entrevista (diseño y elaboración)

8
Entrevista realizada el día 3 de septiembre 2014. Profesor: Carranza Bueno Ariel Fernando (CB) Materia: Información en la web y presentaciones multimedia. 1° Semestre Modalidad: Taller Por: Andres Acevedo Karla Cecilia (KC) Coutiño Flores Itzel (CF) De la Rosa Dávila Marcela (DM) Entrevistador CF: ¿Cómo te has sentido impartiendo la materia en la que das clase? Entrevistado CB: es una materia que me gusta mucho estoy digamos adentrado en la parte de los medios electrónicos, me he capacitado para poder dar este tipo de cursos en la parte de la producción de multimedios, en la parte de productos comunicativos y me ha gustado mucho, porque además es una materia que forma parte de un nuevo plan que se incorporó en la carrera de comunicación en dónde yo he notado que si se ajustaron más bien se actualizaron muchos temas, antes era una materia que se llamaba computación para comunicadores y me parece que ahorita ya se ve mucho más reforzada con la integración de métodos de la web de búsqueda especializada en la web de saber cuáles son las maneras correctas de buscar información y no nada más quedarnos con la parte técnica de la computadora, que me parece que eso era lo que se venía trabajando el año pasado ahorita ya se incorpora desde el primer semestre la integración de métodos de multimedia que

Upload: karla-acevedo

Post on 27-Jul-2015

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista (diseño y elaboración)

Entrevista realizada el día 3 de septiembre 2014.

Profesor: Carranza Bueno Ariel Fernando (CB)

Materia: Información en la web y presentaciones multimedia.

1° Semestre Modalidad: Taller

Por: Andres Acevedo Karla Cecilia (KC)

Coutiño Flores Itzel (CF)

De la Rosa Dávila Marcela (DM)

Entrevistador CF: ¿Cómo te has sentido impartiendo la materia en la que das

clase?

Entrevistado CB: es una materia que me gusta mucho estoy digamos adentrado

en la parte de los medios electrónicos, me he capacitado para poder dar este tipo

de cursos en la parte de la producción de multimedios, en la parte de productos

comunicativos y me ha gustado mucho, porque además es una materia que forma

parte de un nuevo plan que se incorporó en la carrera de comunicación en dónde

yo he notado que si se ajustaron más bien se actualizaron muchos temas, antes

era una materia que se llamaba computación para comunicadores y me parece

que ahorita ya se ve mucho más reforzada con la integración de métodos de la

web de búsqueda especializada en la web de saber cuáles son las maneras

correctas de buscar información y no nada más quedarnos con la parte técnica de

la computadora, que me parece que eso era lo que se venía trabajando el año

pasado ahorita ya se incorpora desde el primer semestre la integración de

métodos de multimedia que eso en mi plan no lo teníamos y yo lo valoro mucho en

este nuevo plan y como es una área que me gusta mucho, que se me da, que es

donde yo he trabajado, entonces me agrada bastante la asignatura.

Entrevistador CB: Bueno sabemos que es un taller…(interrupciones) dentro de

este taller…

Entrevistado: bueno mitad taller y mitad teórico, tenemos una, bueno en mi caso

nos toca los martes taller y los jueves me toca en un aula.

Page 2: Entrevista (diseño y elaboración)

Entrevistador DM: ¿Cuál crees que sea la importancia o la relevancia entre lo

práctico y lo teórico?

Entrevistado CB: bueno lo teórico es importante también para que conozcan los

fundamentos de, porque yo no, bueno en mi manera de dar la clase no trato de

que se casen con un programa o que se casen con un software específico no,

cuando hacemos por ejemplo la parte de producción de multimedios sino que

conozcan también la parte de los procesos, mmm por ejemplo, damos edición de

imagen o edición de video de manera muy básica pero es importante que desde

ahorita vallan conociendo cómo se maneja el proceso, cuál es la importancia del

manejo de la imagen, de formatos de imagen, formatos de audio de video, que

conozcan la secuencia, tomas y este tipo de cosas que lo vemos en lo teórico no,

ya para que cuando en lo práctico no nada más dependa de que programa estén

utilizando sino que sea el programa que ya conozcan el proceso, conozcan la

parte fundamental del proceso y que puedan trabajarlo en cualquier momento.

Entrevistador DM: ¿Cuáles crees que son los temas de mayor relevancia para el

aprendizaje de tus alumnos?

Entrevistado CB: si es muy práctico de hecho en mi caso mi trabajo final es la

integración de todos los medios a final de cuenta son multimedios tiene que ir

trabajando con los medios de manera separada lo hago así y ya al final deben

integrar un multimedio en la web, creo que ese sería el trabajo final donde ya

estarían demostrando su habilidad y su destreza para,(para) sobre todo construir

ese producto que queremos, que no se basa solamente en un texto, en un texto

plano, sino que integren todos los medios que trabajamos imagen, audio, video,

texto editado y que tengan el conocimiento de buscar fuentes confiables en

internet y que las sepan integrar a su página final, que es lo que les pedimos.

Entrevistador CI: por ejemplo ya con eso que nos has platicado ¿Qué relevancia

crees que tenga dentro de la carrera, a lo largo de (este de todo la carrera de

cuatro semestres? de ocho? nueve) todos los nueve semestres?

Page 3: Entrevista (diseño y elaboración)

Entrevistado CB: la relevancia es como les digo, es una carrera muy apegada a lo

que antes se llamaba medios electrónicos, sin embargo ya no estamos como que

casados mucho con exclusividad en medios electrónicos y eso me atrevería a

decir que en cualquier rama de las carreras es necesario tener un conocimiento

por lo menos básico del manejo de los elementos multimedios porqueee se pide

prácticamente en cualquier tipo de trabajo no, que se les hace mucho énfasis en la

parte de la sociedad de la información, que sepan que es un cambió en cuanto a

tecnología y que deben de saberlo utilizarlo no?, entonces pues de cierta manera

a mí me gusta mucho que se dé desde primer semestre, antes se veía ya hasta

noveno, este tipo de elementos y muchas veces en las materias o en las materias

previas se necesitaba saber o tener conocimiento de este tipo de técnicas para

trabajar mejor no?, me gusta que ya esté integrado en primer semestre y me

imagino que con las materias de edición de video y de edición de audio en

específico ya se complementa mucho mejor esta parte de la práctica.

Entrevistador CI: y ya complementado con estas materias y después de la carrera

ya al egresar ¿Qué importancia o que relevancia?

Entrevistado CB: mmm en el campo laboral, bueno mmm es fundamental saber,

por ejemplo, trabajar en una productora te piden editar en (---) programa de

edición de videos, editar en (iTunes) aquí estamos trabajando con programas, digo

Fainacot no lo trabajamos por la cuestión de que es un programa especifico una

plataforma es de MAC la trabajamos con Adobe Premiere y es un programa que

se utiliza también en productoras profesionales, entonces en ese sentido ya no

van en blanco en ese sentido ya tienen conocimiento de ese software, como te

digo en ese sentido si les llega cualquier programa de edición de videos ya

estarían preparados por que conocen el proceso de la edición del video que se

requiere: las transiciones, los efectos, como se debe llevar la línea de tiempo,

como se deben de trabajar las composiciones de la secuencia de imagen,

entonces en teoría deben de estar eeee competentes en ese sentido profesional y

se les prepara para eso.

Page 4: Entrevista (diseño y elaboración)

Entrevistador DM: Y bueno de acuerdo a tu experiencia como profesional y como

estudiante ¿Cuáles crees que son las principales carencias de su programa de

estudios, en especial en tu materia?

Entrevistado CB: A mí como estudiante me toco otro plan de estudios y si te digo

en mi plan me toco que la carencia fue demasiado al final de la carrera,

honestamente la mayoría de los conocimientos que adquirí para editar videos fue

en la parte profesional, trabaje en una productora y ahí se medio más o menos la

parte practica de utilizar este tipo de programas, a mi me gusta que se integre

desde ahorita está empezando el programa realmente no hay una crítica de mi

parte porque a mí me gusta, me hubiera gustado mucho cursar este programa

pero mmm vamos a ver a final de cuentas se van a actualizar los programas o se

va a requerir o tener nuevas necesidades y hay que actualizar el plan pero me

parece muy bueno se me hace muy actual y pues no habría una critica muy

profunda de mi parte.

Entrevistador CI: ¿Eres egresado de aquí?

Entrevistado CB: De aquí de comunicación

Entrevistador DM: ¿Cuál es el perfil que necesitan tus alumnos para tu materia?

Entrevistado CB: Perfil mmmm, obviamente básico, tener una ideología

universitaria eso es indispensable que sean trabajadores, que tengan una

intención de aprender, ya es esta de la universidad ya deben de tenerlo más claro,

conocimientos técnicos, creo que facilita mucho que ya las generaciones de hoy

ya nos son tan analfabetas tecnológicamente, ya están muy bien integrados en

esta parte de la tecnología y pues si se requiere un conocimiento básico de la

computadora, internet, saber buscar información, pero en especifico como es

primer semestre no se les exige todavía esta parte están empezando entonces se

les enseña a buscar a utilizar la computadora, a los que de plano desconocen ese

tipo de herramientas se les ayuda a que vallan integrando pero honestamente son

Page 5: Entrevista (diseño y elaboración)

muy pocos en los grupos que eh llevado los alumnos que no saben , en esta

generación sobre todo son muy pocos los alumnos que desconocen.

Entrevistador DM: ¿Impartes materias de otros semestres?

Entrevistado CB: Comunicación en noveno, diseño en quinto y pedagogía en

quinto.

Entrevistador DM: ¿Qué impartes de pedagogía?

Entrevistado CB: Se llama elaboración de guiones educativos

CI-¿eso es de quinto? DM- es optativa amiga (risitas)

Entrevistador DM: ¿Y cómo te sientes en especial en tu grupo, ósea si hay como

diferencia entre un grupo de noveno que ya están estructurados ya se conocen,

como te sientes tu impartiendo clases en tu grupo de primer semestre?

Entrevistado CB: La que doy en primero se llama Información en la web y

presentaciones multimedia y la de noveno se llama presentaciones multimedia y

se enfoca únicamente a las presentaciones multimedia, lo que te decía la de

noveno todavía forma parte del viejo plan entonces estamos viendo de que

apenas en noveno están viendo esta parte, yo lo que si hago en noveno es darles

un poquito de temas más pesados y procesos más complejos, mas profesionales

y en primero es como la introducción a estos temas multimedia porque a final de

cuentas los de novenos ya están más para haya que para acá, que vayan viendo

las cuestiones de fotógrafo profesional de video profesional no nada más que

conozcan los procesos ya en teoría ya los deben de saber un poquito , ya solo se

refuerzan con la práctica.

Entrevistador CI: MUCHAS GRACIAS

Entrevistador DM: mmm ok gracias por tu colaboración seria todo.