equipo multifuncional

8
Vifredo José Gómez Santos Walter Enrique Reyes Barahona Kevin Adalberto Ramírez Rivera Mario Saúl Martínez Bonilla * Equipo Multifuncional

Upload: vifredo-gomez

Post on 31-Jul-2015

40 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo multifuncional

Vifredo José Gómez SantosWalter Enrique Reyes BarahonaKevin Adalberto Ramírez RiveraMario Saúl Martínez Bonilla

*Equipo Multifuncional

Page 2: Equipo multifuncional

“SI QUIERES IR RÁPIDO, VE SOLO. SI QUIERES LLEGAR LEJOS, VE ACOMPAÑADO”

Engineers Future

Page 3: Equipo multifuncional

Misión

Realizar cada actividad con esfuerzo y dedicación orientada a dar soluciones a proyectos con una sólida base tecnológica y un alto componente de innovación,

reconocidos como una organización fuertemente orientada al servicio y una cultura organizacional

basada en la ética, el profesionalismo y el trabajo en equipo con una estructura eficiente basada en la

integración que permite controlar el proceso completo del proyecto, desde la transformación y la

comercialización

Page 4: Equipo multifuncional

Visión

Queremos ser un equipo de trabajo que impacte en la mejora de la calidad de los proyectos que se

realizaran, apoyando, orientando y acompañando de los proceso de mejora y la implementación de un nuevo modelo de gestión de proyectos. Para ello

tomaremos como base la práctica de la operación y ejecución de los manejos de los recursos, de la información y lo correspondiente a la asesoría y

seguimiento de los procesos a realizar para lograr desarrollar los proyectos.

Page 5: Equipo multifuncional

ValoresRespeto: “Trabajar para el equipo es trabajar para uno mismo”. El talento individual, una vez, si no contribuye al equipo difícilmente se le considera como tal.Actitud: que es lo que permite la superación y que un jugador se esfuerce. Mencionó una cita de Al Capone en tono de broma: “Se consigue más con una pistola y una sonrisa, que sólo con una pistola” (está claro que parece que hasta en la mafia son importantes las formas).Confianza. Para él el liderazgo es una mezcla entre la estrategia y la confianza, y esta última es incluso más importante que la primera.Profesionalidad. Un buen profesional no se mide por su capacidad técnica, sino por sus comportamientos. Mencionó el caso de Petrovik, uno de los jugadores más extraordinarios europeos. Cuando terminaba los partidos, no se iba a los vestuarios, sino que se quedaba treinta minutos más tirando para mejorar su tiro, su punto débil.Comunicación. Mencionó una cita de Aristóteles: “La habilidad de comunicar una idea es tan importante como la misma idea”.Compromiso. con el trabajo y con los compañeros, que le ayuda a mejorar y a dar lo mejor de sí mismo. Concluyó en que “nadie es tan bueno que no pueda mejorar”.

Page 6: Equipo multifuncional

Habilidades y Cualidades del Equipo

Nombre de equipo Engineers Future

Integrante Vifredo José Gómez Santos

Habilidad Desarrollador y programador

Cualidad Capacidad de liderazgo, capacidad para tomar decisiones y asumir riesgos,

Responsable

Nombre de equipo Engineers Future

Integrante Walter Enrique Reyes Barahona

Habilidad Programador, analista, documentador.

Cualidad Responsable, persistente a la hora de trabajar, motivador

Page 7: Equipo multifuncional

Nombre de equipo Engineers Future

Integrante Kevin Adalberto Ramírez Rivera

Habilidad Programador, diseñador, documentador

Cualidad Responsable, eficiente, colaborador

Nombre de equipo Engineers Future

Integrante Mario Saúl Martínez Bonilla

Habilidad Programador, documentador, pensamiento crítico.

Cualidad Responsable, trabajador, iniciativa propia.

Habilidades y Cualidades del Equipo

Page 8: Equipo multifuncional

Propuesta de Manejo de Interrupciones

La técnica que utilizaremos para el manejo de interrupciones es la técnica del pomodoros una pausa de 5 minutos cada 25 minutos trabajados, y las tareas se dividirán en 3 secciones tareas de dificultad alta, tareas de dificultad media, tareas de dificultad baja.

Comenzar con tareas de dificultad media Entre 30 minutos y 1 hora

2 Descanso de 5 minutos cada 25 minutos. Hay que tener claro que si el descanso es de más tiempo, la concentración que había ganado el estudiante la pierde

Continuar con tareas de dificultad alta Entre 1 y 2 horas.

4 Descansos de 5 minutos cada 25 minutos. En esta etapa es cuando el estudiante está más concentrado.

Terminar con tareas de dificultad baja Aproximadamente 30 minutos

1 Descanso de 5 minutos Debido a que es cuando el estudiante está más cansado. En este periodo es cuando se deben hacer las tareas de baja dificultad, ya que en teoría requieren menos concentración.