entrevista laboral mejores respuestas - 40 - preguntas mas frecuentes

5
EMPLEO Las mejores respuestas a las 40 preguntas más frecuentes en las entrevistas de trabajo 22/10/2012 En una entrevista de trabajo te pueden preguntar muchas cosas pero existen preguntas que seguramente te harán. 40 respuestas a las preguntas más frecuentes que te pueden ayudar a conseguir el trabajo de tus sueño ¡Descubre! Las mejores respuestas a las 40 preguntas más frecuentes en las entrevistas de trabajo. Foto: stock.xchng Describe las cualidades que demuestren que eres el perfil que busca la empresa >> Universia Guatemala ahora en Facebook ¡Hazte FAN! >> Visita nuestro portal de Agenda Es probable que, cuándo leas ésta noticia, al menos en una de las preguntas te hayas sentido inseguro al responder. Descubre las respuestas más apropiadas a las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo y garantiza ser contratado. 1.Te consideras la mejor persona para este trabajo? ¿Por qué? La mejor manera de responder es ofreciendo ejemplos concretos de tus conquistas y habilidades. Compara las exigencias del trabajo ofrecido con tu perfil para que el reclutador vea que eres el más indicado para el puesto. 2.¿Te sientes sobrecalificado para el trabajo? Puedes responder de la siguiente forma: “¿Sobrecalificado? Algunos dirían que no, pero tengo todas las habilidades necesarias para este trabajo. Si esto es así ¿Tienes algún problema en contratar un empleado que trabaje mejor de lo esperado?”. 3. Describe una experiencia difícil que te haya tocado lidiar en el trabajo Cuentas dos ejemplos concretos que te haya tocado en le trabajo. Discute cómo resolviste los problemas. Se positivo, el problema tuvo que terminar de forma favorable. 4. Descríbete El reclutador no quiere una respuesta de 10 minutos. Ofrece frases que te destaquen y abran espacio a otras preguntas que te favorezcan. Copyright © 2012 Universia Guatemala. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5

Upload: mejicanos-mejicanos

Post on 26-Jul-2015

120 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista laboral   mejores respuestas - 40 - preguntas mas frecuentes

EMPLEO

Las mejores respuestas a las 40 preguntas más

frecuentes en las entrevistas de trabajo22/10/2012

En una entrevista de trabajo te pueden preguntar muchas cosas pero existen preguntas

que seguramente te harán. 40 respuestas a las preguntas más frecuentes que te pueden

ayudar a conseguir el trabajo de tus sueño ¡Descubre!

Las mejores respuestas a las 40 preguntas más frecuentes en las entrevistas detrabajo. Foto: stock.xchng

Describe las cualidades que demuestrenque eres el perfil que busca la empresa

>> Universia Guatemala ahora enFacebook ¡Hazte FAN!

>> Visita nuestro portal de Agenda

Es probable que, cuándo leas éstanoticia, al menos en una de laspreguntas te hayas sentido inseguroal responder. Descubre lasrespuestas más apropiadas a laspreguntas más frecuentes en unaentrevista de trabajo y garantiza sercontratado.   

1.Te consideras la mejor personapara este trabajo? ¿Por qué?La mejor manera de responder es ofreciendo ejemplos concretos de tus conquistas y habilidades.Compara las exigencias del trabajo ofrecido con tu perfil para que el reclutador vea que eres elmás indicado para el puesto.   

2.¿Te sientes sobrecalificado para el trabajo?Puedes responder de la siguiente forma: “¿Sobrecalificado? Algunos dirían que no, pero tengotodas las habilidades necesarias para este trabajo. Si esto es así ¿Tienes algún problema encontratar un empleado que trabaje mejor de lo esperado?”.

3. Describe una experiencia difícil que te haya tocado lidiar en el trabajo Cuentas dos ejemplos concretos que te haya tocado en le trabajo. Discute cómo resolviste losproblemas. Se positivo, el problema tuvo que terminar de forma favorable.  4. DescríbeteEl reclutador no quiere una respuesta de 10 minutos. Ofrece frases que te destaquen y abranespacio a otras preguntas que te favorezcan.

Copyright © 2012 Universia Guatemala. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5

Page 2: Entrevista laboral   mejores respuestas - 40 - preguntas mas frecuentes

5. Describe el mejor y el peor jefeContesta que siempre aprendiste algo sin importar si el jefe era bueno o malo. Puedes, incluso,afirmar que con los buenos jefes aprendiste lo que hacer y con los malos lo que no hacer.

6. Habla sobre tus objetivos profesionalesCon ésta pregunta el reclutador busca saber de tus decisiones. Quiere saber si estás porcasualidad en el campo que te tocó y en esa entrevista en particular. Alguien que sabe tomardecisiones será buen jefe.

7. ¿Cómo es tu estilo de trabajo?No sirve que contestes que eres ágil realizando las tareas que se te piden. Los reclutadores nosolo buscan eso. Es mejor contestar que eres eficiente, organizado, enfocado y que terminaságilmente tus tareas.

8. ¿Prefieres trabajar solo o en equipo?Responde que eres apto y te sientes cómodo trabajando en  cualquiera de las dos maneras.Cuenta situaciones que sustenten esa afirmación.  

9. ¿Te llevas trabajo para tu casa?“Cuándo es necesario, lo hago sin problemas. Entiendo de la importancia de trabajos queprecisan ser finalizados en tiempo".

10- Deme algunos ejemplos de trabajo en equipo.Con esta pregunta, el reclutador busca entender como trabajarías con el equipo que quieresformar parte. Da buenos ejemplos de trabajo en equipo que hayas participado.   11. ¿Tienes alguna dificultad para trabajar con tu jefe?¡Cuidado! Esta pregunta es complicada y debes responder con mucha atención. Nunca digas quetuviste problemas con tu jefe por motivos banales sino que tuviste problemas por opiniones yexpectativas diferentes. Un buen modo de resolver los problemas es sentarse a conversar. Nocritiques a tu antiguo jefe, no vale la pena.

12. ¿Te has enfurecido alguna vez en el trabajo? ¿Por qué?  “Enfurecido para mi es perder el control, algo que nunca me sucede. Cuándo estoy estresado,paro, respiro profundo y pienso como puedo resolver el problema”.

13. ¿Cómo manejas la presión?Una buena forma de responder es “Yo manejo situaciones sin presión o estrés. De ésta forma,peleo y resuelve el problema, no el estrés”.

14. ¿Cómo mides el éxito?“El éxito lo mido de varias formas. En el trabajo, cumplir con las metas que me exigen y cumplircon el objetivo. Creo que una buena empresa es aquella que, no solamente premia el éxito sinoque también ofrece crecimiento profesional y personal”.

Copyright © 2012 Universia Guatemala. Todos los derechos reservados. Página 2 de 5

Page 3: Entrevista laboral   mejores respuestas - 40 - preguntas mas frecuentes

15. ¿Por cuánto tiempo esperas trabajar en ésta empresa?Responde que estás dispuesto a trabajar hasta cuándo tengas una oportunidad de continuar ohasta cuándo sus servicios fueran necesarios.   

16. ¿Cuáles son sus aspiraciones salariales?Antes que nada, averigua cuánto es el salario para tu profesión y para las tareas que tengas querealizar en la empresa.  A partir de aquí tienes varias opciones. Puedes decir que tus aspiracionessalariales son en base a tu profesión y esperar una respuesta. Si te hacen una oferta, puedennegarte. La respuesta negativa puede ayudarte a conseguir un salario más alto pero ten encuenta que es más arriesgado.

17. Describe tu ritmo de trabajo.No sirve con que especifiques que eres rápido. Responde que trabajas a un ritmo  equilibrado yque siempre terminas a tiempo con las tareas que te corresponden.    

18. ¿Cómo te describirías?En éste caso, las únicas variables son tu mismo, la compañía para la cuál trabajarías y la posicióna la que estás apuntando con la entrevista. Teniendo en cuenta éstos detalles, ofrece tus puntosfuertes en pocas frases.  

19. ¿Qué harías si tu jefe estuviese errado?Contesta que depende de la situación y de la personalidad de tu jefe. Si es posible, da ejemplosconcretos.

20. Si le preguntase a las personas que te  conocen por que debería ser contratado ¿Quédirían?“Seguramente ellas dirían que tengo las cualidades necesarias y la experiencia para el trabajo”.

21. ¿En que ambiente de trabajo te gustaría trabajar?Explica que puedes ser flexible y pregunta como es el ambiente de trabajo en la empresa.Responde cuál prefieres usando las palabras claves expresadas por el reclutador.

22. ¿Hay algo que quieres preguntar sobre el trabajo y la compañía?Es el momento para que el reclutador escuche lo que tienes para decir. Haz preguntaspertinentes. Presta atención a lo que NO puedes preguntar: “¿Conseguí el trabajo?”, “¿Cuándotengo vacaciones?”, “¿puedo cambiar mi horario de trabajo?” y lo peor “¿Qué hace estaempresa?”.

23. ¿Por qué te gustaría trabajar aquí?Es de suma importancia que hayas investigado sobre la empresa. Una vez que la conoces,compara lo que te pueda ofrecer con tus habilidades, objetivos y metas futuras.  

24. ¿Qué buscas en tu próxima posición?

Copyright © 2012 Universia Guatemala. Todos los derechos reservados. Página 3 de 5

Page 4: Entrevista laboral   mejores respuestas - 40 - preguntas mas frecuentes

Puedes preguntar “¿Cuál es el camino natural de alguien que trabaja en mi posición?” Respondera partir de la respuesta que te de el reclutador.   

25. ¿Cuáles son tus hobbies?Con ésta pregunta el entrevistador busca saber un poco de tu vida. No precisas citar algorelacionado con el trabajo, pero ten cuidado de no contar algo que te pueda jugar en contra en unfuturo en la empresa.

26. ¿Cuáles son tus metas para el futuro?Relaciona tus metas con la empresa y con tu profesión. Di que te gustaría aprender y contribuircon el crecimiento de la empresa.  

27. ¿Qué puedes hacer por la empresa?Asumiendo que has investigador sobre la empresa, junta tus habilidades, metas, objetivos ycompetencias con lo que conoces y realiza una puesta a punto. Te puede ayudar dar algúnejemplo práctico.     

28. ¿Qué desafíos buscas en el próximo trabajo?Responde que estás buscando desafíos que puedas resolver con las habilidades que tienes y teayudan a crecer. No olvides de marcar que te sientes motivado por los desafíos, no asustado.

29. ¿Que te agradaba y que no de tu último trabajo?No hables mal de tu antigua empresa porque el entrevistador puede pensar que harás lo mismoen un futuro.  Habla de ti y de tu estilo para que el reclutador perciba que eres capaz de adaptartea la futura empresa.

30. ¿Qué esperas de un supervisor?“Aprecio los ambientes de trabajo en los cuales los supervisores tiene contacto próximo con elpersonal y con sus colegas, lejos del favoritismo y conscientes de las necesidades y facilidadesde cada empleado”.

31. ¿Cuáles son las decisiones que te cuestan más?Esta pregunta evalúa tu comportamiento por lo que no existe una respuesta correcta y otraincorrecta. Serás evaluado por la lógica que enumeras y la forma como resuelves tus problemas.

32. ¿Qué aprendiste de tus errores?En éste caso da ejemplos de algo que hayas errado pero que después hayas conseguidocorregir.

33. ¿Qué te interesa de éste trabajo?La mejor forma de responder a ésta pregunta es describiendo tu puesto. Si estás interesado en elpuesto, esto te funcionará.

34. ¿Cuál es tu mejor cualidad?

Copyright © 2012 Universia Guatemala. Todos los derechos reservados. Página 4 de 5

Page 5: Entrevista laboral   mejores respuestas - 40 - preguntas mas frecuentes

Describe las cualidades que te hagan apto para el puesto o perfil que busca la empresa.

35. ¿Cuál es tu mayor flaqueza?Ofrece ejemplos de  tus desventajas pero que no te hagan quedar mal. Como ejemplo, di laurgencia que tienes por terminar una tarea o la necesidad de chequear varias veces lo que haces.

36. ¿Cuáles son los mayores desafíos que has pasado?Ejemplos concretos de que has lidiado con situaciones complicadas y particulares es la mejormanera de responder.

37. ¿Por qué estás dejando tu trabajo?  Si has tenido una salida tumultuosa o te han despedido, se honesto  e intenta concéntrate en elfuturo. No hables mal de tu jefe, no justifiques tu salida porque no era carismático o algo parecido.

38. ¿Por qué quieres el empleo?“Esta empresa es el lugar dónde mis cualidades puede hacer la diferencia. Por ejemplo, en la otraempresa…” y cuenta un caso donde has hecho la diferencia.  

39. ¿Por qué te deberíamos contratar?Ejemplos concretos de lo que has hecho o lo que podrías hacer. A la hora de explicar comoserías útil en la empresa, habla sobre tu conocimiento en el área y de tu experiencia en el tema.  

40. ¿Qué sabes de la empresa?¡Que no te agarren desprevenido! Investiga sobre la empresa y no hagas afirmaciones que no tedejen bien parado como “oí decir que pagan buenos sueldo en ésta empresa”, “me dijeron quetrabajan hasta tarde”. Aunque las afirmaciones sean verdad, si te encuentras en una entrevistapara trabajar en la empresa, discutir con el reclutador no tiene sentido.

 

Fuente: Universia Guatemala

Copyright © 2012 Universia Guatemala. Todos los derechos reservados. Página 5 de 5