ep 04-05lunes (usac) -...

1
EL PERIÓDICO Guatemala, lunes 1 de marzo de 2010 5 EL PERIÓDICO EL PERDICO RED DE FALSIFICACIÓN Y ALTERACIÓN No tengo nada qu é ver” L a trabajadora administrativa, Karla Verónica Archila Hernández, dijo que los señalamientos en su contra no son verdaderos “no tengo nada qué ver de lo que me acusan”, destacó. Archila Hernández envió un carta al rector de la facultad de Agronomía, Francisco Vásquez, en la cual resalta que ella no es la responsable de la alteración de notas “mi trabajo es ingresar los datos de los documen- tos que recibo al sistema y lo que he ingresado puede ser alterado por otras personas (…) lo que considero una calumnia contra mi persona, puesto que no hay nada en los informes referidos” , indica. U na red de falsificación y al- teración de calificaciones de estudiantes fue descu- bierta en la facultad de Agrono- mía de la Universidad de San Car- los de Guatemala (Usac). Esa situación demuestra las ltiples irregularidades que se dan en la casa de estudios, en la cual se encuentran inscritos s de 91 mil estudiantes, incluido el campus central y todas su sedes. En promedio, quienes estu- dian en la Usac demoran un lap- so de 14 años en graduarse y el nivel de repitencia es superior al 30 por ciento, números rojos para la máxima casa de estudios supe- riores del país, de acuerdo con da- tos de oficiales de la Rectoría A esta situación se le suma la operación de una red integrada por estudiantes y trabajadores administrativos de esa casa de es- tudios que se dedicaba a falsif icar notas en la facultad de Agrono- mía, según documentación legal en manos de elPeriódico. Hasta el momento ya fueron sancionados 11 alumnos que paga- ron entre Q600 y Q2 mil por cada clase que necesitaban ganar. Las autoridades de la facultad iniciaron proceso de despido en contra de los operadores de infor- mática de esa facultad: Karla Ve- rónica Archila Hernández y Gus- tavo Roberto Torres Marroquín, debido a que los consideran como principales responsables del es- cándalo. Asuntos Jurídicos de la Usac presentó una denuncia en el Mi- nisterio Público (MP) desde el 25 de octubre pasado, la cual no ha avanzado. De los 11 estudiantes que hasta el momento se ha lo- grado detectar que pagaron para ganar sus notas: 4 fueron suspen- didos 2 años, otros 4 por 3 años, 2 por 4 años y 2 más por 5 años. Las sanciones se dieron de acuerdo a la forma en que los acusados participaron en la alte- ración de notas y su colaboración para detectar a los responsables. INVESTIGACIÓN Debido al atraso que tuve en la aprobación de algunos cursos, y a las presiones personales para realizar el cierre de pensum, es- cuché que existía una posibili- dad de modificación de notas de cursos asignados y la aprobación de otros sin previa asignación”, resalta uno de los relatos de un estudiante que pagó para ganar varios cursos. De acuerdo con las pesquisas Archila Hernández junto a To- rres Marroquín les pagaban a va- rios estudiantes y ellos contacta- ban a los que estaban dispuestos a ganar las clases mediante una cantidad de dinero. Los laborantes tenían acceso a los expedientes de los alumnos y sus objetivos principales eran aquellos estudiantes que ya ha- bían “repetido” el curso en más de una ocasión o que tenían más de cinco os de estar inscritos en la facultad. El informe de auditoría identi- f icado con el número Ref. A-790 -2009/225CP realizado en sep- tiembre de 2009 en la facultad de Ag ronomía y firmado por Luis Alejandro Díaz Chinchilla, Jorge Wotzbely Motta y Abel Es- tuardo García Gaitán resalta que se comprobó que efectivamen- te existen casos que sin mediar documentación de respaldo su- f iciente y competente, se altera- ron los registros de calificaciones dentro del programa electrónico para el control académico, con re- 4 INVESTIGACIÓN: También se investigan otros casos en la Escuela de Ciencias de la Comunicación y facultades de Arquitectura, Ingeniería y Derecho. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN [email protected]t ENTREVISTA Vásquez: “había completo descontrol en ingreso de notas” ¿Cómo afecta esa situación la imagen de la facultad y de la universidad? – Estos hechos afectan la cal idad académica y con ello e l prestigio prof esional de los eg resados de la facultad y como autoridades no pode- mos que d arnos ca ll a d os, no podemos permitir que l a universidad se siga despres- tigiando más. Nosotros como autoridades estamos obl igados a velar por la formación de profesionales c on excelencia académica , principios y valores. La alteración de notas es un hecho lamenta- ble por parte del per- sonal administrativo ¿ha y catedráticos involucrados? – El cuerpo docente de la facultad de Agrono- mía no estuvo implica- do en las irregularida- des de las cali f icaciones de los estudiantes, sino únicamente personal administrativo de procesamiento de datos. Por esa situación se inició proceso de despido en contra de dos trabajadores adminis- trativos y las investigaciones continúan para determinar si hay más involucrados. ¿Desde hace cuánto se des- c ubrieron las alteraciones de notas? – Cuando inicié mi a d mi- ni s tración hace dos os s e i mplementaron nuevos siste- mas de información en con- trol académico para agi l izar y modernizar los procesos aca- démicos admini strativos. A raíz de esto se hace un aná l isis del resguar do de la i nformación almacenada y en junio de 2009 se encontraron las discrepancias entre el con- teni do del a l macenaje el ec- trónico ( esta información es la base para emitir las certi f ica- ciones de cursos aprobados) y de las actas físicas en lo que se ref iere a las cali f icaciones de los cursos de los estudiantes, procediendo a revisar la bitá- c ora electrónica par a identi f icar el usuario responsable. ¿Por qué no se habían descubierto las ano- malías anteriormen- t e? Porque las anteriores autoridades no habían puesto énfasis en una situación tan del icada, había un completo descontrol en el ingreso de las notas y eso propició que se dieran esos hechos lamentables. ¿De qué forma va a garan- tizar que esto no se vuel va a repet i r? – El nuevo sistema permite que los prof esores directa- mente reporten sus cali f i- c aciones sin que lo hagan terceras personas y por otro lado todos los registros de las modi f icaciones de las cali f i- c aciones que ocurran en el f uturo queden registradas en la bitácora electrónica. FRANCISCO VÁSQUEZ, decano de la facultad de Agronomía de la Usac. Estos hechos afectan la calidad y prestigio profe- sional de los egresados de la facultadFrancisco squez. lación a lo que aparece consigna- do en las actas de calif icaciones suscritas por los docentes” . Al referirse a Torres Marro- quín los auditores indican: “En su oportunidad se opuso a la revi- sión de su información, grabada en la computadora a su cargo. Su oposición a dicho procedimiento ( …) provoca desconfianza sobre su eventual participación en la al- teración de calif icaciones”. En el acta 42-2009 de fecha 29 de octubre de 2009 de la Junta Directiva de la facultad de Agro- nomía detalla que varios alum- nos dieron su testimonio de la forma en que pagaron para que las clases que habían perdido les aparecieran ganadas, incluso, hasta algunas que ni siquiera se habían asignado. Los estudiantes acusaron di- rectamente a Archila Hernández a ella le entregábamos el dinero”, dice el relato. En tanto que otro alumno dijo que el dinero lo daban a otros es- tudiantes que eran el enlace con los trabajadores administrativos encargados de ingresar la notas alteradas. En esa misma acta y de acuer- do a la resolución 718-2009 se acordó “reprobar los cursos de los estudiantes que presentan discrepancia de calificaciones en las actas físicas y forma elec- trónica” . De igual forma el decano de la facultad de Agronomía, Fran- cisco Vásquez, y el resto de inte- grantes de la junta directiva, re- solvieron que además de anular la calif icación de las clases ganadas en forma fraudulenta también se dieron por perdidas las asignatu- ras que aprobaron y que tuvieron La Usa c L a Usac se rige por la Constitución Política de la República, que a través de los Artículos 82 y 83, le da vida, la define, señala sus objetivos y sus órdenes jerárqui- cos. El ente superior es el Consejo Superior Universitario ( CSU) y quien lo preside es el rec- tor Estuardo Gálvez. Tiene un presupuesto anual de Q1.2 millardos y actualmente tiene 91 mil estudiantes inscritos. > Óscar Anatoly Enríquez Sarceño > Eder Leonardo González Arias > Kevin Ronald Rivera Garcí a > Eder Arnoldo Rivera García > Eder Antonio Oliva Escobar > José Joaquín Peralta Morales > Edwin Ricardo Chew Moscoso > Walfred Iván Argueta Mendoza > Juan José Gabril Ayala > Rubén Elí as Sos Valdez > Rodrigo Antonio Galindo Rodas LOS ESTUDIANTES SANCIONADOS: Facultad de Agronomía > a con 2 mil 300 Cuenta nt es. estudian > ración de la carre- La dur e 5 años. ra es de > cuentra ubicada e enc ampus central de el ca Usac. Usac > undada el 14 de junio 1 950. CURIOSO como prerrequisito los ganados en forma irregular. FALTA DE CONTROLES Adrián Zapata, catedrático de esa unidad académica, dijo que hasta hace algunos meses ellos entregaban el acta en forma f ísi- ca a los trabajadores administra- tivos y que los resultados nunca eran ingresados a un sistema en red para tener respaldo por parte del profesor. Si hubo cambios fue en admi- nistración y el MP debe investi- gar a los responsables. A mí, de hecho, me citaron para explicar cómo entregaba las actas de la cuales tengo copia, si fueron al- teradas fue por trabajadores ad- ministrativos”, resal. Marco Antonio Barahona, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), resaltó que esa es una muestra más de las irregularidades en la prin- cipal casa de estudios superio- res del país. “Se debe investigar en todas las facultades y escue- las porque es casi seguro que no lo en Agronomía pasa eso”, dijo Barahona. En la Escuela de Ciencias de la Comunicación, así como en las facultades de Ingeniería, Ar- quitectura y Derecho también se investigan casos similares de acuerdo con fuentes de la Usac. > Se en e la U la U > Fu de DIRECCIÓN DE Asuntos Jurí dicos de la Usac presenta denuncia en el Ministerio Público por falsificación de notas. Doce estudiantes fueron suspendidos entre dos y cinco años . > Estudiantes entrevistados por “elPeriódico” en la facultad de Agronomía resaltan que la compra de cursos se da en esa unidad académica desde hace años, pero que ningún estudiante se atreve a denunciar por temor a sufrir represalias por parte de otros alumnos que, incluso, llegan armados a recibir clases. > De igual forma en el expediente un estudiante que pagó para ganar varios cursos y que dio su testimonio ante la junta directiva de la facultad dijo que ha recibido amenazas de muerte al inicio me quedé callado porque en un árbol que está cerca mi casa lo adorna- ron con cascabillos”, detalla. AMENAZAS DE MUERTE Ocurrieron en San Marcos y El Progreso. LUIS Á NGEL SAS elPeriódico Ayer f ue un día de trabajo para los bomberos y médicos de hospitales. Tres accidentes dejaron el saldo de 19 muer- tes y 38 personas heridas, la mayoría graves. Uno ocurrió cuando un vehículo cayó en el fondo de un barranco en San Marcos. La Policía no tiene in f ormación exacta sobre los motivos del acci- dente. Bomberos voluntarios llegaron al lugar y rescataron a 16 personas con vida. Ocho murieron en el auto y 4 más durante el traslado y en el hospital. Todas las víctimas pertenecían a dos familias. En el ki lómetro 98 de la c arretera a l At l ántic o en la s inmediaci one s de San Cristóbal Acasag uatlán, El Progreso, un trailer colisionó de f rente con otro vehículo. Según informaron los bom- beros, 6 personas murieron de forma instantánea y otra cuando intentaban rescatarla. Además, trasladaron a 9 a un centro asistencial por la gra- vedad de las heridas. Testigos dijeron que el piloto del trailer intentó rebasar en una curva y aunque cuando observó al vehículo intent ó evitarlo no lo logró. El piloto del tráiler huyó. Mientras tanto, en el kiló- metro 177 j urisdicción de Chiquimula un autobús chocó de f rente con un microbús, supuestamente, también por intentar rebasar en curva. Allí resultaron heridas 15 personas que fueron llevadas por bom- beros y personas particulares al hospital de Chiquimula. Tres a cci - d entes: 19 muert os y 38 heridos 2009: 62 accidentes y hubo 66 víctimas mortales Enero y febrero: 11 accidentes y 8 víctimas mortales Datos: Dirección General de Transporte ACCIDENTES DE BUSES

Upload: vandat

Post on 19-Mar-2018

225 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: EP 04-05lunes (usac) - sylviagereda.com.gtsylviagereda.com.gt/wp-content/uploads/2016/07/Red-de-Fal.USAC_.pdf · rea izar e cierre de pensum, es- ... de Ciencias de la Comunicación

EL PERIÓDICO Guatemala, lunes 1 de marzo de 2010 5 EL PERIÓDICOEL PERIÓDICO

RED DE FALSIFICACIÓN Y ALTERACIÓN

“No tengo nada qué ver”

La trabajadora administrativa, Karla Verónica Archila Hernández, dijo que los señalamientos en su contra

no son verdaderos “no tengo nada qué ver de lo que meacusan”, destacó.

Archila Hernández envió un carta al rector de la facultad de Agronomía, Francisco Vásquez, en la cualresalta que ella no es la responsable de la alteración denotas “mi trabajo es ingresar los datos de los documen-tos que recibo al sistema y lo que he ingresado puede ser alterado por otras personas (…) lo que considero una calumnia contra mi persona, puesto que no hay nada en los informes referidos”, indica.

Una red de falsificación y al-teración de calificacionesde estudiantes fue descu-

bierta en la facultad de Agrono-mía de la Universidad de San Car-los de Guatemala (Usac).

Esa situación demuestra lasmúltiples irregularidades que sedan en la casa de estudios, en la cual se encuentran inscritos másde 91 mil estudiantes, incluido elcampus central y todas su sedes.

En promedio, quienes estu-dian en la Usac demoran un lap-so de 14 años en graduarse y elnivel de repitencia es superior al30 por ciento, números rojos para la máxima casa de estudios supe-riores del país, de acuerdo con da-tos de oficiales de la Rectoría

A esta situación se le suma la operación de una red integrada por estudiantes y trabajadoresadministrativos de esa casa de es-tudios que se dedicaba a falsificarnotas en la facultad de Agrono-mía, según documentación legalen manos de elPeriódico.

Hasta el momento ya fueronsancionados 11 alumnos que paga-ron entre Q600 y Q2 mil por cada clase que necesitaban ganar.

Las autoridades de la facultadiniciaron proceso de despido en

contra de los operadores de infor-mática de esa facultad: Karla Ve-rónica Archila Hernández y Gus-tavo Roberto Torres Marroquín, debido a que los consideran como principales responsables del es-cándalo.

Asuntos Jurídicos de la Usac presentó una denuncia en el Mi-nisterio Público (MP) desde el 25 de octubre pasado, la cual no ha avanzado. De los 11 estudiantes que hasta el momento se ha lo-grado detectar que pagaron para ganar sus notas: 4 fueron suspen-didos 2 años, otros 4 por 3 años, 2 por 4 años y 2 más por 5 años.

Las sanciones se dieron de acuerdo a la forma en que los acusados participaron en la alte-ración de notas y su colaboración para detectar a los responsables.

INVESTIGACIÓN

“Debido al atraso que tuve en la aprobación de algunos cursos, y

a las presiones personales para realizar el cierre de pensum, es-cuché que existía una posibili-dad de modificación de notas decursos asignados y la aprobación

de otros sin previa asignación”, resalta uno de los relatos de un estudiante que pagó para ganar varios cursos.

De acuerdo con las pesquisas Archila Hernández junto a To-rres Marroquín les pagaban a va-rios estudiantes y ellos contacta-ban a los que estaban dispuestos a ganar las clases mediante una cantidad de dinero.

Los laborantes tenían acceso a los expedientes de los alumnos y sus objetivos principales eran aquellos estudiantes que ya ha-bían “repetido” el curso en más de una ocasión o que tenían más de cinco años de estar inscritos en la facultad.

El informe de auditoría identi-ficado con el número Ref. A-790-2009/225CP realizado en sep-tiembre de 2009 en la facultad de Agronomía y firmado por Luis Alejandro Díaz Chinchilla, Jorge Wotzbely Motta y Abel Es-tuardo García Gaitán resalta que “se comprobó que efectivamen-te existen casos que sin mediar documentación de respaldo su-ficiente y competente, se altera-ron los registros de calificaciones dentro del programa electrónico para el control académico, con re-

4 INVESTIGACIÓN:

También se investigan otros casos en la Escuela de Ciencias de la Comunicación y facultades de

Arquitectura, Ingeniería y Derecho.

EQUIPO DE INVESTIGACIÓ[email protected]

ENTREVISTA

Vásquez: “había completo descontrol en ingreso de notas”

¿Cómo afecta esa situación la imagen de la facultad y de la universidad?– Estos hechos afectan la calidad académica y con ello el prestigio profesional de los egresados de la facultad y como autoridades no pode-mos quedarnos callados, no podemos permitir que la universidad se siga despres-tigiando más.

Nosotros como autoridades estamos obligados a velar por la formación de profesionales con excelencia académica, principios y valores. La alteración de notases un hecho lamenta-ble por parte del per-sonal administrativo¿hay c at ed rát ic osinvolucrados?– El cuerpo docente dela facultad de Agrono-mía no estuvo implica-do en las irregularida-des de las calificaciones de los estudiantes, sino únicamente personal administrativo de procesamiento de datos.

Por esa situación se inició proceso de despido en contra de dos trabajadores adminis-trativos y las investigaciones continúan para determinar si hay más involucrados.¿Desde hace cuánto se des-cubrieron las alteraciones de notas?– Cuando inicié mi admi-nistración hace dos años se implementaron nuevos siste-mas de información en con-

trol académico para agilizar y modernizar los procesos aca-démicos administrativos.

A raíz de esto se hace un análisis del resguardo de la información almacenada y en junio de 2009 se encontraron las discrepancias entre el con-tenido del almacenaje elec-trónico (esta información es la base para emitir las certifica-ciones de cursos aprobados) y de las actas físicas en lo que se refiere a las calificaciones de los cursos de los estudiantes, procediendo a revisar la bitá-

cora electrónica para identificar el usuario responsable.¿Por qué no se habían descubierto las ano-malías anteriormen-te?– Porque las anteriores autoridades no habían puesto énfasis en una situación tan delicada,

había un completo descontrol en el ingreso de las notas y eso propició que se dieran esos hechos lamentables.¿De qué forma va a garan-tizar que esto no se vuelva a repetir?– El nuevo sistema permite que los profesores directa-mente reporten sus calif i-caciones sin que lo hagan terceras personas y por otro lado todos los registros de las modificaciones de las califi-caciones que ocurran en el futuro queden registradas en la bitácora electrónica.

■ FRANCISCO VÁSQUEZ, decano de la facultad deAgronomía de la Usac.

“Estos hechos afectan la calidad y prestigio profe-sional de los egresados de la facultad”

Francisco Vásquez.

lación a lo que aparece consigna-do en las actas de calificacionessuscritas por los docentes”.

Al referirse a Torres Marro-quín los auditores indican: “Ensu oportunidad se opuso a la revi-sión de su información, grabada en la computadora a su cargo. Suoposición a dicho procedimiento(…) provoca desconfianza sobresu eventual participación en la al-teración de calificaciones”.

En el acta 42-2009 de fecha 29 de octubre de 2009 de la Junta Directiva de la facultad de Agro-nomía detalla que varios alum-nos dieron su testimonio de la forma en que pagaron para quelas clases que habían perdido lesaparecieran ganadas, incluso,hasta algunas que ni siquiera sehabían asignado.

Los estudiantes acusaron di-rectamente a Archila Hernández

“a ella le entregábamos el dinero”,dice el relato.

En tanto que otro alumno dijoque el dinero lo daban a otros es-tudiantes que eran el enlace conlos trabajadores administrativosencargados de ingresar la notasalteradas.

En esa misma acta y de acuer-do a la resolución 718-2009 seacordó “reprobar los cursos delos estudiantes que presentandiscrepancia de calificacionesen las actas físicas y forma elec-trónica”.

De igual forma el decano dela facultad de Agronomía, Fran-cisco Vásquez, y el resto de inte-grantes de la junta directiva, re-solvieron que además de anular la calificación de las clases ganadasen forma fraudulenta también sedieron por perdidas las asignatu-ras que aprobaron y que tuvieron

La Usac

La Usac se rige por laConstitución Política

de la República, que através de los Artículos 82 y 83, le da vida, la define, señala sus objetivos y sus órdenes jerárqui-cos. El ente superior es el Consejo Superior Universitario (CSU) y quien lo preside es el rec-tor Estuardo Gálvez.

Tiene un presupuesto anual de Q1.2 millardos y actualmente tiene 91 mil estudiantes inscritos.

>Óscar Anatoly Enríquez Sarceño>Eder Leonardo González Arias>Kevin Ronald Rivera García>Eder Arnoldo Rivera García>Eder Antonio Oliva Escobar>José Joaquín Peralta Morales>Edwin Ricardo Chew Moscoso>Walfred Iván ArguetaMendoza>Juan José Gabril Ayala>Rubén Elías Solís Valdez>Rodrigo Antonio Galindo Rodas

LOS ESTUDIANTES SANCIONADOS:

Facultad de Agronomía

> a con 2 mil 300 Cuentantes.estudian

> ración de la carre-La dure 5 años.ra es de

> cuentra ubicadae encampus central de el ca

Usac.Usac> undada el 14 de junio

1950.

CURIOSO

como prerrequisito los ganados en forma irregular.

FALTA DE CONTROLES

Adrián Zapata, catedrático de esa unidad académica, dijo que hasta hace algunos meses ellos entregaban el acta en forma físi-ca a los trabajadores administra-tivos y que los resultados nunca eran ingresados a un sistema en red para tener respaldo por parte del profesor.

“Si hubo cambios fue en admi-nistración y el MP debe investi-gar a los responsables. A mí, de hecho, me citaron para explicar cómo entregaba las actas de la cuales tengo copia, si fueron al-teradas fue por trabajadores ad-ministrativos”, resaltó.

Marco Antonio Barahona, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), resaltó que esa es una muestra más de las irregularidades en la prin-cipal casa de estudios superio-res del país. “Se debe investigar en todas las facultades y escue-las porque es casi seguro que no sólo en Agronomía pasa eso”, dijo Barahona.

En la Escuela de Ciencias de la Comunicación, así como en las facultades de Ingeniería, Ar-quitectura y Derecho también se investigan casos similares de acuerdo con fuentes de la Usac.

>Seen ela Ula U>Fude

DIRECCIÓN DE Asuntos Jurídicos de la Usac presenta denuncia en el Ministerio Públicopor falsificación de notas. Doce estudiantes fueron suspendidos entre dos y cinco años.

>Estudiantes entrevistados por “elPeriódico” en la facultad deAgronomía resaltan que la compra de cursos se da en esa unidad académica desde hace años, pero que ningún estudiante se atreve adenunciar por temor a sufrir represalias por parte de otros alumnosque, incluso, llegan armados a recibir clases.

>De igual forma en el expediente un estudiante que pagó paraganar varios cursos y que dio su testimonio ante la junta directiva de la facultad dijo que ha recibido amenazas de muerte “al inicio me quedé callado porque en un árbol que está cerca mi casa lo adorna-ron con cascabillos”, detalla.

AMENAZAS DE MUERTE

Ocurrieron en San Marcos y El Progreso.

LUIS ÁNGEL SAS

elPeriódico

Ayer fue un día de trabajo para los bomberos y médicos de hospitales. Tres accidentes dejaron el saldo de 19 muer-tes y 38 personas heridas, la mayoría graves. Uno ocurrió cuando un vehículo cayó en el fondo de un barranco enSan Marcos. La Policía notiene información exacta sobre los motivos del acci-dente. Bomberos voluntariosllegaron al lugar y rescatarona 16 personas con vida. Ocho murieron en el auto y 4 más durante el traslado y en el hospital. Todas las víctimaspertenecían a dos familias.

En el kilómetro 98 de la carretera al Atlántico enlas inmediaciones de San Cristóbal Acasaguatlán, El Progreso, un trailer colisionó de frente con otro vehículo.Según informaron los bom-beros, 6 personas murieronde forma instantánea y otra cuando intentaban rescatarla. Además, trasladaron a 9 a un centro asistencial por la gra-vedad de las heridas. Testigos dijeron que el piloto del trailerintentó rebasar en una curva y aunque cuando observó alvehículo intentó evitarlo no lo logró. El piloto del tráilerhuyó.

Mientras tanto, en el kiló-metro 177 jurisdicción de Chiquimula un autobús chocóde frente con un microbús, supuestamente, también por intentar rebasar en curva. Allíresultaron heridas 15 personasque fueron llevadas por bom-beros y personas particulares al hospital de Chiquimula.

Tres acci-dentes: 19muertos y 38 heridos

2009: 62 accidentes y hubo 66 víctimas mortales

Enero y febrero: 11accidentes y 8 víctimasmortalesDatos: Dirección General de Transporte

ACCIDENTES DE BUSES