entrevista el mercurio de valparaíso gonzalo bravo

Upload: matias-benfeld-garces

Post on 10-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista completa al presidente regional de la Juventud Radical de la región de Valparaíso, Gonzalo Bravo Robles

TRANSCRIPT

  • -En estos tiempos de desconfianza en la clase poltica, cmo pueden los jvenes militantes de los partidos polticos contribuir a cambiar esa imagen? Dentro de los hobbies que tengo est la fotografa. Cuando uno quiere tomar una buena foto no basta con una buena cmara o una buena tcnica (que puede ayudar mucho ciertamente) sino que se necesita una buena toma, es decir, una imagen que valga la pena fotografiar. El problema de la fotografa poltica actual est en los elementos que componen la denominada clase poltica (que como tal no debera existir en una democracia medianamente saludable). Cada partido poltico tiene una gnesis con ideales que la mayora no respeta, es por esto que hoy se genera mucha desconfianza en las personas, por ejemplo, en base a los casos PENTA, SQM o Caval. Esto que afecta negativamente la credibilidad de las personas que componen tradicionalmente los partidos polticos. En la medida que estos ideales se respeten podemos mejorar la confianza y la participacin, como jvenes estamos llamados a participar y cambiar esta forma de vista, a no caer en los mismos vicios de la vieja guardia, lo que debemos saber realizar

    durante el tiempo, siendo consecuentes. Es por esto que los jvenes tenemos que hacer un llamado fuerte, potente y hasta intransigente: hay que revisar nuestras declaraciones de principios, en ellas podemos encontrar las respuestas. Volvamos a leer nuestras bases, nuestros ideales, tomemos los viejos libros de poltica y veamos los grandes logros de nuestro pas; revisemos a Pedro Aguirre Cerda, leamos a Valentn Letelier, ah encontraremos la salida a esta crisis de la confianza. De todas formas, esta confianza pasa tambin por un sistema clientelar que se ha instalado en la poltica y que podramos llamar poltica del retail; todos los temas de discusin se dan por temporadas (casi como un primavera-verano y otoo-invierno en grandes tiendas): hablamos de salud en invierno, hablamos de educacin en temporada de movilizaciones No existe un relato que podamos instalar, una narrativa que entreguemos a la ciudadana: que hable de libertad, igualdad y fraternidad, de respeto. En este sentido, se hace imprescindible pensar en una nueva constitucin para Chile, que sea democrtica e inclusiva. Una gran casa donde quepamos todos sin distinciones y donde en libertad podamos ser iguales.

    -Qu expectativas tienes para las elecciones municipales del 2016 y las presidenciales y parlamentarias 2017? Para las municipales como partido y como juventud pretendemos tener un posicionamiento ms contundente, a nivel de juventud, especficamente, somos muy optimistas ya que llevamos una nmina de candidatos jvenes, candidatos fuertes con buenas opciones de salir electos. Tenemos un gran trabajo territorial, por ejemplo, en Quilpu, donde presentamos una candidatura fuerte con el ex presidente regional Felipe Monarde y donde esperamos obtener buenos resultados. Sobre las elecciones parlamentarias del 2017 queremos prepararnos con los resultados de la plataforma municipal y viendo qu curre el 2016. Tambin estamos expectantes respecto de la consolidacin de la Nueva Mayora y a la espera de un proyecto comn para los aos venideros y la prxima presidencial. -Qu reformas consideras estrictamente necesario impulsar para que Chile salga del estancamiento? Primero tenemos que preguntarnos si nos proponemos salir del estancamiento econmico del pas o del estancamiento

  • mental en que nos encontramos. Sobre el estancamiento econmico, si bien se habla mucho de que las reformas han afectado el crecimiento, sabemos que no es as, pues existen factores externos que nos han llevado a no crecer a un 4% como estbamos acostumbrados. Ahora, sobre las reformas necesarias, la mayora deben ser sobre transparencia y fiscalizacin, adems de impulsar el emprendimiento y que el Estado vuelva a tener una participacin ms activa en la economa, recuperando los servicios bsicos y generando una industria nacional. Para salir del estancamiento mental, necesitamos priorizar la mejora de nuestro sistema educativo, fomentar la educacin cvica como un pilar fundamental para crecer en democracia y participacin, legalizar la marihuana para fines teraputicos, medicinales, espirituales y recreativos, impulsar la generacin de comunas sustentables ecolgica y humanamente y, por supuesto, reformar estructuralmente nuestro sistema democrtico de participacin. -Gonzalo cules son tus aspiraciones dentro del PRSD? (es PR a secas, hace poco tiempo se llevo acabo el plebicito dentro del partido en el cual se

    ratifico el cambio de nombre) Primero tengo mis aspiraciones con mi juventud, donde espero seguir creciendo en la orgnica con mi equipo de trabajo, en el que tenemos buenos elementos que trabajan en distintas reas buscando generar insumos para el debate parlamentario, partidario, comunal y universitario. En el PR, como jvenes tenemos la misin de tomarnos el partido, hacer que este vuelva a ser el partido de los ideales recuperando nuestro lugar junto a la ciudadana. Hace poco cambiamos de nombre: volvimos a ser el Partido Radical de Chile, espero entonces que tambin volvamos a ser el partido de los ideales, ese enorme consenso de la izquierda que necesita nuestra sociedad, el partido de los ciudadanos, el partido de los chilenos. -De dnde eres, qu edad tienes, qu profesin y por qu elegiste militar en la PRSD? Soy oriundo de la segunda regin, de la ciudad de Calama, tengo 21 aos, estudio Ingeniera Comercial en la universidad de Valparaso. Comenc a militar el ao 2009, motivado por la gran historia del partido radical y por el carisma y el sello de gran calidad personal que algunos militantes jvenes

    de ese tiempo inspiraron en mi, como Alejandro Ailln o Felipe Monarde. Uno escoge la militancia en base a un clculo ideolgico, este partido llena todas mis aspiraciones. Leer la declaracin de principios de mi partido, para mi, es como leerme a mi mismo pensando en voz alta, y la confianza de una narrativa histrica de ms de 150 aos como partido, y casi 100 como juventud poltica son un respaldo de una potencia impresionante e inspiradora para mi, y espero que tambin para muchos jvenes ms que quieran integrarse a las filas del partido laico, socialista, democrtico y librepensante de Chile.

    Gonzalo Bravo Robles

    Presidente regional

    Juventud Radical de Chile

    Regin de Valparaso

    @gonbravo