entidades

6
TALLER DE ENTIDADES 1. Defina: a. Ministerio de comercio industria y turismo b. Ministerio de medio ambiente c. Ministerio de relación exterior d. Ministerio de agricultura e. Ministerio de transporte f. Ministerio de hacienda y crédito publico g. Ministerio de protección social h. Ministerio de minas y energía 2. Defina: a. Invima b. Ian c. Dian d. Incoder e. Carces 3. Defina a. Bancoldex b. Fiducoldex c. proexport SOLUCION 1. MINISTERIOS a. Ministerio de comercio exterior, industria y turismo: es el órgano de Gobierno de la Administración General del Estado encargado de apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones. Es un eje fundamental en el desarrollo económico colombiano. Entre sus diferentes funciones, también están las de formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país.

Upload: daihana-gutierrez

Post on 08-Jun-2015

2.695 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entidades

TALLER DE ENTIDADES

1. Defina:a. Ministerio de comercio industria y turismob. Ministerio de medio ambientec. Ministerio de relación exteriord. Ministerio de agriculturae. Ministerio de transportef. Ministerio de hacienda y crédito publicog. Ministerio de protección socialh. Ministerio de minas y energía

2. Defina:a. Invimab. Ianc. Diand. Incodere. Carces

3. Definaa. Bancoldexb. Fiducoldexc. proexport

SOLUCION

1. MINISTERIOSa. Ministerio de comercio exterior, industria y turismo: es el órgano de

Gobierno de la Administración General del Estado encargado de apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones. Es un eje fundamental en el desarrollo económico colombiano. Entre sus diferentes funciones, también están las de formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país.

b. El objetivo principal del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Colombiano es la creación y generación de normas y políticas en el ámbito institucional, que son ejecutadas por las entidades adscritas o vinculadas a éste, además de contribuir a mejorar el posicionamiento internacional de Colombia en el mundo y la calidad de vida de los colombianos.

c. Ministerio de medio ambiente: Es un ente regulador que determina normas y directrices en materia de ambiente, vivienda, desarrollo, agua potable, por medio de estrategias que involucran el desarrollo sostenible

Page 2: Entidades

d. Ministerio de relación exterior: es la entidad encargada de dirigir y coordinar la política exterior y las relaciones diplomáticas de Colombia; su titular es designado y puede ser libremente removido por el Presidente de la República y hace parte del gabinete de ministros, con el segundo lugar en el orden de precedencia, detrás del ministro del Interior y de Justicia. El ministerio es conocido coloquialmente como Cancillería y funciona en el Palacio de San Carlos, en Bogotá.

e. Ministerio de agricultura: Formular las políticas para el desarrollo del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, Orientar y dirigir la formulación de los planes, programas y proyectos que requiere el desarrollo del sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, y en general de las áreas rurales del país, Presentar los planes y programas del sector que deban ser incorporados al Plan Nacional de Desarrollo, Preparar y presentar al Congreso de la República, de acuerdo con la agenda legislativa del Gobierno Nacional, los proyectos de ley relacionados con las funciones del sector, Definir, en coordinación con los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior, la negociación o convenios internacionales del sector, Crear, organizar, conformar y asignar responsabilidades a grupos internos de trabajo, mediante resolución, teniendo en cuenta la estructura interna, las necesidades del servicio y los planes y programas trazados por el Ministerio, y designar al funcionario que actuará como coordinador de cada grupo, Crear, conformar y asignar funciones, mediante resolución, a los órganos de asesoría y coordinación que considere necesarios para el desarrollo de sus funciones, Dirigir y coordinar lo relacionado con el Control Interno Disciplinario, Las demás previstas en la ley y las que por su naturaleza le correspondan o le sean delegadas por el Presidente de la República.

f. Ministerio de transporte: g. Ministerio de hacienda y crédito público: El Ministerio de Hacienda y

Crédito Público es el ministerio de Colombia encargado de definir, formular y ejecutar la política económica del país, los planes generales, programas y proyectos relacionados con esta, como también la preparación de leyes, y decretos y la regulación, en materia fiscal, tributaria, aduanera, de crédito público, presupuestal, de tesorería, cooperativa, financiera, cambiaria, monetaria y crediticia, sin perjuicio de las atribuciones dadas a la Junta Directiva del Banco de la República y las que dirija a través de organismos adscritos o vinculados para el ejercicio de las actividades que correspondan a la intervención del estado en las actividades financieras, bursátil, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos del ahorro público y el tesoro nacional de conformidad con la Constitución colombiana de 1991

Page 3: Entidades

h. Ministerio de protección social: El MPS se encarga de determinar las directrices en cuanto al aseguramiento de la población a través de los regímenes obligatorios de pensión y de salud, así como es el organismo rector sobre asistencia social y temas laborales o de trabajo como cabeza del Sistema de Protección Social.

i. Ministerio de minas y energía: es la oficina estatal que se encarga de dirigir la política nacional en cuanto a minería, hidrocarburos e infraestructura energética. Su titular es designado por el Presidente de Colombia.

2. ENTIDADES

a. Invima: instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos comisión revisora de medicamentos y productos biológicos, de alimentos y bebidas alcohólicas, de insumos para la salud y productos varios.

b. Dian: DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES de la República de Colombia. Es una entidad gubernamental técnica y especializada de Carácter Nacional que goza de personería jurídica propia, autonomía presupuestal y administrativa, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público

c. Incoder: instituto colombiano de desarrollo rural Ejecutar políticas de desarrollo rural, en coordinación con las comunidades e instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector agropecuario, forestal y pesquero, facilitando el acceso de los pobladores rurales a los factores productivos y sociales, para contribuir a mejorar su calidad de vida y al desarrollo socioeconómico del país.

d. Carces:   Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

4. DEFINA:

a. Bancoldex: (Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A.)  Sociedad anónima, de economía mixta, vinculada al Ministerio de Comercio Industria y

Turismo, que inició operaciones en 1992, siendo el Gobierno Nacional su mayor accionista. Opera en Colombia como un Banco de Redescuento, que ofrece productos y servicios financieros a las empresas que forman parte de la cadena exportadora de bienes y servicios colombianos. En el

exterior suministra, por conducto de bancos previamente calificados, financiación para el importador de bienes y servicios colombianos y sirve de instrumento financiero del estado colombiano para respaldar el Plan

Estratégico Exportador.

b. Fiducoldex: Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior, S.A. Sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y filial del Banco de Comercio Exterior BANCOLDEX; constituida mediante escritura pública número

Page 4: Entidades

1.497 de octubre 31 de 1.992, otorgada en la Notaría Cuarta de Cartagena (Bolívar), autorizada para funcionar mediante resolución número 4.535 de noviembre 3 de 1.992 expedida por la Superintendencia Bancaria.

c. Proexport: Es la entidad encargada de la promoción comercial de las exportaciones no tradicionales colombianas. Brinda apoyo y asesoría integral a los empresarios nacionales, en sus actividades de mercadeo internacional, mediante servicios dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia exportadora, buscando la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios. Promueve la inserción efectiva de las empresas colombianas en los mercados internacionales y fomenta la realización de negocios internacionales a través de:

Identificación de oportunidades de mercado Diseño de estrategias de penetración de mercados Internacionalización de las empresas Acompañamiento en el diseño de planes de acción Contacto entre empresarios tanto en actividades de promoción comercial como

de inversión Servicios especializados a empresarios extranjeros interesados en adquirir

bienes y servicios colombianos