“entre la lanza y la cruz”: estereotipos en la enseñanza ... · indios e hispanos criollos en...

10
1 “Entre la lanza y la cruz”: Estereotipos en la enseñanza de las relaciones interétnicas entre indios e hispanos criollos en el ámbito fronterizo bonaerense en los siglos XVIII- XIX. Gleizer, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. [email protected] Resumen: En la historia de la conformación del actual territorio argentino se mezclan diversas identidades y diferentes formas de vidas, pero en repetidas oportunidades esa mezcla deviene en el entendimiento de la diversidad cultural como desigualdad social, anclándose nuevamente en los estereotipos que desde hace años se repiten en las aulas escolares: indio salvaje y bárbaro vs. hombre blanco y civilizado. Estas antinomias han quedado fijadas en el imaginario colectivo y se reproducen día a día desde la errónea información que brindan los manuales y libros de texto de los alumnos y desde la desactualización docente. El objetivo de este trabajo es presentar material didáctico sobre las relaciones interétnicas entre pueblos originarios y europeos durante los siglos XVIII y XIX. Los contenidos propuestos pretenden mostrar una visión de conjunto clara e integrada, a partir de una crítica etnocéntrica para mostrar los diversos modos bidireccionales de contacto entre los pueblos originarios y los españoles, como una herramienta para entender las actuales formas de diversidad y de alteridad. Introducción El presente trabajo examina las continuidades y rupturas que actualmente existen sobre la enseñanza de la alteridad indígena en la visión tradicional, la renovada producción académica, los nuevos diseños curriculares de historia y los textos escolares a los cuales acceden tanto docentes como alumnos. Así mismo forma parte de un proyecto de capacitación denominado Agentes y Relaciones sociales en espacios de fronterizos” dictado por el departamento de Historia de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este articulo se propone realizar una revisión de cómo se presentan ciertos conceptos referidos a las relaciones interétnicas, identidad y diversidad cultural a la luz de las miradas epistemológicas, políticas y culturales, en el marco de la implementación de nuevos diseños curriculares para segundo año de E.S.B, a fin de que permitan generar un conjunto de preguntas problematizadoras alrededor del tema y desembocar en un debate sobre repensar la modalidad educativa presente. En la historia de la conformación del actual territorio argentino se mezclan diversas identidades y diferentes formas de vidas, pero en repetidas oportunidades esa mezcla deviene en el

Upload: lemien

Post on 03-Dec-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

“Entre la lanza y la cruz”: Estereotipos en la enseñanza de las relaciones interétnicas entre

indios e hispanos criollos en el ámbito fronterizo bonaerense en los siglos XVIII- XIX.

Gleizer, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. [email protected]

Resumen: En la historia de la conformación del actual territorio argentino se mezclan diversas identidades y diferentes formas de vidas, pero en repetidas oportunidades esa mezcla deviene en el entendimiento de la diversidad cultural como desigualdad social, anclándose nuevamente en los estereotipos que desde hace años se repiten en las aulas escolares: indio salvaje y bárbaro vs. hombre blanco y civilizado. Estas antinomias han quedado fijadas en el imaginario colectivo y se reproducen día a día desde la errónea información que brindan los manuales y libros de texto de los alumnos y desde la desactualización docente. El objetivo de este trabajo es presentar material didáctico sobre las relaciones interétnicas entre pueblos originarios y europeos durante los siglos XVIII y XIX. Los contenidos propuestos pretenden mostrar una visión de conjunto clara e integrada, a partir de una crítica etnocéntrica para mostrar los diversos modos bidireccionales de contacto entre los pueblos originarios y los españoles, como una herramienta para entender las actuales formas de diversidad y de alteridad.

Introducción

El presente trabajo examina las continuidades y rupturas que actualmente existen sobre la

enseñanza de la alteridad indígena en la visión tradicional, la renovada producción académica, los

nuevos diseños curriculares de historia y los textos escolares a los cuales acceden tanto docentes

como alumnos. Así mismo forma parte de un proyecto de capacitación denominado “Agentes y

Relaciones sociales en espacios de fronterizos” dictado por el departamento de Historia de la

Universidad Nacional de Mar del Plata.

Este articulo se propone realizar una revisión de cómo se presentan ciertos conceptos

referidos a las relaciones interétnicas, identidad y diversidad cultural a la luz de las miradas

epistemológicas, políticas y culturales, en el marco de la implementación de nuevos diseños

curriculares para segundo año de E.S.B, a fin de que permitan generar un conjunto de preguntas

problematizadoras alrededor del tema y desembocar en un debate sobre repensar la modalidad educativa

presente.

En la historia de la conformación del actual territorio argentino se mezclan diversas

identidades y diferentes formas de vidas, pero en repetidas oportunidades esa mezcla deviene en el

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

2

entendimiento de la diversidad cultural como desigualdad social, anclándose nuevamente en los

estereotipos que desde hace años se repiten en las aulas escolares—indio salvaje y bárbaro vs.

hombre blanco y civilizado. Estas antinomias han quedado fijadas en el imaginario colectivo y

continúan reproduciéndose día a día desde la errónea información que brindan los manuales, libros

de textos de los alumnos y la desactualización docente.

Esto es aún más evidente, si se tiene en cuenta que por mucho tiempo, los diseños

curriculares han dejado relegados – incluso olvidado – diversos modos de contacto entre los pueblos

originarios y los europeos que conquistaron las tierras americanas y solo se han centrado en explicar

el “choque” entre estas dos sociedades, persistiendo y reproduciéndose estereotipos y juicios de

valor.

Ha existido en ellos un grave desfasaje temático y una superposición de contenidos, que ha

llevado a hacer hincapié en el estudio de Aztecas, Mayas e Incas y a colocar un manto de silencio

sobre los sujetos sociales que lentamente poblaron lo que hoy se denomina territorio argentino, y se

les sigue considerando como comunidades pequeñas y primitivas, pero que en el siglo XVIII y

principio del XIX conformaban un enorme espacio colmado de complejos entramados sociales,

indígenas, cristianos, cautivos, lenguaraces, desertores, que habitaban los espacios fronterizos y de

los cuales no se aprovecha su riqueza para desarrollar conceptos de alteridad y de

multiculturalismo.

Mirando a través de líneas invisibles: El engaño de los mapas

Por muchos años, se ha seguido enseñando la ubicación de las poblaciones indígenas desde

una mirada eurocentrista, es decir, mostrando primero la ubicación de los asentamientos europeos y

por deducción se dejaba, en el mejor de los casos, el resto como zona de influencia aborigen. O por

el contrario se pensaba a estas amplias extensiones de tierra como un gran desierto deshabitado, un

desierto que tiempo después vendría a conquistar el ejército de Roca.

Pero también pasa que ni siquiera aparece alguna referencia de los pueblos originarios, como

se puede ver en los mapas de abajo.

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

3

Fuente: Lobato, Mirta Zaida y Suriano Juan. Nueva Historia Argentina. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. 2000.

Estos mapas que pertenecen a una reconocida serie de libros de historia argentina

(Lobato, Suriano 2000) cometen estos errores de los que hablábamos. En ellos podemos observar

como los territorios que ocupaba el europeo los siglos XVII y XVIII se señalan sin mayor referencia

al territorio indígena más que una mera discriminación del color del mapa. También es un error

mostrar los actuales límites políticos entre Chile y Argentina que eran inexistentes en ese momento

y que no eran “barreras” reales en aquel momento.

Por eso es necesario aclarar un engaño que los mapas producen. Estos suelen mostrar que

los españoles poseían un territorio muy extenso, pero lo que no nos permite saber el diseño de esos

mapas es, que en una parte muy importante de este territorio los españoles no poseían un dominio

real. Durante muchos años ellos sólo tuvieron enclaves, áreas pequeñas o ciudades fortificadas, y en

el resto del territorio que los rodeaba disputaban el control con grupos aborígenes y entre las

mismas etnias entre sí.

Hasta fines del período colonial, la mayor parte del territorio argentino actual era ajeno al

dominio español, y por los territorios “supuestamente vacíos”, según la explicación clásica se

desarrollaba una intensa actividad, una extensa red de rastrilladas o rutas que conocían los

miembros de los pueblos originarios y por donde se conectaban ambos mundos, el aborigen y el del

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

4

europeo.

Fuente: Mandrini, Raul. (1985) “La sociedad indígena de las pampas en el siglo XIX” en: Antropología. M. Lischetti, Compiladora. Editorial Eudeba, Buenos Aires. (Modificado por Mercedes Bras Harriot)

De esta manera entendemos que debiéramos tener mucho cuidado a la hora de presentarles a

los alumnos los mapas históricos, para que estos les sirvan de herramientas didácticas y no sigan

distorsionando la historia de los pueblos aborígenes y considerándolos como hasta ahora, sujetos

sociales ahistóricos y estáticos, insertos en mapas con límites fijos y actuales, puntos limítrofes

inexistentes en ese momento y que las ubican como sociedades aisladas.

Un mundo entre dos mundos: el ámbito fronterizo

Durante mucho tiempo se entendió y se explicó a las fronteras como un límite, como un

lugar de separación pero de ¿De qué hablamos cuando hablamos de frontera? Sin duda se trata de

un concepto muy escurridizo y para poder comprender verdaderamente que se entiende por frontera

bonaerense durante el siglo XVIII- XIX debemos abandonar la idea que de ella tenemos, como un

lugar de separación, de límite, y optar por intentar definirla como un mundo en donde se estableció

una convivencia conflictiva y armónica al mismo tiempo. Se trató de un ámbito en donde se

entablaron una amplia gama de relaciones complejas multidiercionales, (Mayo, 2002) entre pueblos

originarios y europeos, y como resultado de esas relaciones se despliega un mundo nuevo, un

mundo mestizo, del que en realidad descendemos muchos de nosotros y no lo sabemos.

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

5

También es frecuente encontrar en muchos libros de texto la definición de los pueblos

indígenas como una unidad sin conflictos internos ni luchas de poder. Pero hoy sabemos que esto

no fue así. Existió también en su interior un alto grado de diferenciación social y organización

política (Néspolo, 2001).

La organización de estos grupos constaba de dos jefes o más (jefaturas duales o

multipersonales) y en otros casos un solo jefe era el que se designaba para gobernar a la comunidad,

generalmente se trataba de un cacique admirado por tener relaciones favorables con el blanco.

(Nacuzi, 2006) Así mismo a la inversa sucedía que el gobierno español negociaba con estos

caciques y por medio de paces y alianzas llevaba a delante el comercio indígena-criollo.

Vamos a hablar ahora de un fenómeno que se dio como consecuencia de las relaciones

interétnicas de contacto inestable, pero al mismo tiempo evidencia como se configuró un espacio

diverso, complejo y mestizo. En la actualidad se sigue pensando que los malones respondían a

movimientos improvisados y como el resultado directo del conflicto entre hispanos-criollos y las

comunidades indígenas. ¿Pero cuáles eran los verdaderos móviles que los impulsaban? Los malones,

cómo empresa punitiva y extractiva que se llevaba ganado y cautivos, no generó una satisfacción

inmediata en su contra parte pero permitió mantener un cierto equilibrio de convivencia entre ambas

sociedades.

Repensar la frontera: Cautivos, los olvidados de la historia

En la historia de los espacios fronterizos, encontramos diversos modos de contacto entre los

pueblos originarios y el mundo europeo que no siempre devienen en choque sino en la articulación

de nuevas y diferentes relaciones bidireccionales. Por mucho tiempo se explicó este contacto desde

la base de confrontación entre poblaciones indígenas hostiles y europeos colonizadores en pos de

llevar las banderas de la civilización al territorio del “salvaje”. En realidad este es un discurso por

demás simplista y inexacto, ya que existieron dentro de este mundo fronterizo una gran variedad de

procesos interconectados, una variedad de personajes ocultos y silenciados, de las páginas de textos

escolares, tal vez por vergüenza o por ignorancia pero que salen a la luz a través de las fuentes

literarias, relatos de viajeros y por supuesto nuevos investigaciones.

Este es el caso de los cautivos, hombre y mujeres que fueron secuestrados de sus

poblaciones originales, que tenían un valor de cambio tal como una moneda y que es el resultado de

las fricciones en las relaciones interétnicas, también constituye el mejor punto de partida para

comprender como interactuaban ambas sociedades en una frontera que separaba y al mismo tiempo

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

6

unía como una membrana invisible. Por mucho tiempo la temática quedó relegada de la historia

oficial, siendo tema solo desarrollado por algunos cronistas que plasmaron sus historias en novelas

(Mansilla Lucio V., 2006) y pinturas.

Cautivos dentro de las tolderías: La toma de cautivos, en la mayoría de los casos, tenía por

objeto servirse de ellos como elemento de canje por los prisioneros que los blancos tenían, así de

esta manera servían para entablar relaciones diplomáticas, para mantener una cierta paz. Además les

servían de mano de obra para el cuidado de ganado o el tejido en caso de las mujeres. Pero también

cumplían funciones específicas dentro de la toldería, dependiendo de su sexo, los hombres podían

ser utilizados como intermediarios y traductores y las mujeres servían como esposas, ya que el

“costo de pagar” por una era muy elevado, (por una novia se entregaba entre otras cosas

generalmente caballos u otras mercancías) para muchos indios esta era casi su única oportunidad de

lograr una unión.

Así fue como se iría formando lentamente una sociedad mestiza y heterogénea. Por otro lado

no todos los blancos eran cautivos, también habían quienes elegían vivir con ellos, se trataba de los

“agregados”, los renegados o “aindiados” en su gran mayoría hombres que huían de la ley.

Cautivos fuera de las tolderías: el cautiverio de indígenas por parte de los europeos ha

quedado casi relegado en la historia, quizás por la escasez de testimonios—los relatos de sus vidas

son realizados por los blancos—o quizás porque responde a un plan sistemático de silenciamiento.

Para los cautivos indios el destino habitual era la servidumbre, eran repartidos y servían de

mano de obra en las tareas permanente y de bajo costo—a veces comida y vestimenta. También

eran utilizados para intercambiar por cautivos blancos y para sellar tratados de paz y conseguir

bienes que se producían en las tolderías. También existieron quienes sirvieron de nexo entre las dos

sociedades y se convertían en lenguaraces. Muchos de ellos terminaban por adoptar nombres

españoles y volvían a las tolderías nuevamente como por ejemplo Mariano Rosas (Panghitruz Gner)

y se convertían en elementos claves de lazo entre ambas sociedades.

Relaciones convenientes: el comercio interétnico

El entramado de relaciones interétnicas incluye un conjunto de comportamientos que fueron

definiendo y redefiniendo la dinámica fronteriza en este contexto. En la campaña bonaerense, las

relaciones se centraron en un particular régimen de intercambios que, al permitir la satisfacción de

las necesidades de ambos grupos, generó un alto grado de interdependencia y favoreció el

mantenimiento de cierto equilibrio de fuerzas, situación que contribuyó a la estabilidad de la

frontera bonaerense durante las últimas décadas del período colonial. La relación entre ambos

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

7

grupos posibilitó el conocimiento y la comunicación interétnicas favoreciendo la previsibilidad de

las conductas de ambos. El siguiente es un mapa muy útil para trabajar ésta y otras temáticas

relacionadas con la actividad comercial del periodo.

Fuente: Mandrini, Raul. (1985) “La sociedad indígena de las pampas en el siglo XIX” en: Antropología. M. Lischetti, Compiladora. Editorial Eudeba, Buenos Aires. (Modificado por Mercedes Bras Harriot)

El trueque fue una práctica que permitió cubrir necesidades de la población y contribuyó a

asegurar la provisión de fuertes y fortines. Los intercambios incluían aguardiente, ganado vacuno, bueyes,

caballos, sombreros, yerba mate, entre otras mercaderías. También los cueros y las pieles junto a las

plumas de avestruz fueron un rubro importante en los intercambios que se efectuaban en las pulperías y

puestos de frontera. Así, fue constituyéndose una extensa red de circulación mercantil que se originaba en

las pampas bonaerenses con la cría de ganado. Esta actividad terminó por configurarse en un eje central

de la vida económica indígena especializándose en la cría y la movilidad del ganado a pie, como así

también de la cría de caballos, un bien muy preciado por los indios no solo por su valor material sino

también por lo simbólico.

Además de la explotación de recursos naturales por parte de los indígenas, como la sal -en

Salinas Grandes—producto que cambió la conservación de los alimentos, transformándose prontamente

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

8

en un bien preciado por los blancos. El camino era largo y había que conocerlo muy bien, saber donde

estaban las aguadas y los pastizales necesarios para el ganado. Las rastrilladas se encontraban nutridas

por una red de caminos menores que comunicaban los distintos asentamientos indígenas. Así, estaba

conectaba la zona pastoril con la zona de invernada y la de engorde (en los valles cordilleranos). La

proximidad con el mundo colonial implica la posibilidad de adquirir de él productos que se habían vuelto

esenciales para los indígenas

Consideraciones Finales

El análisis sobre los actuales textos escolares a los que tienen acceso los jóvenes estudiantes,

permitió ver, no con mucha sorpresa, que todavía existen temáticas relegadas, o incluso resulta

preocupante, la liviandad con la que se las plantea. Conceptos como frontera e identidad aparecen

solo en circunstancias tales como el relato de las campañas de Rosas o de Roca. También resulta

alarmante que términos como alteridad, multiculturalismo, diversidad sean temáticas de tratamiento

menor, es decir, que aunque el nuevo diseño curricular para E.S.B exprese que deben ser trabajados

en el aula, el docente no cuenta en última instancia con el material adecuado para hacerlo.

Persisten aún los mismos estereotipos que hace unos veinte años atrás, todavía se les resta el

valor que merecen a su historia y su cultura. En los textos escolares se sigue reproduciendo la

imagen de las comunidades aborígenes autóctonas carentes de interés, se les adjudica un pequeño

apartado en el mejor de los casos y casi nunca se hace referencia a la problemáticas actuales que les

afectan. Siguen todavía utilizándose binomios como nomadismo-salvajismo y sedentarismo-

civilización para tildarlas de primitivas, y atrasadas, por los que se les niega un lugar en el

curricular escolar, priorizándose el estudio de otras sociedades (Incas, Mayas, etc.)

Por suerte en los últimos años asistimos a una renovación historiográfica que ha

acompañado y promovido un acercamiento a las relaciones sociales suscitadas en el ámbito

fronterizo, aunque también se puede observar claramente que no han llegado aún a los ámbitos de

educación media y que en general son trabajos e investigaciones que se llevan puertas adentro de

los claustros académicos, quedando como meros avances de los distintos campos disciplinarios—

arqueología, antropología, historia.

Aún asistimos a un gran vacío y desentendimiento del desarrollo teórico que se ha

alcanzado, en materia interdisciplinaria, es decir, aún existe una brecha enorme entre lo que se

produce a nivel académico y lo que se explica puertas adentro del aula, y es que muchas veces son

los mismo docentes quienes optan por reproducir lo que año a año se sigue enseñando, ya sea por

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

9

facilismo, incapacidad o carencia de materiales teórico-práctico. Un ejemplo de esta insuficiencia

académica es que esta temática no se contemplaba en el plan de estudio 91/98 de la carrera de

profesorado de historia y así es que muchos de los graduados que hoy en día ejercen no han sido

formados para desarrollar los diversos modos bidireccionales de contacto entre los pueblos

originarios y los españoles.

Si le preguntásemos a un joven de 14 ó 15 años si puede rastrear sus orígenes, seguro

hablaría de antepasados inmigrantes o incluso criollos con indumentaria gauchesca, pero

indudablemente no nombraría la posibilidad de reconocerse como descendiente de algún pueblo

originario, y es que a diferencia de otros países americanos, (por ejemplo Perú o Bolivia en donde el

80% de su población es mestiza) al argentino, en general le cuesta reconocerse como

latinoamericano o incluso conciliar la idea de mestizaje en las raíces de su origen.

Desde estas y otras problemáticas es que se debería pensar a la escuela como un ámbito de

enriquecimiento cultural de todos los alumnos. Se debe hacer hincapié en establecer una concepción

de ciudadano crítico, defensor de los derechos básicos, pero con una mirada claramente puesta

sobre la cuestión de alteridad, es decir que sin negar la conflictividad social, pueda acercarse a una

nueva dimensión social de su entorno.

A la hora de pensar estrategias de enseñanza para nuestros alumnos es imprescindible

reconocer que en la actualidad, el mundo en donde se encuentran inmersos los adolescentes es un

ámbito dinámico y veloz. Se trata de una cultura en donde la imagen tiene un gran peso a la hora de

captar su atención y una vez que se reconozca este punto es que el docente de historia puede

elaborar su propio material didáctico, convirtiéndose en un innovador según las necesidades

especificas de cada grupo, como así también puede generar un material dinámico y de calidad

académica.

Existen una gran diversidad de recursos accesibles y de fácil implementación que no han

sido aún aprovechados en las aulas, pero que requieren de un compromiso extra de los docentes,

como por ejemplo la utilización de los elementos grafico – mapas, pictografías – el uso de fuentes

literarias y documentales, relatos de viajeros y cronistas, como así también herramientas

audiovisuales, o la elaboración de estudios de casos que lleven a lograr una reflexión original desde

nuevos ángulos. Creemos que es posible elaborar material didáctico, entretenido, atractivo y con

gran rigor educativo solo si se trabaja interdisciplinariamente, es decir los docentes se capacitan y

las universidades publicitan sus avances e investigaciones de manera más accesible.

El trabajo es arduo, todavía hoy en uno de los momentos en que el país asiste a un etapa de

alta visibilidad pública de la problemática indígena, sigue habiendo distorsiones en el ámbito

V JORNADAS sobre “La Formación del Profesorado:

docentes, narrativas e investigación educativa”

10

educativo, los alumnos desconocen en gran medida que comunidades tuvieron su área de influencia

en el mismo suelo que habitan, y siguen realizando los actos del día de la “raza” o el

“descubrimiento” de América con plumas en la cabeza como rituales escolares carentes de

significancia.

La historia de los pueblos originarios ha sido acallada durante mucho tiempo. Y quienes

escribieron sobre ella a menudo fue gente que la tergiversó para justificar el ataque o la

discriminación. Así, se pintó a los aborígenes como salvajes, sanguinarios, criminales; se los

presentó como ahistóricos, y estáticos, anclados en territorios de jurisdicciones reducidas y sin

relación unas con otras de esta manera distintos grupos de poder e influencia podía creer que estaba

bien en quitarles su tierra, esclavizarlos o matarlos. O que era correcto y natural obligarlos a vivir

de una forma contraria a sus costumbres y deseos.

Referencias Boccara, Guillaume 2003. Fronteras, mestizaje y etnogénesis en las américas. En: Las Fronteras

Hispanocriollas del Mundo Indígena Latinoamericano en los Siglos XVHI-XIX. Un Estudio Comparativo. (Mandrini, R. y C. Paz editores), IEHS-UNS-UNC

Correa A., 2001. La etnicidad como problema: indios infieles y cristianos en el sur bonaerense a mediados del siglo XIX. VIII ornadas Interescuelas y Departamentos de Historia. Universidad Nacional de Salta.

Mazzanti, Diana 2003. Problemáticas de la arqueología postconquista en la región pampeana. En: Las Fronteras Hispanocriollas del Mundo Indígena Latinoamericano en los Siglos XVIII-XIX. Un Estudio Comparativo. (Mandrini y Paz, editores), IEHS-UNS-UNC.

Mandrini R. La Argentina aborigen. De los primeros pobladores a 1910. Siglo XXI editores. 2008 Mayo C., 2002. Fuentes para el estudio de la frontera. Voces y testimonios de cautivos, fugitivos y

renegados (1752-1790). Humanidades. UNMDP Nacuzzi, Lidia R. 2006. Tratados de paz, grupos étnicos y territorios en disputa a fines del siglo XVIII.

Investigaciones Sociales 10 (17): 435-456. UNMSM/IIHS, Lima Néspolo E., 2001. La sociedad indígena en la frontera bonaerense: resistencia y complementariedad (La

Comandancia de Luján, 1736-1784). VIII Jornadas Interescuelas y/o Departamentos de Historia. UN Salta.