erip 2015

Upload: conan-blasi

Post on 04-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ln_Introduccion Resumidaontemporáneo.2. Los enfoques ideológicos que impiden una adecuada comprensióndel desarrollo humano.El contenido de este libro se propone rescatar una visión delos paradigmas, procesos y dinámicas de

TRANSCRIPT

  • 1 Panel Pre-organizado Cuarta Conferencia sobre Etnicidad, Raza y Pueblos Indgenas en Amrica

    Latina y el Caribe. Octubre 15-17, 2015, Virginia Commonwealth University, Richmond

    TTULO DEL PANEL TERRITORIOS DE AUTONOMA INDGENA EN AMRICA LATINA

    Resumen Este panel discutir la construccin de autonomas en territorios indgenas en Amrica Latina, por parte de actores indgenas y mestizos comprometidos con las comunidades que describirn los procesos de resistencia desde sus propias experiencias. Una de las preguntas centrales que se dar en la discusin es la existencia o no de un continuo comn en cada una de las propuestas que delimiten lo que significa autonoma para los pueblos originarios en Amrica Latina. Igualmente, se mostrarn los cambios actuales que se han dado en diversos gobiernos tanto progresistas como radicales de Amrica Latina frente al tratamiento del factor que ha sido denominado como tnico nacional. Analizando distintas formas de autogobierno dentro de las comunidades indgenas, las propuestas aqu presentadas desde diferentes pticas intentan recuperar un ejercicio del poder diferente al vertical planteado desde sistemas occidentales. Organizadora Claudia P. Carrin Snchez Afiliacin Institucional: Profesora de Asignatura, Universidad Nacional Autnoma de la Ciudad de Mxico UACM PhD(C) en Ciencias Polticas y Sociales, Universidad Nacional Autnoma de Mxico UNAM Palabras clave Territorio, identidad, pueblo, indgenas

    Ponencia # 1 Nombre del ponente, afiliacin institucional, y posicin / ttulo (catedrtico o

    profesor principal, profesor asociado, profesor ayudante, investigador, estudiante de doctorado, estudiante de maestra, otro)

    Ttulo y resumen de la ponencia (mximo de 150 palabras) Palabras clave (mnimo 3)