enunciados para la argumentacion examen 4ta etapa.pdf

Upload: dalila-ortega

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Enunciados Para La Argumentacion Examen 4ta Etapa.pdf

    1/4

    ENUNCIADOS GUA PARA LA PLANEACINARGUMENTADA

    Atencin a estos enunciados gua aest!os" son u# sii$a!es a $os %ue &an a &eni! en$a '$ata(o!a e$ da de $a e&a$uacin" 'o! (a&o! co')!tan$os # '!act%uen$os*

    Enunciados gua para la planeacin didctica argumentada:

    +, Desc!i-a e$ conte.to esco$a! # $a situacin de $os a$unos de$ g!u'o de !e(e!encia,Se refiere al contexto externo e interno de la escuela y al diagnstico del grupo. Describir

    los siguientes elementos:

    Aspectos socioculturales de la localidad.

    Participacin de la familia en el proceso formativo del alumno.

    Infraestructura de la escuela

    Mobiliario con el que cuenta el aula de clase

    ecursos con los que se cuenta dentro del aula

    !"mero de alumnos en la clase

    #aracter$sticas de los alumnos

    #lima del aula %tono de las relaciones entre los alumnos&

    #onocimientos previos de los alumnos

    #aracter$sticas de aprendi'a(e de los alumnos %estilos de aprendi'a(e y tipo de

    instrumento que se aplic para conocerlos&

    /, E$i0a e$ a'!endi1a0e es'e!ado de$ cu)$ 2a!) una '$aneacin,Identificacin de los aspectos curriculares de acuerdo al plan y programas de estudio del

    nivel educativo. Incluir los siguientes elementos:

    Asignatura

    )rado

  • 7/24/2019 Enunciados Para La Argumentacion Examen 4ta Etapa.pdf

    2/4

    *loque

    #ontenido. +ema. Subtema

    Aprendi'a(e esperado

    #ompetencias para la vida

    #ompetencias del campo de formacin

    #ompetencias de la asignatura , disciplina

    -stndares curriculares

    3, Desa!!o$$e e$ '$an de c$ase de $a co'etencia # a'!endi1a0e es'e!ado se$eccionado,Identifique la secuencia didctica e indique los siguientes elementos:

    !ombre de la situacin de aprendi'a(e

    -strategia didctica utili'ada %+ipo de estrategia/ por e(emplo0 aprendi'a(e basado

    en problemas/ estudio de caso/ prctica de laboratorio/ etc1tera&

    Actividades de inicio. Describir las actividades de activacin o para iniciar bien el

    d$a/ las preguntas detonantes y la forma en que se recuperan los conocimientos y

    aprendi'a(es previos.

    Actividades de desarrollo. -xplicar las actividades de aprendi'a(e que reali'arn

    los estudiantes.

    Actividades de cierre. -xponer la forma en que se reali'ar el cierre de la clase.

    ecursos. -nliste los materiales y recursos necesarios

    Duracin. -scriba el tiempo estimado para la reali'acin de las actividades de

    aprendi'a(e

    Producto esperado. Describirlo detalladamente

    Instrumentos de evaluacin. Mencione los instrumentos y criterios de evaluacin.

    4, Desc!i-a # a!guente $a !e$acin %ue e.iste ent!e $as acti&idades '$aneadas con e$a'!endi1a0e es'e!ado,

  • 7/24/2019 Enunciados Para La Argumentacion Examen 4ta Etapa.pdf

    3/4

    Argumente la estrategia seleccionada y las actividades de aprendi'a(e determinadas a

    partir de los propsitos educativos del nivel/ las competencias para la vida y de la

    asignatura y su vinculacin con el aprendi'a(e esperado.

    5, Desc!i-a # a!guente $a !e$acin de $as acti&idades '$aneadas con e$ ca'o

    (o!ati&o o asignatu!a,Argumente y describa las actividades de los alumnos con el campo formativo/ losestndares curriculares y los propsitos de la asignatura.

    6, Desc!i-a # a!guente $as acti&idades '$aneadas con e$ en(o%ue de $a asignatu!a oca'o (o!ati&o,Argumente y describa las actividades de los alumnos con el campo formativo y el enfoquemetodolgico de la asignatura.

    7, Desc!i-a # a!guente de %u8 ane!a $a o!gani1acin de es'acio" tie'os" uso de'!ocediientos" !ecu!sos # ate!ia$es e'$eados en $a situacin did)ctica '$aneadacont!i-u#en a $og!a! e$ a'!endi1a0e es'e!ado

    Incluya la descripcin de las actividades de los alumnos/ los recursos y materiales

    didcticos propuestos.

    Indique la congruencia entre las actividades planteadas/ el contexto de la escuela/

    la comunidad de origen de los alumnos y el diagnstico reali'ado en el grupo.

    9, Desc!i-a $os !etos cogniti&os %ue $a acti&idad '$aneada '!esenta a $os a$unos,

    2os retos cognitivos estn directamente relacionados con las 3abilidadesintelectuales se4aladas en los propsitos educativos/ las competencias para la vida/

    las competencias del campo formativo y de la asignatura.

    -stos retos se deben vincular con lo se4alado en el aprendi'a(e esperado y las

    actividades desarrolladas por los estudiantes.

    :, A!guente e$ en(o%ue e inst!uento de e&a$uacin conside!ado en $a '$aneacin #$a (o!a en %ue !et!oa$ienta e$ a'!endi1a0e es'e!ado,

    Describa y (ustifique los instrumentos utili'ados en la evaluacin %r"brica/ lista decote(o/ escala estimativa&

    ecuerde visuali'ar la evaluacin como un proceso de me(ora

    Mencione la forma de la retroalimentacin para la evaluacin formativa

  • 7/24/2019 Enunciados Para La Argumentacion Examen 4ta Etapa.pdf

    4/4

    Incluya una reflexin de lo que espera que aprendan sus alumnos

    +;, E.'$i%ue $a !e($e.in de su '!)ctica docente # $as )!eas de o'o!tunidad o !etos %ueconside!a en $a isa,

    ealice una autoevaluacin de su prctica docente.

    Identifique fortale'as y reas de oportunidad.

    A partir de las reas de oportunidad se4ale los retos a los que se enfrenta y

    proponga formas de solucionarlos o enfrentarlos