epÓnimo muños

3
EPÓNIMO La palabra epónimo proviene del vocablo griego: Etti- (epi = encima, sobre de y onomos = nombre) de esta forma obtendremos el significado etiológico “sobre el nombre”. Es decir nos referimos a un nombre que adopta algo ya denominado. Habitualmente se le pone el nombre de quien lo descubre o hace el invento o sitio. Un epónimo es un nombre derivado de una persona y que designa a un pueblo, lugar, concepto u objeto de cualquier clase. Término Significado Descubridor Aparato de Golgi Orgánulo presente en células Camilo Golgi Asa de Henle Tuvo de diámetro muy microscópico ubicado en la nefrona. Friedrich Gustav Jakob Henle Canal de Volkman Serie de canales microscópicos encontrados en el sistema estructuralmente complejo del tejido óseo compacto Volkman Canal de Havers Unidad anatómica y funcional del tejido óseo Clopton Havers Cápsula de Bowman Unidad renal en forma de esfera hueca en la que se realiza el filtrado de las sustancias que se van a excretar William Bowman Conducto de Bellini Tubos uriníferos rectos del riñón que se abren en la cáliz menor Lorenzo Bellini Corpúsculo de Nissl Son el retículo endoplasmatico rugoso de las células nerviosas, también se les conocen como sustancia tigroide Nissl Célula de Schwann Son células gliales periféricas que se forman en la cresta neural embrionaria y acompañan a la neurona durante su Theodor Schwann

Upload: anthonykleinnunezalarcon

Post on 30-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EPÓNIMO Muños

EPÓNIMO

La palabra epónimo proviene del vocablo griego: Etti- (epi = encima, sobre de y onomos = nombre)

de esta forma obtendremos el significado etiológico “sobre el nombre”. Es decir nos referimos a un

nombre que adopta algo ya denominado. Habitualmente se le pone el nombre de quien lo descubre

o hace el invento o sitio.

Un epónimo es un nombre derivado de una persona y que designa a un pueblo, lugar, concepto u

objeto de cualquier clase.

Término Significado DescubridorAparato de Golgi Orgánulo presente en células Camilo Golgi

Asa de HenleTuvo de diámetro muy microscópico ubicado en la nefrona.

Friedrich Gustav Jakob Henle

Canal de VolkmanSerie de canales microscópicos encontrados en el sistema estructuralmente complejo del tejido óseo compacto

Volkman

Canal de Havers Unidad anatómica y funcional del tejido óseo Clopton Havers

Cápsula de Bowman

Unidad renal en forma de esfera hueca en la que se realiza el filtrado de las sustancias que se van a excretar

William Bowman

Conducto de Bellini

Tubos uriníferos rectos del riñón que se abren en la cáliz menor

Lorenzo Bellini

Corpúsculo de Nissl

Son el retículo endoplasmatico rugoso de las células nerviosas, también se les conocen como sustancia tigroide

Nissl

Célula de Schwann

Son células gliales periféricas que se forman en la cresta neural embrionaria y acompañan a la neurona durante su crecimiento y desarrollo

Theodor Schwann

Folículo de Graff Masa de tejido, líquido y ovocito GraffGlándula de

CowperGlándulas exocrinas del sistema reproductor masculino humano

William Cowper

Trompa de Falopio

Trompas uterinas Gabriel Falopio

Trompa de Eustaquio

Trompa auditiva Divini Eustaquio

Nódulo de Ranvier

Interrupciones que ocurren a intervalos regulares a lo largo de la longitud del axón en la vaina de mielina que lo envuelve.

Louis Antoine Ranvier

Acueducto de Silvio

Conducto comunicante entre el tercer y cuarto ventrículos cerebrales, por donde circula líquido cefalorraquídeo

Franciscus Sylvius

Ampolla de Vater Ampolla hepatopancreática o papila duodenal Abraham Vater

Page 2: EPÓNIMO Muños

mayor es la parte del duodeno donde desemboca el conducto biliar común

Glándula de Meibomio

Glándulas sebáceas que se encuentran situadas en los párpados superior e inferior

Heinrich Meibom

Bordetella pertussis

Bacterias gramnegativas, aerobias y anaerobias facultativas, no productoras de esporas, con fimbrias, capsulados, del género Bordetella

Jules Bordet

Tendón de AquilesTendón Calcáneo, tendón de la parte posterior de la pierna

Philip Verheyen (En honor a

Aquiles)

Ganglio de GasserGanglio trigeminal se ubica en la cara anterosuperior de la porción petrosa del hueso temporal

Johann L Gasser

Célula de Cajal

Células encontradas en el tracto gastrointestinal. Sirve como un marcapasos que genera el ritmo basal eléctrico que conduce a la contracción del músculo liso (peristaltismo) en los intestinos

Santiago Cajal