entrevista a noelia; encargada en ese momento de recoger quejas y sugerencias en la mesa instalada...

4
Entrevista a Noelia; encargada en ese momento de recoger quejas y sugerencias en la mesa instalada frente al Teatro Arriaga Hola, buenas noches. Soy Jorge Sarabia y quería hacerte una entrevista de lo que estáis haciendo aquí para un trabajo de Filosofía. He preparado unas preguntas: La primera: ¿Cómo ha nacido este movimiento? ¿En respuesta de lo que se inicia en Madrid o se encontraba ya pactado, bueno, que se encontraba ya pactado de otro sitio? Vale; había, se crea una plataforma que es el ¡Democracia Real YA!, que convoca una manifestación, una concentración simple en Bilbao, para, a modo de protesta. Y a raíz de esto en Madrid deciden seguir acampados, y bueno, pues en el resto de ciudades seguramente será imposible. Pero surge a raíz del día 15, el día 15 de Mayo que fue el día que se convocó la concentración. ¿Conoces la existencia del libro…? ¿Conoces la existencia del libro “Indignaos”? Sí, me lo he leído (Risas). ¿Os habéis basado en él o esto ya estaba…? Hombre, yo personalmente el eslogan, osea, es que se ven muchos indignados, nos llaman los indignados los medios de comunicación. Pues, tampoco es que nos hallamos basado en él, simplemente es un libro que intenta llamar a los jóvenes de hoy en día a, pues decirles; no ahora, igual el medico no es tan claro como antes, es sobre una persona, osea, como el señor este que escribe, su historia es muy larga… Stéphane Hessel. Eso es. Y, pero que sigue habiendo ¿no? Eh… Digamos, entendimos que, muchas veces bueno, pues es ese llamamiento y sí que se ha tomado ese eslogan como la mayoría deberíamos tomarlo. ¿Mayoritariamente, cuál es el perfil de las personas que hay aquí? De todo, hay de todo. Que igual empezó con un movimiento más para juvenil, pero ya no. Osea, hay desde menores de edad, parados, universitarios, padres, madres, jubilados, ancianitos… Hay de todo, la gente trae a sus hijos pequeños. ¿Cómo os organizáis? Osea ¿de qué forma se reparten las tareas? Hay unos inflando globos… Pues hombre (Risas), hay unos colgados inflando globos por ahí. Es un poco medio espontaneo, medio organizado. Hay unas comisiones que, bueno; la comisión de comunicación, la comisión de información, la consulta de voluntariado… El voluntariado se

Upload: georgesgmg

Post on 14-Jul-2015

226 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista a Noelia; encargada en ese momento de recoger quejas y sugerencias en la mesa instalada frente al Teatro Arriaga

Entrevista a Noelia; encargada en ese momento de recoger quejas y sugerencias

en la mesa instalada frente al Teatro Arriaga

Hola, buenas noches. Soy Jorge Sarabia y quería hacerte una entrevista de lo que

estáis haciendo aquí para un trabajo de Filosofía. He preparado unas preguntas:

La primera: ¿Cómo ha nacido este movimiento? ¿En respuesta de lo que se inicia en

Madrid o se encontraba ya pactado, bueno, que se encontraba ya pactado de otro

sitio?

Vale; había, se crea una plataforma que es el ¡Democracia Real YA!, que convoca una

manifestación, una concentración simple en Bilbao, para, a modo de protesta. Y a raíz de

esto en Madrid deciden seguir acampados, y bueno, pues en el resto de ciudades

seguramente será imposible. Pero surge a raíz del día 15, el día 15 de Mayo que fue el día

que se convocó la concentración.

¿Conoces la existencia del libro…? ¿Conoces la existencia del libro “Indignaos”?

Sí, me lo he leído (Risas).

¿Os habéis basado en él o esto ya estaba…?

Hombre, yo personalmente el eslogan, osea, es que se ven muchos indignados, nos llaman los

indignados los medios de comunicación. Pues, tampoco es que nos hallamos basado en él,

simplemente es un libro que intenta llamar a los jóvenes de hoy en día a, pues decirles; no

ahora, igual el medico no es tan claro como antes, es sobre una persona, osea, como el señor

este que escribe, su historia es muy larga…

Stéphane Hessel.

Eso es. Y, pero que sigue habiendo ¿no? Eh… Digamos, entendimos que, muchas veces bueno,

pues es ese llamamiento y sí que se ha tomado ese eslogan como la mayoría deberíamos

tomarlo.

¿Mayoritariamente, cuál es el perfil de las personas que hay aquí?

De todo, hay de todo. Que igual empezó con un movimiento más para juvenil, pero ya no.

Osea, hay desde menores de edad, parados, universitarios, padres, madres, jubilados,

ancianitos… Hay de todo, la gente trae a sus hijos pequeños.

¿Cómo os organizáis? Osea ¿de qué forma se reparten las tareas? Hay unos inflando

globos…

Pues hombre (Risas), hay unos colgados inflando globos por ahí. Es un poco medio

espontaneo, medio organizado. Hay unas comisiones que, bueno; la comisión de

comunicación, la comisión de información, la consulta de voluntariado… El voluntariado se

Page 2: Entrevista a Noelia; encargada en ese momento de recoger quejas y sugerencias en la mesa instalada frente al Teatro Arriaga

encarga de canalizar a todo el mundo que viene preguntando: ¿Qué puedo hacer y tal?

Entonces van a voluntariado y les comentan lo que hace falta. Y un poco a base de las

comisiones. Los puestos de entre comisiones son rotativos; vamos haciendo turnos porque

llega gente nueva que quiere colaborar, y es genial. O porque otros trabajan, otros tienen

su vida… Vamos rotando.

¿Qué hacéis para conseguir el material que se necesita? ¿Con qué ayuda contáis?

Pues básicamente nos lo trae… nos lo va trayendo la gente. Si necesitamos algo muy gordo

se pone, en plan, en Internet, la comisión de redes, y, pues rápidamente. El primer día me

acuerdo que estábamos aquí 14, y ya empezó a llegar gente, empezamos a no oírnos… Antes

nos oíamos así hablando, después ya empezamos a no oírnos, por twitter se pidió un

megáfono, y este es el megáfono que se trajo, que es como un símbolo para nosotros ¿no? Y

pues un bar nos sacó los altavoces, carpas no sé ni quien nos ha traído. Traen un montón de

comida, mantas. Los panfletitos que vamos repartiendo los hacen imprentas y nos los traen

gratis de hecho. Si que hay un pequeño bote, pero pues…, porque hay gente que quiere, que

quiere dar dinero, dar dinero pues para celo, para bolis… Lo que sea. Pues bueno.

¿Qué opinión te merece la respuesta de los ciudadanos que se acercan por aquí? ¿Os

apoyan?

Genial, genial. Sí, sí; hemos sentido mucho apoyo. Es que es algo de todos. Porque es que

todos tenemos que estar indignados. Es que... menos cuatro personas, realmente estamos

todos fatal. Y si no estás tú fatal tu hijo va a estar fatal. Porque tu hijo no va tener futuro,

osea, entonces…

Porque es la siguiente generación…

Exactamente; y bueno, yo creo que hemos tenido mucho apoyo por eso también, porque,

otra cosa es que no ha habido banderas, no ha habido eslóganes no hay partidos políticos de

fondo, ni sindicatos…

Ya se ha visto en algún lado uno de; confía en un banco, acabarás durmiendo en él…

Ah, bueno, sí, sí, pero eslóganes y osea, pancartas y, digamos gritos de guerra sí.

Os están llegando también unas propuestas, que me enteré. ¿Que estáis haciendo con

ellas? Las leéis en público

Bueno, hay una Comisión de Propuestas. Entonces allí las discuten, las reunifican. Tenemos

aquí este libro (Risas), de propuestas y opiniones. Y luego cuadernos también se van

escribiendo. Se recogen, se leen, se unifican. Porque se repiten un montón de ellas

básicamente. Y bueno se discuten y se están recogiendo… en un documento. De momento no

se van a sacar así puntos concretos, pero bueno; es que tenemos que recoger

Page 3: Entrevista a Noelia; encargada en ese momento de recoger quejas y sugerencias en la mesa instalada frente al Teatro Arriaga

Y así ¿Cuál es la propuesta que más recuerdas por disparatado u original que se ha

hecho?

Por disparatada… Enviar al Rey de España en un tren a Hendaya y dejarlo allí. (Risas) Hay

de todo. Es que hay de todo.

¿Crees que tras este movimiento el concepto que los adultos tienen de los jóvenes pues

va cambiar?

Bueno por lo menos, algo, algo supongo que sí. Desde luego ya hemos demostrado que no

todos estamos dormidos y esperamos despertar a muchísimos jóvenes porque muchos

siguen parece ser dormidos ¿no?

Además cada día vienen más nuevos

Sí; totalmente. Yo creo que sí. A nivel europeo incluso. Porque si España parecía ya el país…

un país de chiste, y…

¿Qué pensáis del resultado de las elecciones? ¿Os ha defraudado o era previsible?

Hombre; era previsible totalmente. Además que en cuatro días no puedes hacer un trabajo

de concienciación y de sensibilización como para cambiar esto claro. Pero, los resultados

pues bueno. Te puedo decir a nivel personal, solamente personal, no de movimiento, para

nada, que Valencia me deja impresionada por ejemplo. Pero bueno. Era de esperar. Todo era

de esperar. Bueno lo del vídeo también ha sido… Era de esperar pero igual no tanto.

¿Se ha planteado de hecho fundar una corriente…?

Todo esto a nivel personal ¿eh?

¿Se ha planteado fundar algún partido político que represente vuestras ideas?

No.

¿Y tenéis previsto hacer…? ¿Qué tenéis previsto hacer a partir de ahora? Osea ¿Se

va a intentar que los partidos políticos cambien sus programas o algo?

De momento lo que es claro, claro y seguro, es que se van a seguir haciendo acciones de

calle y repartir panfletitos, movilizaciones, manifestaciones, concentraciones. Se plantea

también la posibilidad de seguir viniendo cuando la acampada levante una vez a la semana

aquí a seguir haciendo asambleas populares… De momento esto sólo. Ya se verá que más.

Y luego. Pues para finalizar. Qué pueden hacer los jóvenes como yo que no tenemos

edad suficiente para votar pero formamos parte y en el futuro pues podemos votar y

demás. ¿Qué podemos hacer?

Leer mucho, para formar una buena… conciencia crítica digamos. Eh… Leer la prensa

también; toda la que puedas, para no tener una información sesgada. No es fácil ¿eh? lo que

estoy diciendo, ya lo sé. Y… y bueno, apoyar las iniciativas que tú creas que tienes que

Page 4: Entrevista a Noelia; encargada en ese momento de recoger quejas y sugerencias en la mesa instalada frente al Teatro Arriaga

apoyar. No quedarte en casa. Si conoces un movimiento que tú crees que tienes que apoyar

ese movimiento, que no tiene porqué ser este, levantarte del sofá y actuar. Porque si no

actúas… pues mal.

Ya está. Muchas gracias.

Vale, a vosotros. (Risas) Suerte.