equipandonos para el futuro (brochure)

3
Cali, octubre de 2008 Desarrollando competencias para asegurar la realización integral El ejercicio del desarrollo de competencias puede ser una actividad previa al desarrollo personal y profesional. Desde el ambiente escolar se están adquiriendo y afianzando hábitos y actitudes en el escolar que, más tarde, habilitarán o frenarán su desempeño personal y laboral. Las competencias desarrolladas desde el ambiente escolar deben integrar conocimientos, habilidades y capacidades más allá de las académicas. El taller Equipándonos para el futuro promueve la identificación, desarrollo y fortalecimiento de cuatro competencias que asegurarán la realización integral de los jóvenes escolares. Generar espacios de integración, reflexión y construcción para que padres de familia, institución y facilitadores apoyen a los estudiantes en la generación de estrategias de auto-análisis, de auto- descubrimiento de sus potencialidades y fortalezas, debilidades y oportunidades para que, finalmente, planteen formalmente un proyecto de vida que involucre aspectos referentes a su desempeño personal, social y laboral, y su contribución al entorno social. Objetivo Justificación Liderazgo Comunicación Efectiva Trabajo en Equipo Resiliencia (flexibilidad al cambio) Competencias del Proyecto

Upload: eslali

Post on 09-Jul-2015

236 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipandonos Para El Futuro (Brochure)

Cali, octubre de 2008

Desarrollando competencias para asegurar la realización integral

El ejercicio del desarrollo de competencias puede ser una actividad previa al desarrollo personal y profesional. Desde el ambiente escolar se están adquiriendo y afianzando hábitos y actitudes en el escolar que, más tarde, habilitarán o frenarán su desempeño personal y laboral.

Las competencias desarrolladas desde el ambiente escolar deben integrar conocimientos, habilidades y capacidades más allá de las académicas.

El taller Equipándonos para el futuro promueve la identificación, desarrollo y fortalecimiento de cuatro competencias que asegurarán la realización integral de los jóvenes escolares.

Generar espacios de integración, reflexión y construcción para que padres de familia, institución y facilitadores apoyen a los estudiantes en la generación de estrategias de auto-análisis, de auto-descubrimiento de sus potencialidades y fortalezas, debilidades y oportunidades para que, finalmente, planteen formalmente un proyecto de vida que involucre aspectos referentes a su desempeño personal, social y laboral, y su contribución al entorno social.

Objetivo

Justificación

 Liderazgo  Comunicación Efectiva  Trabajo en Equipo  Resiliencia (flexibilidad al cambio)

Competencias del Proyecto

Page 2: Equipandonos Para El Futuro (Brochure)

Cali, septiembre de 2008

Cuando el participante identifique y fortalezca estas cuatro competencias en referencia estará en capacidad de:

 Entender la necesidad de gestionar y liderar su proyecto de vida, sus compromisos y responsabilidades. El auto liderazgo es un requisito vital para asegurar la autonomía.

 Identificar los estilos de liderazgo y las habilidades necesarias para aplicarlos y conducirse y conducir a otros hacia el logro de los objetivos.

 Ampliar el concepto de comunicación

 Entender de manera más amplia lo que significa trabajar en equipo y cómo puede agregar mayor valor (sinergia) como miembro de un equipo.

 Confrontar de manera permanente lo teórico contra lo práctico, como base de aseguramiento para llegar a lo vivencial.

 Comprender y aplicar el concepto de resiliencia: fortalecerse y crecer ante un cambio o una crisis.

 Búsqueda de nuevas respuestas y aplicación de la creatividad en la búsqueda de nuevas soluciones como instrumentos de sensibilización al cambio.

 Caracterización del proyecto  Definición de las competencias según la caracterización  Diseño de los talleres de desarrollo de las cuatro competencias eje  Aplicación de los formatos de compromisos y generación de informes  Identificación de brechas (individuales y grupales) y diseño de planes de acción  Acompañamiento y seguimiento a planes de acción

Beneficios

Alcance del taller

Page 3: Equipandonos Para El Futuro (Brochure)

Cali, octubre de 2008

El Taller Equipándonos para el Futuro incentiva, promueve y apoya la reflexión y el análisis alrededor de conductas y patrones de vida.

En el desarrollo de las actividades se combinan momentos de entrega de información y conocimiento conceptual (teórico reflexivo) con momentos de aprendizaje vivencial (talleres experienciales – lecturas participativas – videos y dramatizaciones).

Se promueven espacios de auto reflexión, autoevaluación y responsabilidad con el diligenciamiento y seguimiento de los participantes con sus Compromisos de Acción Personal .

Los Grupos de trabajo deben ser de mînimo 20 estudiantes y maximo 30 estudiantes.

El taller, se desarrolla en 16 semanas, durante las cuales las actividades se distribuyen así:

  Diagnostico y preparacion del proyecto acorde con los propósitos del plantel educativo (nn semanas).

  Cuatro eventos de 16 horas cada uno para el desarrollo de cada competencia (nn semanas)

  Seguimiento y preparacion de los informes de las cuatro competencias (nn semanas)

Metodología

Audiencia El Taller Equipándonos para el Futuro está diseñado para estudiantes de los gardos 9o y 10o.

Duración