ep 15

68
ESPECIAL MUNDIAL: - Mundial de Selecciones - Mundial por Parejas - Entrevista a Seba Nerone - Entrevista a Juani Mieres - Entrevista a Patty Llaguno-Eli Amatriain - Galería de fotos - III Simposio Internacional de Pádel HERBALIFE PÁDEL TEAM EL PSICÓLOGO Óscar Lorenzo WWW.ELPADELISTA.COM + NOTICIAS + EL FUTURO + TOQUES MAESTROS + SALUD + TÉCNICA + FISIOTERAPIA + NUTRICIÓN + EL CLUB + PSICÓLOGO Nº15 - 2014 EL PADELISTA.com REVISTA OFICIAL DEL:

Upload: el-padelista

Post on 07-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Oficial de la Federación Española de Pádel

TRANSCRIPT

Page 1: Ep 15

ESPECIAL MUNDIAL:- Mundial de Selecciones- Mundial por Parejas- Entrevista a Seba Nerone- Entrevista a Juani Mieres- Entrevista a Patty Llaguno-Eli Amatriain- Galería de fotos- III Simposio Internacional de Pádel

HERBALIFE PÁDEL TEAM EL PSICÓLOGOÓscar Lorenzo

WW

W.E

LPA

DEL

ISTA

.CO

M +

NO

TIC

IAS

+ E

L FU

TUR

O +

TO

QU

ES M

AES

TRO

S +

SA

LUD

+ T

ÉCN

ICA

+ F

ISIO

TER

API

A +

NU

TRIC

IÓN

+ E

L C

LUB

+ P

SIC

ÓLO

GO

Nº15 - 2014

EL PADELISTA.com REVISTA OFICIAL DEL:

Page 2: Ep 15
Page 3: Ep 15

3Nº15 - 2014

A punto de extinguirse este año 2014, tres son los acontecimientos que, por su especial relevancia, deseamos sacar a colación por su con-tribución efectiva al deporte del pádel.

El primero de ellos fue la realización del circuito profesional World Padel Tour, que, tras la incertidumbre que despertó a principio de año, motivado por el retraso en comenzar, demostró estar en plena forma, dando comienzo la primera prueba en el mes de mayo en Barcelona y que finalizará con el Máster a finales de diciembre en Madrid. Proceder exitoso que deseamos continúe en el venidero 2015.

En segundo lugar, tenemos que distinguir al Campeonato de España de Menores ADIDAS, celebrado entre los días 1 y 7 de Septiembre en La Ciudad de la Raqueta, que contó con la participación de 1.280 deportistas y donde se jugaron más de 800 partidos.

Y en tercer lugar, destacamos el XII Campeonato del Mundo de Pádel por Equipos y por Parejas Nacionales, celebrado entre los días 20 y 26 de octubre en Palma de Mallorca. Considerado por muchos como “el mejor campeonato del mundo en la historia del pádel”, tanto por el número de países participantes como por la calidad del juego, ya que participaron prácticamente todas las grandes “palas” profesionales, tanto masculinas como femeninas.

Estos tres eventos, entre otros muchos, son los que hacen que el pádel siga creciendo y que gane en algo muy importante a otros deportes con más seguidores. Y es que el pádel lo practican sus incondicionales, a diferencia de otros grandes deportes cuyos aficionados lo son a través de los medios de comunicación, sin posibilidad o interés en ejercerlo.

Y el venidero 2015 nos deparará alguna modificación, sobre todo en el circuito profesional, y es que el cambio de parejas entre Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz, tendrá como consecuencia inmediata provocará una nueva expectativa y mayor emoción al verlos enfrentados a partir de ahora.

Esperamos que el año que ahora comienza esté lleno de prosperi-dad para todos los que hacen que nuestro deporte siga creciendo en éxitos.

Director:Pepe Fernández del Campo

[email protected]

Jefe de Redacción:Guillermo Iglesias

[email protected]

Colaboradores:Martín Echegaray (El Técnico), Óscar Lorenzo

García (El Psicólogo), Manu Martín (El Nuricionista), Javier Muniaín (El Fisio), Francisco

R. Aparicio (El Reglamento), Vanessa Magro (Coordinación), Jon García Ariño (Sabías qué y Toques Maestros), Belén Salcedo (Corresponsal

USA), Stefano Magnaldi (Corresponsal Italia), Alberto Marquina -Fisiosalud+ (La Salud), Ana Isabel Hernández Chamorro (Pádel femenino)

Fotografía:Guillermo Iglesias

628 047 174

Equipo Técnico del Área de Formación de la Federación Española de Pádel:

Ramiro Choya Serna, Jon García-Ariño García, Pablo Mozo González, Francisco Javier

Muniaín Gonzalez, Juan Alfonso García Rico, Fabián Gelibter Maidanik, Christian Volpe Chiesa, Manuel Pascual Esteban, Alberto

Fernández Canelo, Telmo de Andrés Noval

[email protected]

Dirección de Arte y DiseñoVicente Aparisi

[email protected]

Imprenta: Optimiza Impresión

615 284 [email protected]

Distribución Suscriptores: Vanessa Magro

[email protected]

Edita:Federación Española de Pádel

Francisco Guerrero 6 B, Chalet 29Urbanización Club de Campo

(28706) San Sebastián de los Reyes (Madrid)Tlf.: 91 510.34.00 Fax: 91 628.78.45

[email protected]

La FEP no se hace responsable de los juicios de valor, ideas y opiniones expuestos en los artículos y reportajes, siendo responsabilidad exclusiva de

sus autores.D.L.: M-18783-2012

Recapitulación 2014

STA

FF

ED

ITO

RIA

L

Page 4: Ep 15

4 www.elpadelista.com

CON

TEN

IDO

S

12.Psicología,por Óscar Lorenzo García

3. Staff/Editorial4. Sumario6. Noticias

54.ConcursoBola OficialFEP

52.PremiosCiudad la Raqueta

58.La Salud,por Fisio-Salud

62.ConcursoEquipación Oficial FEP

56.HerbalifeNerone y la nutrición deportiva, una pareja imbatible

60.El Nutricionista,porManuel Martín

Siguenos en:

www.elpadelista.com

facebook

Page 5: Ep 15

5Nº15 - 2014

SUMARIO

EP15

18.Selecciones

26.CuadrosSelecciones

30.EntrevistaNerone

34.Galeríade imágenes

16.Resumen:XII Campeonato del Mundo por equipos y por parejas nacionales

38.Parejas

48.Amistoso Menores

50.Resumen Simposio

Page 6: Ep 15

NO

TICI

AS

Y T

OR

NE

OS

NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS

Los asistentes al evento podrán co-nocer en primicia las nuevas gamas de palas y accesorios de pádel de adidas y disfrutar de numerosas ac-tividades lúdico-deportivas

Madrid se convertirá entre el 17 y el 21 de diciembre en la ciudad del pádel con motivo de la celebración del gran Master final de World Padel Tour, el evento más i m p o r t a n t e del mundo del que está cons iderado como “el de-porte del tercer milenio”. Adidas, en su firme y reciente apuesta por el pádel, estará presente en el tor-neo presentando en primi-cia su nueva gama de palas y accesorios para 2015.

Fabricadas 100% en España, fruto de la máxima innovación tecno-lógica y testadas por entrenadores y deportis-tas del circuito profesional, las nuevas palas de adidas llegarán al mercado en 2015 más evolucio-nadas, dotadas de las últimas tec-nologías y adaptadas cada uno de ellos a los cuatro estilos de juego que existen permitiendo al jugador mejorar su técnica según su posi-ción habitual en la pista (defensa o ataque) y su principal habilidad (fuerza o agilidad). Para que los aficionados al pádel puedan des-cubrir cuál es su estilo de juego, en la carpa de adidas del torneo encontrarán un laberinto en el que descubrir cómo se define cada uno en la pista: guardián, conspirador, castigador o invencible. Definido el estilo podrán testar la pala

que les corresponde y ponerse a prueba. Guardianes y castigadores tendrán que medir su velocidad de juego, mientras que conspiradores e invencibles tendrán que intentar meter la mayor cantidad de bolas en la portería. El jugador que de-

muestre mayor puntería y el que demuestre

mayor velocidad de bola ganarán la pala testada. Podrán par-ticipar el jue-ves de 15:00 a 16:00 horas y el viernes de

13:00 a 14:00 horas.

Además, adidas dispondrá de un pho-

tocall en el que todos los asistentes podrán

quedar reflejados en una foto que podrán subir a Face-

book. Aquella foto que consiga más ‘me gusta’ conseguirá una pala Adidas Tour valorada en 185€. Además todos aquellos que sigan a adidas en las redes sociales @adidas_padel y relle-nen un formulario en su carpa,

optarán a ganar una equipación adidas que se sorteará el domingo antes de la gran final masculina.

Y para terminar, y llevarse un buen recuerdo del World Padel Tour, los miembros del Adidas Team, Peter Alonso y Martita Or-tega, firmarán sus póster después de enfrentarse a sus rivales en pista. Sin duda, actividades que permitirán dis-frutar del pádel en un ambiente relajado.

Adidas pádel presenta su colección 2015 en el Master Finals de World Padel Tour

6 www.elpadelista.com

La Federación Española de Pádel desde 2007 ha apostado y ha hecho especial hincapié en la participación de la mujer en el Pádel, organi-zando con mucho éxito durante varios años di-ferentes eventos como la Semana de la Mujer de Córdoba.

Este deporte, que continúa creciendo, y que cuenta ya con casi 50.000 federados, es prac-ticado por un alto número de féminas; concre-tamente un 34.4% de las licencias son mujeres.

Por ello, y gracias al programa de Mujer y De-porte del Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Pádel, en su empeño por seguir apoyando a las mujeres padeleras, ha organizado unas jornadas de formación y tecnificación para jugadoras de las Comunida-des Autónomas con las que existen acuerdos de colaboración en formación.

Esta concentración de deportistas se llevará a cabo en Madrid, del 19-21 de Diciembre en las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta. La pretensión es avanzar y progresar en la for-mación de jugadoras, técnicas y árbitras con el fin de profundizar tanto en las áreas de com-petición y formación como en la de los entre-namientos.

Las jugadoras convocadas, podrán disfrutar de un minucioso programa de formación, impar-tido por el equipo técnico FEP y otros profesio-nales, como Iciar Montes, Neki Berwig, Oscar Lorenzo e Iciar Eraña donde tendrán cabida todo tipo de actividades, tanto en la pista como fuera de ella.

Esta concentración a su vez servirá para que la FEP continúe profundizando y avanzando en sus programas de investigación. Las conclusio-nes a las que se llegue se aplicarán en los suce-sivos cursos de formación FEP y se compartirán con las Federaciones Autonómicas.

Concentración jugadoras: Mujer y pádel

Page 7: Ep 15

NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS

Page 8: Ep 15

NO

TICI

AS

Y T

OR

NE

OS

NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS

8 www.elpadelista.com

Herbalife, multinacional líder en venta directa de suplementos nutricionales, continúa en su apuesta por el deporte con la nu-trición como base fundamental de la actividad física. En esta ocasión, la compañía se apunta al pádel a través del apoyo nutricional que provee a seis de los profesionales de élite que compiten en el World Padel Tour.

Herbalife organizaba a mediados del pasado mes de noviem-bre la esperada presentación de este nuevo patrocinio en el Club de Campo Villa de Madrid, donde el director general de Herbalife España, Carlos Barroso, fue el encargado de explicar los términos del acuerdo. Junto a él, Manuel Martín, coordi-nador del Herbalife Padel Team, ha incidido en la trayectoria profesional de los jugadores patrocinados. En el acto también estuvo presente el presidente de la Federación Española de Pádel, Miguel Medina. Tras la presentación, los asistentes pu-dieron participar en un clinic con los jugadores.

Fruto de este patrocinio, Herbalife contribuye a cubrir las nece-sidades diarias nutricionales del organismo con productos de la línea de nutrición deportiva H24 a deportistas de la talla de Seba Nerone, número uno del mundo en 2002 y campeón del mundo por parejas y equipos en varias ocasiones; y Agustín Gómez Si-lingo, tres veces campeón del mundo en la categoría juvenil y 17º en el circuito World Padel Tour. En el lado femenino, Patty Llaguno, campeona del mundo por parejas y por equipos en 2014 y triple campeona de España; y Marta Ortega, campeona del mundo por equipos 2014, subcampeona del mundo por parejas 2014 y número uno del ranking nacional en categoría

de menores, han sido las elegidas por la compañía para darle su apoyo nutricional. Junto a ellos, los jugadores de categoría junior Curro Soriano y Mario González completan el grupo.

Uno de los escenarios en los que podremos ver en acción al Herbalife Padel Team será la final del torneo que reúne a las ocho mejores parejas masculinas y las seis mejores femeninas del panorama del pádel mundial. A través de estos deportis-tas de élite, Herbalife participará en el Master’s Final WPT al proveerles de apoyo nutricional con la línea de productos de nutrición deportiva H24.

Actualmente, Herbalife es patrocinador de más de 100 equipos y deportistas por todo el mundo, demostrando que la combina-ción entre ejercicio físico y nutrición equilibrada es fundamental para alcanzar un estilo de vida saludable.

Herbalife presenta el patrocinio del ‘Herbalife Pádel Team’

Page 9: Ep 15

NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS

NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS

El sorteo de los grupos inaugura el Estrella Damm Masters Finals

9Nº15 - 2014

Pasen y vean. El mundo del pádel ya contiene la respira-ción mientras espera que arranque el mayor espectáculo del 2014 tras el sorteo de los cuadros en el día de hoy. El pabellón 12 de IFEMA en Madrid se va a transformar del 17 al 21 de diciembre en el gran escenario mundial de este deporte que apasiona a aficionados de todo el planeta. Pla-tea fue el escenario elegido para el sorteo, en un ambiente inmejorable.

El bombo ha sido generoso con los dos grupos masculinos, ya que ambos nos van a deparar grandes enfrentamientos y están realmente igualados. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin han inaugurado el Grupo A, en el que también estarán Cristian Gutiérrez-Matiías Díaz, una de las parejas que más problemas plantea a los número 1, Juani Mieres-Chico Gómes, que se estrena en este torneo ante la ausen-cia por lesión Pablo Lima, y Aday Santana-Jordi Muñoz, la mejor pareja española World Padel Tour.

Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez son los cabezas de serie en el Grupo B y se enfrentarán a Paquito Navarro-Maxi Grabiel, la pareja de moda en estos momentos, Miguel Lamperti-Tito Allemandi, una dupla que no ha dejado de mejorar, y a los míticos Gaby Reca-Sebastián Nerone.

Nadie quiere perderse el adiós de Juan y Bela como pareja. Tras más de una década dominando con mano de hierro el pádel mundial, se despiden en Madrid, ante todos los

grandes aficionados al pádel. Su separación marca un antes y un después en el mundo del pádel y en el World Padel Tour. Porque ellos han sido los más grandes, han marcado un estilo y han dejado su huella para siempre en la historia. El Estrella Damm Masters Finals servirá para que ellos pue-dan homenajear a sus seguidores y para que los aficionados les despidan como se merecen. El adiós de Juan y Bela es un acontecimiento único y absolutamente nadie quiere per-derse este hecho histórico.

Pero el circuito masculino no acapara todos los focos y las parejas femeninas brillan con luz propia antes de que arranque la competición. Con las gemelas Sánchez Alayeto e Icíar Montes-Alejandra Salazar clasificadas para las semi-finales del torneo al ser las número 1 y número 2 del rán-king mundial respectivamente. El viernes, Patty Llaguno-Eli Amatriain se jugarán un puesto en las semifinales con Lucía Sainz-Martita Ortega. La que gane esta eliminatoria se verá las caras con Icíar Montes-Alejandra Salazar.

En el otro lado del cuadro, las gemelas Sánchez Alayeto esperan en semifinales a las que se impongan del espec-tacular enfrentamiento entre Cata Tenorio-Marta Marrero y Carolina Navarro-Cecilia Reiter. Un duelo de veteranas con ganas de dar mucha guerra en este Estrella Damm Masters Finals.

Page 10: Ep 15

NO

TICI

AS

Y T

OR

NE

OS

NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS

10 www.elpadelista.com

La FEP estrenará web en 2015

Con el objetivo de acercar la información a todos los afi-cionados la Federación Española de Pádel estrenará a principios de año su nueva página web. Los contenidos se presentarán con un diseño moderno y agradable y un funcionamiento fácil e intuitivo, que facilitará la interac-ción y la visualización desde cualquier dispositivo: móvil, Tablet, etc.La finalidad es dar más y mejor información, con archi-vos multimedia, sobre todo lo que acontece en el mundo del Pádel oficial. Para ello todos los aficionados a este deporte tendrán la oportunidad, entre otras novedades, de conocer en tiempo real los resultados de todos los Campeonatos y Torneos organizados por la Federación Española de Pádel. A su vez, se procederá a la actualiza-ción online de federaciones, clubes, licencias etc.Con el fin de ofrecer más datos y completar la informa-ción de los/as jugadores/as, éstos podrán consultar en la nueva web todas las estadísticas sobre los partidos juga-dos en los Campeonatos y Torneos oficiales. Se ofrecerán datos sobre partidos ganados, perdidos, posición en el ranking, set ganados o perdidos, última pareja etc.La FEP apuesta por un programa completo de formación ya que sin un buen aprendizaje no será posible que el Pá-del continúe desarrollándose, por ello en el nuevo portal se dará más importancia y una mayor presencia a todas las actividades formativas que se lleven a cabo en toda la geografía española. En el nuevo portal estará disponible el perfil de Twitter de la Federación @padelfederación, donde podrás suge-rir cuáles son tus propuestas para la nueva web utilizando la etiqueta #Nuevaweb.Con estas novedades se tratará de facilitar el camino a to-dos los aficionados que deseen estar informados de todo lo acontece en el Pádel oficial. Cabe destacar que la web de la Federación Española de Pádel roza ya las 2.000.000 de visitas anuales.

Finalizó la Copa Reyno de Navarra de pádel por clubes que en su séptima edición es ya la más importante competición en la que par-ticipan 112 conjuntos de clubes navarros –con más de 2.000 jugado-res inscritos- durante todo el año en formato de liguilla y que gracias a su tremendo éxito ha sido imitado por toda la geografía nacional. En cada jornada se enfrentan tres parejas de cada club entre sí.Categoría masculina: El equipo de pádel Club Tenis Pamplona con-siguió una importante victoria en la primera categoría masculina. Durante el primer semestre de la temporada, el equipo disputó la fase de clasificación con excelentes resultados y ya desde sep-tiembre se enfrentó en la fase final a todos los Clubes favoritos al título: Itaroa – Pablo Semprún Sport Center (Huarte), Navarra Pádel (Mutilva), Navarra Pádel “B” (Mutilva) y Arena Entrena Pádel Club (Beriain).El equipo, coordinado por Félix Azagra, responsable de la sección, contó con la participación de Iñigo Zaratiegui, Alejandro Riesco, Iñigo Zandio, Toni Lerga, Diego Ibáñez, Juan Frauca, Javier Ezcu-rra, Gabriel Uriarte, Álvaro Lerga, Fernando Zaratiegui y Juan Pablo Pereyra.El subcampeonato lo logró el conjunto del Navarra Pádel Máster Club de Mutilva.Consumaron el ascenso a la máxima categoría los conjuntos pam-plonicas del C. D. Oberena y MDM., mientras que descendieron el Club Natación Pamplona y la S. D. R Arenas de Tudela.Categoría femenina: El conjunto femenino del Itaroa Pablo Semprún Sport Center dominó la máxima categoría femenina desde principio a fin de la temporada, derrotando en la fase final a los más importan-tes clubes navarros sin ceder ni un solo partido: Arena Entrena Pádel Club (subcampeón), Club Tenis Pamplona, Agrupación Deportiva San Juan y Club de Campo Señorío de Zuasti.El equipo, capitaneado por Cristina Torrens, se completa con Celia Irigoyen, Miren Rico, Elisa Otano, María Sesma, Marta Osés, Saioa Solchaga, Teresa Bedia, Idoia Esáin, Leonor Veiga, Marisol Magaña, Belén Usechi, Reyes Fernández Micheltorena y Rosi Romero.El ansiado ascenso lo lograron las chicas del Cintruénigo Club de Pádel y las del segundo equipo de Itaroa.Por el contrario, perdieron la categoría los conjuntos pamplonicas del Club Deportivo Amaya y del C. D. Oberena.

Los equipos del Club Tenis Pamplona e Itaroa Pssc consiguen La Victoria en la Copa Reyno De Navarra

Page 11: Ep 15

NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS NOTICIASYTORNEOS

Page 12: Ep 15

la_P

SIC

OLO

GÍA

12 www.elpadelista.com

Los momentos importantes de un partido

Texto: Óscar LorenzoFotos: Guillermo Iglesias

En este artículo vamos a hablar de los que consideramos momentos importantes de un partido, aquellos momentos donde un punto o un juego pueden ser decisivos para el desenlace final de un partido de pádel.

Lo primero que debemos considerar es que no hay puntos clave, si-no puntos importantes, es decir, si un jugador/a siente que el punto que tiene delante es clave para el desarrollo del partido la presión con la que disputará dicho punto se multiplicará y, probablemente,

su rendimiento no sea el mejor, pero si afrontamos tales puntos como importantes, que no claves, la disposición para jugarlos será diferente, y no es sólo una sugestión psicológica, sino una realidad ¿Cuántas veces un punto

que creíamos clave no lo ha sido? ¿Cuántas veces se ha dado la vuelta a un partido salvando incluso bolas de partido en contra? Y no creo que haya una bola mas clave que una bola de partido pero, aun así, hay que terminarlo.

Quizá os sorprenderá un poco los que considero momentos importantes de un choque, la mayoría de vosotros pensareis que los momentos importantes de un partido de pádel están asociados a los finales de set o a conseguir los juegos de desempate cuando el marcador esta muy igualado, es decir, para muchos jugadores/as los juegos relevantes podrían ser el 4/4 o el 5/5 o, por supues-to el tie- break. Mi visión, desde el punto de vista psicológico es diferente, y os explico por qué. En un 4/4 o 5/5 o en la disputa de un tie-break, normalmente, los 4 jugadores/as están en un nivel de concentración y activación alto, saben que en esos momentos no se pueden relajar y van a poner todo para sacar lo mejor de sí mis-mos/as en tal circunstancia, por lo tanto no son juegos o momentos donde podamos marcar diferencias con respecto a la pareja rival, los 4 jugadores/as están en su máximo de motivación y energía para conseguir ponerse por delante, pero ¿Qué ocurre con los primeros juegos de cada set? Los jugadores/as no están tan activados, la concentración no es la misma que cuando está mas adelantado el set y puede parecer que no son juegos tan importantes, pues bien, es ahí donde psicológicamente puede estar la clave, si nos menta-lizamos en darle mucha importancia a los primeros juegos de cada set y poner la atención máxima en esos momentos es probable que sí marquemos diferencias con la pareja rival ¿por qué? simplemente porque estaremos jugando a otro nivel de concentración, activación y motivación que la pareja que tenemos al otro lado de la red y ésto se puede notar en el marcador más adelante.

Normalmente, los principios de set los jugadores/as suelen estar a la expectativa, no suelen sacar lo mejor se sí mismos/as y es como

>> En los primeros juegos del partido los jugadores/as suelen estar más pendientes de la pareja rival que de ellos mismos, tratan de buscar pistas que les den respuestas tácticas

Page 13: Ep 15

Óscar Lorenzo GarcíaPsicólogo especializado en deportePsicólogo de la Federación española de pádelPreparador psicológico de las parejas: • Juan Martín Díaz

Fernando Belasteguín y• Carolina Navarro

Cecilia ReiterPodéis opinar sobre el artículo o contactar conmigo en: [email protected]: OLorenzoRMarca

PS

ICO

LOG

ÍA

13Nº15 - 2014

Para terminar digamos que, aunque todos los puntos de un par-tido valen lo mismo, no todos tienen la misma importancia desde el punto de vista psicológico. En este caso mi teoría sigue siendo la misma, podría parecer lógico pensar que los puntos importan-tes de un partido son los que se van disputando al final de cada juego, pues bien, quizás a nivel mental el hacer esos puntos te da mas confianza pero hay que tener en cuenta la que denominamos “teoría del desequilibrio atencional” ¿Cuándo es más probable que la pareja rival esté más atenta durante el transcurso de un juego? ¿al principio o al final del mismo? Probablemente estén mas atentos/as al final del mismo, porque es ahí donde consideran que se están jugando el juego, pues bien, si es así, es posible que en los primeros puntos de cada juego la atención de la pareja rival no sea tan depurada y entonces, la respuesta inteligente sería jugar los primeros puntos de cada juego con la máxima atención y activación para así sacar partido de esta situación y no tener la necesidad de llegar al final del juego apurados, es decir, conseguir que ese desequilibrio atencional se produzca a nuestro favor.

si, inconscientemente, no se le diera la importancia suficiente a esos momentos, pero la realidad es que esos primeros compases de cada set pueden marcar decisivamente los momentos finales del mismo, si conseguimos hacer un break en los primeros juegos del set vamos a abrir una pequeña brecha que luego será difícil que puedan contrarres-tar si mantenemos un aceptable nivel de juego el resto del set, por este motivo y, desde el punto de vista psicológico, es ahí, al principio del partido, y en los comienzos de cada set, donde deberíamos hacer un esfuerzo para darlo todo y tratar de sacar nuestro mejor juego, en esos momentos nuestros rivales no se esperan que demos el máximo y es ahí donde tenemos que aprovechar para tratar de marcar diferencias.

Por este motivo, a mi juicio, el principio del partido ya empieza a ser un momento muy importante, desde el peloteo previo al co-mienzo, tenemos que tratar de estar muy concentrados y hacer un calentamiento técnico “limpio” y con los menos errores posibles, sólo así seremos capaces de empezar con un tono técnico y men-tal adecuado para tratar de marcar diferencias desde el principio.

En los primeros juegos del partido los jugadores/as suelen estar más pendientes de la pareja rival que de ellos mismos, tratan de buscar pistas que les den respuestas tácticas, para mi es un error hacer ésto en ese momento. En estos primeros juegos del partido quizá es mas rentable poner toda la atención en nuestro juego, tratar de poner en marcha lo que mejor sabemos hacer y tener un nivel alto de concentración y activación, es muy probable que, de esta manera, nuestro comienzo de partido sea más efectivo. Otra cosa es cuando el partido está mas avanzado, ahí es donde tiene más sentido fijarse en la pareja rival o, más bien, tratar de averiguar qué jugadas nos están dando éxito.

Si en el transcurso de un partido somos capaces de detectar qué jugadas son las que nos están dando los puntos, esas juga-das son las que tendremos que tratar de llevar a cabo el resto del partido y, sobre todo, en los momentos importantes del mismo.

Page 14: Ep 15

14 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

ESPECIAL MUNDIAL DE PÁDEL

• Selecciones Nacionales, pag. 16• Cuadros, pág. 26

• Entrevista a Seba Nerone, pág. 30• Galería de fotos, pág. 34

• Mundial por Parejas, pág. 38• Entrevista a Juani Mieres, pág. 41

• Entrevista a Patty Llaguno-Eli Amatriain, pág. 47• Amistoso Menores, pág. 48

• Simposio, pág. 50

Page 15: Ep 15

15Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Page 16: Ep 15

España, en chicas,

y Argentina en chicos se

alzan con el título mundial

por selecciones

16 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Text

o: G

uilll

erm

o Ig

lesia

s

Foto

s: G

uille

rmo

Igle

sias (

Fede

ració

n Es

paño

la d

e Pá

del)

CRÓNICA MUNDIAL SELECCIONES

Page 17: Ep 15

Si hubiera que destacar una de las citas de pádel de este año, me inclinaría, sin duda, por

el XII Mundial de Pádel por selecciones y parejas nacionales, celebrado en Palma de Mallorca entre

los días 20 y el 26 del pasado mes de octubre. Son varias las razones que hicieron de ésta una competición

especial. En primer lugar, obviamente, nos encontramos ante una cita mundialista que, por fin, incorporaba a toda

la constelación de estrellas de este deporte, con la salvedad de Juan Martín Díaz, ausente por motivos personales. Por otra

parte, el formato de la competición por selecciones rompía la di-námica habitual, propiciando, en aras de la mejor estrategia para ganar, parejas de jugadores que normalmente son rivales lo que, a su vez, generaba un atractivo más de cara al aficionado más ave-zado. Por último, la posibilidad de ver un enfrentamiento España-Argentina por todo lo alto, un enfrentamiento entre las dos po-tencias mundiales y con más tradición en este deporte, quizás el encuentro más ansiado por el mundo del pádel, y es que esta vez ambos equipos presentaban el mejor de sus planteles y saltarían a la pista armados hasta los dientes.

Y por si fuera poco, si alguien pensaba que el mes de octubre podría convertirse en el peor enemigo para el correcto desarrollo de la competición, lo cierto es que no fue así; y es que el otoño le concedió una tregua al pádel y nos obsequió con un sol estival que hizo las delicias de los aficionados, no tanto así de los juga-dores, que ya sudaban antes de saltar a la pista; digamos que este

17Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

La posibilidad de ver un enfrentamiento

España-Argentina, quizás el encuentro

más ansiado por el mundo del pádel, y es

que esta vez ambos equipos saltarían a la

pista armados hasta los dientes.

Page 18: Ep 15

18 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

año al llamado “veranillo de San Miguel” bien podríamos haberle quitado el diminutivo.

Mundial de selecciones: Fase de gruposEl lunes día 20 de octubre el mundial abría fuego con la fase de grupos. La sede en esta primera etapa fue el club Pins Pádel de Pal-ma. Allí, todas las selecciones participantes jugaron todas sus bazas por hacerse con una muy cotizada plaza en las semifinales. Ya en la primera jornada pudimos disfrutar del juego de los dos pesos pe-sados de la competición. El combinado masculino argentino, líder del grupo A, cosechó sus dos primeros puntos con dos victorias por 3-0 sobre Alemania e Italia. Por su parte, España, que capitaneaba el grupo B, hacía lo propio ante Estados Unidos, a quienes dio la bienvenida con un cómodo 3-0; y ante Brasil, un enfrentamiento algo más trabajado pero que, igualmente, se saldó con otro 3-0.

En el cuadro femenino España se deshizo de Canadá por 3-0 y Argentina daba buena cuenta de Chile por otro contundente 3-0.

En la segunda jornada, tanto España como Argentina sellaron su pasaporte a las semifinales. España se deshacía sin problemas de Holanda por 3-0. Argentina puntuaba ante Portugal con otro 3-0. Pa-raguay y Chile se hacían con las otras dos plazas de semifinales. Los guaraníes se la jugaron con Méjico en un igualadísimo encuentro que se cerró con 2-1 para los primeros. Por su parte, Chile coronaba su espléndida liguilla con una nueva victoria ante Uruguay por 3-0.

En el cuadro femenino España daba carpetazo a la ligui-

En la segunda jornada, España y Argentina

sellaron su pasaporte a las semifinales.

España se deshacía sin problemas de

Holanda por 3-0. Argentina puntuaba

ante Portugal con otro 3-0

CRÓNICA MUNDIAL SELECCIONES

Page 19: Ep 15

19Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

lla con una bonita victoria ante unas combativas brasileñas que terminaron sucumbiendo por 3-0. Argentina dejaba fuera a Estados Unidos con un nuevo 3-0. Las semis femeninas se completarían con Portugal, que se impuso por 2-1 a Méjico, e Italia, que dio la sorpresa ante Uruguay al imponerse por 3-0.

La fase de grupos llegó a su fin poniendo de manifiesto la esperada superioridad arrolladora de Argentina y España, e incluso Brasil, con respecto al resto de selecciones, pero dejando entrever la evolución positiva del pádel en otros paí-ses. Cabe destacar el buen juego desplegado por selecciones como Chile, Paraguay, Portugal, Italia o Méjico, países donde el pádel se va abriendo camino de una forma más o menos solvente. Otra cosa digna de ser mencionada es el entusias-mo con el que todas las selecciones afrontaron cada partido, aún a sabiendas del desequilibrio de nivel lógico de algunos partidos, cada jugador participante lo dio todo para brindar a los aficionados, en general, y a sus seguidores, en particular, el mejor espectáculo posible, algo que es de agradecer.

Semifinales por equiposEl miércoles la selección se trasladaba al Pabellón Municipal de Son

En la segunda jornada, España y Argentina

sellaron su pasaporte a las semifinales.

España se deshacía sin problemas de

Holanda por 3-0. Argentina puntuaba

ante Portugal con otro 3-0

Page 20: Ep 15

Moix, donde esperaba la espectacular pista central montada para la ocasión. Allí se jugarían las semifinales correspondientes al combina-do español, tanto masculino como femenino. Argentina lucharía por el pase a la final en el club Pins Pádel, donde también se disputarían los partidos relativos a la competición por parejas nacionales.

Inauguró la pista central la selección española femenina, que se enfrentaba a Portugal. El encuentro volvió a plasmar la superioridad del combinado español, que iluminó el marcador con un nuevo 3-0 de la mano de Salazar/Montes, las gemelas Sánchez Alayeto y Llagu-no/Amatriain respectivamente.

Tras el recital de nuestras chicas, llegó el turno de la selección masculina. Enfrente una selección paraguaya que durante la liguilla ya dio muestras de su potencial. Aun así, la distancia entre ambos combinados sigue siendo mucha, por lo que asistimos a otro monólogo español. Los primeros en puntuar fueron Fernan-do Poggi y Jordi Muñoz. A continuación Paquito Navarro y Willy Lahoz ampliaban la distancia. La puntilla la pusieron Juani Mieres y Matías Díaz, 3-0 y a la final.

Mientras tanto, en el Pins Pádel, la selección Ar-gentina femenina se deshacía de Italia con un con-tundente 3-0, el mismo resultado que los chicos le endosaban a la selección chilena. La final es-taba definida, un esperado Argentina contra España y las espadas en todo lo alto.

Final por equiposEspaña vs Argentina, cuadro femeninoLa primera final en liza fue la

20 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

CRÓNICA MUNDIAL SELECCIONES

Page 21: Ep 15

21Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Si bien los primeros compases del

partido auguraban cierta igualdad,

Montes y Salazar disiparon cualquier

duda cerrando el primer set con un

contundente 6-1.

Page 22: Ep 15

femenina. El pistoletazo de salida resonó en Son Moix cuando las contendientes saltaron a la pista. Por parte de España, el pri-mer punto sería responsabilidad de las madrileñas Icíar Montes y Alejandra Salazar. Enfrente esperaban Virginia Riera y Silvana Campus. Si bien los primeros compases del partido auguraban cierta igualdad, Montes y Salazar disiparon cualquier duda cerran-do el primer set con un contundente 6-1. En el segundo, más de lo mismo. Los envites de Riera/Campus chocaban contra el muro desplegado por Montes/Salazar, que finiquitaron el partido impo-niéndose en el segundo por 6-2.

Las cosas se ponían bien para nuestras chicas, con 1-0 arriba sal-taban a la pista las gemelas Majo y Mapi Sánchez Alayeto, que se ba-tirían contra unas temibles Cecilia Reiter y Daniela Banchero. A pesar del cartel, las gemelas mañas anularon por completo a las argenti-nas. Para empezar, 6-0 en el primer set. Lo contundente del resul-tado mermó psicológicamente a Reiter/Banchero, que no se encontraron a sí mismas en ningún momento del partido. La segunda manga se cerró con 6-1 y España se proclamaba campeona del mundo.

Pero el júbilo de la celebración habría de esperar, aún quedaba un partido y, aunque fuera un trámi-te, se iba a disputar. Esta vez el honor fue para Eli Amatriain y Pati Llaguno. Valeria Pavón y Ana Grandes serían las encargadas de resarcir a Argentina intentando sumar, al menos, un punto. Su gozo en un pozo, pues Llaguno y Amatriain hicieron de las suyas y certi-

22 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

CRÓNICA MUNDIAL SELECCIONES

Page 23: Ep 15

ficaron el 3-0 imponiéndose por un doble 6-1. Ahora sí era el momento de la alegría que bien merece un título mundial.

España vs Argentina, cuadro masculinoHacia las 18:30 de la tarde empezó el que sería uno de los momen-

tos clave de este mundial, el enfrentamiento entre los combinados masculinos de España y Argentina. No es que el femenino no lo fuese, pero la superioridad con que lo despacharon las españolas quizás le resto el plus de tensión que todos esperábamos. En el caso de los chicos, esa tensión se mascaba desde todos los puntos. Desde el pun-to de vista de los aficionados los pronósticos eran inciertos, quizás se inclinaban levemente del lado argentino, que contaba en sus filas con leyendas del calibre de Cristian Gutiérrez, Sebastián Nerone o el mis-mo Fernando Belasteguín. Desde las gradas, repletas, las hinchadas de unos y otros coloreaban el ambiente con sus cánticos y vítores. Y en la pista, frente a frente a frente, dos de las mejores selecciones que jamás se hayan enfrentado y dispuestas a sudar hasta la última gota para hacerse con el cetro mundialista.

Abrieron fuego para España Matías Díaz y Paquito Navarro. Lo tenían difícil, pues enfrente tenían a Sanyo Gutiérrez y Maxi Sán-chez, espectáculo garantizado. El primer set se desarrolló con mu-

23Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Mati luchando como un león y Paquito

jaleando al público con la contundencia

de sus definiciones.

Page 24: Ep 15

24 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Santana y Muñoz comenzaron

adueñándose del segundo set,

rompiendo el servicio de Grabiel y Nerone

hasta colocarse 5-1 arriba, el empate

parecía inminente

CRÓNICA MUNDIAL SELECCIONES

Page 25: Ep 15

25Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

cha intensidad e igualdad entre ambas parejas, pero en la recta final, con 5-5 en el marcador, la dupla argentina rompió el servicio de los españoles y se hizo con la primera manga por 7-5.

Lejos de amilanarse, Paquito y Mati salieron en el segundo con más fuerza, si cabe, desplegando un juego muy fino, con Mati luchando como un león y Paquito jaleando al público con la con-tundencia de sus definiciones. Los españoles fueron superiores en el segundo, y así se vio en el marcador, que cerraba el segundo set con un 6-2 que igualaba el partido.

Maxi y Sanyo, a nivel psicológico, no encajaron el 1-1tan bien como lo hicieron los españoles con el 0-1. Comenzaron a surgir du-das y, con ellas, algunas imprecisiones. Por contra, Paquito y Mati iban lanzados. Tanto fue así, que cerraron el encuentro imponién-dose en el tercero por 6-3, encarrilando la final a favor de España.

El segundo partido reunió en la pista a gran parte de la his-

toria de este deporte. Del lado de Argentina Cristian Gutiérrez y Fernando Belasteguín, una tarjeta de visita que, como mínimo, es capaz de poner los pelos de punta a cualquiera, empezando por el público, que los recibió con algarabía y fervor generalizados. La misión de derribarlos recayó sobre los hombros de otras dos leyendas de este deporte, Juani Mieres y Willy Lahoz, ardua labor para los españoles. La firmeza de los argentinos desde el primer momento hacía ver que apostar en su contra sería una decisión que sólo podría proceder de la locura más absoluta. Es de alabar la voluntad y ganas de Juani Mieres y Willy Lahoz, pero aquel día Bela y Cristian Gutiérrez fueron infranqueables, Fernando defi-niendo con la mayor de las contundencias y Cristian a los fogo-nes preparando auténticos manjares en forma de pádel, haciendo cada uno lo que mejor sabe hacer. Fueron un muro para los espa-ñoles, que cayeron por 6-1 y 6-2. Argentina se ponía por delante.

Con el título mundial en juego la presión, y no poca, sería ahora para los canarios Jordi Muños y Aday Santana, y sobre sus rivales, nada menos que Sebastián Nerone y Maxi Grabiel. Ambas parejas empezaron muy bien, luchando cada punto como si fuese el último y brindando a los aficionados un espectáculo que supe-raba con creces sus expectativas. La igualdad llevó el primer set al tie break, donde los españoles empezaron muy bien, llegando a tener una bola de set a su favor. Pero Nerone y Grabiel no bajaron los brazos en ningún momento y consiguieron darle la vuelta a la tortilla para imponerse 8-6 y poner el 1-0 en el marcador.

Lejos de venirse abajo, Santana y Muñoz comenzaron adueñándo-se del segundo set, rompiendo el servicio de Grabiel y Nerone hasta colocarse 5-1 arriba, el empate parecía inminente. Sin embargo, de forma inexplicable, los canarios se apagaron. Los argentinos recorta-ban distancias mientras Jordi y Aday se las veían y se las deseaban para cerrar el set y equilibrar el partido. El público se tiraba de los pelos y alentaba a sus respectivos equipos con los mejores cánticos de su repertorio. Nerone y Grabiel estaban cada vez más cerca, su confianza aumentaba cada segundo que pasaba, y en sus ojos se veía perfec-tamente que lo iban a hacer. Por contra, la inseguridad se instaló en la pareja española, pero llegó el 5-5. Los canarios consiguieron frenar el avance argentino, pero sólo para forzar el tie break, donde Nerone y Grabiel se mostraron dueños y señores para brindarle a Argentina (7-6, 7-6), un nuevo título mundial, el noveno. A partir de ese momento estalló el júbilo entre las filas argentinas, que celebraron su merecido triunfo invadiendo la pista, entre abrazos y lágrimas de alegría.

Santana y Muñoz comenzaron

adueñándose del segundo set,

rompiendo el servicio de Grabiel y Nerone

hasta colocarse 5-1 arriba, el empate

parecía inminente

Page 26: Ep 15

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

CUADROS SELECCIONESC

UA

DR

O A

- M

AS

CU

LIN

OC

UA

DR

O B

- M

AS

CU

LIN

O

Fuen

te: w

ww

.mun

dial

depa

del.c

om

Page 27: Ep 15

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

CU

AD

RO

C -

MA

SC

ULI

NO

CU

AD

RO

D -

MA

SC

ULI

NO

Page 28: Ep 15

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

CUADROS SELECCIONESC

UA

DR

O A

- F

EM

EN

INO

CU

AD

RO

B -

FE

ME

NIN

O

CU

AD

RO

C -

FE

ME

NIN

O

Page 29: Ep 15

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Page 30: Ep 15

Nos vemos con Seba Nerone

en la sala VIP del pabellón polideportivo

de Son Moix, sede del XII Campeonato Mundial

de Pádel, lejos del bullicio del público, de los jugadores

y del atronador sonido de la megafonía del recinto. Ya se

están disputando los encuentros por parejas nacionales, así que

aprovechamos que la sala está vacía para mantener una agradable

y tranquila conversación. Se le ve muy feliz por el resultado conseguido. Lleno de satisfacción por el deber cumplido.

30

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Text

o: P

epe

Fern

ánde

z de

l Cam

po

Foto

s: G

uille

rmo

Igle

sias (

Fede

ració

n Es

paño

la d

e Pá

del)/

Pepe

Fer

nánd

ez d

el C

ampo

ENTREVISTA: SEBA NERONE

Page 31: Ep 15

EL PADELISTA: Bueno Seba, se te ve pletórico...

SEBA NERONE: “Muy contento, muy contento. Y ahora, volviendo

ya a la realidad después del subidón que nos dio ganar el campeonato del

mundo”EPD: ¿Te resulto difícil? ¿Fue más com-

plicado que los partidos que sueles jugar habitualmente por estar defendiendo los co-

lores de tu país?SN: “Muchísima más tensión, pero... viví así los

partidos previos, no así el mío, ya que cuando estaba haciendo los ejercicios de calentamiento con Maxi me

sentía bien, me sentía cómodo. Estaba feliz, alegre, sabía que tenía una gran responsabilidad pero, sabíamos que ha-

ciéndolo bien teníamos muchas posibilidades de ganar”EPD: ¿Te dolió haber ganado a España pese a llevar tantos

años viviendo aquí?SN: “Uno vive en España y agradece a España todos los días. Todos

los días que nos da la posibilidad de trabajar, de desarrollarnos, de cre-cer como personas, por lo que me saco el sombrero por España pero soy

Argentino, juego por Argentina y en cuanto me pongo la camiseta de mi país no entiendo si enfrente está España o si está Brasil o Japón...me da exac-

tamente lo mismo. Lo que sé es que tengo que defender a los míos”EPD: ¿Cuál es tu opinión sobre este Mundial?

SN: “A mí el Mundial me está pareciendo muy bueno. Pero me parece que hacer un Mundial es muy difícil. Es muy com-

plicado porque, si tenemos en cuenta, tanto a los profesiona-les que juegan con las selecciones masculinas como femeninas

de España y Argentina, y a alguno de Brasil, no suman más de 25 jugadores, y el resto de los 300 ó 400 que han venido son jugadores

amateur. Ésta es la realidad del pádel, es la que hay, me parece que se exige demasiado, sobre todo a la organización, no sólo a esta, sino a

la organización que le toque, hoy es España pero dentro de 2 años puede ser EE. UU. Me parece que se le exige demasiado y que la oferta de juego

es muy poca. Hay selecciones muy buenas, nutridas por profesionales, pero el porcentaje entre todos los jugadores es muy poco”

EPD: Hemos podido leer estos días en algún medio que en la final Argentina venció a Argentina. La realidad es que hoy en día los argentinos copáis el pádel

profesional y la selección española tiene a varios jugadores que, aunque naciona-lizados, son originarios de Argentina.

SN: “No soy quien para juzgar con qué equipo juegas. Cada uno es libre para jugar con quien desee. Pero la realidad es que la selección española es fuerte porque tiene 3 argentinos

nacionalizados españoles, porque si no, el resultado sería muy diferente. Vos imaginar una se-lección argentina formada por Juan Martín, Belasteguín, Mieres, Cristian Gutiérrez, Matías Díaz

31Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Se habla de la media de edad de la

Selección Argentina que es muy alta,

la española tiene a Willy Lahoz, a Poggi,

a Jordi Muñoz y Alday que tampoco son

unos niños

Page 32: Ep 15

32 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

y Poggi, Lamperti, Nerone... ponle el que quieras. Y enfrente, el equi-po del resto del mundo. Al equipo argentino no se le puede ganar. Por lo tanto, ésa es la fortaleza de la selección española a la que me refiero. Y la otra realidad es que , cuando ha jugado en los mundiales con sus 7 profesionales en el equipo, no ha perdido nunca”EPD: Pero tú, que ya llevas un tiempo viviendo en España y cono-ces la realidad de nuestro pádel, ¿cuánto tiempo crees que falta para que se empiece a igualar a esa figuras argentinas que has mencionado?SN: “Creo que nuestra camada es muy difícil de repetir, porque me parece que hay muchos jugadores muy buenos, con un gran nivel téc-nico, táctico, psicológico... es muy difícil repetirla. Van a salir jugado-res esporádicos, como es el caso de Paquito Navarro. Se habla de la media de edad de la selección argentina que es muy alta, la española tiene a Willy Lahoz, a Poggi, a Jordi Muñoz y Alday que tampoco son unos niños, por lo que el intercambio se va a hacer por cuestiones de edad, pero no creo que sea intercambio de calidad. Será generacio-nal, pero tanto en la argentina como en la española. Porque Argentina tampoco tiene a día de hoy un recambio en condiciones”EPD: ¿Y tu cuál crees que ha sido la causa de esa camada tan ex-cepcional? Tantos buenos jugadores y coincidentes en el tiempo.SN: “Lo puedes comparar con la selección de fútbol española del 2010, que te cae un Xavi, un Iniesta, un Casillas, un Xavi Alonso, un Sergio Ramos... es una camada de jugadores que le ha dado a Espa-ña, futbolísticamente hablando, lo que no le habían dado nunca; dos Eurocopas y un Mundial. Y no me digas que la Federación Española de Fútbol no trabaja en sacar super-cracks, pero a veces es difícil”

ENTREVISTA: SEBA NERONE

EPD: Esta situación os beneficia a los que estáis todavía en los primeros puestos de la tabla, ya que mientras no haya renovación tenéis vía libre para seguir ganando torneos...SN: “Evidentemente, el tiempo juega en tu contra, pero ahí están Ma-tías Marina, Ramiro Moyano, Paquito Navarro, que son jóvenes. Pero mira, Paquito Navarro es joven con 26 años; Sanyo y Maxi son jóvenes con 27 y 30. Por lo que nos tenemos que plantear cual es la juventud de este deporte, ya que aquí no hay jóvenes de 18 años o hay muy po-quitos. Alguno habrá, por supuesto, pero no destacan en el ranking”EPD: ¿Y cómo has visto a las chicas?SN: “Igual que a los caballeros: con 2 equipos profesionales y el resto de equipos amateur”EPD: Pero, en este caso, España sí puede rivalizar con Argentina.SN: “España tiene un equipo de mujeres que, tal y como está a día de hoy, puede ser campeón en los 4 próximos mundiales. Hay mu-chísima diferencia con la selección femenina argentina. La selección femenina argentina tendrá que buscar recambio o cambiar la manera de trabajar, pero el nivel que demostró España fue altísimo, y eso que la selección argentina no es mala”

Page 33: Ep 15

EPD: ¿Qué te pareció la

pareja, a priori tan heterogénea,

como la formada por una gran veterana

como es Carolina Na-varro y una novata como

Martita Ortega?SN: “Creo que es la combina-

ción perfecta, porque una le puede sumar a la otra experiencia y la otra le puede proporcionar a la una la frescura, que muchas veces con el paso del tiempo y los años y la competencia los va mermando, aun-que no lo quiera perder. Ese entusiasmo no se pierde, pero el paso del tiempo, te juega en contra y, a veces, mantener durante tantos años ese nivel de competición es muy difícil y si vienen piernas frescas y un aire de cambio, es fantástico”EPD: Comentábamos al principio de esta entrevista que organizar un mundial es muy complicado. Pero, ¿crees que funcionaría ha-cerlo en algún otro país que no fuera España o Argentina?SN: “Lo urgente, para mí, es cambiar el sistema de competición. Ar-gentina no puede jugar en la zona que le tocó contra Italia, Portugal, Alemania..., ya que son países con el pádel en desarrollo. Hay que ha-cer dos categorías, como en la Copa Davis. Pero en vez de hacerlo como ellos, que tienes que ir a enfrentarte de un lado a otro, hay que hacerlo en una semana. Pero de forma que en la 1ª categoría estén los primeros clasificados del mundial y en la otra el resto. Por ejemplo, ¿de qué le sirve a cualquier país jugar con Argentina o con España si sólo le consiguen ganar 2, 3, 4 juegos en 3 partidos? Porque no es ni sentido

33Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

del progreso, es más, puede incluso provocar frus-tración. Puede ser un alemán o un italiano que sea el

mejor de su país y puede perder por 6-0; 6-0. Probable-mente le gustaría competir con otro que también está

creciendo y ahí sí pueden medirse la fuerzas.”EPD: Habría que copiar muchas cosas del tenis...

SN: “Claro, ¡si no le estás robando nada a nadie!. No le estás haciendo mal a nadie. Y otra cosa: hay que intentar que haya menos disputas internas. Hay mucho encono entre federaciones que creo que no le hacen bien a nadie. Es más, creo que el pádel crece a pesar de ésto. A pesar del encono entre federaciones, FIP, etc., el pádel sigue creciendo, por lo que pienso que el producto debe ser maravilloso”EPD: Y, ¿donde crees que puede o se está desarrollando con más fuerza?SN: “Tiene que surgir en Europa y en instalaciones Indoor. Y será en los países que forman el motor como Alemania, Francia, Gran Bretaña, ya que los demás países irán detrás. Por ejemplo, ¿no mira España a Alemania, para ver si Ángela Merkel le deja estornudar más fuerte? Pues con el deporte pasa lo mismo. Evidentemente, hay deportes que se desarrollan mejor en unos países que en otros, pero creo que los impulsores siguen siendo sobre todo los ingleses y los alemanes”EPD: No sé si ya estás pensando en qué harás cuando dejes el pádel profesional o si te ves con suficiente recorrido todavía como para no planteárteloSN: “Como jugador todavía tengo recorrido. No sé cuánto, pero al-guna temporada todavía quedará. Yo estoy metido en el Club Fuen-carral, que me apoya y me ayuda muchísimo y creo que por ahí van a ir los tiros” EPD: ¿Te quedarás a vivir en España, por lo tanto?SN: “Sí, sí me quedaré a vivir en España y me encantaría nacionali-zarme español. Es más, el 5 de diciembre tengo cita para empezar los trámites”.EPD: Entonces, el próximo Mundial, ¿con quién vas a jugar?SN: “Voy a jugar con Argentina toda la vida. Desde mi punto de vista el sentimiento es innegociable. Que quede clarísimo que es desde mi punto de vista”.

España tiene un equipo de mujeres

que, tal y como está a día de hoy, puede

ser campeón en los 4 próximos mundiales

Page 34: Ep 15

34 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

GALERÍA DE IMÁGENES

Page 35: Ep 15

35Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Page 36: Ep 15

36 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

GALERÍA DE IMÁGENES

Page 37: Ep 15

37Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Page 38: Ep 15

Mieres/Díaz y

Llaguno/Amatriain

conquistan el título mundial

por parejas

38 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Text

o: G

uilll

erm

o Ig

lesia

s

Foto

s: G

uille

rmo

Igle

sias (

Fede

ració

n Es

paño

la d

e Pá

del)

CRÓNICA MUNDIAL PAREJAS

Page 39: Ep 15

De forma simultánea al mundial por selecciones, Palma de Ma-llorca también acogió la disputa del Iberostar Campeonato del

Mundo por parejas nacionales Trofeo Padelmanía, una competición que propició un flujo continuo de pádel

desde el primer hasta el último día del mundial y que supuso una amplia oferta

de partidos para todos los aficionados. Pro-cedentes de todos los países participantes 64

parejas femeninas y nada menos que 128 mascu-linas presentaron su candidatura al título mundial

por parejas. Las sedes de este campeonato fueron las mismas, el club Pins Pádel y el Pabellón Municipal

de Son Moix.Tal y como indicaban los pronósticos, las grandes do-

minadoras de esta competición fueron Argentina España y Brasil, cuyas parejas se abrieron camino por el cuadro hasta

copar las fases determinantes de la competición.

Cuadro masculino

SemifinalesLas plazas de las semifinales se las adjudicaron Fernando Poggi y Javier Limones, que se imponían en cuartos a los brasileños Julo Jualianotti y Gervasio del Bono por 7-6 y 6-3. Juani Mieres y Ma-tías Díaz se hacían con la suya al derrotar a David García y Hugo Cases por 6-4 y 6-2. Jordi Muñoz y Aday Santana se hicieron su hueco al deshacerse de los paraguayos Carlos Miltos y Rodrigo Fretes. El cuadro lo completaba otra pareja española, la formada por Paquito Navarro y Willy Lahoz, que en el partido estrella con-siguieron dejar fuera a los recientemente campeones del mundo por selecciones Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez en tres sets (6-4, 4-6 y 6-2).

39Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Tal y como indicaban los pronósticos, las

grandes dominadoras de esta competición

fueron Argentina España y Brasil.

Page 40: Ep 15

FinalMieres/Díaz vs Lahoz/NavarroBonita final la disputada entre las dos parejas españolas lla-madas a poner el broche de oro a toda una semana de com-petición mundialista. Más finos se vio en todo momento a Mieres y Díaz, que en todo momento llevaron la iniciativa. Sin embargo, los fogonazos que protagonizaban Lahoz y Navarro sembraban las dudas acerca de quiénes se llevarían el gato al agua. Aún así, la intermitencia en su juego afectó mentalmen-te a los españoles, lo que propició el triunfo de la continui-dad del juego planteado por la pareja hispano-argentina, que se impuso en se impuso por un doble 6-4 que les daba el título mundial por parejas, Trofeo Padelmanía.

40 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Mieres/Díaz vs Poggi/LimonesEn el primer turno la pareja Juani Mieres y Matías Díaz impusieron su ley. Con Poggi y Limones a remolque, intentando sacudirse el dominio de sus rivales, Mieres y Díaz cerraban el primer set con 6-4. El segundo fue otra historia. La eficacia de Mieres y Díaz se hizo aún más palpable. Los errores de Poggi y Limones daban alas a sus rivales, que finiquitaron el partido subiendo un contundente 6-0 al marcador en el segundo set.

Navarro/Lahoz vs Muñoz/SantanaUna lástima lo de este partido, marcado sin duda por la lesión en el tobillo de Jordi Muñoz, una lesión que terminó obligando a abandonar a los canarios después de haber firmado un 6-4 en el primer set que les ponía por encima en la eliminatoria. Lahoz y Navarro clasificados para la final.

“De momento se podrían hacer 2

categorías para que los países que

están empezando no se encuentren

directamente en un partido con los

profesionales” (Juani Mieres)

CRÓNICA MUNDIAL PAREJAS

Page 41: Ep 15

41Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

En el pabellón polideportivo de Son Moix, con la música a más decibelios de lo que mis oídos soportan, durante la entrega de trofeos y justo antes de que llamen por megafonía a los campeones

del mundo por parejas, mantenemos una amena conversación con uno de los protagonistas. Juani Mieres que, además de ser un gran jugador, es una de esas personas de las que nunca escuchas un comentario

negativo, de esos deportistas a los que no les cuesta trabajo dejarse fotografiar con sus fans.

EL PADELISTA.: Ya hemos llegado al termino del Torneo, ¿con qué sensaciones te vas después de esta semana tan intensa?

JUANI MIERES: “En términos generales, la verdad que muy contento, aunque con la espina clavada de no haber podido quedar campeones del mundo por equipos. No pudo ser por poco, pero al menos sí somos subcampeones. Y por parejas,

con mi compañero Matías Díaz, hemos conseguido el Campeonato. Más no se puede pedir. También quiero felicitar a la organización por el Mundial. Todo el equipo ha estado muy satisfecho por haber participado aquí y yo por haberlo hecho con la

Selección Española”

EPD: ¿Te ha resultado difícil jugar contra tu país de nacimiento?J.M: “No, cuando decidí jugar con España lo tenía muy claro, y cuando me toque jugar contra Argentina intentaré siempre ganar y llevar

el punto para España. Somos profesionales y los deportistas siempre queremos ganar, sea quien sea nuestro rival”

EPD: ¿Cómo valoras el nivel de juego de este Mundial?J.M : “Espectacular. Aprovecho para destacar que se han podido ver grandes promesas como Martita Ortega, que con tan sólo 17 años ha llegado a semifinales, jugando contra veteranas, demostrando que está a la altura de las mejores del mundo. Y teniendo al lado a la nº1, con la presión que eso supone. Pero yo la vi, con 17 años, como si ya hubiese jugado 20 mundiales, por lo que se merece todo mi reconocimiento. Y por la parte de los hombres, tenemos a Paquito Navarro, que está en un momento de forma increíble. También quiero destacar a Willy Lahoz, que es un icono del pádel español al que cada vez que veo jugar me sigue sorprendiendo con algunos golpes que llegan a dejarme con la boca abierta.Por lo tanto, un Mundial espectacular, mucho nivel en las distintas selecciones, que están progresando día a día. Esperemos que lleguen a competir 30 ó 40 y se acabe convirtiendo en un deporte olímpico”

EPD: ¿Modificarías algo de este formato del Mundial? ¿Tal vez lo dividirías por categorías?J.M: “De momento se podrían hacer 2 categorías para que los países que están empezando no se encuentren directamente en un partido con los profesionales, que tengan su rodaje y el que gane que se enfrente con las grandes potencias, pero dividiendo los grupos. Después, a nivel parejas que se haga un Mundial aparte” EPD: ¿Cuál es tu próximo objetivo?J.M: “Jugar el Máster, que es la prueba más importante para nosotros y poder ganarlo, ya que es mi último año con Pablo Lima y queremos terminar de la mejor manera posible”

ENTR

EVIS

TA A

JUA

NI M

IER

ES

Text

o: P

epe

Fern

ánde

z de

l Cam

po

Page 42: Ep 15

Cuadro femenino

SemifinalesLa antesala de la final Iberos-

tar Campeonato del Mundo por parejas Trofeo Padelmanía estuvo

ocupada, a partes iguales, por repre-sentantes de Argentina y de España. Por

parte de Argentina, Virginia Riera y Silvana Campus se hacían hueco en la semifinal des-

haciéndose de las españolas Alba Galán y Mari Carmen Villalba por 6-4 y 6-2. Cecilia Reiter y Da-

niela Banchero obtenían su plaza al deshacerse de sus compatriotas Valeria Pavón y Nélida Brito por 6-3

y 7-5. En lo que respecta a España, Pati Llaguno y Eli Amatriain vencieron a sus compañeras de selección, las

gemelas Sánchez-Alayeto en un igualado partido por 7-5, 4-6 y 6-3. Carolina Navarro y Marta Ortega protagonizaron

otro partidazo frente a Alejandra Salazar e Icíar Montes, a quie-nes terminaron imponiéndose por 5-7, 6-4 y 6-3.

Campus/Riera vs Amatriain/LlagunoLas españolas sellaron su pasaporte a la final por la vía rápida y sin contemplaciones, imponiendo su juego al músculo de las argenti-nas y traduciendo su superioridad con 6-1 y 6-3.

Navarro/Ortega vs Banchero/Reiter Tras el primer set, de Navarro y Ortega por 6-2, parecía que íba-

42 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

CRÓNICA MUNDIAL PAREJAS

Page 43: Ep 15

43Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Y empezaron a llegar los aciertos,

y con ellos Marta fue recuperando la

confianza poco a poco hasta que todo

quedó en el olvido.

Page 44: Ep 15

realimentaban su frustración. Recuerdo un momento en el que pasó junto mí para recoger una bola que había salido de la pista y su cara ya no dibujaba el gesto alegre y desenfadado que la carac-teriza. Reiter y Banchero lo notaban, y fue por allí por donde ata-caron. Pero ahí estaba Carolina Navarro, toda una institución en este deporte, alentando a su compañera y restando importancia a cualquier fallo. Y empezaron a llegar los aciertos, y con ellos Marta fue recuperando la confianza poco a poco hasta que todo quedó en el olvido. Carolina y Martita volvieron a tomar el pulso del parti-do y sólo se preocuparon de jugar. A partir de ahí se restableció el status quo, Navarro y Ortega dominando y Reiter y Banche-ro a la espera de una oportunidad que nunca llegó, pues la pareja española puso rumbo a la final adjudicándose el tercero por 6-4. El grito de Martita, captado en la foto de la semifinal, mezcla de rabia y alegría, fue sin duda toda una liberación para la joven jugadora.

mos a asistir a otra semifinal de vía rápida, pero nada más lejos de la realidad. Reiter y Banchero, aunque siempre a remolque, plantaron pelea en el segundo hasta llevarlo al tie break. Navarro y Ortega se pusieron 6-0 arriba, seis bolas de partido nada más y nada menos. Las españolas acariciaban la final, pero resurgieron Reiter y Banchero con una remontada épica que alargó el desem-pate hasta un 12-10 a favor de la pareja argentina y que igualaba la eliminatoria. No pareció encajar bien el golpe Marta Ortega, dio la sensación de que la perla de la selección se responsabilizaba a sí misma de lo ocurrido y acusó la presión. Carolina lo notó y se embarcó en la misión de levantar a su jovencísima compañera. En los primeros compases del set definitivo, Marta, que hasta el mo-mento se había mostrado infalible, cometía algunos errores que

44 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

CRÓNICA MUNDIAL PAREJAS

Page 45: Ep 15

45Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Las españolas acariciaban la final,

pero resurgieron las argentinas con una

remontada épica que alargó el desempate

hasta un 12-10 a su favor.

Page 46: Ep 15

46 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

“a todos los Campeonatos del

Mundo les doy el valor que tienen, a

pesar de que haya jugadoras que quizás

en alguno no hayan podido estar, las que

han ganado merecen todo nuestro

respeto”(Eli Amatriain)

No es extraño verlas sonriendo. Se nota que les gusta lo que hacen. Pero es que ellas son así. Y, si además se proclaman campeonas del mundo por parejas, ante unas contrincantes tan temibles y

que tan buen juego venían desarrollando, como son Carolina Navarro, la voz de la experiencia, y Martita Ortega, que aúna juventud, frescura y buen hacer, no nos resulta sorprendente la alegría

desbordante de la que hacían gala al finalizar el Torneo.

EL PADELISTA: Enhorabuena por vuestra victoria. Estáis felices (Patty, muy emocionada todavía, le pide a Eli que responda)

ELI AMATRIAIN: “Hemos comentado Patty y yo nada más terminar el partido, que ambas dos nos quedamos con el aprendizaje que hemos vivido hasta esta final, hasta este momento. Y que

cada partido nos ha enseñado una cosa diferente. Por ejemplo, en cuartos tuvimos un partido muy difícil (partido que les enfrentó a las gemelas Sánchez Alayeto y que tuvo una duración de

tres horas y media) por el que podríamos haber estado hoy en las gradas viendo la final, en vez de disputándola. Por lo que estamos muy felices sobre todo de lo que hemos crecido en estos días”

EPD: Hoy os habéis enfrentado a una gran pareja, formada por la más veterana y la más novata de las jugadoras españolas, pero que han desarrollado un gran juego durante todo el Campeonato.

EA: “Ha sido una pareja que nos ha sorprendido a todos para bien. Han sabido congeniarse y sacar adelante partidos muy importantes. Esto demuestra que el pádel femenino está muy

igualado, por lo que los partidos resultan muy emocionantes”PLL: “A mí me parece que se mezclado la experiencia con las ganas y la juventud. Y eso es muy

bonito de ver. Si además le añades la ilusión, éstos son algunos ingredientes que les han llevado hasta la final”

EPD: ¿Os habéis sentido queridas y apoyadas por el público?PLL: “Hemos estado durante toda la semana muy a gusto y súper-bien cuidadas, además de haber

disfrutado día a día”

EPD: Volviendo la vista atrás, podemos considerar que este Campeonato del Mundo ha sido un gran campeonato...

EA: “Te voy a decir una cosa, yo a todos los Campeonatos del Mundo les doy el valor que tienen, a pesar de que haya jugadoras que quizás en alguno no hayan podido estar, las que han ganado

merecen todo nuestro respeto. Pero posiblemente, en este estemos doblemente felices y orgullosas por que han participado las mejores jugadoras del mundo y poder participar con ellas ha

sido un regalo”

EL PADELISTA: ¿Y a quién le dedicáis este premio?PLL/ EA (Al unísono): “Por supuesto que a nuestras madres”

FinalAmatriain/Llaguno vs Navarro/OrtegaLa final no respondió a las expectativas que se des-prendían del lujoso cartel, y es que Pati Llaguno y Eli Amatriain demostraron ser la pareja en mejor estado de forma, no sólo en la final, también a lo largo de todo el mundial. Tras uno minutos inciales de tanteo y bas-tante igualados, Eli y Pati rompieron y consolidaron su servicio para poner la directa y llevarse el primer par-cial por 6-2. En el segundo, a pesar de los intentos de Navarro y Ortega para equilibrar el partido, Llaguno y Amatriain funcionaban como un reloj, sin errores y con el título grabado a fuego en sus mentes. Tanto fue así que la cosa no se alargó mucho para dibujar un 6-3 en el marcador que les otorgaba el mundial y daba paso a las celebraciones.

CRÓNICA MUNDIAL PAREJAS

Page 47: Ep 15

47Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

ENTR

EVIS

TA A

PA

TTI Y

ELI

Text

o: P

epe

Fern

ánde

z de

l Cam

po

No es extraño verlas sonriendo. Se nota que les gusta lo que hacen. Pero es que ellas son así. Y, si además se proclaman campeonas del mundo por parejas, ante unas contrincantes tan temibles y

que tan buen juego venían desarrollando, como son Carolina Navarro, la voz de la experiencia, y Martita Ortega, que aúna juventud, frescura y buen hacer, no nos resulta sorprendente la alegría

desbordante de la que hacían gala al finalizar el Torneo.

EL PADELISTA: Enhorabuena por vuestra victoria. Estáis felices (Patty, muy emocionada todavía, le pide a Eli que responda)

ELI AMATRIAIN: “Hemos comentado Patty y yo nada más terminar el partido, que ambas dos nos quedamos con el aprendizaje que hemos vivido hasta esta final, hasta este momento. Y que

cada partido nos ha enseñado una cosa diferente. Por ejemplo, en cuartos tuvimos un partido muy difícil (partido que les enfrentó a las gemelas Sánchez Alayeto y que tuvo una duración de

tres horas y media) por el que podríamos haber estado hoy en las gradas viendo la final, en vez de disputándola. Por lo que estamos muy felices sobre todo de lo que hemos crecido en estos días”

EPD: Hoy os habéis enfrentado a una gran pareja, formada por la más veterana y la más novata de las jugadoras españolas, pero que han desarrollado un gran juego durante todo el Campeonato.

EA: “Ha sido una pareja que nos ha sorprendido a todos para bien. Han sabido congeniarse y sacar adelante partidos muy importantes. Esto demuestra que el pádel femenino está muy

igualado, por lo que los partidos resultan muy emocionantes”PLL: “A mí me parece que se mezclado la experiencia con las ganas y la juventud. Y eso es muy

bonito de ver. Si además le añades la ilusión, éstos son algunos ingredientes que les han llevado hasta la final”

EPD: ¿Os habéis sentido queridas y apoyadas por el público?PLL: “Hemos estado durante toda la semana muy a gusto y súper-bien cuidadas, además de haber

disfrutado día a día”

EPD: Volviendo la vista atrás, podemos considerar que este Campeonato del Mundo ha sido un gran campeonato...

EA: “Te voy a decir una cosa, yo a todos los Campeonatos del Mundo les doy el valor que tienen, a pesar de que haya jugadoras que quizás en alguno no hayan podido estar, las que han ganado

merecen todo nuestro respeto. Pero posiblemente, en este estemos doblemente felices y orgullosas por que han participado las mejores jugadoras del mundo y poder participar con ellas ha

sido un regalo”

EL PADELISTA: ¿Y a quién le dedicáis este premio?PLL/ EA (Al unísono): “Por supuesto que a nuestras madres”

Page 48: Ep 15

Los menores

también estuvieron en el

mundial

48 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Text

o: F

eder

ació

n Es

paño

la d

e Pá

del

Foto

s: Fo

tos:

Gui

llerm

o Ig

lesia

s (Fe

dera

ción

Espa

ñola

de

Páde

l)

AMISTOSO MENORES

Page 49: Ep 15

Los Menores también tuvieron su cuota de participación en el Mundial de

Pádel, y es que la Federación Española de Pádel organizó un encuentro amistoso con un

combinado argentino con el objetivo de ofrecer la posibilidad a los menores de poder jugar un en-

cuentro internacional, ya que hasta el año que viene las futuras promesas del pádel no competirán a nivel

internacional.Los campeones de España 2014 de las categorías

Sub23, júnior, cadete e infantil, tanto en masculino como en femenino, se ganaron el billete para formar parte del com-

binado español, viajando a Palma de Mallorca junto a los más grandes de nuestro deporte para enfrentarse allí a un combina-

do argentino.El equipo albiceleste compitió en las instalaciones del Pal-

ma Pádel contra la selección balear de menores, venciendo los primeros en masculino por 4.0 y en femenino por 3-1 en ambos enfrentamientos, el primero se disputó el pasado miércoles 22 de Octubre, la vuelta se celebró al día siguiente.

El turno del combinado español llegó el fin de semana. En categoría femenina participaron Paula Bellver y Beatriz González, Paula Macías y Alba Pérez, Alba Ferrer y Mara Becerra, y Marta Ortega y Alba Galán. En masculino Jesús Moya y Javier Garrido, Javier Barahona y Jorge Nieto, Fernando Romero y Curro Soriano, y Javi Redondo y Álvaro Cepero. En ambos enfrentamientos los españoles vencieron con rotundidad a los albicelestes.

Una vez finalizados los partidos todos los jugadores/as se tras-ladaron al Palacio de Son Moix para ver en acción a sus ídolos.

49Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

La Federación Española de

Pádel organizó un encuentro amistoso

con un combinado argentino, y es que

el año que viene las promesas de nuestro

pádel competirán a nivel internacional.

Page 50: Ep 15

A lo largo del XII Mundial de Pádel Iberostar, Trofeo Padelma-nía en la ciudad de Palma de Mallorca se celebró, en el Hotel Royal Cristina, la tercera edición del Simposio Internacional con una gran afluencia de asistentes llegados de diferentes puntos de España.

Organizado por la Federación Española de Pádel con el objetivo de desarrollar nuestro deporte y, sobre todo, investigar y analizar las diferentes partes que componen el pádel, todos los ponentes han coincidido en la necesidad de realizar este tipo de encuentros, que suponen una puesta en común de conocimientos para un mejor aprovechamiento de nuestros recursos.

Con un programa minuciosamente diseñado por Martín Echegaray, director técnico FEP, todos los oyentes han tenido la oportunidad de hacerse una idea de cuál es la situación del pádel en la actualidad. Se han podido escuchar ponen-cias magistrales como las que ofrecieron el ex-jugador Alejandro Sanz, apodado “El Mago”, Nacho Saracho, gerente del Club Nueva Alcántara o José Luis Eche-garay “Tata”.

No faltaron ponentes que, a su vez, parti-cipaban en el mundial, como Iciar Montes o Ana Fernández del Osso, ni experimentadas ex-jugadoras como Neki Berwig, entre-nadora de las actuales campeonas del mundo Patty LLaguno y Eli Amatriaín.

En un completo programa también se trató la parte psico-

Intercambio de

conocimientos en el III

Simposio Internacional

FEP

50 www.elpadelista.com

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

Text

o: F

eder

ació

n Es

paño

la d

e Pá

del

Foto

: Gui

llerm

o Ig

lesia

s (Fe

dera

ción

Espa

ñola

de

Páde

l)

SIMPOSIO INTERNACIONAL FEP

Page 51: Ep 15

lógica de los deportistas de

la mano de Iciar Eraña y Oscar Lo-

renzo, que modera-ron una interesantísima

mesa redonda en presen-cia de jugadores/as como

Seba Nerone o las hermanas Sánchez Alayeto.

Como novedad, se presentó la ponencia de Pádel Science, ganado-

res del concurso Simposio FEP, en la cual, por primera vez, Jerónimo Cañas y

Javier Courel, estudiantes e investigadores de Doctorado en el Departamento de Educa-

ción Física y Deportiva de la Facultad de Cien-cias del Deporte de la Universidad de Granada,

compartieron los primeros estudios de investigación en nuestro deporte. Llegaron a diferentes conclu-

siones tales como, entre otras, la importancia de jugar mayor tiempo y lo más efectivo posible desde la red para

ganar partidos en jugadores profesionales. Estos resultados suponen un primer paso para futuros estudios que analicen

qué conductas y estrategias aumentan la calidad del juego ofen-sivo desde la red.

Pero también se llevaron a cabo ponencias más técnicas, como las protagonizadas por Carlos Morell, director técnico de la Fede-ración Valenciana, o Javi Peña, hasta hace pocos días director téc-nico de la Federación Andaluza de Pádel. En el plano organizativo Juan Alfonso García Rico, director del Campeonato de España de Menores, en el que participaron este año más de 1.200 jugadores/as, explicó todas la claves a tener en cuenta en la organización de una competición con una altísima participación.

Dado el éxito y la buena aceptación de este III Simposio Interna-cional FEP, y a petición de los oyentes que tuvieron la gentileza de acompañarnos, se han comenzado los preparativos para la siguiente edición. Desde la Federación Española de Pádel nuestro agradeci-miento a todos los ponentes que han compartido sus conocimientos y apoyan el desarrollo y la evolución de nuestro deporte y de manera muy especial al Comité Olímpico Español que, año tras año, confía en este proyecto prestando su colaboración.

51Nº15 - 2014

XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIO-NALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE PÁDEL POR EQUIPOS Y POR PAREJAS NACIONALES • XII CAMPEONATO MUNDIAL DE

No faltaron ponentes que, a su vez,

participaban en el mundial, como

Iciar Montes, ni experimentadas ex-

jugadoras como Neki Berwig

Page 52: Ep 15

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D

DE

LA

RA

QU

ETA

• C

IUD

AD

DE

LA

RA

QU

ETA

• C

IUD

AD

DE

LA

RA

QU

ETA

• C

IUD

AD

DE

LA

RA

QU

ETA

• C

IUD

AD

DE

LA

RA

QU

ETA

• C

IUD

AD

DE

LA

RA

QU

ETA

• C

IUD

AD

DE

LA

R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA •

CIU

DA

D D

E L

A R

AQ

UE

TA

RE

PO

RTA

JETe

xto:

Isab

el H

erná

ndez

Cha

mor

ro/

Foto

s: C

iuda

d de

la R

aque

ta

PR

EM

IOS

El pádel triunfa en la IIIª Edición de los premios Ciudad de la Raqueta

Precisamente con su nombre “María de Villota”, se incorporaba este año una nueva categoría de galar-dones que premiaban a la hazaña deportiva y a la carrera deportiva. Su padre, Emilio de Villota, con un emotivo discurso, fue el encargado de entregar el premio a tres deportistas españoles que se han ganado un sitio en el panorama internacional de sus respectivas materias. Así, Amaya Valdemoro, Chema Martínez y Alberto Contador, cuyo galardón fue re-cogido por su hermano, recibían, entre aplausos, un premio de gran valor simbólico.

El pádel, como no podía ser menos, fue otro de los grandes protagonistas de la noche por partida triple. En la categoría de “Pádel”, la pareja más lau-reada de la historia mundial de este deporte recogía un premio que simboliza el valor de una carrera. Un ex-rival y ex- compañero dentro de la pista, Bebe Auguste, fue el encargado de entregar el premio a Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz, que pon-drán fin en el Máster a su trayectoria como pareja.

También en la categoría “Evento”, y de la mano de dos conocidísimas palas a nivel mundial y premia-

52 www.elpadelista.com

El pasado 3 de diciembre, el deporte español se vistió con sus mejores galas para asistir a la entrega de los galardones de la IIIª Edición de los premios Ciudad de la Raqueta, celebrada en las instalaciones del club madrileño del mismo nombre. Allí se dieron cita muchos nombres propios del deporte español y caras conocidas de los medios de comunicación especializados, todo bajo un emotivo halo de recuerdo a la fallecida María de Villota.

Page 53: Ep 15

das en ediciones anteriores, Carolina Navarro y Ce-cilia Reiter, el pádel volvía a convertirse en el centro de todas las miradas. El Campeonato de España de Menores, Torneo Adidas, celebrado en Ciudad de la Raqueta y organizado por la Federación Española de Pádel, recibía un galardón que supone el reconoci-miento al éxito absoluto que supuso el evento, lo que se reflejó en las cifras de jóvenes que llenaron duran-te todo un fin de semana las instalaciones del club.

En la categoría “Institución”, premio también pa-ra la Federación Madrileña de Pádel, recogido por su presidente José Luis Amoroto, de la mano del vicepresidente de la Asamblea de Madrid.

Junto al pádel, el tenis también tuvo su gran sitio en la gala, con el premio a “Medio de Comunicación” al programa ‘Tie Break’, de Canal +, recogido por sus presentadores, así como el premio a “Empresa” para IBP Unioso.

Especialmente emotivo fue el premio de la ca-tegoría de “Tenis”, que Vivi Ruano entregó emocio-nada a su amiga y ex-compañera Conchita Martínez, a modo de reconocimiento a la infinidad de logros

conseguidos por la jugadora de tenis española a lo largo de su carrera.

Una gala que no estuvo exenta de emoción y que reunió a importantes caras de nuestro panorama deportivo para poner el broche de oro a una noche marcada por el recuerdo a María de Villota.

MADRID

PR

EMIO

S

>> la Federación Española de Pádel, recibía un galardón que supone el reconocimiento al éxito absoluto que supuso el Campeonato de España de Menores.

53Nº15 - 2014

Page 54: Ep 15

•CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

• •C

ON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

C

54 www.elpadelista.com54

FEP

CO

NC

UR

SO

Page 55: Ep 15

55Nº15 - 2014 55

FEPCONCURSO

Page 56: Ep 15

56 www.elpadelista.com

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

-A

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

• H

ER

BA

LIFE

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

ALI

FE •

HE

RB

-P

UB

LIR

EP

OR

TA

JE

Los deportistas están acostumbrados a responder acerca de las horas diarias que dedican a entrenar o sobre en qué consiste su plan de entrenamiento. Tras haber ganado un partido o competición es muy frecuente aludir a las horas de esfuerzo y preparación para justificar el trofeo. Así es. No hay recompensa sin sacrificio y dedicación; pero, en lo que al deporte de élite se refiere, hay otros factores igual de importantes al entrenamiento que influyen en el éxito de cualquier deportista profesional: la nutrición.

Page 57: Ep 15

57Nº15 - 2014

Seba Nerone, jugador de pá-del profesional, cinco veces campeón del mundo por selec-ciones, y miembro del Herbalife PadelTeam, explica la importancia de la nutrición para los deportistas de élite.

A veces la gente piensa que los de-portistas cuidamos lo que comemos para mantener a raya nuestro peso, pero nada más lejos de la realidad. La nutrición es, junto al entre-namiento, el pilar sobre el que se construye la carrera profesional de un deportista, explica Nerone.

Y es que hay que tener en cuenta que el estilo de vida de un deportista de alto nivel está repleto de actividad física y presión. Entrenamientos, partidos, competiciones sin descanso que pro-vocan unas necesidades nutricionales muy específicas y a las que hay que darle respuesta sin excusas; no sólo con una alimentación equilibrada, sino con suplementación que ayude a cubrir las nece-sidades diarias de un organismo atlético.

No basta con beber dos litros de agua al día o llevar una die-ta alta en proteínas y ciertas vitaminas. Quienes nos dedicamos profesionalmente al deporte tenemos que ayudar al organismo a cubrir todas sus necesidades nutricionales. Desde una correcta hidratación, con todos los electrolitos y minerales que perdemos con nuestra actividad física, a una ingesta adecuada de calorías, para lo que es necesario un correcto seguimiento; pasando por las sustancias que el cuerpo necesita para recuperarse adecuada-mente sin deficiencias, afirma el pentacampeón del mundo, recién incorporado al equipo Herbalife de pádel, de quien recibe todo el apoyo nutricional con los productos de la línea de nutrición depor-tiva H24 de la compañía.

Una alimentación completa y equilibrada responde a estos as-pectos, pero en deportistas de alto rendimiento a menudo no es su-ficiente. En estos casos es recomendable apoyarse en suplementos creados específicamente para cubrir necesidades nutricionales dia-

r i a s e s p e -

cíficas, co-mo explica Seba

Nerone al hablar de sus hábitos de nu- trición diaria: En mi caso en concreto, y ahora que pertenezco al Herbalife PadelTeam, suelo utilizar los productos de la línea de nutrición deportiva H24 de la marca para controlar la ingesta de calorías, ayudar al correcto funcionamiento del sistema inmunitario e hidratar y mejorar el proceso de recupe-ración del organismo tras el entrenamiento.

En definitiva, afirma Nerone, no podemos pretender que ali-mentándonos como cualquier otra persona podamos rendir igual en la pista. Nuestro cuerpo nos pide una nutrición adecuada y personalizada y debemos ayudarle a cubrir esta necesidad para poder cosechar los éxitos que estamos consiguiendo día a día.

Al fin y al cabo, no hay ningún secreto: entrenar, alimentarse correctamente y descansar son algunas de las claves principales para llegar a alcanzar éxitos deportivos como los cosechados por Seba Nerone en el panorama del pádel mundial.

Nerone, junto con otros jugadores de pádel de primer nivel como Patty Llaguno y Marta Ortega, que disputan estos días el Master’s Final WorldPadel Tour en Madrid; Agustín Gómez Silingo, Curro Soriano y Mario González, forma parte del Herbalife PadelTeam: la última apuesta por el deporte de la compañía multinacional líder en la venta directa de suplementos alimenticios, al que provee de apoyo nutricional con su línea de nutrición deportiva H24.

Nerone y la nutrición deportiva, una pareja imbatible

HERBALIFE

Page 58: Ep 15

la_S

ALU

DTe

xto:

Alb

erto

Mar

quin

a/Fi

sosa

lud+

Foto

s: G

uille

rmo

Igle

sias

La cervicalgia no es una patología únicamente aso-ciada al mundo del deporte, sino que además su incidencia es muy alta en toda la población y en el desarrollo de todas las actividades. Sin embargo, nos vamos a centrar en por qué se produce en el pádel, cómo podemos evitarlo y que hay que hacer para solucionarlo.

La columna cervical es la sección más móvil de toda la columna y, como consecuencia, se encarga de la primera compensación en caso de una fijación de movimiento en secciones inferiores. Esta hipermovilidad compensatoria provoca una irritación articular y un consecuente aumento del tono muscular, apareciendo los síntomas típicos de una cervicalgia.

Pero además, hay que tener en cuenta que la región cervical está íntimamente relacionada con la funcionalidad de los miembros superiores, con lo que cualquier problema en alguno de ellos pue-de ocasionar fijaciones articulares y sobrecargas

58 www.elpadelista.com

musculares que conlleven problemas cervicales. Es por esto que hay que tener en cuenta de nuevo la importancia del gesto técnico correcto, ya que cualquier problema en este sentido también puede afectar a esta región.

En el caso del pádel, y como ocurre en todos los deportes de raqueta, existe una complicación más: la asimetría. Debido a que uno de los dos lados es el que más se desarrolla durante la actividad deportiva, pueden producirse desequilibrios musculares y articulares que acaben generando patología cervical.

Una vez desarrollado el problema, además de dolor cervical, suelen asociarse síntomas cervicogénicos como cefaleas, vértigos, dolor irradiado y/o referido a miembros superiores, parestesias o sensación de hormigueo en las manos, etc., síntomas que pueden ser muy invalidantes no sólo para la actividad deportiva, sino tam-bién para la vida diaria.

La cervicalgia en el pádelLa zona cervical es una región anatómica formada por las siete primeras vértebras, así como su articulación con la base del cráneo. Es una zona compleja, no sólo por su implicación biomecánica, sino también por las estructuras vasculares y nerviosas que la atraviesan en dirección a la cabeza.

Page 59: Ep 15

Alberto Marquina Rodríguez

Expansión y Desarrollo Fisio Salud

Fisioterapeuta colegiado nº 2.973

www.fisiosaludmas.com

>> Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que es una patología muy común y puede que su aparición no sea debida a nuestro deporte, sino a otras múltiples causas como actitudes posturales incorrectas

la_S

ALU

D

59Nº15 - 2014

¿Cómo podemos prevenir este tipo de dolencia? Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que es una patología muy común y puede que su aparición no sea debida a nuestro deporte, sino a otras múltiples causas como actitudes posturales incorrectas, sobreesfuer-zos, estrés, patología de la articulación témporo-mandibular, etc…

A partir de aquí, una adecuada postura mientras jugamos, in-sistiendo en un correcto gesto técnico es muy importante para protegernos de posibles compensaciones musculares, pero ade-más como parte de nuestra rutina de entrenamientos debemos introducir ejercicios de trabajo muscular específicos para mantener miembros superiores y musculatura cervicodorsal en un estado óptimo, sin olvidarnos de reequilibrar ambos lados del cuerpo.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que hay muchos jugadores que, debido al estado de concentración durante el juego, adoptan una postura en la que mantienen los hombros elevados,

lo que induce a los trapecios y otros músculos cervicales a una contracción constante que puede dar lugar a los síntomas descritos.

En caso de comenzar a sentir los síntomas propios de una cer-vicalgia, o como medida de precaución, es recomendable recibir paulatinamente tratamiento de fisioterapia con masaje descon-tracturante, estiramientos musculotendinosos, calor local y todo lo que el fisioterapeuta crea conveniente.

Ciertas molestias cervicales tienen buena resolución pero si dejamos que evolucione puede acarrearnos problemas mucho más serios y más complicados de solucionar.

Page 60: Ep 15

La N

utr

ició

nTe

xto:

Man

u M

artín

Foto

s: w

ww

.con

cept

osal

ud.c

om/b

log.

born

frui

ts.c

om/im

agen

es.4

ever

.eu

60 www.elpadelista.com

Ser el bicho raro de la reunión familiar, sin probar los deliciosos pla-tos, puede ser un tanto utópico. En este artículo vamos a plantear unas buenas estrategias para luchar contra la báscula y disfrutar de unas felices y ligeras fiestas.

ESTRATEGIA NÚMERO 1: si sobra comida, guárdela.En estas comidas y cenas tan señaladas, suelen llevarse a la mesa cantidades mayores de las que se consumirán. Estos excesos ha-cen que los comensales sientan la obligación moral ( o al menos el deseo) de consumirlas. Cuando se siente a la mesa, seleccione objetivamente la cantidad de comida que debe comer , y si al ter-minar sobra comida, guárdela para otro momento en el frigorífico. No sólo mantendrá la línea sino que ahorrará tiempo cocinando otro día.

ESTRATEGIA NÚMERO 2: No se reserve para el postre. Son muchas las personas que reservan apetito para tomar un buen postre tras la comida. En líneas generales, los postres suelen lle-var grandes cantidades de azúcar, el cual es responsable de que aumenten en gran medida las calorías totales al final del día. Si la sensación de saciedad en el momento de tomar el postre, es mayor, bastará con tomar una pequeña cantidad de postre para sentirse satisfechos. La sensación será la misma, pero el balance final será mucho mas beneficioso.

ESTRATEGIA NÚMERO 3: sea previsor/a y elabore una buena estrategia.El aumento de peso corporal se produce cuando el balance de calorías ingeridas es mayor que el de calorías consumidas por el organismo. En aquellos días en los que tengan comidas o cenas familiares, recorte el número de calorías que consuma en el resto de comidas a lo largo de la jornada. De esta forma el balance total diario se mantendrá en línea sin sobrepasar el máximo , que dependerá de su constitución y sexo.

ESTRATEGIA NÚMERO 4: controle el alcohol.De todos los alimentos que se consumen en Navidad, el alcohol es uno de los mayores responsables de que la báscula nos dé una mala noticia. La carga calórica de cada gramo de alcohol es muy alta, y sumada a las ya notables calorías que aporta la cena o comida hacen que se disparen los números. Reduzca en la medida de los posible la cantidad de bebidas alcohólicas y los resultados saltarán a la vista.

Felices fiestas lectores de El Padelista. Un año

más nos acercamos a estas fechas tan

entrañables, llenas de buenos deseos y, sobre todo, llenas de excesos.

Parece imposible resistirse a los manjares que nos

tientan de manera irresistible: mariscos, turrones,

polvorones, roscón, champán … y hasta las uvas de la

suerte, están dispuestos a conseguir que la báscula nos

juegue una mala pasada y nos recuerde que después

de que las fiestas se hayan marchado, los que se quedan

( y además sin intención de marcharse) son los kilos de

más.

10 Consejos para esta Navidad

Page 61: Ep 15

ESTRATEGIA NÚMERO 8: el agua no es sólo para los peces.En algunos eventos, parece obligatorio consumir cualquier bebi-da distinta del agua. Está claro que, a la hora de brindar, todo el mundo huye de hacerlo con agua, pero escapar de las bebidas carbonatadas ( y como vimos antes, del alcohol) es una buena estrategia , ya que en su mayoría contienen además mucho azúcar o edulcorantes que no son naturales. El agua es necesaria para la vida y, sobre todo, no añadirá mas calorías innecesarias a la ya de por sí copiosa cena o comida.

ESTRATEGIA NÚMERO 9: no abuse del pan y las salsas.Jugar a los barquitos con las salsas es un pasatiempo delicioso. En otro momento del año se pueden permitir apurar el fondo del plato. En estas fiestas sería inteligente dejarlo estar y centrarse en la parte principal del plato. Sin duda les será útil para no seguir sumando calorías vacías.

ESTRATEGIA NÚMERO 10: Sea razonable.Si bien estos consejos ayudarán a mantener bajo control los mi-chelines, conviene aceptar que, por estadística, engordarán entre medio kilo y un kilo durante las navidades. A sabiendas de que va a suceder, no se castigue demasiado. Sea razonable y simplemente huya de los excesos.

Espero que con estos breves consejos la báscula no les prepare malas noticias que endurezcan la cuesta de enero. Desde esta sección les deseo unas muy felices fiestas y como siempre, nos veremos en las pistas.

Manuel Martin es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la universidad Politécnica de Madrid. Compagina la faceta administrativa como director deportivo del Club de Pádel y Tenis Fuencarral en Madrid , con la docente, colaborando con la F.E.P. en los cursos de formación de monitores , en el área de Preparación Física.Desde el año 2007 entrena jugadoras profesionales y el equipo de Menores del Club de Pádel Fuencarral.Datos de contacto:Tel.: 648 783 907Twiter: @[email protected]

la_N

UTR

ICIÓ

N

61Nº15 - 2014

ESTRATEGIA NÚMERO 5: coma despacio.Cuando el estómago está próximo a su límite de capacidad, envía una orden al cerebro que elimina la sensación de apetito , y de esta forma la necesidad de ingerir alimentos. Esta comunicación entre estómago – cerebro no es inmediata, sino que se necesitan aproximadamente 15-20 minutos para que tenga lugar. Por este motivo, durante este periodo de tiempo , se seguirán ingiriendo alimentos que realmente el organismo no necesita. Si come con tranquilidad , su sensación de apetito será mas fiable y sabrá cuan-do está saciado, evitando comer alimento de más.

ESTRATEGIA NÚMERO 6: no abandone los buenos há-bitos.De igual forma que se abandonan algunas actitudes propias de la rutina, como madrugar o caminar hasta el trabajo, durante las fiestas pueden mantenerse otros hábitos adquiridos que son beneficiosos para la salud. Uno de ellos lo conocen bien, ¡jugar al pádel! No olviden practicar su deporte favorito durante estas navidades, no sólo pasarán un rato muy agradable, sino que además ayudarán a mantener su peso a raya.

ESTRATEGIA NÚMERO 7: no elimine comidas.En ocasiones, cuando se prevé una comida o cena copiosa, se tiende a eliminar alguna comida a lo largo del día para compensar el exceso producido. En líneas generales, se deberían realizar al menos 5 comidas cada día. El motivo es sencillo, cuando transcurren mas de 2 horas desde la última ingesta de alimento, el organismo entra paulatinamente en estado de ayuno. En este momento, el sistema se encarga de almacenar y transformar recursos, y sobre todo, ralentiza los procesos que ocurren en él. Todo lo contrario sucede cuando se reduce el tiempo que transcurre entre tomas de alimento. Por este motivo, realizar varias comidas a lo largo del día, con alimentos bajos en calorías , es una de las estrategias mas eficientes para controlar el peso corporal y que, por supuesto, estas navidades pueden suponer la diferencia entre ganar o perder la batalla contra la báscula.

Page 62: Ep 15

•CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

• •C

ON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

C

62 www.elpadelista.com62

FEP

CO

NC

UR

SO

Page 63: Ep 15

63Nº15 - 2014 63

FEPCONCURSO

Page 64: Ep 15

64 www.elpadelista.com64

•CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

• •C

ON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CUR

SO

••CO

NCU

RS

O••

CON

CFE

PC

ON

CU

RS

O

Page 65: Ep 15

65Nº15 - 2014 65

FEPCONCURSO

Page 66: Ep 15

Solicita el formulario de suscripción en: [email protected]

+info:www.elpadelista.com

SUSCRÍBETEPor 1 año (6 números): 18€

solo

Page 67: Ep 15
Page 68: Ep 15