entrenamiento deportivo

33
Entrenamiento deportivo

Upload: olga-gallardo

Post on 25-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

entrenamiento deportivo carga externa carga interna adapatacion respuesta

TRANSCRIPT

Entrenamiento deportivo

Estructura del sistema de entrenamiento deportivo

Consta de cinco ramas fundamentales las cuales deben funcionar correctamente para que el sistema de entrenamiento consiga llegar a los objetivos marcados

CONTROL, CONCLUSIONES Y

DIRECCIÓN Información científica Dirección Control pedagógico: que a su

vez dirige: - El autocontrol- El control médico

CONDICIONES MATERIALES DE LA PREPARACIÓN

Lugar de las sesiones Equipos Aparatos Vestuario y calzado

EL ENTRENAMIENTO PROPIAMENTE DICHO

Impartir enseñanza Transmitir la educación Elevar las posibilidades

funcionales

ORGANIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN

Organización del proceso pedagógico

Organización de las condiciones

Organización de la asistencia médica

CONDICIONES DE TRABAJO, ESTUDIO Y VIDA

Régimen del día Alimentación Descanso Sol, aire y agua

Factores de entrenamiento para el rendimiento deportivo

1. Características físicas: Talla, peso, longitud de segmentos del cuerpo, etc.2. Características fisiológicas: resistencia, fuerza, velocidad, potencia, flexibilidad, etc.

3. Niveles de destreza: técnicas, procesamiento de la información, variaciones ambientales en competición, etc.4. Características psicológicas: motivación, concentración, agresión, nivel de activación, toma de decisiones, etc.5. Otros factores: Genéticos, sociológicos, edad biológica, etc.

Objetivos del entrenamiento

1. Dominar la táctica deportiva y perfeccionamiento de la técnica2. Alcanzar un desarrollo físico especial y elevar su nivel3. Fortalecer la salud4. Evitar lesiones5. Cultivar cualidades volitivas Divertirse

DESARROLLO FÍSICO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL

A) Físicamente:

Por medio del aprendizaje de destrezas deportivas, la mejora de la condición física, el desarrollo de buenos hábitos de salud y evitando lesiones

B) Psicologicamente:

Aprendiendo a controlar las emociones y desarrollando sentimientos de autoestima

C) Socialmente:

Aprendiendo como cooperar en el contexto competitivo y logrando standars de comportamiento apropiados (deportividad)

¿ADPTACIÓN?

A CORTO PLAZO

A LARGO PLAZO

CONCEPTO DE ADAPATACIÓN

TRANSFORACIÓN DE SISTEMAS FUNCIONALES FÍSICOS Y PSIQUICOS,

QUE SE PRODUCEN BAJO EL EFECTO DE CARGAS EXTERNAS Y LA REACCIÓN

FRENTE A CONDICIONES ESPECÍFICAS INTERNAS.

RESPUESTA GENERALIZADA (SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN) Y LA

RESPUESTA ESPECÍFICA

La respuesta generalizada (S.G.A)

Como la respuesta adaptativa y no específica del organismo a toda causa que pone en peligro su equilibrio biológico.

Respuesta específica

A través del estimulo que llega al hipotálamo se genera una respuesta en el sistema nervioso que a su vez generará un respuesta en un sistema determinado

PRINCIPIO DE SUPERCOMPENSACIÓN

HOMEOSTASIS

No solo se busca recuperar el nivel inicial sino que lo va a superar

TIPOS DE ADAPTACIÓN

ADAPTACIÓN INMEDIATA O A corto plazo

Cambios funcionales inmediatos causados por la reacción a un estimulo

de entrenamiento. Estos cambios desaparecen al poco tiempo de

terminar el ejercicio.

ADAPTACIÓN A LARGO PLAZO

Serie de cambios funcionales permanentes en estructura y función y

es consecuencia de la repetición continuada de estos cambios

transitorios.

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO

TIPOS DE EFECTO

CARACTERÍSTICAS

EFECTOS PARCIALES Se producen por medios simples de entrenamiento (por ejemplo: cambios producidos por carga

de fuerza, resistencia, velocidad y fuerza etc)

EFECTOS INMEDIATOS Se producen como resultado de una sola sesión de

entrenamiento.

EFECTOS RETARDADOS Son los que se producen durante la adaptación compensatoria

EFECTOS ACUMULATIVOS

Ocurren como resultado de una suma de sesiones de

entrenamiento o incluso de temporadas de entrenamiento

EFECTOS RESIDUALES Es la retención de los cambios físicos tras el cese del

entrenamiento, más allá del tiempo durante el que es posible

aún que se produzca una adaptación

MODIFICACIONES QUE PRODUCE EL ENTRENAMIENTO

APARATO RESPIRATORIO

Aumento de la capacidad vital

Aumento de la capacidad de ventilación

Disminución del número de respiraciones por minuto

Sistema muscular

Incremento de masa muscular

Mejora de la transmisión del impulso nervioso

Sistema cardiocirculatorio

Reducción de frecuencia cardíaca

Aumento de reservas de glucógeno en hígado

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Principio de participación activa y consciente del entrenamiento

Principio de la multilateralidad Principio de especialización Principio de progresión Principio de especificidad Principio de la individualización Principio de la continuidad Principio de la relación óptima entre carga

y recuperación Principio de la variedad Principio de acción inversa Principio de calentamiento y vuelta a la

calma