podría llamar estado de derecho, es una infracción judiciaria cometida generalmente por órganos estatales judiciales en contra de personas naturales o jurídicas. Esta equivocación por parte de la administración de justicia provoca en el perjudicado el derecho a ser indemnizado por el Estado. Psicologia Forense y Ciencias del Comportamiento Aplicadas.

Upload: cristian-araos-diaz

Post on 04-Jul-2015

5.467 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Error judicial definicion, falsas acusaciones y psicologia forense y pericia forense en los errores judiciales. http://cristianaraos.com/

TRANSCRIPT

Page 1: ERROR JUDICIAL DEFINICION

Definición de Error Judicial

"Nos Atrevemos a Defender Nuestros Derechos"

Los errores judiciales se definen como aquellos equivocaciones con o sin dolo, cometidas por agentes del Estado, entiéndase; jueces, fiscales y policías con orden de investigar. El error judicial emana del proceso judicial como consecuencia de un procesamiento o condena injusta, en perjuicio de una persona y su sistema familiar, cuya inocencia se comprueba con posterioridad. El error debe tratarse de un error en materia de ley o del derecho, debe perjudicar a un inocente, debe ser posible de probar o de ser sustentado por la duda razonable, contraria a la certeza jurídica.

Error Judicial y Derechos Humanos

Un error judicial es una categoría de abuso a los derechos humanos y, según definición de lo que uno podría llamar estado de derecho, es una infracción judiciaria cometida generalmente por órganos estatales judiciales en contra de personas naturales o jurídicas. Esta equivocación por parte de la administración de justicia provoca en el perjudicado el derecho a ser indemnizado por el Estado.

Psicologia Forense y Ciencias del Comportamiento Aplicadas.

Page 2: ERROR JUDICIAL DEFINICION

DENUNCIAS FALSAS O FALSAS ACUSACIONES

“Sería yo verdaderamente un insensato, Calicles, si no creyera que en esta ciudad a cualquiera puede sucederle lo que sea. Sin embargo, estoy seguro de que si comparezco ante un tribunal con el riesgo de ser condenado a algo de lo que tú dices, mi acusador será algún malvado -pues ningún hombre honrado acusaría a un inocente-; incluso no sería nada increíble que se me condenara a muerte”. PLATÓN, Gorgias 521 d.

Las falsas acusaciones son rápidamente identificadas por sus víctimas, pero resultan lejanas y dudosas a quienes nunca han sido denunciados falsamente, ni son reconocidas como tales por sus autores, en casi ningún caso. Una denuncia falsa es, en muchos casos, una intensa prueba de madurez a la que el destino somete a la víctima por la iniciativa de un querellante o delirante, pero también con la complicidad de quien sistemáticamente piensa que “cuando el río suena, piedras trae”, sin pararse a pensar que ni lo uno ni lo otro es delito, o que algo sea más falso. Quienes han vivido el impacto social y psicológico de verse acusados falsamente no olvidan, no pueden olvidar los peores momentos, el alto precio ya pagado, y sobre todo, la duda de quien menos debería haber dudado. Podemos dar fe de que se pierden los malos amigos, mientras dudan o fastidian.

Chesterton sabiamente decía que las mentiras son más peligrosas cuanto más se aproximan a las verdades. Los tontos no son capaces de separar unas de otras sin ayuda más inteligente, y por ello es muy recomendable que un profesional les haga reconocer sin ambigüedades ni reservas las verdades que exculpen al falsamente denunciado, y también les haga ver y repudiar las mentiras demostradas que inculpan al denunciante falso.

Ps. Cristián Araos DiazPsicología Forense y Ciencias del Comportamiento.

Psicologia Forense y Ciencias del Comportamiento Aplicadas.