enterobius vermicularis

10
ENTEROBIUS VERMICULARIS Edith del Carmen Escalante Alvarez

Upload: edith-escalante

Post on 15-Apr-2017

500 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enterobius vermicularis

ENTEROBIUS VERMICULARIS

Edith del Carmen Escalante Alvarez

Page 2: Enterobius vermicularis

Gusano pequeño

Blanco

Pliegues perianales

Vagina

Fisiología y estructuraOXIUR

O

Page 3: Enterobius vermicularis

La infección inicia:

Ingesta de los huevos embrionados

Las larvas salen de ellos en el intestino delgado Maduran; adultos de 2-6 semanas

Huevos depositados en los pliegues perianales (20.000 huevos)

Maduran y adquieren capacidad infecciosa en cuestión de horas

Page 4: Enterobius vermicularis

Epidemiología

Distribución: Todo el mundo; regiones templadas

Diseminación de persona a persona: Hacinamiento (colegios, instituciones para enfermos mentales)

Todo el mundo: 500 millones de casos de infección; Norteamérica

Se contrae: Consecuencia de la ingesta de huevos y las larvas se desarrollan en la mucosa intestinal

Transmisión: Vía mano-boca

Page 5: Enterobius vermicularis

Pueden sobrevivir: Polvo acumulado en puertas, cortinas y bajo la cama de persona infectada

Polvo con huevo: Inhalado o deglutido

Autoinfección: Los huevos hacen eclosión en pliegues perianales y las larvas migran hacia el recto e intestino grueso

Individuos infectados: Manipulan alimentos Fuentes de infección

Page 6: Enterobius vermicularis

Dientamoeba fragilis

Enterobius vermicularis

Guardan relación

Transportada en la cáscara de los huevos de oxiuros

Page 7: Enterobius vermicularis

Enfermedades clínicas

Pacientes alérgicos a las secreciones de los gusanos: Prurito intenso, insomnio y cansancio

Los gusanos que migran a la vagina: Trastornos genitourinarios Formación de granulomas

Gusanos adheridos a la pared intestinal Inflamación

Los parásitos a veces invaden el apéndice

Rara vez: Penetración a través de la pared intestinal hacia la peritoneal, el hígado y pulmones

Síntomas Portadores

Page 8: Enterobius vermicularis

Diagnóstico de laboratorio Diagnóstico de sospecha de enterobiasis: Huevos

característicos en la mucosa anal

Gusanos adultos en muestras de heces

Método de elección: Torunda anal con superficie… peguen los huevos para examinarlos al microscopio

Obtención de muestras: Cinta adhesiva o torundas comercializadas

Recoger: Cuando despierta el niño y antes del baño o la defecación Propósito: Recuperar los huevos depositados por las hembras migratorias durante la noche

Signos sistémicos de infección: Eosinofilia

Page 9: Enterobius vermicularis

Tratamiento, prevencióny control

Tratamiento de elección: Albendazol o mebendazol

Pamoato de pirantel y la piperazina: Eficaces, pero es frecuente la reinfección

Tratar a todos los miembros de la familia: Evitar reintroducción y reinfección

Page 10: Enterobius vermicularis

Repetición del tratamiento a las 2 semanas: Prevenir reinfección

Medidas de control: Higiene personal, cuidado de las uñas, lavado de la ropa de cama y tratamiento inmediato

Limpiar el hogar de una familia infectada: Eliminar el polvo debajo de las camas, cortinas y de superior de las puertas