envío y publicación de un artículo

40
Introducci´ on Indicadores Selecci´on de la Revista para Publicar Como Responder a las Observaciones La Revisi´on por los Editores Doctorado en Gesti´ on y Transferencia del Conocimiento Ciudad Victoria, Tamaulipas, M´ exico Materia: Complementaria II Catedr´ atico: Dr. Jos´ e Alberto Ram´ ırez de Le´ on Env´ ıo y Publicaci´on de un Art´ ıculo M.C. Juan Jos´ e Garza Salda˜ na Noviembre, 2015 M.C. Juan Jos´ e Garza Salda˜ na Env´ ıo y Publicaci´on de un Art´ ıculo 1/40

Upload: jjgarsalslide

Post on 18-Feb-2017

51 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Doctorado en Gestion y Transferencia del ConocimientoCiudad Victoria, Tamaulipas, Mexico

Materia: Complementaria II

Catedratico: Dr. Jose Alberto Ramırez de Leon

Envıo y Publicacion de un Artıculo

M.C. Juan Jose Garza Saldana

Noviembre, 2015

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 1/40

Page 2: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Contenido

1 IntroduccionPublicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

2 IndicadoresFactor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

3 Seleccion de la Revista para PublicarClasificacion de las Revistas Cientıficas

4 Como Responder a las Observaciones

5 La Revision por los EditoresRevision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 2/40

Page 3: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

Conceptos Basicos

El progreso de la Medicina

Sigue la forma de una espiral ascendente: cada vuelta de la espiralcontiene avances o novedades que se sustentan en otras que lasprecedieron y, en lo sustancial, estan repitiendo un camino ya recorridopor otros mientras agregan algo nuevo.

Concepto

Nada hecho por humanos es completamente nuevo, ni nos pertenece porentero, ni nos da exclusividad absoluta de autorıa

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 3/40

Page 4: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

El derecho de autorıa

Norma Etica Ineludible

Cada creacion humana se apoya en lo que otros han hechopreviamente.

Si utilizamos obras ajenas con plena conciencia de ello, una normaetica ineludible es reconocerlas explıcitamente.

El derecho de autorıa queda respaldado en las publicacionescientıficas.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 4/40

Page 5: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

Publicaciones de los Cientıficos

Los Cientıficos Publican Para:

Compartir con la comundiad cientıfica informacion que agregueconocimiento y comprension a un determinado campo.

Presentar resultados o metodos nuevos, originales

Reflexionar sobre resultados publicados

Presentar una revision del campo o resumir un tema en particular

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 5/40

Page 6: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

Que No Debe Publicar

No Publicar

Informes sin interes cientıfico

Un trabajo viejo

Duplicaciones de trabajos publicados anteriormente

Conclusiones incorrectas

Resultados de investigacion repartidos en varios artıculos

Un buen articulo es mas positivo para su reputacion cientıfica (y la de ungrupo), que diez mediocres.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 6/40

Page 7: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

Artıculo de Revision

Contiene:

una vision general critica de un tema de investigacion especifico

Tıpicamente 10 o mas paginas

5 o mas figuras

80 referencias

Frecuentemente es solicitado por editores de revistas

Es una buena manera de consolidar una carrera de cientıficoinvestigador

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 7/40

Page 8: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

Artıculo de Revision

Usar Lenguaje Adecuado

Ahorra al editor y revisores tener que adivinar que se quiere decir

Escribir de manera clara, objetiva, precisa, y breve

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 8/40

Page 9: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

La Clave del Exito

Asegurarse de:

Utilizar frases cortas

Tiempos verbales correctos

Gramatica correcta

Traducciones al ingles correctas

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 9/40

Page 10: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Publicacion de un Artıculo CientıficoArtıculo de Revision

Antes de la Sumision del Artıculo

Recomendado

El manuscrito debe ser lo mejor posible

Pedirle a colegas y supervisores que revisen el manuscrito primero

Tomar tiempo suficiente para revisar con ojo crıtico el manuscrito

Esto significara una definicion mas rapida por parte de los editores.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 10/40

Page 11: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Factor de Impacto

Definicion

Factor de impacto (tambien conocido como ındice de impacto), mascomun en idioma ingles Impact Factor

Es una medida de la importancia de una publicacion cientıfica.

Indicador que sirve para evaluar la importancia relativa de unarevista dentro del total de revistas de su area.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 11/40

Page 12: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Factor de Impacto

Utilizacion

Mide la repercusion que ha obtenido una revista en la comunidadcientıfica.

Instrumento para comparar revistas

Evalua la importancia relativa de una revista concreta dentro de unmismo campo cientıfico.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 12/40

Page 13: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Factor de Impacto

Encargados y Reporte

Cada ano es calculado por el Instituto para la Informacion Cientıfica(ISI o Institute for Scientific Information)

Solo para aquellas publicaciones a las que da seguimiento

Las publicaciones son listadas en un informe de citas llamadoJournal Citation Reports.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 13/40

Page 14: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Factor de Impacto

Notas a Tomar en Cuenta

El factor de impacto tiene una influencia enorme, pero controvertida,en cuanto a la forma en que las publicaciones cientıficas deinvestigacion son percibidas y evaluadas.

En los ultimos anos se han propuesto nuevas medidas de impactoque tiene en cuenta el impacto y la difusion de los trabajos eninternet, a las que se denominan genericamente Altmetrics.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 14/40

Page 15: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Calculo del Factor de Impacto

El factor de impacto se calcula generalmente con base en un periodo de 2anos.

Ejemplo:

El factor de impacto en el ano 2014 para una determinada publicacionpuede calcularse como sigue:

A =Numero de veces en que los artıculos publicados en esta revista en elperiodo 2012-2013 han sido citados por las publicaciones a las que se lesda seguimiento a lo largo del ano 2014

B = Numero de artıculos publicados en esta revista en el periodo2012-2013

Factordeimpacto2014 = A/B

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 15/40

Page 16: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Factor de Impacto

Es util para poder comparar distintas publicaciones y grupos deinvestigacion. Esto requiere una medida objetiva de la importancia dedistintas publicaciones.

Pros

Cobertura internacional amplia con mas de 8400 publicaciones de 60paıses.

Los resultados son publicados y disponibles gratuitamente.

Es facil de usar y entender.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 16/40

Page 17: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Factor de Impacto

Los fallos mas comunes atribuidos al factor de impacto

Contras

El numero de las citas no mide realmente la calidad de lapublicacion, pero sı la cantidad de publicaciones.

El periodo de calculo base para citas es muy corto. Los artıculosclasicos son citados frecuentemente aun despues de decadas.

La naturaleza de los resultados en distintas areas de investigacionproduce distinta cantidad de publicaciones y a diferente ritmo, loque tiene un efecto en el factor de impacto

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 17/40

Page 18: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Indice H

¿Que es?

El ındice h es un sistema de medicion de la calidad profesional de loscientıficos propuesto por Jorge Hirsch de la Universidad de California,basado en el conjunto de los trabajos mas citados de un investigador y enel numero de citas de cada uno de estos trabajos.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 18/40

Page 19: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Indice H

Un investigador tiene un ındice h de X cuando X de sus artıculos hanrecibido al menos X citas cada uno.

Calculo

Un ındice h = 12 significa que un autor tiene 12 artıculos que hanrecibido al menos 12 citas cada uno.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 19/40

Page 20: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Indice H

Sitios de Consulta

ISI Web of Knowledge

Scopus. Scimago Journal & Country Rank

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 20/40

Page 21: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Otros indicadores en ISI

EigenFactor

ISI Essential Science Indicators

ISI HighlyCited

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 21/40

Page 22: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Factor de Impacto (Impact Factor)Indice HOtros Indicadores

Indicadores alternativos al Factor de impacto (ISI)

RESH

IN-RECS

IN-RECJ

Modernitas Citas

Scimago Journal & Country Rank

Factor de impacto potencial de las revistas medicas espanolas

EigenFactor

SciELO

Journal Ranking

Publish or Perish

GoogleScholar / Google Scholar Citations / Google Scholar Metrics

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 22/40

Page 23: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Clasificacion de las Revistas Cientıficas

Para Seleccionar una Revista

Considerar los Siguientes Factores

Tipos de artıculos

Analisis del artıculo

Tema objetivo

Idioma en que se va a publicar

Revista de mayor impacto: indizadas

Cobertura: nacional o internacional

Instrucciones para los autores

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 23/40

Page 24: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Clasificacion de las Revistas Cientıficas

Tipos de Artıculos que Publica la Revista

Es conveniente revisar los tipos de artıculos que publica la revista

Tipos

Artıculos originales

Comunicaciones cortas

Temas de revision

Reportes de caso

Resenas de libros

Ensayos

Artıculos de opinion.

Otros

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 24/40

Page 25: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Clasificacion de las Revistas Cientıficas

Material a Enviar a la Revista

Analizar el material del manuscrito que se va a enviar

Analizar

¿Que se conoce al respecto?

¿Que brinda este artıculo de nuevo a la ciencia?

Impacto y relevancia regional y/o mundial

Introduccion

Material y metodos

Resultados

Discusion

Referencias Bibliograficas

Idioma

Siempre se debe revisar las normas para los autores.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 25/40

Page 26: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Clasificacion de las Revistas Cientıficas

Revista Cientıfica

Definicion

Publicacion periodica que presenta especialmente artıculoscientıficos, escritos por autores diferentes, e informacion deactualidad sobre investigacion y desarrollo de cualquier area de laciencia.

Tiene un nombre distintivo, se publica a intervalos regulares

Cada entrega esta numerada o fechada consecutivamente.

Su componente basico, el artıculo cientıfico, es un escrito en prosa,de regular extension, publicado como una contribucion al progresode una ciencia y arte.

Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion la Ciencia y laCultura

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 26/40

Page 27: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Clasificacion de las Revistas Cientıficas

Algunas Clasificaciones de Revistas

Segun Quien las Edita

De primer nivel, cuando son editadas y publicadas por sociedadescientıficas reconocidas internacionalmente

De segundo nivel, cuando los procesos de edicion, publicacion ycomercializacion se realizan a traves de grandes companıastransnacionales

De tercer nivel, editadas y publicadas por entidades publicas

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 27/40

Page 28: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Clasificacion de las Revistas Cientıficas

Algunas Clasificaciones de Revistas

Algunas Clasificaciones

Segun el tipo de contribuciones: de informacion, primarias,secundarias, terciarias

Segun el tipo de lector al que van dirigidas, las revistas se puedenclasificar en: boletines (gacetas o newsletters), de divulgacion(magazines), culturales o artısticos, academicas (scientific journals)

Otras

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 28/40

Page 29: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Respondiendo a Observaciones

El autor de un manuscrito que es sometido al proceso de revision porpares siempre recibira observaciones para modificar el mismo.

Para Lograr su Publicacion:

El autor debera revisar todas las observaciones recibidas.

Tomar en cuenta y cumplir el tiempo indicado para enviar la versionfinal.

El autor debera revisar cada observacion, y adecuarla el manuscritoa lo indicado.

En caso el autor no este de acuerdo en realizar alguna modificacionindicada, argumentar la razon en una carta dirigida al Editor Jefe.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 29/40

Page 30: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

El Comite Editorial

El Comite Editorial emitira las siguientes opiniones luego de recibir lasopiniones de los revisores:

El manuscrito se aceptara sin cambios.

Se acepta con cambios menores.

Aceptacion condicional.

Rechazo.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 30/40

Page 31: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Respuesta del Comite Editorial

El manuscrito se aceptara:

Sin cambios: Excelente trabajo de investigacion en el cual el autorno necesita realizar modificacion alguna. El autor estara a la esperade la prepublicacion para la ultima revision y firma.

Con cambios menores: El autor recibira su manuscrito con laindicacion de realizar algunas modificaciones que tiene que ver mas,con la redaccion del manuscrito, solo se debe corregir lo indicado,reenviar a la revista y esperar la prepublicacion para la ultimarevision y firma.

Con cambios mayores: El autor recibe una lista de una serie dedetalles que debe revisar y corregir para ser aceptada su publicacion,debe leer detenidamente las opiniones del Comite Editorial y analizarlas mismas con calma, objetividad y humildad.

Rechazado. El Comite Editorial devuelve el manuscrito con unaamable carta y casi siempre es una decision final inapelable.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 31/40

Page 32: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

Casi todos los Artıculos Requieren Revision

Recomendaciones (1)

Tenga en mente que los editores y revisores estan para ayudarlo amejorar su articulo. No se ofenda

Una revision menor NO garantiza aceptacion despues de la revision.

No cuente con la aceptacion antes de estudiar cuidadosamente loscomentarios

Revise la totalidad del manuscrito, no solamente las partesapuntadas por los revisores

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 32/40

Page 33: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

Casi todos los Artıculos Requieren Revision

Recomendaciones (2)

Aprecie la oportunidad de discutir su trabajo directamente con otroscientıficos en su area.

Prepare una detallada carta de respuesta.

Corte y pegue cada comentario del revisor. Conteste directamenteabajo.

No deje pasar ningun punto. Indique especıficamente que cambios(si hubo) hizo en el manuscrito.

Identifique el numero de pagina y de lınea.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 33/40

Page 34: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

Casi todos los Artıculos Requieren Revision

Recomendaciones (3)

Provea una respuesta cientıfica al comentario que acepta; o unrechazo convincente, solido y educado al lo que cree que estaequivocado.

Escriba de manera que sus respuestas puedan ser encaminadas alrevisor.

Todos tienen artıculos rechazados, no lo tome personalmente

Intente entender por que el articulo fue rechazado

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 34/40

Page 35: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

Casi todos los Artıculos Requieren Revision

Recomendaciones (4)

Note que recibio el beneficio del tiempo de los editores y revisores ,tome en serio sus comentarios.

Re-evalue su trabajo y decida si es apropiado someter el articulo aotra revista.

Si quiere someter el manuscrito rechazado a otra revista, empiececomo si fuera a escribir un nuevo articulo.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 35/40

Page 36: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

Casi todos los Artıculos Requieren Revision

Recomendaciones (5)

Re-evalue su trabajo en funcion de los comentarios de los revisores.

Lea nuevamente el Guide for Authors.

No someta de nuevo el manuscrito rechazado directamente a otrarevista sin una revision significativa. No le ahorrara tiempo nienergıa. . .

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 36/40

Page 37: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

Comportamientos no Eticos

Sumisiones multiples

Plagio

Fabricacion y falsificacion de datos

Contribucion autoral impropia

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 37/40

Page 38: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

El plagio

Definicion

”Plagiar es copiar en lo sustancial obras ajenas, dandolas comopropias“. (Diccionario de la Lengua Espanola)

Califica como Plagiario(a) ”a la persona que plagia o copia obrasajenas“. (Diccionario de la Lengua Espanola)

Para que haya un plagio, se requieren condiciones especiales en eluso (mal uso, en este caso) de lo que otros han publicado opresentado.

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 38/40

Page 39: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

El plagio

Para el caso especıfico de las publicaciones cientıficas, serıa:

Definicion

”Plagio es el uso de ideas o palabras (u otra propiedad intelectual)publicadas o no publicadas por otras personas, sin su permiso nireconocimiento, presentandolas como propias y originales en vez dereconocer que provienen de otra fuente. La intencion y el efecto delplagio es enganar al lector con la presunta contribucion del plagiario. Estoaplica ya sea que las ideas o palabras hayan sido tomadas de resumenes,proyectos de investigacion, aplicaciones a comites revisoresinstitucionales, o de manuscritos publicados o no publicados en cualquierformato (impreso o electronico).”

(Asociacion Mundial de Editores de Revistas Medicas,WAME)

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 39/40

Page 40: Envío y Publicación de un Artículo

IntroduccionIndicadores

Seleccion de la Revista para PublicarComo Responder a las Observaciones

La Revision por los Editores

Revision del Comite EditorialComportamientos no Eticos

¡ Gracias por su atencion !

M.C. Juan Jose Garza [email protected]

M.C. Juan Jose Garza Saldana Envıo y Publicacion de un Artıculo 40/40