equipo s

Upload: didx04

Post on 12-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciles

TRANSCRIPT

Equipos Bactoscan: este equipo sirve para el contaje de total bacterias en UFC ya sean vivas o muertas de la leche recogida y el principio este equipo la citometra de flujo y se obtiene en 10 minutos el resultados. Este equito el cual es automtico el cual analiza la calidad higinica de la leche para el recuento de bateras este equipo puede analizar entre 50 a 150 muestras por hora este tiene niveles de sensibilidad y muestras de control. Este reduce costos en lo que es anlisis. Este tiene dos tipos de detergentes uno para la limpieza de reflujo y otro para romper glbulos grasas y protenas. Se usa el Bromuro de etilio para teir el ADN bacterial. Metodologa Introducir las muestras que contengan azidiol en este equipo, identifica por medio de un cdigo de barras, el cual este es la referencia para saber que muestra pertenece. Este por medio de pipetas a se absorbe y 8 minutos se demora la muestra en la entrada, ya a los 10 minutos se obtiene la lectura de bacterias ya que este pasa a un detector el cual tiene un filo capilar el cual genera como un tipo de collar de bacterias y cada bacteria va a generar un impulso y ese impulso es el que se genera y ese l va a detectar el equipo ya que cada impulso es una bacteria. Milkoscan: este equipo realiza anlisis de la composicin de leche. Este equipo es un espectrofotmetro que tiene una gran capacidad y totalmente automatizado.Con este equipo se puede analizar diferentes parmetros como Grasa, Protena, Casena, lactosa, Slidos no Grasos, Slidos Totales, Urea, cidos Grasos Libres, Crioscopio, Acido Ctrico y pH, entre otros. Este equipo puede analizar 180 muestras por hora en el CILEC

Metodologa Introducir las muestras que contengan azidiol en este equipo identifica por medio de un cdigo de barras, el cual este nos da referencia para saber a quin pertenece muestra pertenece. Este emite luz y de acuerdo a la absorbancia que este tenga y va a transformndolas en unidades puesto que tiene un detector de infrarojo que emite la luz la muestra refleja y segn la longitud de onda se determina qu tipo de compuestos contiene la leche. Fossomatic Minor: sirve para el recuento de clulas somticas glbulos blancos y clulas epiteliales en la leche este igual realiza citometria de imagen y se puede realizar anlisis de hasta 50 muestras por hora mediante su sistema de transmisin de datos a un ordenador. Este equipo es de muy fcil manejo, con consumo mnima de reactivos y con un manejo controlado de desechos bajando bastante el costo, para el control sanitario de la leche en como en empresas esta es una de las buenas alternativas.Metodologa. Pasa a travs de la cubeta en la cual se obtienen las bacterias y se lo realiza introduciendo la muestra en la pipeta el cual toma una fotografa se va contando y este saca el promedio. Hidroscopia en leche: Punto de congelacin de la leche mientras ms se acerque al cero se va a congelar igual que el agua y mientras mas se aleje del 560 es porque la leche esta muy acida por puede estar adulterada ya sea con almidn, azucares, sales, etc. Este nos permite ver si se aadi agua en la leche con valores normales de 530 a 560. Se coloca 2 a 3 mL de leche, este le enfra la muestra, la congela la agita y determina el punto de congelacin y ese es el valor que registra el equipo. En este equipo si nos da un valor entre 530 y 560 este nos indica que tiene un 0% de agua, y bajo los 530 dice que tiene un bajo porcentaje de agua.Y si tiene un valor de 500 nos indica que tiene un 5% de agua. Pruebas de antibiticos Metodologa rpida.- es a travs de reactivos conjugados se coloca en tubos y se aade 200 microlitros de leche a 40 C por 3 o 4 minutos se aade la tirilla para que se absorba y nos indica 4 rayas. La primera es el control, la segunda para tetraciclina, tercera para sulfas y la ltima para betalactamicos al momento de comprobar se va comparando de color para cada uno.Metodologa lenta.- se demora 3 horas, la cual en este se utiliza bacterias como son las Bacillus termofilus las cuales estn en un tubo de ensayo en un agar de color azul, se agrega 100microlitros de leche se incuba a 64C / 3h, se obtiene los resultados y se comprara con la tabla referencial para darnos los resultados se observa en el color como tomate indica positivo coloracin amarilla indica negativo y puede dar color amarillo la cual indica que esta entre positivo y negativo e indica que hay la presencia de antibitico y el ganadero no debera entregar la leche.MICROBIOLOGIA IncubadoresTermoreactor Minividas: Es un equipo de que aplica la tcnica ELFA y se detecta Listeria monocytogenes y Salmonella spp. automticamente en el resultado se da en un tiempo para Listeria monocytogenes es de 2 horas y media y Salmonella spp. 45 minutos pero el resultado se obtiene en tres das puesto que este antes de realizar la prueba en el equipo se necesita preinrequecer la muestra luego incubar por 24 horas, enriquecer se vuelve a incubar 24 horas pasa por el termoreactor a 100C por 15 minutos se le enfria se toma 500 microlitros de la muestra y se coloca en los cartuchos especficos para Listeria monocytogenes y Salmonella spp. Por eso este equipo para cada lectura necesita de un cartucho y un cono. La calibracin de este es equipo es de cada 15 das para Listeria monocytogenes y cada 30 das para Salmonella spp. Pruebas de anden (de rutinas o rapidas)Utilizan el acidmetro y la prueba de alcohol nos dan un indicio para hacerle en forma cuantitativa determinar cual es la concentracin de bacterias que contiene el producto.Metodologa Acidmetro: El mtodo Gerber consiste en separar la grasa dentro de un recipiente medidor, llamado butirmetro y medir el volumen e indicarlo en un tanto por ciento en masa. La grasa existente en la leche en forma de pequeos glbulos de diferente dimetro, que oscila entre 0,1 y 10 micrmetros. Los glbulos grasos forman una emulsin permanente con el lquido lcteo. La cual nos indica que si se carota o forma grumos este contiene agua.Alcohol: se aade 10 mL de alcohol al 92% en 30 mL de leche y de la misma manera si se corta esta no es apropiada para el consumidor.Puede aumentar la produccin con esos equipos?La produccin de leche est ligada al manejo de los campesinos puesto que estos equipos nos indican de cmo se puede mejorar la calidad de la leche tanto en la parte nutricional y el manejo de ella para producir diversos derivados y para que estos productos lcteos tengan una alta calidad, ya que si se lleva una mejor calidad de vida tanto para el ganadero y el animal en su manejo higinico sanitario este podr mejorar tambin su produccin de leche aumentando de gran medida y por ello este centro de investigacin lo que ellos hacen es importante debido a que ven su calidad de leche para que no existan rechazos en los centros de acopio.