enzimas

31
ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C. ¨Enzimas¨ A. Biología

Upload: pepus-perez-olvera

Post on 20-Jun-2015

3.289 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enzimas

ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C.

¨Enzimas¨2° A.

Biología

Page 2: Enzimas

EL CONTROL BIOQUIMICO

En las células se producen constantemente reacciones, unas encaminadas a sintetizar moléculas y otras a degradar las ya existentes, el conjunto de todas esas reacciones se denomina metabolismo celular.

Page 3: Enzimas

EL CONTROL BIOQUIMICO

Sin embargo las sustancias que intervienen son muy estables a temperatura ambiente, pero gracias a ello se pueden regular que reacciones ocurren y cuales no, este es el control bioquímico del organismo.

En este sistema también ayudan las hormonas

Page 4: Enzimas

Las reacciones químicas y los biocatalizadores

El motivo de que las reacciones químicas no se den de manera instantánea en nuestro cuerpo es debido a que para iniciar una reacción primero se necesita suministrarle energía suficiente para facilitar la rotura de los enlaces de los reactivos.

Page 5: Enzimas

Las reacciones químicas y los biocatalizadores

Entonces para activar una reacción hay 2 formas*Suministrar una gran cantidad de energía*Disminuir el punto de activación para que la energía necesaria sea menor

Arrojar algo por una ventana

Page 6: Enzimas

Las reacciones químicas y los biocatalizadores

Es decir, se pueden calentar los reactivos para que los choques moleculares aumenten y sea mayor la posibilidad de que se de la reacción, o añadir una sustancia que atraiga hacia así las moléculas de los reactivos lo que favorece que se encuentren entre si.

Page 7: Enzimas

Las reacciones químicas y los biocatalizadores

Arrojar algo por una ventana

Page 8: Enzimas
Page 9: Enzimas

Las enzimas

Son biocatalizadores. Tienen las características de cualquier catalizador*Incluso en cantidades pequeñas aceleran la velocidad de la reacción*No se consumen al finalizar la reacción biológica

Page 10: Enzimas

Las enzimas

Pero aparte además de las características normales de los catalizadores:*Son muy especificas*Actúan a temperatura ambiente*Son muy eficaces, aumentan la velocidad de reacción 1,000,000 de veces*Peso molecular alto

Page 11: Enzimas

Las enzimas

Enzimas

Holoenzimas

Fraccion polipeptidica + Fraccion no polipeptidica

Estrictamente proteicas

Una o mas cadenas

polipeptidicas

Las enzimas se clasifican en dos grupos según sus componentes.En las holoenzimas la fraccion polipeptidica se denomina coenzima y la no polipeptidica cofactor

Page 12: Enzimas

Las enzimas

HOLOENZIMA COFACTOR APOENZIMA

COENZIMAION METALICO

Minerales Vitaminas

Page 13: Enzimas

La actividad enzimatica

La sustancia sobre la que actua una enzima se denomina sustrato.Hay dos maneras en las que una enzima puede reaccionar:

*Con un solo sustrato

*Con dos sustratos

Page 14: Enzimas

La actividad enzimatica

*Con un solo sustrato

*La enzima (E) actua fijando al sustrato (S) en su superficie mediante enlaces debiles, se forma el complejo enzima sustrato (SE), con ello se generan tensiones que debilitan los enlaces del sustrato, por ello se requiere mucha menos energia para llegar al estado de transición (complejo activado)

Page 15: Enzimas

La actividad enzimatica Con dos sustratos

A+B+E=ABE->CDE->C+D+E

AB

E E

CD

Page 16: Enzimas

La actividad enzimatica Con dos sustratos

A+B+E=ABE->CDE->C+D+E

Page 17: Enzimas

El centro activo

CARACTERISTICAS:*Constituyen una parte pequeña del volumen*Tienen una estructura tridimensional en forma de hueco*Estan formados por aminoacidos*Los radicales de algunos de estos aminoacidos presentan afinidad quimica por el sustrato por lo que lo atraen y establecen enlaces debiles con el, por lo que les ponen tension a los demas enlaces

Aminoacidos EstructuralesAminoacidos De FijacionAminoacidos Catalizadores

COMPONENTES:

Page 18: Enzimas

La especificidad de las enzimas

*Solo los sustratos con la forma adecuada pueden acceder al centro activo

*Solo los que pueden establecer algún enlace con los aminoacidos fijadores pueden fijarse

*Solo los que presentan un enlace susceptible de ser roto

Page 19: Enzimas

La especificidad de las enzimas

Niveles De Especificidad

Especificidad Absoluta:La enzima solo actua sobre un sustrato

Especificidad De Grupo:Cuando la enzima reconoce un determinado grupo de moleculas

Especificidad de clase:La menos especifica, la actuacion de la enzima no depende del tipo de molecula sino del tipo de enlace

Page 20: Enzimas

Cinetica de la actividad enzimatica

Donde (E) es constante

Saturacion de la enzima

Page 21: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Influencia de la temperatura

Existe una temperatura optima, para la cual la actividad enzimática es maxima, pero si se aumenta se dificulta la union enzima sustrato y apartir de cierta temperatura la enzima se desnaturaliza

Page 22: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Influencia del ph:Las enzimas presentan dos valores maximos de pH entre los cualess son eficaces, entre ellos dos existe un pH optimo.

El ph influye en el grado de ionizacion de los radicales del centro activo y del sustrato

Page 23: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Inhibidores

Reversibles

Competitivos

No Competitiv

os

Irreversibles

Page 24: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Inhibidores:Son sustancias que disminuyen la actividad de una enzima o bien impiden completamente la actuacion de la misma.

Puede ser de dos tipos

Inhibición irreversible:Inhibición reversible:

Page 25: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Inhibicion irreversibleO envenenamiento de la enzima tiene lugar cuando el inhibidor se fija permanentemente al sitio activo de la enzima

Page 26: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Inhibicion reversible

Tiene lugar cuando no se inutiliza el centro activo sino que solo se impide temporalmente su normal funcionamiento.Existen dos modalidades: competitiva y no competitiva

Page 27: Enzimas

Enzimas alostericas

Son aquellas que pueden adoptar dos formas estables diferentes- Una es la conformacion activa y la otra la inactiva.Ademas del centro activo tienen otro lugar denominada ligando.Hay dos tipos de ligando, los activadores y los reguladores.

Hay dos casos de autorregulacion enzimatica:

Regulacion por retroalimentacion*Enzimas cuyo estado inicial es el acitvo

Regulacion por induccion enzimática:*Se da en enzimas cuya conformacion inicial es la inactiva

Page 28: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Page 29: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Page 30: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica

Page 31: Enzimas

Factores que afectan la actividad enzimatica