erouting_sba_eigrp

3
  Exploration: enrutamiento evaluación basada en aptitudes de EIGRP Objetivos de aprendizaje  Al completar esta práctica de laborator io, usted podrá:  Dividir en subredes un espacio de dir ección en base a determinados requisitos.  Asignar direcciones adecuadas a int erfaces y documentarlas en la tabla de direcciónes anterior.  Cablear la red según el diagrama.  Eliminar la conf iguración de ini cio y recargar un router al estado por defecto.  Configurar el enrutamiento EIGRP en todos los routers.  Configurar y propagar una ruta estática por defecto.  Verificar el funcionamiento de EIGRP.  Probar y verificar la conectividad total.  Reflexionar sobre la implementación de la red y documentarlo. Escenario En este laboratorio, recibirá una dirección resumida que utilizará para crear un esquema de direccionamiento eficiente para satisfacer a todos los hosts en la red. Se necesitará una combinación de una ruta estática por defecto y EIGRP para que puedan comunicarse los hosts que se encuentren en las redes y que no estén co nectados directamente. Habrá completado esta práctica de laboratorio cuando cada host pueda hacer ping en cada router. Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 3

Upload: jose-guzman

Post on 11-Jul-2015

1.152 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ERouting_SBA_EIGRP

5/11/2018 ERouting_SBA_EIGRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/eroutingsbaeigrp-55a0d1650c386 1/3

 

Exploration: enrutamiento evaluación basada en aptitudes de EIGRP 

Objetivos de aprendizajeAl completar esta práctica de laboratorio, usted podrá:

• Dividir en subredes un espacio de dirección en base a determinados requisitos.

• Asignar direcciones adecuadas a interfaces y documentarlas en la tabla de direcciónes anterior.

• Cablear la red según el diagrama.

• Eliminar la configuración de inicio y recargar un router al estado por defecto.

• Configurar el enrutamiento EIGRP en todos los routers.

• Configurar y propagar una ruta estática por defecto.

• Verificar el funcionamiento de EIGRP.

• Probar y verificar la conectividad total.

• Reflexionar sobre la implementación de la red y documentarlo.

Escenario

En este laboratorio, recibirá una dirección resumida que utilizará para crear un esquema dedireccionamiento eficiente para satisfacer a todos los hosts en la red. Se necesitará una combinación deuna ruta estática por defecto y EIGRP para que puedan comunicarse los hosts que se encuentren en lasredes y que no estén conectados directamente. Habrá completado esta práctica de laboratorio cuandocada host pueda hacer ping en cada router.

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 3

Page 2: ERouting_SBA_EIGRP

5/11/2018 ERouting_SBA_EIGRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/eroutingsbaeigrp-55a0d1650c386 2/3

CCNA ExplorationConceptos y protocolos de enrutamiento Exploration: Enrutamiento Evaluación basada en aptitudes de EIGRP 

Tarea 1: Creación de un esquema de direccionamiento.

Paso 1: Utilice la dirección 192.168.157.0/22 para crear un esquema de direccionamiento queincluya a todos los hosts de la red.

Documente todas las direcciones de subred en la Tabla 1:

Tabla 1 

Dispositivo  Interfaz  Cantidadde hosts 

Subred  Máscarade subred 

Fa0/0  90

Fa0/1  60

S0/0/1  2

HQ 

S0/0/0  2

Fa0/0  30

Fa0/1  60Remote1 S0/0/1  2

Fa0/0  128

Fa0/1  60

Remote2 

S0/0/0  2

Paso 2: Documente la interfaz del router y las direcciones de la PC en la Tabla 2: 

Asigne la última dirección IP utilizable de cada subred a cada PC.

Tabla 2

Dispositivo  Interfaz  Dirección IP  Máscarade subred 

Gateway por defecto 

Fa0/0  No aplicable Fa0/1  No aplicable S0/0/1  No aplicable S0/0/0  No aplicable 

HQ 

Lo0  189.54.68.254 255.255.255.252 No aplicable Fa0/0  No aplicable Fa0/1  No aplicable 

Remote1 

S0/0/1  No aplicable Fa0/0  No aplicable Fa0/1  No aplicable Remote2 S0/0/0  No aplicable 

PC1  Ethernet PC2  Ethernet PC3  Ethernet PC4  Ethernet 

PC5  Ethernet PC6  Ethernet 

Paso 3: Realice el cableado y configure la red según el diagrama y el esquema de direccionamientoque haya creado en el paso anterior. 

Asigne la última dirección host utilizable de cada subred a cada PC.

Iniciales del instructor ______ 

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 3

Page 3: ERouting_SBA_EIGRP

5/11/2018 ERouting_SBA_EIGRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/eroutingsbaeigrp-55a0d1650c386 3/3

CCNA ExplorationConceptos y protocolos de enrutamiento Exploration: Enrutamiento Evaluación basada en aptitudes de EIGRP 

Tarea 2: Configuración de EIGRP con el ID de proceso 1 mediante las Máscaras Wildcard.

Paso 1: Configure EIGRP en el router HQ y publique todas las redes conectadas directamenteexcepto la interfaz loopback. 

Publique la red junto con una máscara wildcard para la subred adecuada.

Paso 2: Configure EIGRP en el router Remote1 y publique todas las redes conectadas directamente. 

Publique la red junto con una máscara wildcard para la subred adecuada.

Paso 3: Configure EIGRP en el router Remote2 pero sólo publique la interfaz serial. 

Publique la red junto con una máscara wildcard para la subred adecuada.

Iniciales del instructor ______ 

Tarea 3: Redes no contiguas.

Paso 1: Configure cada router para que se propague la información de la máscara de subred acercade cada red dentro de las actualizaciones EIGRP.

Paso 2: Verifique que cada router cuente con una ruta hacia cada red en el sistema autónomo.

Iniciales del instructor ______ 

Tarea 4: Ruta estática por defecto

Paso 1: Configure una ruta estática por defecto en el router HQ hacia la interfaz loopback.

Paso 2: Propague la ruta estática por defecto en la actualización de enrutamiento de HQ.

Paso 3: Verifique que los routers Remote1 y Remote2 reciban la ruta estática por defecto.

Paso 4: Haga ping a la interfaz loopback en el router ISP de cada host.

¿PC1 fue exitosa? ___________  ¿PC2 fue exitosa? ___________  ¿PC3 fue exitosa? ___________  

¿PC4 fue exitosa? ___________  ¿PC5 fue exitosa? ___________  ¿PC6 fue exitosa? ___________  

Si no tiene éxito, resuelva los problemas de configuración mediante los comandos show y debug adecuados.

Iniciales del instructor ______ 

Todo el contenido es Copyright © 1992 – 2007 de Cisco Systems, Inc.Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 3