equipos-electricos

5
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MINERÍA MEDINA ULLOA, FIDEL EQUIPOS UTILIZADOS EN MINERÍA

Upload: fidelmedinaulloa

Post on 08-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

equipos electricos utilizados en mineria

TRANSCRIPT

Page 1: EQUIPOS-ELECTRICOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

EN MINERÍA

MEDINA ULLOA, FIDEL

EQUIPOS UTILIZADOS EN MINERÍA

Page 2: EQUIPOS-ELECTRICOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MINERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS

EQUIPOS ELECTRICOS UTLIZADOS EN MINERÍA PARA LIMPIEZA

PALA ELECTRICA

En minería a cielo abierto es uno de los equipos de carguío más utilizado ya que son de

bajo costo por unidad de producción (costo unitario), pueden manejar grandes

volúmenes de material, son

flexibles debido a que cada

modelo puede combinarse

con varios modelos de

camiones. Asimismo,

requieren de grandes

volúmenes de material

volado porque tienen poca

movilidad para trabajar en

varias frentes al mismo

tiempo.

SISTEMA LOAD-HAUL-DUMP (LHD)

Concepto es cargar-transportar y descargar

Especialmente diseñado para trabajar en minería subterránea: Pequeños radios de giro Pequeño Ancho y alto Gran capacidad de tolva (pala) Buena velocidad de

desplazamiento Están limitados a la zona

de producción Se debe tener cuidado

con los cables eléctricos Operan bajo mínimos

requerimientos de aire Es posible automatizar

estos equipos.

Se pueden hacer conexiones con barreras de seguridad eléctricas y la unidad de poder posibilitando el apagado del equipo en condiciones de emergencia.

Page 3: EQUIPOS-ELECTRICOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MINERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS

CARRO MINERO

1. DEFINICIÓN: El carro minero, o vagón minero, a veces conocido como el vagón para minería es un tipo de maquinaria de minería subterránea utilizada en extracción de minas subterráneas, especialmente en minas de cámara y pilar y en minería de frente largo o frente corrido para remover escombros.

Como un tipo de vehículo eficiente de minera subterránea, el vagón minero se utiliza principalmente en la construcción de túneles de calzadas de carbón y calzadas para otros minerales. Mientras, también se puede emplear como almacén grande. Con varias especificaciones, consiste del carro acanalado con un plano de transporte y partes ambulantes.

2. CLASES: Se clasifican en:

a) De acuerdo a su capacidad:

Pequeños: Hasta 0.5 m3 Medianos: Hasta 1.0 m3 Grandes: Hasta 5.0 m3

b) De acuerdo a la forma de descarga:

Carros gramby.- Son carros de volteo lateral, realizado por rampa y pistón neumático. Son bastante utilizados en minería, especialmente en tonelajes grandes y en labores principales de extracción. Además tiene la ventaja de poder descargar sin necesidad de desacoplar del comboy.

Carros tipo “U”.- Son carros de volteo lateral (tolva móvil) y es de construcción ideal para el acarreo a mano y con locomotora, y es bastante usado en la minería. Posee seguros de volteo de tipo manual y de pie.

Carros tipo “V”.- Tienen volteo lateral extra pesado, están diseñados para acarreo rápido. Pueden usarse en forma manual y con locomotoras. Poseen dispositivos de seguridad como en el caso anterior.

Carros tipo cajón.- Son carros de construcción sencilla y liviana para operar en forma manual y están diseñados para descarga lateral y frontal. Estos carros son usados para transporte de tonelajes pequeños y labores de exploración y desarrollo que tengan inconvenientes de acceso.

3. PARTES PRINCIPALES DE UN CARRO MINERO.

A. Tolva.- Esta confeccionada por planchas de fierro de espesores de ¼” ,1/2”,1/8”,3/8”. Llevan refuerzos interiores de ángulos y platinas de acuerdo a diseño.

Page 4: EQUIPOS-ELECTRICOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MINERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS

B. Chasis.- Es una armazón de acero hecha de perfiles metálicos. Posee agujeros para fijar las ruedas mediante pernos a los ejes. Algunos chasises llevan salientes para soportar la tolva (Tipo U y V), otros llevan tornamesa donde se monta la tolva. Los carros jalados por locomotoras tienen el chasis más largo que la tolva, con la finalidad de proteger a este último de los choques.

C. Ruedas.- Son de distintos tamaños, desde 27.5 cm. De diámetro hasta 40cm. Con pestañas de 12 a 19 mm., son fabricadas de acero fundido llevan rodajes cónicos extra fuertes y van colocadas en los ejes, fijándose mediante pernos y seguros en estrella.

4. TIPOS

a) MODELO U-35: Se le da la denominación de U-35 porque su capacidad en pies cúbicos es de 35 p3. Son carros de volteo lateral (tolva móvil) y es de construcción ideal para el acarreo a mano y con la locomotora, son bastante usados en la minería, poseen seguros de volteo (balancín) de tipo manual.

b) CARRO MINERO COMPACTO

Descripción Este Carro Minero se utiliza principalmente para recibir, transportar, y descargar materiales cortados fácilmente, rápidamente, y eficientemente. Tiene capacidad de 18 toneladas métricas y tiempo rápido de descarga, el vagón minero de forma compacta es rápido, altamente maniobrable y es un compañero extremadamente productivo.

El Carro Minero Compacto o Vagón Minero Compacto, también llamado Vagón Compacto para Minería, es un tipo de carro para minería diseñado especialmente para proyectos de túneles de entre 2.2x2.2 a 3.2x3.2. Está diseñado para soportar minería continua y rozadoras de alta capacidad.

Page 5: EQUIPOS-ELECTRICOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MINERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS

c) CARRO MINERO DE ALTA RESISTENCIA

Descripción El carro minero subterráneo de alta resistencia o vagón para minería subterránea de alta resistencia es un carro para minería pesada especialmente adecuado para túneles de dimensiones de entre3.4x3.4 a 5x6. Está diseñado para soportar minería continúa de alta capacidad y rozadores.

El vagón subterráneo de alta resistencia está diseñado principalmente para recibir, transportar, y descargar el material cortado fácilmente, rápidamente, y eficientemente para proyectos de minería de carbón. Con poderosa tracción de cuatro ruedas con frecuencia variable, transmisión infinitamente variable, dirección asistida de cuatro ruedas, un radio de giro muy corto, capacidad de 18 toneladas métricas y tiempo rápido de descarga, el vagón minero de forma compacta es rápido, altamente maniobrable y es un compañero extremadamente productivo.