epistemología de las ciencias sociales

3
Tema 10 / cristhian vargas olivera/ GH: 02E Epistemología de las ciencias sociales Ciencias sociales: Primero empezaremos por definir que son las ciencias sociales: Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos sociales y culturales que son producto de la actividad del ser humano y de su relación con la sociedad. Los objetivos de las ciencias sociales son, fundamentalmente, interpretar, comprender y explicar los fenómenos sociales y las manifestaciones del ser humano como sujeto social. El concepto de ‘ciencias sociales’, por otra parte, es amplio y, dependiendo del criterio a que sea sometido se puede determinar qué disciplina se puede considerar como social. Epistemología de las ciencias sociales Todo campo de conocimiento, en su ciclo de vida científica, debe recurrir a la epistemología como base para la reflexión sobre su construcción teórica. Los epistemólogos de las ciencias sociales han tratado esos problemas en diversos momentos de su construcción. En particular, se han referido a cinco problemas principales: Los supuestos ontológicos y gnoseológicos de las ciencias sociales. El objeto de estudio propio de estas ciencias. La naturaleza de conocimiento que se va a obtener por la investigación científica. La relación entre las características del objeto investigado y los valores del investigador.

Upload: cristian-vargas

Post on 06-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

epistemologia de las ciencia ssociales

TRANSCRIPT

Page 1: Epistemología de Las Ciencias Sociales

Tema 10 / cristhian vargas olivera/ GH: 02E

Epistemología de las ciencias sociales

Ciencias sociales:

Primero empezaremos por definir que son las ciencias sociales: Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos sociales y culturales que son producto de la actividad del ser humano y de su relación con la sociedad.

Los objetivos de las ciencias sociales son, fundamentalmente, interpretar, comprender y explicar los fenómenos sociales y las manifestaciones del ser humano como sujeto social.

El concepto de ‘ciencias sociales’, por otra parte, es amplio y, dependiendo del criterio a que sea sometido se puede determinar qué disciplina se puede considerar como social.

Epistemología de las ciencias sociales

Todo campo de conocimiento, en su ciclo de vida científica, debe recurrir a la epistemología como base para la reflexión sobre su construcción teórica.

Los epistemólogos de las ciencias sociales han tratado esos problemas en diversos momentos de su construcción. En particular, se han referido a cinco problemas principales:

Los supuestos ontológicos y gnoseológicos de las ciencias sociales.

El objeto de estudio propio de estas ciencias.

La naturaleza de conocimiento que se va a obtener por la investigación científica.

La relación entre las características del objeto investigado y los valores del investigador.

La función final que debe cumplir la investigación científica de acuerdo con el modelo elegido para la construcción de las ciencias sociales.

Las diversas posiciones filosóficas frente a esos problemas ayudan a comprender las distintas escuelas que han surgido en la construcción de las ciencias sociales.

Especificidad de las ciencias sociales

Las ciencias sociales constituyen un campo de conocimiento integrado por diversas disciplinas que establecen distintos tipos de relaciones para explicar, interpretar y comprender los hechos, fenómenos y procesos sociales. Cada una de estas disciplinas estudia al sujeto social y delimita la realidad en sus aspectos históricos, geográficos, sociológicos, jurídicos, políticos, económicos, antropológicos y psicológicos

Page 2: Epistemología de Las Ciencias Sociales

Tema 10 / cristhian vargas olivera/ GH: 02E

Ramas de las ciencias sociales

Las ramas de las ciencias sociales son los distintos grupos en los que se pueden clasificar las disciplinas de las ciencias sociales. En este sentido, existen distintas formas de clasificación. Por ejemplo, en función del objeto de estudio se pueden identificar dos ramas dentro de las ciencias sociales: las ciencias sociales generales y las ciencias sociales particulares.

Las ciencias sociales generales están centradas en las actividades de los grupos sociales, como la Historia y la Etnografía. Mientras que dentro de las ciencias sociales particulares se pueden distinguir aquellas disciplinas que estudian los grupos sociales y su estructura interna, como la Economía y la Sociología, así como aquellas que se centran en su estructura externa, como la Geografía y la Demografía.

Otra forma de clasificación distingue entre las ciencias sociales descriptivas como, por ejemplo, la Antropología y la Sociología, y las ciencias sociales analíticas, como la Economía y el Derecho.

Epistemologías dominantes en las Ciencias Sociales

Enfoque empírico analítico

Enfoque subjetivo

Enfoque sociocultural

Epistemología de las ciencias sociales problemas principales

Los supuestos ontológicos y gnoseológicos de las ciencias sociales.

El objeto de estudio propio de las ciencias sociales.

La naturaleza de conocimiento que se va a obtener por la investigación científica.

La relación entre las características del objeto investigado y los valores del investigador.

Bibliográfia:

Epistemología de las ciencias sociales - Estela Mastromatteo

Revista internacional de ciencias sociales, epistemología de las ciencias sociales N° 102

Fundamentación de una epistemología en las ciencias sociales Estudios Sociológicos - Rolando García vol. XIX, núm. 3, 2001, pp. 615-620 El Colegio de México, A.C. Distrito Federal, México

Page 3: Epistemología de Las Ciencias Sociales

Tema 10 / cristhian vargas olivera/ GH: 02E